Publicado el Deja un comentario

«Que las redes no te enreden»

Los días 18 y 23 de enero se desarrolló en nuestro centro el Proyecto QUE LAS REDES NO TE ENREDEN. Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género en las Redes Sociales por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación.

Los contenidos de la charla-taller versaron sobre:

1.- Peligros y riesgos que puede conllevar el uso de las TIC´s y aporte de herramientas para un uso responsable, respetuoso y seguro

2.- Distintas manifestaciones del machismo y la violencia de género: el mundo virtual como un nuevo escenario para la violencia machista

3.- Indicadores de la violencia de género en redes sociales, facilitando información sobre los recursos existentes, dónde denunciar y/o solicitar información y asesoramiento

El alumnado mostró gran interés por la temática y realizó preguntas que fueron respondidas por la ponente.

Publicado el Deja un comentario

«Plátano Rock: la igualdad de género dentro de la música urbana»

«Plátano Rock» es un taller que tiene como temática «La igualdad de género dentro de la música urbana» incluido dentro del Festival Plátano Rock.

El Festival Plátano Rock cuenta con más de 15 años de desarrollo, siendo la muestra pionera de arte urbano en Canarias. Desde sus inicios, se ha significado por sus acciones culturales en el ámbito de la música y las exposiciones, con importantes artistas canarios y nacionales.

El taller consiste en tratar el fenómeno de la igualdad de género dentro de la música urbana, desde el punto de vista del músico.  A nuestro centro ha acudido el músico tinerfeño Dactah Chando.

Tras una charla, se abrió un turno de debate, en el que un músico habló sobre su vida como artista: cómo es el día a día de un grupo, cómo es el proceso de composición de canciones, y sobre todo cómo se incluye el mensaje de igualdad de sexos en sus letras.

Publicado el Deja un comentario

«Engánchate al deporte»

El lunes 17 de diciembre los alumnos/as de 2º ESO A / B y de 3º ESO A disfrutaron del Taller «Engánchate al deporte». Se trat a de un taller preventivo, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de desarrollar hábitos de vida saludables, y actitudes y valores positivos como: el esfuerzo, la perseverancia, es estudio, las buenas relaciones familiares y sociales, … El taller fue impartido por un Educador Físico (Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte) acompañado de un deportista relevante de Canarias, en nuestro caso la atleta Yuliana Velásquez.  El taller tuvo dos partes: una hora de charla y una hora de práctica de la modalidad del deportista invitado.

Publicado el Deja un comentario

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la NO Violencia contra la Mujer. El objetivo es denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

En el IES San Andrés se celebró un festival en el que participaron alumn@s de todos los nivles de la ESO y Bachillerato.

Publicado el Deja un comentario

II Concurso de Halloween

El Departamento de Inglés del IES San Andrés ha organizado su II Concurso de Halloween. Si el curso pasado nuestros alumnos nos sorprendieron con sus puertas decoradas, este curso le ha tocado el turno a las calabazas, las «Jack-o’-lanterns». Haciendo uso de su imaginación, grupos de alumnos decoraron calabazas utilizando materiales reciclados. Cartón, papel, balones, telas, … se convirtieron en calabazas. Todas quedaron expuestas para que el jurado, formado por profesores, alumnos y personal no docente, eligiera: la «Calabaza más original» (grupo de 2º FPB) y la «Calabaza más terrorífica» (alumno de 1º ESO B). Dado que se trataba de un trabajo en grupo, el departamento de Inglés decidió conceder un Accésit al «Mejor trabajo colaborativo en el aula», premio que recayó en un grupo de 4 alumnas de 1º ESO A que demostraron, no solo su creatividad, sino también su capacidad para trabajar en equipo, organizando tareas, compartiendo material y creando armonía en el grupo.

A todos los participantes nuestras felicitaciones por el trabajo bien hecho; y a los ganadores, nuestra enhorabuena.

– Ganadoras del premio «Calabaza más original»: Athenea Antón, Sonia Marrero, Jenifer Ortega y Nayara Padrón (2º FPB)

– Ganador del premio a la «Calabaza más terrorífica»: Héctor Ravelo (1º ESO B)

– Ganadoras del Accésit por el «Mejor trabajo colaborativo en el aula»: Lucía Domínguez, Ana Hernández, Alba Núñez e Iris Vilar (1º ESO A)

Publicado el Deja un comentario

Contra el acoso escolar a través del teatro

El día 10 de octubre los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º ESO disfrutaron de una obra de teatro en el instituto.

Se trata del proyecto Todos somos uno, de la Fundación Disa, que, a través del teatro, pretende concienciar a los jóvenes sobre el acoso escolar y transmitir una serie de recomendaciones ante un caso de bullying.

La iniciativa busca concenciar a los estudiantes entre 11 y 16 años de la importancia de hacer frente a este problema que se da en los institutos, a la vez que busca evitar conductas de riesgo y promover actitudes positivas como el respeto, la tolerancia y la armonía.

Con el objeto de despertar el interés entre los jóvenes, Todos somos uno se apoya en el teatro social para llegar hasta ellos, representando escenas que ayudan a identificar la realidad que se trata en la obra y las diferentes soluciones para resolver el conflicto. Además, uno de los atractivos de la obra representada es el alumno pudo cambiar el rumbo de la historia atendiendo a la señal de «Stop», poniéndose en el lugar de uno de los personajes sin saber cómo reaccionarán los demás protagonistas.

La obra de una hora y media de duración invita a la reflexión y enseña al alumnado a rechazar cualquier acto de violencia, ya sea física, psicológica o verbal.