Los alumnos de 1° TECA visitaron la oficina de turismo de Punta del Hidalgo donde asistieron a una exposición sobre los problemas ambientales de nuestra costa y la sobremesa. Posteriormente realizaron una observación de fauna de los charcos del intermareal. Observaron las siguientes especies: zarapito trovador, gaviota patiamarilla, gaceta común, vuelvepiedras, chorlitejo grande y andarrios chico. En la zona de huertas también vieron canarios y tórtola turca.
Alumnado de 2ºESO en Educación Plástica, trabajando las postales y el léxico canario para tratar de una forma diferente y divertida los mensajes visuales con temática navideña y haciendo un guiño a la cultura canaria.
El pasado día 30 de noviembre se celebró el fallo del jurado del II Concurso de Logos, en el que participaron alumnos de 2º y 1º CFGS de Energías Renovables y Eficiencia Energética, habiendo sido el ganador, por unanimidad el logo que presentaron los alumnos Uxio, Otto y Nazaret. El jurado estuvo constituido por la Directora del Centro, la Jefa de Departamento de Energía y Agua, un profesor del mismo departamento, una profesora de pedagogía terapéutica y un profesor del Departamento de Formación y Orientación Laboral.
En la ceremonia de entrega de premios, fueron obsequiados todos los participantes con un diploma de reconocimiento por su participación y a los ganadores un diploma y una tarjeta de regalo valorado en 50€.
Con esta actividad, organizada desde el Aula de Emprendimiento, se persigue estimular el espíritu creativo y emprendedor de nuestro alumnado.
Hoy 30 de noviembre el alumnado de 4º ESO, el de Literatura universal de 1ºBach. y el de 2ºBachillerato ha asistido a una representación teatral sobre la vida y obra del escritor gomero Pedro García Cabrera cuyo poema «Un día habrá una isla» da título a la obra y que además se incluye en la Antología literaria de la PAU y que es considerada un canto de esperanza y libertad para todos.
Esta actividad ha sido organizada por el Departamento de Lengua castellana y Literatura.
Nuestro alumnado junto con 2 docentes se encuentra de movilidad Erasmus KA 121 en Lodi(Italia).Allì asisten diariamente a clases junto al alumnado que los acoge del Istituto Comprensivo Lodi 2.Además de disfrutar la bonita experiencia de convivir con estas familias, están conociendo la ciudad y sus alrededores. Hoy viernes 1 dic fueron recibidos en el Ayuntamiento por la concejala de Educación..
Este pasado mes de noviembre hemos iniciado el curso «Vivir la Adolescencia en Familia», una formación que está abierta a todas las familias de nuestro alumnado.
Durante la primera sesión nos hemos formado como grupo de apoyo generando un logo que nos caracteriza con valores como la empatía, el equilibrio en la educación de nuestros hijos e hijas y la protección de los mismos.
También disfrutamos de una segunda sesión en la que nos abrimos y revivimos nuestra adolescencia, reconociendo aquellos sucesos que nos dejaron huella y en los que resulta de vital importancia tener una red de apoyo positiva, fuerte y segura.
Agradecemos la gran acogida que está teniendo y aprovechamos para animar a otras familias a que se incorporen antes de finalizar el año.
El día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, proclamado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas . Los alumnos de 4º ESO y Aula Enclave han conmemorado este día realizando un mural colaborativo y realizando juegos de sensibilización sobre discapacidad visual y motórica.
La consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife Yolanda Moliné, ha visitado el IES San Matías para hacer entrega de un lote de material deportivo en el marco de nuestro programa Recreos Activos, que tiene como objetivo impulsar la práctica de actividad físico-deportiva de niños, niñas y adolescentes durante los periodos de recreo en los centros de Educación Primaria y Secundaria de la Isla.
El pasado día 28 de noviembre, los alumnos de 1º de Ciclo Superior de Renovables, Eficiencia y Seguridad Medioambiental, así como los alumnos del 1º CFGM de Redes, Energía y Agua, asistieron a la charla-taller, sobre primeros Auxilios impartidas por Vanessa Alonso Amador, Técnica del Hospital Ntra. Señora de la Candelaria, dentro del programa de actividades que desarrolla el Departamento de Formación y Orientación Laboral. La formación además de teórica fue práctica y los alumnos mostraron interés además de poder realizar simulaciones de reanimación cardiopulmonar y cómo se debe de actuar en situaciones de emergencia.
Publicado enAula Emprendimiento|Comentarios desactivados en Primeros Auxilios
Durante la mañana del jueves se realizó un Taller sobre la diabetes: «Con el azúcar no se juega», asistieron los cursos de 3ºESO y el alumnado que cursa la materia de biología en 4ºESO.
Las ponentes que asistieron son profesionales de la salud relacionadas con el Proyecto Salud con Z , su centro de procedencia es el centro de salud de Taco, una doctora, una pediatra y una enfermera.
Pudieron conocer de primera mano, el concepto de diabetes, los problemas asociados a la diabetes y las medidas llevadas a cabo para tener una salud saludable y equilibrada, además de múltiples preguntas en la que pudieron aprender un poco más sobre este tema.
Dar la gracias a estas profesionales por su aprendizaje y experiencia llevada a las aulas.
El alumnado del IES San Matías en trabajo cooperativo y guiados por la familia profesional de agrarias, participa de manera simbólica en la reforestación de nuestro patrimonio natural.
Alumnado escolarizado en centros docentes públicos en:
4º ESO
2º curso de los Ciclos Formativos de Grado Básico de Formación Profesional.
2º curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional.
2º curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño.
Ciclo final de las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial.
Certificación de nivel intermedio B1
Alumnado escolarizado en centros docentes públicos en:
4º ESO.
2º curso de los Ciclos Formativos de Grado Básico de Formación Profesional.
2º Bachillerato.
2º curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional – 2º curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño.
Ciclo final de las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial.
Último curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional.
2º curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño.
Ciclos Formativos de Grado Superior de Enseñanzas Deportivas.
4º de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño o Música.
Certificación de nivel intermedio B2
Alumnado escolarizado en centros docentes públicos en:
2º de Bachillerato.
Último curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional.
2º curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño.
Ciclos Formativos de Grado Superior de Enseñanzas Deportivas.
4º de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño o Música.
Publicado enFrancés, Inglés|Comentarios desactivados en Pruebas de certificación de idiomas para la población escolar Curso 23-24
El alumnado de 1ºCiclo Superior en FP de Educación y Control Ambiental, han recibido una charla de contaminación por microplásticos y un taller de clasificación de una muestra real de microplásticos tomada en Playa Grande (Tenerife). Esta charla / taller ha sido impartido por Cristina Villanueva Solano, doctoranda de la Universidad de La Laguna, y que desarrolla su tesis doctoral dentro del proyecto Implamac. Agradecer a Cristina y al proyecto por cedernos la oportunidad de acercar la investigación actual sobre esta problemática al alumnado.
EJE DE PATRIMONIO SOCIAL Y CULTURAL MANIFIESTO EN DEFENSA DEL PATRIMONIO MUNDIAL 16 DE NOVIEMBRE 2º DE BACHILLERATO
Patrimonio, se dice de aquello que nos hace únicos y que nos enorgullece. No solo la naturaleza sino también nuestras culturas, nuestras lenguas y nuestras gentes; eso que cuidamos. Elementos que nos anclan al pasado, nos ligan al futuro viviendo en el presente.
Bienes, que identifican la ilusión y la pasión de nuestros corazones pertenecientes a nuestra Nación, España, un país tan diverso como de gran extensión territorial; desde los verdes paisajes asturianos, hasta el desierto de Gorafe en Granada. De norte a sur, como las islas Canarias: las puras casas de Lanzarote, equiparable con el verde deslumbrante de esa isla ahogada en humo; las calladas playas de Corralejo frente a ese majestuoso silbido que viaja por los barrancos de la isla redonda; el extenso desierto presente en Gran Canaria, tan emblemático como la cascada de nieve que abriga al Teide; y la condensación de belleza en una pequeña extensión, como la de La Graciosa y El Hierro.
Esa riqueza cultural que nos llena el alma se ve expuesta al constante cambio que está experimentando el planeta azul, el cambio climático amenaza a mano armada las fantasiosas maravillas que nos regala la naturaleza. La mentalidad desinteresada y alejada, así como, la antigüedad inherente de su herencia, afecta lo que generación tras generación pudo ser conservado. Por ello, es nuestro deber como defensores de la cultura que nos forjó, de los espacios que nos rodean y de nuestro pasado distinguido abogar por la conexión con nuestro legado, preservando las maravillas que con cariño guardaremos y mostraremos a las generaciones futuras.
Los hilos que tejen nuestra historia cultural y natural no deben ser cortados, sino que deben continuar bordando una parte más de nuestra unidad como personas, como nación, como sociedad, como mundo. Todo este tejido ha sido producto de las tradiciones, los individuos, ahora fantasmas que, con un sentido de comunidad, han sabido construir una gran red de experiencias las cuales han perdurado a lo largo del tiempo hasta llegar a nuestras manos. Ahora debemos ver el patrimonio con su verdadera cara siendo el eco de la historia y la brújula del futuro, es el momento de impregnarnos de sus enseñanzas y dejarnos abrazar por el cariño que nuestros ancestros han dejado en él.
El patrimonio no conoce fronteras, su esencia debe ser esparcida en cada rincón, como señala Mahatma Gandhi: “No quiero mi casa amurallada por todos lados, ni mis ventanas selladas. Yo quiero que las culturas de todo el mundo soplen sobre mi casa tan libremente como sea posible. Pero me niego a ser barrido por ninguna de ellas”. Abramos las ventanas y puertas de nuestros corazones y conciencia y dejemos que el patrimonio deje su espíritu en nosotros, preocupémonos por él y cuidémoslo. Está en ti, en mí, en nosotros.
(Texto escrito por: Eduardo Pérez, Daniela Conde y Gisela Silverio alumnado de 2º A Bach)
Hoy , se concluyó la segunda parte de esta muestra de trabajos de la asignatura de Anatomía en de 1º de Bachillerato y Aula Enclave . Los grupos se han evaluado , concluyendo la dinámica con un calentamiento de articulaciones.
Para ver este dinámicas , podemos consultar el blog de Aula Enclave
Alumnado 1º ESO fueron los días 13 (lunes) y 17 (viernes) de noviembre de visita al MUNA. Allí pudieron realizar un taller de paleoarte y visitaron las salas de exposición del museo.
El viernes 17, el alumnado de 4º ESO de la materia de “Expresión Artística” acude a la proyección de la película “Exploradores” del año 1985 dentro del Festival de Cine Fantástico Isla Calavera de la Ciudad de La Laguna. Previamente a la proyección el alumnado visitó una exposición de maquetas sobre el cine de ficción de las películas de King Kong. También pudieron ver una exposición de cartelismo y fotografías.
Publicado enArtes Plásticas|Comentarios desactivados en Festival de Cine Fantástico Isla Calavera
El alumnado de 2ºBACH A que cursa la materia de física han tenido que dejar el papel y el bolígrafo de lado para enfrentarse a varios problemas tipo PAU que ha tenido que resolver haciendo uso de simuladores. El uso de simuladores ha ayudado al alumnado a comprender de una forma aplicada y visual, el tipo de problemas que se les puede proponer en las pruebas PAU, ayudando así a que el alumnado desarrolle verdaderamente un aprendizaje competencial.
El alumnado de 2° de bachillerato que cursa la asignatura de Biología, y de 1° de bachillerato que cursa la asignatura de anatomía, asistieron al taller de «Nuevas Terapias, una necesidad inminente» dentro de la Semana de la Ciencia que promueve la Aciisi del Gobierno de Canarias. Visitaron las instalaciones del IUETSPC y comprobaron cómo se estudian nuevos compuestos quimioterapéuticos frente a diferentes patógenos. Pudieron observar diferentes muestras bajo la lupa y el microscopio, incluso ver cultivos de amebas gracias a un microscopio invertido. Usaron técnicas de laboratorio como el pipeteo, y aprendieron sobre métodos de amplificación y secuenciación de ADN. Gracias al equipo humano del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias que, una vez más, nos atendió de maravilla, explicando las actividades que se llevan a cabo en cada uno de los 18 laboratorios que componen el instituto. Nuestro alumnado de bachillerato de ciencias de la salud disfrutó de la visita. Estos talleres estimulan su interés por las carreras científicas y les ayudan a disipar dudas sobre su futuro más próximo.
Alumnado de 2° y 3° de la ESO han visitado las instalaciones del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias (IUETSPC). Han conocido de primera mano las investigaciones que allí se llevan a cabo: desde investigaciones entomológicas sobre la propagación de mosquitos invasores como el mosquito tigre, a estudios sobre amebas de vida libre, la prevención y tratamiento de su infección. También han podido ver al parásito Leishmania por microscopía invertida, y confocal, y han descubierto cómo estos patógenos se transmiten a través de vectores como los mosquitos. En el laboratorio de estudio ambiental, han podido comprobar la cantidad de arena y partículas que llegan a través del aire, sobre todo en épocas de calima. También pudieron descubrir cómo las últimas tecnologías ayudan a la investigación, con equipos de PCR y secuenciación muy potentes, y cómo estos equipos fueron importantes en el estudio y prevención durante la pandemia del Covid-19. Por último, han visto cómo se realiza un ensayo de efectividad de un tratamiento frente a amebas. Ha sido una jornada muy interesante para el alumnado. Esperamos que les haya abierto una puerta hacia la carrera investigadora y las vocaciones científicas.
Un año más el 14 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Diabetes en sus más de 30 años de andadura, desde que la ONU (Organización de Naciones Unidas) en 2006 promovieron su celebración , para reforzar la conciencia y destacar la importancia de este problema de salud desde todos los ámbitos.
Concurso de microrrelatos: el Departamento de Lengua castellana y Literatura ha realizado el tradicional Concurso de Microrrelatos de terror. En esta ocasión hemos tomado como referente un fragmento de El misterioso caso Styles -una obra de Ágatha Christie-. Ha participado todo el alumnado de la ESO, Bachillerato,1º y 2º FPB y también el alumnado del Aula Enclave. El día 8 de noviembre se ha llevado a cabo la entrega de premios en la Biblioteca Dolores Corbella Díaz.
Libros terroríficos: En el marco del Proyecto Libros creativos: segunda vida de los libros que se desarrolla en el Departamento, se realizó una exposición en el patio de columnas. Participó el alumnado de 4º E, de 1º B Bachillerato de Literatura Universal y de 2º de Bachillerato.
El pasado miércoles 8 de noviembre, 4ºESO A y B realizaron una visita al Museo de la Ciencia y el Cosmos para ver la aplicación de lo aprendido en las asignaturas de Física y Química, y Biología y Geología.
En primer lugar el alumnado disfrutó de un taller de iniciación de la astronomía y de la visualización en el planetario de la producción «Somos estrellas». En donde pudieron repasar lo trabajado en el tema del universo dentro de la asignatura de Biología y Geología.
En el tiempo libre dentro del museo, experimentaron, por ejemplo, con el simulador que les predecía su peso en diferentes cuerpos celestes: la Luna, Júpiter, el Sol… donde aprendieron la diferencia entre masa y peso (típico error conceptual dentro de la materia). Además, lo observado en el simulador lo deberán de comprobar de forma teórica dentro de un trabajo de clase en Física y Química, donde unan los cálculos matemáticos, el principio físico y la experiencia vivida en el museo respecto a la Ley Gravitacional.
Finalmente, visitaron la exposición de Ceniza y Lava, presente en el museo, donde la profesora de Biología y Geología les pudo explicar lo sucedido en la reciente erupción de La Palma, y anticipó la teoría que verían en clase.
Durante esta semana, el alumnado de 4ºESO ha medido de forma experimental la velocidad media dentro de la asignatura de física y química, relacionando el espacio que han recorrido y el tiempo que han empleado para ello.
A través de esta experiencia se comprueba si el alumnado es capaz de trabajar en equipo como requiere la labor científica y pone su curiosidad al servicio del aprendizaje mientras emplea las metodologías propias de la ciencia, tal y como indica el currículo de dicha materia.
Alumnado de 1° TECA participan en una suelta de pardelas organizada por la empresa pública Ideco, del cabildo de Tenerife. Fueron liberados 6 ejemplares.
El alumnado de 3 Eso A en la materia de Educación Plástica Visual y Audiovisual en docencia compartida con lengua realizan unos carteles reivindicando el cuidado del medio ambiente tras el incendio acontecido este verano en Tenerife.
El alumnado de 3 Eso A, con motivo del día de los Finaos, ha trabajado las leyendas canarias a través de la tarjetas pop up y minilibros .Se ha realizado en la asignatura de Educación Plástica Visual y Audiovisual con docencia compartida con Lengua.
El alumnado de 2ºBACH realizaron una jornada de convivencia, realizando un paseo por La Laguna donde visitaron la Casa Museo San Cayetano, el Consulado de México y disfrutaron de las tradiciones del Día de Difuntos y Finaos, desayunando juntos y trabajando la convivencia grupal.
Publicado enSin categoría|Comentarios desactivados en Convivencia 2ºBACH
El alumnado de 4ºESO A y B han trabajado dentro de la asignatura de Física y Química, la metodología de Aprendizaje entre Iguales. En esta actividad el alumnado se dividió en grupos para trabajar la notación científica. Cada grupo tenía que realizar unos ejercicios y asegurarse que todos/as los/as miembros del grupo sabían realizar el ejercicio, ya que después harían una prueba individual y la nota grupal sería la nota de un/a miembro escogido/a al azar.
Lo beneficioso de este tipo de actividad ha sido que el alumnado ha podido poner en práctica: la empatía, la asertividad, la escucha actita, la paciencia, la adaptación a nuevas situaciones, etc.
Los resultados han sido beneficiosos para la mayoría del alumnado, inclusive pudo observar en una prueba objetiva escrita posterior a esta actividad, que el ejercicio de notación científica obtuvo los mejores resultado de toda la prueba para un 100% del alumnado que participó en el aprendizaje entre iguales.
¡Muchas felicidades al alumnado de 4ºESO A y B por este esfuerzo!
Publicado enFísica y Química|Comentarios desactivados en Aprendizaje entre iguales
La semana pasada tuvimos la gran suerte de recibir la visita de Luis Balbuena, matemático y profesor, ya jubilado, con una gran trayectoria docente. Su filosofía se basa en contar las matemáticas de otra forma, una forma que llega y motiva al alumnado. Durante la visita Luis compartió con nosotros y nosotras una serie de conceptos geométricos y nos contó algunas de las experiencias que le llevaron a tener éxito en muchos de los proyectos que presentó durante su trayectoria profesional. Entre ellos se encuentra la «Guía matemática de La Laguna»
Después de esa visita 4º D y E estuvieron en dicha ciudad realizando la ruta matemática en la que se fundamenta esta guía. Esta ruta cautivó y motivó al alumnado a hallar áreas y ángulos, encontrar figuras e incluso a reconocer en adoquines y baldosas rectángulos áureos. Esta actividad se encuadra en la unidad de «La Geometría y nuestro entorno» que se está impartiendo, en la materia de Ámbito científico, en estos dos grupos actualmente.
Agradecemos enormemente la implicación y cariño que Luis ha puesto en todo momento en esta iniciativa.
Más de medio centenar de personas del municipio de Arucas (Gran Canaria) ha participado en la visita de estudios realizada recientemente a distintos barrios de Taco, promovida por su concejalía de Participación Ciudadana con el concurso de la alcaldía, y organizada por la Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en el marco del proyecto Comunidad.
Su objetivo ha sido analizar el modelo de trabajo comunitario desarrollado en los barrios meridionales del municipio lagunero tras la aplicación del Plan Urban y el desarrollo del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural ICI-Taco, ahora transformado en Comunidad.
A través de un itinerario planificado que partió de El Polvorín, la delegación aruquense conoció distintos aspectos de la realidad del distrito 3 del municipio lagunero y la respuesta que se ha venido ofreciendo en clave comunitaria, implicando a múltiples organizaciones y entidades locales junto a su ayuntamiento y la institución académica.
Los centros ciudadanos de San Luis Gonzaga y San Matías, junto al IES San Matías, concentraron la atención de quienes participaron. Allí se pudieron compartir distintas experiencias y proyectos como ‘BarriODS’, que actualmente se está desarrollando en el barrio de Bañaderos en Arucas. También se pudo conocer la dilatada trayectoria de Barrios por el Empleo en el sector meridional de San Cristóbal de La Laguna, iniciativa financiada por el Cabildo de Tenerife.
Una de las visitas que despertó mayor interés fue la realizada al IES San Matías, donde su alumnado y profesorado explicaron el proyecto Museo Educa Yacimiento Barranco del Muerto, recorriendo su centro de interpretación. Es una iniciativa que ha sido posible gracias a la colaboración con el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna. En el mismo emplazamiento también se pudo conocer la experiencia de ciencia ciudadana que se está desarrollando en el marco del proyecto de investigación científica ‘ParticipaBarrio’, liderado por la Universidad de Valencia y con la participación de otros centros académicos, entre ellas La Laguna.
En San Luis Gonzaga la atención principal se centró en los proyectos Comunidad y ‘BarriODS’, puesto que comparten muchos elementos comunes y se han retroalimentado desde el inicio del segundo, que se aplica en el conjunto del archipiélago a partir de la financiación del Gobierno de Canarias. Asimismo, se explicó el funcionamiento de un centro ciudadano y sus potencialidades en cuanto a la promoción del enfoque comunitario del desarrollo local.
En San Matías, la vecindad pudo exponer las características principales del barrio y su génesis fruto de intensos procesos de inmigración, que han conformado un enclave altamente diverso donde se cuidan las relaciones vecinales. Allí se compartió la experiencia de su coordinadora de colectivos, entidades, recursos y proyectos que se desarrollan en la localidad.
Las personas participantes valoraron de forma muy positiva la visita, destacando la implicación de la ciudadanía de Taco y la unión de los colectivos, el ayuntamiento y la universidad para “entender la comunidad. También fue apreciado “el compromiso, implicación y dedicación del personal técnico y profesional de distintos sectores, que han logrado sumarse a la consecución de un objetivo común”.
Este martes 31 de octubre desde el departamento de inglés se trabajó la festividad de Halloween realizando diversas actividades: decoración de puertas, ambientación del pasillo de 1ºESO y 2ºESO simulando un túnel del terror, escritura de relatos de terror, biografías de personajes icónicos de películas de terror y decoración de la entrada del centro. El objetivo era conocer las costumbres del tratamiento de la muerte en la cultura anglosajona (culto a la muerte) y poderlo comparar con otras formas y costumbres como el Día de Muertos en Méjico (recordar a nuestros seres queridos con alegría) o Día de los Finaos en Canarias (añorar a los que ya no están), trabajando la interculturalidad.
Publicado enEfemérides, Inglés|Comentarios desactivados en Halloween 2023
Dentro de las acciones que se llevan a cabo desde el Aula de Emprendimiento de nuestro centro, se va a celebrar en el Salón de Audiovisuales, el próximo día 13 de Diciembre entre las 8:30 y las 10.30 un Taller denominado: Taller de “Desarrollo personal, Liderazgo y Equipo, dirigido principalmente alumnos que cursan la Formación Profesional de los Cursos de !º y 2º de los Ciclos Formativo de Grado Superior y Grado Medio, pero también dirigido alumnos de Bachillerato para ello se propone, por parte del ponente que lo va a impartir, la utilización de las siguiente Herramientas Formativas, necesarias para llevar a cabo con éxito el referido taller y que el alumno deberá realizar antes de la celebración del mismo:
1) CURSO GRATUITO denominado Autoconocimiento enfocado a la identidad de personalidades , (curso elaborado por el propio ponente)
Ambas herramientas estarán disponible desde este momento tanto al alumnado y profesorado, llevándose su difusión a través de la plataforma campus, sus tutores y las redes sociales en las que participa el centro.
Cualquier aclaración o duda, ponerse en contacto con el Gestor de Emprendimiento en el siguiente correo: racoalv@canariaseducacion.es
Publicado enAula Emprendimiento|Comentarios desactivados en Taller «Desarrollo persona, liderazgo y equipo»
Si prestas asesoramiento a personas emprendedoras y quieres mejorar tus servicios, intercambiar experiencias y debatir con otros agentes, inscríbete en este encuentro.
Si has creado recientemente tu empresa, tienes una nueva idea de emprendimiento o te gustaría conocer experiencias de personas emprendedoras, inscríbete en esta sesión.
Esta semana con motivo de la celebración del «Día de las Bibliotecas» hemos realizado diferentes acciones con el fin de destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas, y la nuestra en particular, como espacio seguro para el crecimiento personal y colectivo, no en vano el lema de este año es «tejiendo comunidades»; por ello hemos querido hacer nuestro el cartel oficial obra de la artista Nuria Riaza.
Ha sido una semana llena de acciones sencillas pero muy enriquecedora, nuestras acciones han sido:
1. Jornadas de Puertas abiertas del 23 al 27 de octubre: degusta nuestro menú literario.
2. Todos los caminos llevan a la Biblioteca ( flechas adhesivas en cada pasillo, dirigidas hacia este espacio)
3. En las sesiones de tutoría de la semana del 23 al 27 de octubre se realizarán móviles para colgar del techo en el “Rincón de lectura del aula” con pequeños carteles que se relacionen con el lema: “Leer alimenta”
4. Primer encuentro del club de lectura.
5. A lo largo de los recreos de esta semana se llevará a cabo en la Biblioteca un intercambio de libros.
El pasado mes de septiembre el Museo Educa Yacimiento Barranco del Muerto se constituyó como Asociación sin ánimo de lucro, una asociación de amigos del Patrimonio Histórico y Museístico del I.E.S. San Matías. Hecho de gran trascendencia que determinará su labor y trayectoria futura en la promoción, habilitación y visibilización de un espacio museístico desde el cual se fomentará los valores de respeto y conservación hacia el patrimonio cultural y natural de Canarias. Se trata , por tanto, de poner en marcha un aula etnográfica al servicio de la comunidad educativa y del entorno donde se ubica el Centro Educativo.
Es por ello que la primera jornada de puertas abiertas organizada por el Museo se ha dirigido a los vecinos y vecinas del barrio de San Matías, a todos los colectivos y asociaciones que operan en la zona como muestra de agradecimiento y orgullo por toda la colaboración, apoyo y trabajo realizado, con el I.E.S San Matías.
El acto de apertura tuvo lugar el martes 17 de octubre de 16:00 a 18:00 horas, la dinamización de la visita corrió a cargo del profesorado que forma parte del Proyecto Educativo de Patrimonio. En la visita se pudo disfrutar de los contenidos del Museo y de algunos trabajos educativos de contenido patrimonial diseñados por el alumnado de San Matías.
La Jornadas se completó, al día siguiente, con la visita de un colectivo de vecinos y vecinas de Bañaderos( Arucas), dentro de las acciones emprendidas por el Proyecto BarriOS y el Proyecto comunidad ambos de la FGULL, con la finalidad de presentar a los ciudadanos proyectos vinculados al desarrollo comunitario. La dinamización de la visita fue realizada por nuestro alumnado del ciclo de Grado Superior de Gestión Medioambiental.
Nuestro propósito, como Museo educativo, es convertirnos en un lugar referente para el aprendizaje de nuestros y nuestras visitantes a los que emplazamos a partir del mes de enero de 2024.
El pasado día 25 de Octubre un grupo de alumnos de 1º y 2º de Energías Renovables, acompañados de cuatro profesores, visitaron la central hidroeólica de El Hierro, situada en Gorona del Viento, siendo la primera central de producción de electricidad que aúna cinco aerogeneradores, dos depósitos de agua a diferente altura, una estación de bombeo y una central hidroeléctrica de turbinado, con ello se ha conseguido asegurar la autonomía energética de la isla y de sus habitantes.
Según datos facilitados por el Técnico, en caso de ausencia de viento, el agua del depósito superior permite alimentar cuatro turbinas hidráulicas de una potencia total de 11,3 MW. El agua está recogida en un segundo depósito de 150 000 m³ ubicado al nivel del mar. El depósito superior se comporta como una batería, almacenando la energía hidráulica. Dicha visita facilitó la puesta en practica de los conocimientos teóricos del alumnado asistentes sirviendo de puente entre la formación y la empresa, además de proporcionar una visión de la innovación y emprendimiento en el sector de las renovables.
Primera tarde de charla sobre relatos. Un café siempre invita a la complicidad. Nos queda mucho por leer, por comentar, por disfrutar de la compañía. Comienza el club de lectura en FAMILIA 23-24.
Alumnado de 1ºCiclo Formación Profesional Grado Superior en Educación y Control Ambiental ha realizado la práctica de síntesis del dióxido de nitrógeno, el cual es un gas contaminante atmosférico cuya procedencia puede ser antropogénica, con el fin de aplicar la técnica de lavado de gases como técnica de corrección mediante un proceso extrínseco, observando como se puede evitar la emisión de gases a la atmosfera en un proceso industrial.
Esta actividad la han realizado dentro del módulo de Gestión Ambiental, cuyo currículo del módulo. Dpto: Física y Química
El alumnado de 4ºESO pudo disfrutar el pasado 20/10/23 de la representación teatral «Anónimas: La historia de muchas contadas por unas pocas» ofrecida por Caja Canarias Fundación, la cual versa sobre cuestiones relativas a la igualdad de género.
Charla del día 19/10/23 que fue impartida por Lizardo Cejas, técnico del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre ‘La Tahonilla’ (Cabildo Insular de Tenerife) al alumnado de 1° y 2° TECA para contarnos en qué consiste su trabajo, que es tan importante para la conservación de nuestros ecosistemas y biodiversidad.
Publicado enSeguridad y Medio Ambiente|Comentarios desactivados en Recuperación de Fauna Silvestre ‘La Tahonilla»
Un grupo de 7 alumnos/as junto a 2 docentes del IES San Matías se encuentra de movilidad Erasmus+ en el Kastell-Realschule de Welzheim( Alemania ) por nuestro proyecto KA121. Ahí han participado en varias actividades relacionadas con la ecología junto a otros estudiantes alemanes e italianos.
El cáncer de mama es una enfermedad que se produce cuando se multiplican sin control las células mamarias. Generalmente, el cáncer de mama se origina en las células de los lobulillos, que son las glándulas productoras de leche, o en los conductos, que son las vías que transportan la leche desde los lobulillos hasta el pezón.
Un tumor puede ser benigno (no es peligroso para la salud) o maligno (es potencialmente peligroso).
El hecho de que desarrolles cáncer de mama no es culpa de nadie. Sentirse culpable o pensar que la enfermedad apareció debido a algo que hiciste o que hizo otra persona es contraproducente.
Alumnado de 1ºCiclo Formación Profesional de Grado Superior de Educación y Control Ambiental, han realizado esta semana una práctica sobre Determinación del nivel de exposición y dosis anual recibida debido al gas radón.
Esta práctica se desarrolla dentro del bloque de contaminación atmosférica del módulo de Gestión Ambiental, donde el alumnado ha aprendido sobre uno de los grandes contaminantes atmosféricos que pasa desapercibido como es el Radón.
El radón es un gas que radioactivo que se forma en la corteza terrestre de manera natural. El radón posee una gran movilidad y es exhalado al aire de forma continuada, pudiendo concentrase en el interior de nuestras viviendas (principalmente en sótanos y plantas bajas). Es más, quizás no lo sabías, pero el radón el responsable del 50% de la radiación natural a la que estamos expuestos durante toda nuestra vida.
Gracias a los datos proporcionados por el Departamento de Medicina Física y Farmacología de la Universidad de La Laguna, pudieron analizar micrografías reales y calcular la dosis anual de radón recibida. Hace unos cursos atrás, nuestro centro colaboró con este proyecto y pudieron medir la radiación de Rn que recibíamos, obteniendo unos resultados promedio:
Radón promedio en el IES San Matías = 104,3 Bq/m3
El último informe de la OMS muestra que entre 0-600 Bq/m3 no es necesario tener un control de contaminación por radón, así que en nuestro centro estamos en niveles normalizados. Pero nuestras/os futuras/os Técnicas/os Superiores de Educación y Control Ambiental, ya están preparados para trabajar en un futuro sobre el control en este tipo de contaminación.
Alumnado de 1º y 2º los Ciclos Formativos de Grado Superior de Energías Renovables, Eficiencia Energética, y de los CFGM de Energía, Agua y Redes, visitaron, el pasado día 18 de Octubre, acompañados de varios profesores, las instalaciones de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, además de recibir una charla relacionada con la creación de empresas, trámites para su constitución y posibles maneras de financiar una idea de negocio, todo ello dentro de la planificación de actividad programadas desde el Aula de Emprendimiento.
Es importante visibilizar en el alumnado, las posibles alternativas al trabajo por cuenta propia, como es el autoempleo, ello con vistas a su futura incorporación en el mundo laboral de muchos de ellos.
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación (16 octubre), 1°Bachillerato de ciencias , quiso recordar a nuestro alumnado de 1°ESO la importancia de este día para nosotros, tanto a nivel local como mundial. Así como recordar los ODS que van unidos a este día:
ODS 2: Hambre cero
ODS 6: Agua limpia y saneamiento.
Resaltando la importancia del deporte como nexo de unión entre estos objetivos y el concepto de One Health. Gracias a Gisela e Iván por el apoyo prestado ( 1°Bach A).
Dada la cercanía del Halloween y el mundo de los muertos, desde el Departamento de Latín hemos creado el *Hadesween grecolatino*, destacando los personajes más relevantes del mismo. Aparecen: Hades y Persefone (los soberanos del inframundo y la granada como atributo de la última), Cerbero (el perro guardián),Caronte(el barquero, que recorre con su barca la laguna Estigia), los hilos de las Parcas (las hermanas hilanderas) Por último, un guiño a los condenados del mismo. En una bandeja aparece una alusión a la cena que ofreció Tántalo a los dioses (carne humana), con el consiguiente castigo. Las bandejas, copas y plata en general harían referencia a Plutón («el rico»).
Publicado enLatín y Griego|Comentarios desactivados en EXPO- Hades
Desde las acciones que se llevan a cabo desde el Aula de Emprendimiento y el Departamento de FOL, el pasado día 28 de Septiembre, concluyó la formación del profesorado en modalidad online, de éste centro, tanto de Secundaria como de Formación Profesional que versó en el conocimiento de nuevas metodología docente en Design Thinking e Inteligencia Artificial, siendo ésta última la que mas interés mostró generando un debate entre los compañeros asistente. La formación fue impartida por un docente de reconocido prestigio, Pablo Peñalver. Dicha formación tuvo una duración de 15 horas.
Publicado enAula Emprendimiento|Comentarios desactivados en Design Thinking e Inteligencia Artificial
Desde el Departamento de FOL y dentro de las acciones que se llevan a cabo desde el Aula de Emprendimiento, el pasado día 10 de Octubre, alumnos de los Ciclos de 2º de Grado Superior en Renovables, Educación Ambiental, así como alumnado de 2º de Grado Medio en Energía, Redes y Agua y de 1º de CFGS de Eficiencia, asistieron a una Charla impartida por parte del personal técnico y formador de la Universidad de La Laguna, sobre Orientación Laboral, tratando una cuestión importante y crucial para nuestro alumnado como lo es su incorporación en el mercado laboral y empresarial.
Fueron asistidos por un Técnico de Emprendimiento que les invitó a participar en el Programa Capacita Formación, Acompañamiento y Empleo, que comprende el seguimiento de los planes de empresas de aquellos alumnos que decidan desarrollar su idea de negocio.
Por otro lado, y como pieza fundamental, se contó con la participación de una mujer, joven y emprendedora, Elia Estévez, que desarrolla actualmente su actividad en el ámbito artístico, y tiene bastantes seguidores en Instagram , que además de mostrar su obras y creatividad, nos demostró que el autoempleo y el emprendimiento es una alternativa importante para generar empleo frente al trabajo por cuenta propia.
Publicado enAula Emprendimiento|Comentarios desactivados en Orientación Laboral
El alumnado de 2ºBACH de Física esta semana ha realizado una maqueta simulando la deformación del espacio tiempo por la presencia de cuerpos con masa. Esta maqueta es el material manipulativo necesario para comprender cómo se comporta el campo gravitatorio en relación a las diferentes masas de los cuerpos, y cómo se ven atraídos los cuerpos de menor masa por la influencia de uno de mayor masa.
El alumnado con esta maqueta que han realizado podrán abordar conceptos relacionados al primer bloque de saberes básicos de 2ºBACH.
Publicado enFísica y Química|Comentarios desactivados en Maqueta campo gravitatorio
Por la presente queremos convocarles a una reunión informativa sobre la venta por catálogo para el Viaje de Fin de Curso 2023/2024 que se celebrará el próximo día MARTES 17 DE OCTUBRE A LAS 17:30 HORAS en la sala de audiovisuales del centro. Rogamos su asistencia si están interesados en que sus hijos/as participen en la venta de productos.
En La Laguna, a 10 de octubre de 2023.
La vicedirectora, Marta Sierra
Publicado enSin categoría|Comentarios desactivados en Viaje de fin de curso
Aprovechando que recientemente hemos tenido una formación, y aún sin haberla recibido, teniendo en cuenta el enlace que les proporciono, le agradecería que cualquier docente me hicieran llegar su opinión al respecto sobre esta nueva herramienta…..(si la están utilizando, qué dificultades encuentran en el día a día, si los alumnos la están utilizando, si consideran que puede significar una nueva metodología y un cambio en la forma de dar las clases, etc. para ello sería conveniente que a modo de tabla indicarán los aspectos positivos y negativos y considerando la posibilidad de abrir un debate con posterioridad
Un saludo y gracias por vuestra colaboración
Si quereis podeis mandar vuestros comentarios al correo del aula de emprendimiento:
Publicado enAula Emprendimiento|Comentarios desactivados en El papel de los docentes en la era de la inteligencia artificial: ¿Colaboradores o competidores?
El pasado día 2 de Octubre, alumnos de los ciclos superiores de Renovables, Eficiencia y Educación ambiental del centro, así como alumnos del ciclo medio de Redes y Aguas, participaron en el Taller práctico de Oratoria para emprendedores, así como acciones para hablar en público, actividad enmarcada dentro de las actividades que se llevan a cabo desde el aula de emprendimiento.
El pasado 4 de Octubre, y desde las acciones que se llevan a cabo desde el Aula de emprendimiento profesorado y alumnado del 2º Ciclo Superior de Eficiencia Energética, así como profesores de otros centros de la isla de Tenerife, acudieron a la inauguración de las Jornadas de “CANARIAS DESTINO STARTUP” mayor evento de ámbito nacional en Canarias de emprendimiento e innovación donde se encuentran los principales actores del ecosistema: startups y pymes canarias, iniciativas emprendedoras del archipiélago
“Enseñar para Emprender” (en adelante EPE), es un Proyecto Educativo, Cooperativo y Solidario que se encuentra ejecutado por la Agencia Universitaria de Empleo de la Fundación General de la Universidad de La Laguna y financiado por el Servicio Canario de Empleo, entidad dependiente de la consejería de Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias y con la colaboración de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte. Este proyecto promueve el espíritu emprendedor a través del sistema educativo, trabajando las competencias y habilidades para el emprendimiento, desde edades tempranas. El objetivo general es la difusión de la cultura emprendedora entre el alumnado, promoviendo conductas y actitudes de colaboración, coordinación, superación de conflictos y asunción de problemas y responsabilidades.
¿Quién participa?
Es un Proyecto educativo dirigido al alumnado de aulas de infantil, primaria, secundaria y bachillerato, incluyendo aulas enclave, formación profesional básica y TVA. Durante el curso escolar, el estudiantado simulará la creación y gestión de una cooperativa en la que se fabricarán productos y servicios que posteriormente serán vendidos en una feria,al final del curso escolar. ¿Qué duración tiene? EPE tiene una duración prevista desde el mes de octubre de 2023 hasta el mes de julio de 2024 .
Cualquier otra información pueden ponerse en contacto con Ricardo Acosta Álvarez, profesor de FOL y Gestor de emprendimiento de nuestro centro
Comenzamos las ACTIVIDADES DE REFUERZO EDUCATIVO para alumnado y familias gracias al programa PROA+
Les ofrecemos GRATUITAMENTE 4 HORAS A LA SEMANA, por la tarde, en la que vuestros hijos e hijas podrán hacer sus tareas, organizarse, estudiar y realizar otras actividades escolares acompañados por un profesor o profesora del centro que les ayudará y guiará en todo momento.
Comenzaremos la 2ª semana de octubre
Los HORARIOS serán los siguientes:
NIVEL
DÍAS
HORARIO
AULA
PROFESORADO ACOMPAÑANTE
1º ESO
MARTES Y JUEVES
DE 16:00 A 18:00
1º ESO A
MARIA JESÚS VALDERRÁBANO
2º ESO
LUNES Y MIÉRCOLES
DE 16:00 A 18:00
2º ESO A
JOSÉ SOSA
3º ESO
LUNES Y MIÉRCOLES
DE 16:00 A 18:00
3º ESO A
RAQUEL LÓPEZ
4º ESO
LUNES Y MIÉRCOLES
DE 16:00 A 18:00
4º ESO A
MARÍA CANDELARIA DIOS
Comenzamos a partir de la segunda semana de octubre.
Su hijo/a tendrá que venir puntual y con el material que necesite.
Además será necesario que entregue a su tutor o tutora firmada la AUTORIZACIÓN que se puede descargar aquí:
Cabildo Insular de Tenerife para alumnado con necesidades educativas especiales
Curso 2023/2024
Las solicitudes se pueden presentar hasta el Jueves, 30 Noviembre 2023
Para alumnado matriculado en el centro con un grado de discapacidad igual o superior al treinta y tres por ciento (33%). Cuanto se encuentre pendiente de obtener la correspondiente valoración, se le atribuirá provisionalmente, a los efectos de estas ayudas, un grado de discapacidad del treinta y tres por ciento (33%).
Nivel de renta familiar por persona durante el año 2022 no podrá superar la cantidad de 10.000,00 €.
A título orientativo se señalan los siguientes materiales o servicios: libros, material didáctico y para actividades extraescolares y demás material fungible, vestuario deportivo, prendas absorbentes usadas para higienizar, gastos para el desarrollo del área de comunicación y alimentación, prótesis (gafas, audífonos, u otras ayudas), material informático educativo dirigido a la mejora y optimización del aprendizaje, residencia, comedor y transporte especial para el acceso al centro, u otros de análoga naturaleza.
Toda la información y documentación está disponible en la sede electrónica del Cabildo Insular de Tenerife:
Ya está abierto el plazo para participar en la 7ª edición del Concurso de experiencias en orientación educativa «OrientaT» organizado por APOCLAM con el objetivo de apoyar, visibilizar y dar a conocer experiencias educativas innovadoras asociadas al trabajo de los Departamentos de Orientación y Equipos de Orientación y Apoyo en los centros escolares.
Podrán participar en la convocatoria centros educativos de toda España de Educación Infantil y Primaria, Secundaria, Educación Especial, Educación Adultos, Centros Integrados y Escuelas de Artes que hayan desarrollado una experiencia educativa interesante durante el curso 2022-2023 y que tenga que ver con la orientación educativa y alguna de las ramas que toca, como la inclusión, tutoría, convivencia, innovación, orientación académica y profesional y/o evaluación.
Presenta tu experiencia en orientación educativa con una sencilla ficha y un vídeo corto (1-4 min.) sobre el trabajo ANTES DEL 16 DE OCTUBRE DE 2023 y podrás ganar uno de los tres premios en metálico:
Para participar,solo tienes que completar el formulario de inscripción antes del 16 de octubre del 2023 que encontrarás en la página de la asociación. Para acceder al formulario pincha encima de la foto.
Publicado enAula Emprendimiento|Comentarios desactivados en 7ª EDICIÓN DEL CONCURSO “ORIENTAT” DE APOCLAM
Organizado por Caixa Bank Dualiza y dinamizado por FP INNOVACIÓN. Se trata de hackathon online centrado en retos relacionados con los ODS. Se celebrará los días 9 y 10 de octubre en horario lectivo. Para más información e inscribirse consulten la web:
Si eres alumn@ de FP, no esperes. Es tu momento para cambiar el mundo. ¿Estás listo para un desafío que podría cambiar tu futuro y el mundo que te rodea? El Hackathon RETODS II está llamando a tu puerta, y aquí te damos algunas razones irresistibles para unirte a esta emocionante experiencia:
1) Impacto Real: RETODS te brinda la oportunidad de marcar la diferencia en problemas sociales, medioambientales y económicos que afectan a tu comunidad y al mundo. Tus ideas pueden convertirse en soluciones con un impacto tangible y positivo.
2) Aprendizaje Experiencial: A través del aprendizaje práctico y colaborativo, adquirirás habilidades clave para el mundo real, desde el trabajo en equipo hasta la resolución creativa de problemas. Estarás listo/a para enfrentar cualquier desafío profesional que se presente.
3) Red de Contactos: Conocerás a personas talentosas de todo el país, creando conexiones valiosas que pueden abrir puertas a oportunidades futuras.
4) Desarrollo de Proyectos: ¿Tienes una idea emprendedora? RETODS es el lugar perfecto para convertirla en realidad. Trabaja en proyectos que podrían convertirse en emprendimientos sociales exitosos.
5) Agenda 2030: Aprenderás sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, temas cruciales para el futuro del planeta. Tu participación contribuirá a la construcción de un mundo más sostenible.
6) Premios y Reconocimiento: Además de la satisfacción de hacer un impacto positivo, tienes la oportunidad de ganar premios y recibir reconocimiento por tus esfuerzos. ¡Atrévete y gana!
7) Mejora tu CV: Participar en un evento como el Hackathon RETODS es una valiosa adición a tu currículum.
8) ¡Es Divertido! Por último, pero no menos importante, el Hackathon RETODS es una experiencia emocionante y enriquecedora. Conocerás gente increíble y te divertirás mientras resuelves desafíos importantes.
nos complace comunicarles que un año más pondremos en marcha el Programa de Actividades Extraescolares La Laguna Educa, que organiza la Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y gestiona la empresa LUDE GESTIONES Y SERVICIOS.
Las actividades y horarios propuestos son:
– Matemáticas. Lunes y miércoles de 16.30 a 18.00
– Inglés. Martes y jueves de 16.30 a 18.00
Enviamos adjunta la ficha de inscripción que, en caso de estar interesados/as han de rellenar y enviar al correo: lalagunainscripciones@ludeservicios.es.
Dos profesores del IES San Matías se encuentran realizando un jodshadowing dentro nuestro proyecto Erasmus + KA121 en ISTITUTO San Paolo de Sorrento (Italia).
Publicado enErasmus+|Comentarios desactivados en Erasmus+ Sao Paolo de Sorrento
El Gobierno canario reconoce la innovación educativa de 10 centros con la entrega de sus distintivos de excelencia de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, de entre los cuales el IES San Matías ha sido uno de ellos. En el mismo acto, celebrado hoy en Arucas, se entregaron también premios a 52 centros por sus resultados en distintos proyectos y concursos educativos
El acto se celebró en Arucas, Gran Canaria y estuvo presente la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Manuela Armas, el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, y el director general de Ordenación, Innovación y Calidad, Gregorio Cabrera, entregaron estos premios hoy viernes, 9 de junio, junto a los correspondientes a proyectos y concursos desarrollados a lo largo del curso 2022-23.
El distintivo de excelencia supone un reconocimiento de los procesos de cualificación metodológica y curricular, el aprovechamiento y buen uso de los recursos tecnológicos, la organización y acondicionamiento de los espacios de aprendizaje, el liderazgo pedagógico, la cultura participativa, la mejora de la convivencia o la participación en proyectos transformadores de los centros docentes.
Durante el acto de entrega, la consejera Manuela Armas señaló que “vivimos tiempos complejos en los que, más que nunca, el entorno escolar es el punto de partida hacia la transformación social, lo que implica un desafío permanente para quienes forman parte del mismo”. “Por ello quiero dar las gracias al profesorado, a los equipos directivos, y al resto de miembros de la comunidad educativa que están detrás de esa excelencia educativa que reconocemos esta mañana, por su compromiso, su responsabilidad, y su convicción de que las acciones colectivas promoverán el cambio que necesitamos”, agregó.
Publicado enSin categoría|Comentarios desactivados en Distintivo Excelencia a Centros Educativos Innovadores
Estimadas familias: El viernes 23 de junio se publicarán las notas en Pincel Ekade a partir de las 9:30h. Si desean hablar con el profesorado, lo podrán hacer entre las 9:30h y las 11:30h.
INSTRUCCIONES
1. Realice el pago de las tasas correspondientes al nivel al que se matricula (especificado más abajo) en el siguiente número de cuenta:
3. Pulse encima del botón de «Matrícula y Solicitud de Servicios». Durante el procedimiento deberá de subir el documento de autorización rellenado y el recibo de pago de tasas.
PROCEDIMIENTO Y FECHAS DE MATRICULACIÓN
Indicarles que la matrícula para el curso 2023-2024 se realizará de forma ON-LINE, a partir de las fechas que se indican a continuación:
PLAZO ORDINARIO DE MATRÍCULA para el ALUMNADO DE CONTINUIDAD NO PARTICIPANTE en el procedimiento de admisión: del viernes 23 de junio al lunes 10 de julio de 2023.
PLAZO ORDINARIO DE MATRÍCULA para el ALUMNADO PARTICIPANTE en el procedimiento de admisión: del jueves 29 de junio al lunes 10 de julio de 2023.
Estén atentos al Blog del centro en donde encontrarán la información que necesitan . IES SAN MATÍAS | Nuestros valores: respeto, responsabilidad, solidaridad y tolerancia (gobiernodecanarias.org)
Saludos Cordiales Equipo Directivo
Publicado enSin categoría|Comentarios desactivados en Matrícula 23-24
CINEDFEST es un festival de cine, en formato cortometraje, que se viene realizando desde el curso 2012~2013. Este año participamos con dos producciones:
¡Sí, fui yo! y Santos que yo pinté.
Tenemos el placer de compartir la noticia de que hemos sido galardonados con el Premio al Mejor Cortometraje, en la categoría de Bachillerato, en la décima edición del Festival por el corto: Santos que yo pinté.
Además, el alumno Ancor Jiménez, fue galardonado con una beca de un año, para un curso en una escuela de cine, con el propósito de que pueda seguir formándose en este campo, dadas sus manifiestas cualidades.
Este premio viene a reafirmarnos en la idea de que con paciencia, pasión y perseverancia se pueden lograr grandes metas. Felicidades a nuestro alumnado y a sus familias.
Gracias al Equipo Directivo, al profesorado implicado y al alumnado que ha hecho posible este triunfo, muestra más de la excelencia que nos caracteriza.
Pueden ver los cortos con los que participamos a través del siguiente enlace:
El pasado martes 20 de junio hemos celebrado nuestro «I Concurso de formato TikTok». Un gran número de alumnos y alumnas participaron mostrando en directo sus composiciones. Lo pasamos genial! Aquí están nuestros/as ganadores/as.
Publicado enAct. Complementarias|Comentarios desactivados en I Concurso de formato TikTok
El pasado miércoles 21 de junio celebramos el día del deporte en el IES. Nuestro alumnado pudo disfrutar de un día lleno de diversión y hábitos saludables.
Publicado enAct. Complementarias|Comentarios desactivados en Día del deporte 2023
El pasado 29 de mayo todo el alumnado del IES San Matías disfrutó de la celebración del Día de Canarias. Realizamos distintas actividades deportivas, bailes y cantos y nuestro tradicional Concurso de carretas y postres. Lo pasamos en grande!!!!!
Publicado enDía de Canarias|Comentarios desactivados en Día de Canarias 2023
El alumnado de 1°CFGS de Educación y Control Ambiental visitó el pasado jueves las instalaciones del IES Valle Guerra. Los/as estudiantes impartieron unos talleres dinámicos de concienciación ambiental y huella de carbono a los cursos de 3°ESO y Diversificación.
Publicado enSeguridad y Medio Ambiente|Comentarios desactivados en 1°CFGS de Educación y Control Ambiental imparte talleres sobre concienciación ambiental
Alumnado de 1ºBACH y 4ºESO tuvo la oportunidad de asistir a la charla de Sara García, astronauta de la ESA (Agencia Espacial Europea) donde explicó su trayectoria profesional la cual sirvió de referencia para todo nuestro alumnado, donde se hizo visible la curiosidad que sentía desde niña la cual la llevó a perseguir una profesión vinculada a la ciencia y la tecnología.
El alumnado de 1ºBACH A participó en el paso 27 de abril en el II Encuentro Escolar de Poesía Astronómica, donde expusieron los poemas realizados dentro del proyecto «Paseo por las estrellas» enmarcado dentro del proyecto de innovación STEM: Astronomía, Mujer y Poesía.
Dpto: Física y Química, Lengua Castellana y Literatura
El viernes 28 de abril tuvimos la gran oportunidad de escuchar un monólogo de la mano de Marina Marroquí, educadora social especialista en violencia de género. Su libro titulado «Eso no es amor» pone mismo nombre a su espectáculo en el que con gran apertura y emoción hablamos destripando lo que realmente es y lo que igual no es amor, lo que son las relaciones sexuales y lo que no debería ser una relación sexual. Nos emocionamos con ese final tan emotivo en el que nos contó su experiencia pasada en una relación adolescente con un transcurrir muy difícil y tóxico. Gracias Marina Marroquí
La Consejería de Educación Universidades, Cultura y Deportes nos ha otorgado el Distintivo de Excelencia Educativa, junto a tres institutos más de canarias. Este reconocimiento es para el claustro, el PAS, las familias y el alumnado una oportunidad y un aliciente para seguir trabajando e impulsando la enseñanza y el aprendizaje a través de la innovación, para conseguir que la convivencia, la inclusión y la diversidad sean nuestro principal objetivo. Es un trabajo que se venía realizando por los anteriores claustros, directivas y familias. Representa un reconocimiento a San Matías que da nombre al centro y Santa María del Mar, ya que ambos son los que nos nutren del alumnado , junto al que proviene de diferentes islas, al contar con las enseñanzas de Formación Profesional.
Estamos abrumados y muy contentos.
“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.”
Gandhi
Queremos dar las gracias Equipo Directivo
Publicado enSin categoría|Comentarios desactivados en Distintivo de Excelencia Educativa
Los alumnos del ciclo de 1° de TECA, asistieron hoy al campus central de la ULL para organizar un proyecto de educación ambiental para escolares en el jardín canario del campus.
Publicado enSeguridad y Medio Ambiente|Comentarios desactivados en Proyecto de educación ambiental para escolares
Alumnos de 1° TECA asisten a la exposición «cambio climático en Canarias» presentada por Daniel y Víctor, Alumnos de 2° que hacen sus prácticas en la empresa Bejeque Medio Ambiente y Diseño.
Publicado enSeguridad y Medio Ambiente|Comentarios desactivados en Exposición Cambio Climático en Canarias
El pasado martes se entregaron los premios del concurso literario correspondiente a las VI Jornadas de oralidad y Día del libro celebradas la semana del 24 al 28 de abril. Aunque algunos de los premiados no estaban presentes:
Modalidad narrativa ESO: 1er premio:Borja Gómez Castro ( 3°ESO A) 2° Premio: Stefany Alemán ( 2° ESO A)
Modalidad narrativa Bachillerato: 1er premio: Nerea Alonso Medina ( 2° Bachillerato A) 2° premio: Eduardo Pérez Pérez 1° Bachillerato A
Modalidad Poesía Bachillerato: 1er premio Ángel Marante Melián (2° Bachillerato A) 2° premio Áncor Jiménez Viera 3er premio Nerea Alonso Medina
El Dpto de LCL da las gracias al alumnado que ha participado y felicita a los ganadores. Les animamos a seguir escribiendo ya que como decía Ana María Matute «escribir es una manera de estar en el mundo».
Publicado enLengua Castellana y Literatura|Comentarios desactivados en Concurso Literario – VI Jornadas de oralidad y Día del libro
El pasado 23/03/2023 el alumnado integrante de Radio Patio San Matías, junto al alumnado de 4º de la ESO A, acudimos a un encuentro con el alumnado del IES Padre Anchieta y con politólogos de prestigio, dentro del proyecto Lidere-Z del Ayuntamiento de La Laguna, en coordinación con la emisora Marcha FM.
Durante este encuentro debatimos al respecto de la ciudad que quiere la juventud lagunera.
De este encuentro sacamos una serie de conclusiones que trasladamos el día 29/03/2023 al concejal responsable del área de juventud del Ayuntamiento de La Laguna, Don José Juan Gavilán Barreto, en un encuentro celebrado en el propio Ayuntamiento con la presencia del Sr. Ilustrísimo Alcalde de la Ciudad de San Cristóbal de La Laguna, Don Luis Yeray Gutiérrez Pérez.
La actividad resultó altamente satisfactoria y educativa para los propósitos de este Club de Radio siendo felicitados por todas las partes intervinientes: miembros del IES Padre Anchieta, directivos de Marcha FM, Concejal de Juventud y hasta el propio Alcalde de La Laguna en persona.
En este sentido, nos pidieron una copia de las propuestas que le presentaron y nos comprometieron para ir a defenderlas en el próximo pleno del Ayuntamiento que se pudiera incluir dentro del orden del día.
Publicado enClub de Radio|Comentarios desactivados en Proyecto Lidere-Z – Club de – Radio
El alumnado de Bachillerato disfrutó hoy de la ponencia «Hablar bien nunca pasa de moda y mola» impartida por José Antonio Ramos Arteaga, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna y docente de la misma. Ha sido todo un lujo contar con él en las VI Jornadas «ABRIL, MES DEL LIBRO Y LA ORALIDAD» organizadas por el Dpto de Lengua Castellana y Literatura.
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Virgen de Candelaria, ubicado en Santa Cruz de Tenerife, acogió el 27 de abril, la primera edición presencial del Hackatón FP Canarias
El equipo ganador del reto de digitalización ha sido Crea-Innova, formado por Candelaria María Báez Hernández, docente del Instituto de Educación Secundaria (IES) Santa Úrsula; Ricardo Acosta Álvarez, profesor del IES San Matías; Adrián Delgado Sanz, alumno del CIFP La Laguna; Arisbel Padilla Guerra, profesora del IES Santa Úrsula, y Braiyan Gabino Cruz, estudiante del CIFP Los Gladiolos.
Este grupo se han enfocado en el desafío “¿De qué maneras podríamos utilizar las herramientas digitales para mejorar la atención a la diversidad del alumnado?”, para lo que han propuesto como solución innovadora la aplicación para dispositivos móviles “MadrinApp”, que permitiría conectar a alumnado voluntario que desee dedicar parte de su tiempo para mentorizar a estudiantado con dificultades, proporcionar recursos en línea elaborados por la Consejería mediante un chatbot, y la posibilidad de realizar consultas al personal de orientación educativa, entre otras.
Publicado enSin categoría|Comentarios desactivados en Hackatón FP Canarias 23
Alumnos de 1° TECA realizaron hoy varias rutas por el monte de las Mercedes para realizar un informe, como parte del módulo de Métodos y Productos Cartográficos.
Esta semana contamos con la visita de Manuel Fariña Padilla (Director Insular de Planificación del Territorio y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife), José Carlos Cabrera (Jefe de la Unidad Técnica del Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife), María Aranzazu Gutiérrez Ávila (Directora General de Patrimonio del Gobierno de Canarias), Eduardo Mesa Hernández (El programa EnSeñas Patrimonio de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias) para continuar trabajando en mejorar el Museo Educa Barranco del Muerto. Los alumnos de 1° TECA les presentaron la información de los diferentes paneles donde se informa de la flora y fauna del barranco y sus valores arqueológicos y culturales.
Publicado enSeguridad y Medio Ambiente|Comentarios desactivados en Visita del Cabildo de Tenerife – Museo Barranco del Muerto
El centro de enseñanza de La Laguna celebra el lunes la puesta de largo de un proyecto que recibe el nombre de la nueva académica de número de la Real Academia Española.
El Instituto de Educación Secundaria (IES) San Matías, ubicado en el barrio del mismo nombre de La Laguna, inaugura este lunes (10.30 horas) su Biblioteca Dolores Corbella Díaz. La filóloga tinerfeña, recién nombrada académica de número de la Real Academia Española (RAE), donde ocupa la silla d, amadrinará este nuevo espacio en el marco de las VI Jornadas Abril, mes del libro y la oralidad, que organiza el Departamento de Lengua Castellana y Literatura junto con el equipo directivo del centro de enseñanza.
El lunes 24 de abril quedó inaugurada nuestra querida biblioteca y Dolores Corbella en palabras de nuestra compañera de Lengua Castellana y Literatura Carmen Herrera fueron estas. “Las palabras de Corbella son un reflejo de su gran humildad, porque podría hacer ostentación de un gran discurso, no sólo por sus conocimientos, sino por su obvio dominio de la lengua, sin embargo, ha optado por contarnos sus humildes orígenes, apoyar la labor docente y subrayar la importancia del esfuerzo. Después de haberla disfrutado como profesora de Lingüística románica, y de admirarla siendo su alumna, será un referente, (también subrayó la importancia de los referentes en la educación) no sólo para muchos de nosotros, sino también para nuestros alumnos, porque su biblioteca lleva su nombre”. No se podía decir mejor…
Hace aproximadamente un año Sergio Fortes, anterior vicedirector, me llamó una tarde de viernes y desde el viaje a Erasmus en el que se encontraba, para hacerme una propuesta. Un cambio muy importante en la biblioteca. Las compañeras que llevaban el eje de comunicación y lingüística habían presentado un buen proyecto. Al colgar el teléfono pensé que la propuesta era un auténtico disparate, cambiar la Sala del profesorado por una Biblioteca…, aunque a él no se lo dije. Pensándolo bien en esos días y con calma no era tan difícil, pero si iba a ser muchísimo trabajo, y vaya que lo fue…
El resto del Equipo Directivo apoya la propuesta y es la inspectora la que nos da el último impulso para sacarlo adelante.
Lo demás vino rodado, un claustro generoso que respalda la iniciativa y un mes de julio para realizar los mayores trabajos, junto con unos compañeros del PAS trabajando rápidamente para que el primer día de septiembre estuviera.
Lo que ha sucedido tal como dijo el alumnado en la TV, es trabajo en equipo, paso a paso, mucha ilusión y ganas de contar con una amplia y bonita biblioteca, un espacio donde las letras, los colores, los libros y el silencio se acomoden.
El testigo de Sergio es tomado por Marta Sierra actual vicedirectora que con mucha templanza nos coordina a todas y todos, aunque Sergio siempre estuvo acompañando… Loreto y Mari Dios junto con un departamento de lengua Castellana y Literatura, Carlos, Dani, Arón, Reyes, Petra Mary… y como no el alumnado, sin ellos hubiera sido imposible.
Por último quiero dejar constancia del trabajo y entrega de nuestra querida compañera Luz, siempre con nosotros, con sonrisa, con silencio y con energía.. para regalarnos su tiempo… Trabajo y constancia
El IES San Matías está de movilidad Erasmus+ en Welzheim(Alemania) dentro de su KA229 «Plástics? No, thanks». Así, nuestras 7 alumnas participan en varias actividades junto con los grupos de Suecia, República Checa y Alemania.
Publicado enErasmus+|Comentarios desactivados en Movilidad Erasmus+ en Welzheim
El Departamento de Lengua Castellana y Literatura, ha organizado dentro de las VI Jornadas «Abril, mes del libro y de la oralidad», un concurso literario que ha sido acogido por el alumnado con un éxito rotundo de participación, donde 60 participantes optarán a los premios.
¡Mucha suerte a todas las personas que han participado!
Desde el departamento de latín y griego, el alumnado ha estado trabajando lo siguiente:
3º ESO ha creado un viaje imaginario por Grecia y Roma y han elaborado guías turísticas. También han trabajado la indumentaria clásica,conectándola con la actual.
1ºBACH ha trabajado este mismo tema, pero en la lengua griega actual.
2ºBACH ha escrito postales a sus amigos de Hispania.
4ºESO ha trabajado los Latinismos y hemos adornado fotos con los mismos.
Todas estas actividades han tenido como eje común la «Pervivencia del mundo clásico en la actualidad»
Publicado enLatín y Griego|Comentarios desactivados en La pervivencia del mundo clásico en la actualidad
El alumnado de 4ºESO de la materia de EPV y 2°Bach C de la materia de Historia del Arte, ha disfrutado en la Fundación Caja Canarias de Mujer y Belle Époque en la obra de Toulouse -Lautrec Además visitaron las esculturas del Parque García Sanabria perteneciente a la I y II Exposición Internacional de Esculturas de Santa Cruz de Tenerife.
Publicado enArtes Plásticas|Comentarios desactivados en Visita para ver obra de Toulouse -Lautrec
Alumnos de 4ª A,B Y C de la ESO, y dentro de la programación del «AULA DE EMPRENDIMIENTO» y organizadas conjuntamente desde los Departamentos de Formación y Orientación laboral del IES San Matías y CIPF Las Indias, tuvieron la oportunidad de asistir el pasado 12 de abril, a una jornadas abiertas en Las Indias, donde conocieron tanto el centro como las oferta educativa en formación profesional de las familias profesionales, de Imagen Personal, Textil, Confección y Piel , Caracterización y Maquillaje, que allí se imparte Los alumnos mostraron interés en el funcionamiento del centro así como el acceso a dichas familias profesionales, habiendo sido recibido por el Director del Centro y los Jefes de Departamento de las familias profesionales.
Los alumnos de primero y segundo de los ciclos formativos de grado básico y grado medio de la familia agraria, y organizada desde el Departamento de Formación y Orientación Laboral recibieron una charla-clase sobre técnicas de primeros auxilios, impartidos por Protección Civil de La Laguna, dentro del marco de la programación de formación del Departamento.
Un grupo de estudiantes del centro IES San Matías de Santa Cruz de Tenerife, han realizado el 11 de abril una visita a las instalaciones del parque eólico de Arico en Tenerife. Estuvieron acompañados durante su recorrido por Manuel Ortega, responsable territorial en Canarias de la dirección de O&M WIND y Felipe Cairós, supervisor de los parques eólicos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, de Enel Green Power España, quienes explicaron in situ el día a día del personal y las labores que desempeñan, mostrando los detalles del funcionamiento y mantenimiento del citado parque eólico. Durante cerca de dos horas los 19 alumnos visitaron diversas áreas, acompañados por sus profesores y personal de la instalación. Se les mostró la sala de control, y se les explicó que consta de un servidor principal y un servidor secundario en los cuales se reciben y se almacena toda la información de funcionamiento de cada aerogenerador tales como valores de tensiones, producción, horas de funcionamiento, temperaturas de los diferentes elementos, detalle de estados, etc… Además, pudieron acercarse a uno de los aerogeneradores para ver su interior, comprobar en cuántas partes está compuesto y se les comentó sobre las gamas de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo que se realizan para la mejor conservación y disponibilidad de este.
MARÍA HELMA BLÁNQUEZ RODRÍGUEZ Secretaria del IES San Matías
Horario: 9:00-13:00
Siguiendo las instrucciones de funcionamiento de los Centros Educativos no universitarios de Canarias durante el curso 2021/2022, se debe minimizar las gestiones presenciales.
Se podrán solicitar de manera telemática las siguientes gestiones:
Solicitar la expedición de certificaciones.
Solicitud de títulos.
La solicitud de trámites de secretaría se hará a través del correo:
Gracias a la financiación de PROA+ nuestro alumnado de 1º y 2º de la ESO ha podido disfrutar de un espectáculo de primer orden en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos. Asistieron a «PETITDANZA».
Previamente a la visualización del espectáculo, el alumnado pudo disfrutar un taller en nuestro propio centro:
PETITDANZA es una pieza de Danza Contemporánea dirigida a todos los públicos para realizar un viaje a través de la fantasía, donde movimiento y la expresión se unieron para hacer volar nuestra imaginación. Esta obra fue dinámica, alegre y vital, donde los cuerpos se movieron al compás de preciosas melodías que nos llegaron al corazón y nos trasladaron a un estado de paz y bienestar. Además, el uso de determinados elementos escénicos hizo mantener la atención, creando un juego en el espacio.
Este es el comentario de una de las profesoras acompañantes: «La función me pareció espectacular. Me sorprendió visualmente la puesta en escena por el color, el brillo y la excelente elección de los elementos y del vestuario. Aparte de esto, la danza me resultó muy delicada y coordinada y de una belleza extraordinaria. Otro aspecto a destacar es la música y los sonidos de fondo que ayudaban a meterte aún más en la historia que estaban contando. Por último, destacar el impacto en el alumnado que se rindió ante tanta belleza, tanta alegría y tanta estimulación sensorial».
PETITDANZA una joya coreográfica y musical que removió nuestros sentidos.
Nuestro alumnado de Física de 2ºBachillerato ha participado en un concurso de memes organizado por su profesora Lorena Hernández. Los memes recogen con humor algunos de los contenidos trabajados este curso y el resultado ha sido tan espectacular que su trabajo se ha hecho viral en Twitter y lo han recogido diversos medios.
Una profesora crea un concurso de memes con lo aprendido en la asignatura de física: es puro orohttps://t.co/6hG7M5N4JY
El alumnado del IES ha disfrutado de la celebración de la final de Rap feminista. Nuestro ganador ha sido Aday Alemán Díaz, de 1°B de Bachillerato, ¡MUCHAS FELICIDADES! Además hemos tenido un invitado especial: Stereoman.
El IES San Matías acoge estos días a Ina y Rebecca, dos alumnas alemanas de Kastell-Realschule ( Welzheim)que están realizando una movilidad de corta duración en nuestro centro.
El grupo de 1º de TECA visitó los alrededores de La Cruz del Carmen en el Monte de Las Mercedes. Pudimos hacer el recorrido de la Isla Cambada, donde pudimos identificar especies propias del monte verde.
Un grupo de alumnos de la FP Básica, 1° de Renovables, Eficiencia y Seguridad Medioambiental asistieron a un taller titulado » Taller de Redes Sociales, nuevas profesiones y formas de autoempleo’ a través de la influencer y experta en redes Ceci Walace quién nos mostró los pros y contras de esta nueva forma de profesión.
Publicado enSin categoría|Comentarios desactivados en Taller de Redes Sociales, nuevas profesiones y formas de autoempleo
Los alumnos de primero de Bachillerato han disfrutado de una salida complementaria para conocer una de las rutas de senderismo más visitadas de la isla. La Fortaleza, los restos del antiguo edificio volcánico que miles de años más tarde acogería el cono del Teide y el lugar más alto de España. Organizado por sus profesores de Educación Física caminaron durante 3 horas bajo un sol inclemente por un sendero accidentado para terminar en el Centro de Interpretación, disfrutando de una película explicativa.
El lunes 27 tuvo lugar un encuentro virtual del IES SAN Matías con un instituto de Tomar(Portugal) con motivo del Dia de Autores/as Europeos. Fue una actividad conjunta del Dpto. de Lengua, Inglés y el proyecto Erasmus+. Nuestro alumnado de 2ºBach expuso la obra de García Lorca y el alumnado portugués habló sobre Saramago.
Desde el Aula de Emprendimiento se está organizando el evento «Taller Claves de éxito para emprender» dirigido por Joaquín Cabo, a celebrar el próximo día 26 de abril de 2023 a las 10.00 (9:00 hora canaria).
¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En sólo 2 horas, expertos del Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia (CEEI Valencia) se encargarán de sentar las bases para acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa.
El martes 21 el alumnado de 2ºBach del centro participó en un cine fórum con la proyección de «Me llamo François», junto a su productor Raúl Jiménez y su actor- protagonista.
Actividad organizada por las materias de Fotografía e Imagen y Sonido.
Alumnado de los Ciclos Superiores de Eficiencia Energética y Solar Térmica y de Energías Renovables se desplazará a Italia e Irlanda para realizar prácticas en empresas, dentro de nuestro proyecto Erasmus+ de Educación Superior KA 131 HE.
Los alumnos de 1° TECA del IES San Matías asistieron a Mesa Mota a la Jornada de el Día del Árbol junto a los alumnos del IES Sobradillo y varios centros de primaria de la zona. Recibimos un recogimiento de José Luis Hernández Hernández, Sexto Teniente de Alcalde, Concejal de Medio Ambiente, Lucha contra el Cambio Climático y Bienestar Animal.
Publicado enSeguridad y Medio Ambiente|Comentarios desactivados en Jornada de el Día del Árbol en Mesa Mota
Dani y Yeremi alumnos de jardinería del IES San Matías han participado en la competición regional de jardinería. Han trabajado duramente, como unos auténticos profesionales. Todos estamos orgullosos de ustedes. ¡Felicidades!
Publicado enAgraria|Comentarios desactivados en Competición regional de jardinería
El alumnado de 4de Eso de francés ha asistido el pasado lunes 20 de marzo a las jornadas de la francofonía en el campus de Guajara en la Universidad de La Laguna. Han tenido la oportunidad de escuchar varios cuentacuentos en francés, visitar la universidad y tener una ratito libre para desayunar tranquilamente.
Publicado enFrancés|Comentarios desactivados en Jornadas de Francofonía
En el día de hoy hemos tenido el privilegio de que nos visitara la Compañía Mandrágora Laboratorio Cultural para representar Superbia, una adaptación de la pieza de teatro musical Tick, Tick… Boom!, escrita por Jonathan Larson y versionada por Ariadna Simó.
Valoramos positivamente esta iniciativa de “Teatro en la Escuela” del Cabildo de Tenerife ofertada por el Auditorio que lleva las artes escénicas y la música profesionales a los centros escolares de la isla. El alumnado ha disfrutado de esta gran actuación.
Publicado enAct. Complementarias|Comentarios desactivados en Teatro en la escuela. SUPERBIA
Durante la Jornada del 8M, el alumnado aprendió el origen histórico del 8M y además reflexionaron sobre alguna de las razones por las que hay que seguir celebrando el 8M. Además, se trabajó también desde el plan lector donde al finalizar el mismo se visualizó el vídeo realizado por el alumnado «Mujeres Valientes», donde entrevistaron a mujeres importantes de sus vidas. Finalmente todo el alumnado se reunió en el patio donde se realizó la lectura del manifiesto y disfrutaron de una batalla de rap feminista.
El día 6 de marzo, alumnos de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Seguridad y Educación Medioambiental y alumnos de 1º de Eficiencia , tuvieron la ocasión de visitar, dentro del marco del proyecto de centro “Aula de Emprendimiento”, la exposición Life in Space en Tenerife ubicada en el recinto Recinto Magma Arte & Congresos en Adeje, la finalidad de la exposición más visual del espacio, es la de acercar a los alumnos , a la ciencia y así, motivar y fomentar de una manera didáctica y lúdica con contenidos científicos y tecnológicos procurando ser una fuente de inspiración a futuros emprendedores que decidan poner en práctica nuevos procedimientos tecnológicos.
El Club de la Batucada del IES San Matías ha participado en el concurso de «La Sardina de la Inclusión», aquí le dejamos un vídeo representativo de su intervención.
Publicado enSin categoría|Comentarios desactivados en Sardina de la Inclusión
El pasado jueves 2 de marzo el alumnado del ÍES SAN MATÍAS recibieron el taller formativo “Realidad Virtual en el Aula” impartido por la empresa Virtual ON. La iniciativa impulsada por la Dirección Insular de Juventud y Educación del Cabildo de Tenerife en conjunto con otras acciones relacionadas busca inspirar a los más jóvenes a formarse profesionalmente dentro del sector de las tecnologías inmersivas. También se habló sobre las salidas laborales del sector y se despejaron dudas sobre el Metaverso.
El alumnado de 4ºESO, dentro de la asignatura de Biología y Geología, ha participado en el programa Aulas da la Naturaleza de Fundación Caja Canarias. Han podido visitar el P.N. del Teide, haciendo la ruta de Roques de García, mientras redescubrían in situ lo aprendido sobre papel. Queremos dar las gracias también a la Fast por proporcionarnos unos riquísimos plátanos que ayudaron a completar el desayuno saludable que trajo el alumnado para este día tan especial.
El IES San Matías se siente orgulloso por el resultado obtenido por nuestro alumnado en la Olimpiada de Filosófica de Canarias. Esta constaba de cuatro modalidades a concurso: fotografía, vídeo, dilema y disertación. En el IES San Matías participamos en todas las modalidades salvo en vídeo filosófico.
En la modalidad de fotografía las alumnas Irene y Saray de 1ºBACH fueron seleccionadas:
El alumnado IES San Matías disfrutó ayer de una jornada llena de emociones. Comenzamos con una mesa redonda en la que participaron muchos alumnos/as implicado en el carnaval (murgas, comparsas…). Tras ella, continuamos con la «I Edición del Talent Show», donde descubrimos muchos de los talentos de nuestro alumnado y profesorado. Para terminar este bonito día, nos visitó la Comparsa de «Los Cariocas» que lleno de ritmo y color nuestro patio.
El martes 14 de febrero, profesorado de FP de Grado Medio en Eficiencia Energética y Solar Térmica del Lycee Fernand Leger de Montpellier (Francia) ha visitado nuestro centro, para iniciar un proyecto común de movilidades Erasmus+ de FP y Educación Superior.