Publicado el Deja un comentario

Proyecto eTwinning de los alumnos de 1º y 2º ESO

Los alumnos de 1º ESO A y B han participado en un proyecto europeo de eTwinning llamado “Let’s start from Xmas and Happy New Year Cards”. Nuestros alumnos crearon tarjetas de Navidad con un texto en Inglés presentándose y felicitando la Navidad a estudiantes europeos de: Francia, Italia, Grecia, Lituania y Países Bajos.

Las tarjetas enviadas a nuestros alumnos han quedado expuestas en el hall del centro.

Publicado el Deja un comentario

Concurso de Tarjetas de Navidad 2018

Como es tradición al llegar estas fachas, el IES San Andrés celebra su Concurso de Tarjetas de Navidad. Este curso, los ganadores han sido:

* Categoría 1º y 2º ESO: Luna Fleitas Regalado (2º ESO B)

* Categoría 3º y 4º ESO: Carmen Zoe Romero Gil (4º ESO B)

* Categoría 1º y 2º Bach: Adrián Melián Suárez (2º Bach Hum)

Desde este blog, enhorabuena a los ganadores.

Publicado el Deja un comentario

Día de Acción de Gracias en el IES San Andrés

El Departamento de Inglés ha celebrado el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day) con un proyecto que realizaron los alumnos de 1º y 2º ESO. Utilizando rollos de papel higiénico, los alumnos hicieron distintas figuras que recrean el primer Día de Acción de Gracias de 1620: el Mayflower, los peregrinos, los indios, la casa de los peregrinos, el tipi, el tótem y la hoguera de los indios, la Roca de Plymouth y el pavo, decoran un rincón del centro. En este día se da gracias por todo lo que tenemos.

Publicado el Deja un comentario

II Concurso de Halloween

El Departamento de Inglés del IES San Andrés ha organizado su II Concurso de Halloween. Si el curso pasado nuestros alumnos nos sorprendieron con sus puertas decoradas, este curso le ha tocado el turno a las calabazas, las “Jack-o’-lanterns”. Haciendo uso de su imaginación, grupos de alumnos decoraron calabazas utilizando materiales reciclados. Cartón, papel, balones, telas, … se convirtieron en calabazas. Todas quedaron expuestas para que el jurado, formado por profesores, alumnos y personal no docente, eligiera: la “Calabaza más original” (grupo de 2º FPB) y la “Calabaza más terrorífica” (alumno de 1º ESO B). Dado que se trataba de un trabajo en grupo, el departamento de Inglés decidió conceder un Accésit al “Mejor trabajo colaborativo en el aula”, premio que recayó en un grupo de 4 alumnas de 1º ESO A que demostraron, no solo su creatividad, sino también su capacidad para trabajar en equipo, organizando tareas, compartiendo material y creando armonía en el grupo.

A todos los participantes nuestras felicitaciones por el trabajo bien hecho; y a los ganadores, nuestra enhorabuena.

– Ganadoras del premio “Calabaza más original”: Athenea Antón, Sonia Marrero, Jenifer Ortega y Nayara Padrón (2º FPB)

– Ganador del premio a la “Calabaza más terrorífica”: Héctor Ravelo (1º ESO B)

– Ganadoras del Accésit por el “Mejor trabajo colaborativo en el aula”: Lucía Domínguez, Ana Hernández, Alba Núñez e Iris Vilar (1º ESO A)

Publicado el Deja un comentario

Bebidas energizantes

En las últimas semanas el alumnado del IES SAN ANDRÉS ha tratado en las horas de tutorías y en las clases de biología los peligros del consumo de bebidas energizantes.

Además se ha expuesto más información en el panel de la Red de Escuelas Promotoras de Salud.

Los médicos se preocupan por los peligros de las bebidas energizantes. Los efectos secundarios difieren en función de la persona, el tipo y la cantidad utilizada. Las reacciones a las bebidas energizantes incluyen:

  • Dolores de cabeza, dolores de estómago o diarrea. Estos efectos podrían ser causados por la falta de agua o la mala alimentación.
  • Dolor de pecho.
  • Sentimientos de ansiedad o nerviosismo.
  • Mareos o falta de concentración.
  • Incapacidad para conciliar el sueño.
  • Las bebidas energizantes pueden tener alto contenido de azúcar y calorías. Pueden causar aumento de peso o diabetes.
  • Problemas dentales.

Algunos problemas de salud graves también pueden ocurrir por el consumo de bebidas energizantes, tales como:

  • Adicción y abstinencia.
  • Presión arterial alta.
  • Problemas cardíacos. Muchas personas informan taquicardia. Su uso principal se ha relacionado con ritmo cardíaco irregular o insuficiencia cardíaca. Casos menos frecuentes se han relacionado con la muerte.

Los niños tienden a ser más sensibles a la cafeína. Puede ser perjudicial para su crecimiento. Las personas que tienen problemas de corazón o asma también tienen un mayor riesgo.