El alumnado de 3º de ESO de la asignatura de Robótica está participando con mucha ilusión en el proyecto RetoTech de la Fundación Endesa desde principios de curso, una iniciativa que busca fomentar la innovación tecnológica en las aulas. Este proyecto nos está permitiendo aplicar todo lo aprendido en clase en un reto real, donde desarrollamos una solución tecnológica para mejorar nuestro entorno escolar.

Hemos publicado nuestra primera entrada en el Blog del proyecto RetoTech, donde explicamos cómo nos hemos organizado y cómo dimos los primeros pasos. En esta publicación contamos cómo comenzamos a trabajar, desde la primera lluvia de ideas hasta la definición del objetivo final. También relatamos el entusiasmo con el que el alumnado ha empezado esta aventura tecnológica.

Después de realizar varias prácticas con Bitbloq Robotic y Bitbloq Apps, decidimos dividirnos en tres grupos de trabajo para desarrollar el proyecto de forma más eficiente. Un grupo se encarga de las mediciones, planos y creación de la maqueta, otro se ocupa de programar el sistema de control de acceso al aula usando Bitbloq Robotic, y el tercero está desarrollando la aplicación móvil que se conectará a la barrera de entrada para ponerla en funcionamiento.

                

A través de un sistema automatizado de control de acceso, el alumnado accede al aula utilizando su carné de estudiante, el cual debe pasar por un escáner. Una vez verificado que pertenece a ese grupo y que tiene autorización, una barrera se levanta permitiendo el paso, garantizando así que solo las personas autorizadas puedan entrar al aula.

Esta medida no solo refuerza la seguridad dentro del centro educativo, sino que también permite generar una mayor conciencia en el alumnado sobre la importancia de la responsabilidad individual y el respeto a los espacios comunes. Los estudiantes se sienten parte de un entorno moderno, organizado y seguro, lo que contribuye directamente a su bienestar y a una convivencia más positiva.

Estamos muy emocionados con los progresos y con poder mostrar todo el trabajo y la creatividad que está poniendo el alumnado en este reto tan enriquecedor.