El pasado jueves 23 de enero, los dos grupos de 1º de Bachillerato de nuestro centro participaron en la ruta cultural “Tras las huellas de los británicos”, una actividad diseñada para conocer el importante legado histórico y cultural que la comunidad británica dejó en Las Palmas de Gran Canaria.

El itinerario comenzó con la visita a la iglesia anglicana, un edificio de gran valor arquitectónico e histórico, que permitió al alumnado comprender mejor la conexión religiosa y cultural que los británicos establecieron en la isla. Posteriormente, el grupo se dirigió al club británico, una institución que refleja la vida social y cultural de esta comunidad en su época de mayor influencia. La ruta finalizó en el cementerio inglés, un lugar que alberga historias y recuerdos del paso de los británicos por Gran Canaria.



Esta actividad, organizada por segundo año consecutivo gracias a la colaboración entre el departamento de inglés y el departamento de geografía e historia, estuvo guiada por Juan Carlos Saavedra, de Bilenio Actividades Culturales. Su conocimiento y capacidad para transmitir información hicieron que la experiencia fuera amena y formativa para el alumnado, fomentando en ellos el interés por la historia local y el patrimonio cultural.
La ruta “Tras las huellas de los británicos” es, sin duda, una excelente oportunidad para explorar un capítulo menos conocido de la historia de Gran Canaria y conocer de cerca el impacto de la comunidad británica en la isla.





Estos son algunos de los comentarios del alumnado tras la visita:
“La ruta sobre el paso de los ingleses fue muy interesante. Visitamos lugares poco conocidos pero con mucha historia. Destacaría algo que me llamó mucho la atención, que fue, que en el Cementerio de los Ingleses, no solo estaban sepultados británicos, sino que hay personas de otras nacionalidades y religiones, entre ellos judíos, los cuales tienen la tradición de colocar piedras sobre sus tumbas en señal de respeto y recuerdo.” Vanesa.
“Del recorrido por los diferentes lugares en los que dejaron huella los ingleses destacaría la importancia del impacto cultural y social que han tenido en nuestra historia, más en concreto, la construcción del Puerto de la Luz y del Hotel Santa Catalina, que me parece muy interesante, Sin duda me parece educativo y es algo que volvería a repetir.” Zahra
“I would highlight the British Club building because it maintains its colonial style and still functions as a meeting place today. It has a café and a restaurant open to the public, offering a traditional atmosphere with a British touch.” Noara
“Fue una excursión muy curiosa en general desde mi punto de vista. Nunca imaginé que esto llegó a pasar en Las Palmas y la verdad, me encantaría ir el día de San Patricio al club inglés. Sí es verdad que el cementerio me cerró bastante el estómago y por eso no quería avanzar, no era porque no me interesara, solo que los cementerios en general me dan mucho respeto y se me pone la piel de punta. Para concluir debo decir que aunque el clima no estaba en pocas ocasiones a nuestro favor, fue una buena experiencia el saber un poco más acerca de la capital de nuestra isla.” Lucía
Departamento de Inglés