Archivo de la categoría: Cambio climático

WEB GOBERNANZA CLIMÁTICA

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha puesto a disposición de la ciudadanía un portal web dedicado a los distintos elementos necesarios para garantizar una adecuada gobernanza climática. La página nos ofrece diferentes apartados relevantes como son el Inventario de Emisiones de Canarias, la huella de carbono de las islas, los contaminantes emitidos a la atmósfera, los efectos de los incendios forestales, la producción de energía en el archipiélago… Una herramienta potente a la que sin duda podemos sacar partido en nuestras aulas.

Pincha en la imagen para acceder al portal

Publicado en Cambio climático, Infantil/Primaria, Secundaria/Bachillerato | Etiquetado , , , | Deja un comentario

DÍA DE LOS BOSQUES Y DEL AGUA DEL IES SIMÓN PÉREZ

El lugar donde nos encontramos en unas islas en el Océano Atlántico nos hace tener unas diferencias y particularidades que nos hace especiales y diferentes, por esto se han desarrollado ecosistemas (pisos de vegetación desde la costa a la cumbre) únicos con especies propias que en algún caso no están en otro lugar del mundo, esto nos hace pensar que el papel de la conservación, uso del medio de manera sostenible y el debido respeto hará posible la perpetuación de nuestros valores naturales con orgullo e identidad como canarios y legado para nuestros descendientes… De ahí la importancia en la celebración del Día Internacional de los Bosques (21/03) y Día Mundial del Agua (22/03) con un mural en el que ha participado la comunidad educativa de nuestro centro.

WhatsApp Image 2023-03-22 at 12.55.02.jpeg
WhatsApp Image 2023-03-22 at 12.55.04 (2).jpeg
WhatsApp Image 2023-03-22 at 12.55.04 (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-03-22 at 12.55.04.jpeg
WhatsApp Image 2023-03-22 at 12.55.03 (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-03-22 at 12.55.03.jpeg
WhatsApp Image 2023-03-22 at 12.55.02 (2).jpeg
WhatsApp Image 2023-03-22 at 12.55.02 (1).jpeg

Muchas felicidades al IES Simón Pérez por la labor tan maravillosa que han realizado por el Día Mundial del Agua, en especial a su coordinadora Iraya Jiménez

Publicado en Cambio climático, Centros, Experiencias | Deja un comentario

DESINFORMACIÓN

¿Quieres trabajar con tu alumnado la detección de desinformación y de discursos negacioncitas sobre le Cambio Climático? Con esta propuesta puedes ayudar al alumnado a contrastar la veracidad de la información, aplicando criterios de validez, calidad, actualidad y fiabilidad para evitar los riesgos de la manipulación y la desinformación.

Publicado en Cambio climático, Secundaria/Bachillerato | Etiquetado , | Deja un comentario

Limpieza en playa Punta Larga

El viernes pasado los alumnos y alumnas de 2° de Primaria del CEIP Punta Larga fueron a limpiar las playas de Punta Larga, en Candelaria. Comenzamos con una charla sobre la importancia de nuestra biodiversidad y el peligro de los residuos en nuestras playas y después, nos pusimos manos a la obra, limpiando toda la playa. Pudimos ver la cantidad de residuos pequeños que había, especialmente colillas y microplásticos, y de esta forma ser conscientes de ello y del cuidado de nuestro entorno. 

Felicidades Mary Coello, Ana Curbelo y Paula Asensio.

Publicado en Cambio climático, En Centros, Experiencias, Secundaria/Bachillerato, Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

CONCEPTOS CLIMÁTICOS CLAVE PARA NO PERDERTE

Hoy les dejamos este recurso con 10 pequeños vídeos de un minuto de duración ideales para trabajar con nuestro alumnado. Explican los conceptos claves para no perderte a la hora de leer o escuchar sobre el cambio climático

Aquí tienes un ejemplo
Pincha en la imagen para ver más vídeos
Publicado en Cambio climático, Infantil/Primaria, Secundaria/Bachillerato | Etiquetado | Deja un comentario

UN JARDÍN PARA MI CENTRO EDUCATIVO: JARDINES ESCOLARES SOSTENIBLES

En línea con nuestro proyecto de centro “un árbol en mi patio” el CSIC ha editado un libro de divulgación científica realizado por Clara VignoloRaquel AlsedoCharo PiñangoSilvia VillegasLaura Jiménez disponible para descargar de manera gratuita. Les dejamos el resumen del libro:

En muchas ocasiones, los centros educativos son lugares hostiles, sin apenas naturaleza. Muchos de ellos, con grandes superficies monopolizadas por un solo deporte, que eliminan la diversidad de juego para muchas niñas y niños. En estos entornos, cualquier pequeña intervención, como la plantación de un árbol o la creación de un pequeño jardín, puede aportar un toque de naturaleza y cumple funciones esenciales, como producir oxígeno, absorber partículas contaminantes, mejorar el drenaje del agua o mejorar el paisaje. Además, estos espacios pueden ofrecer funciones sociales y pedagógicas, como mejorar el espacio para el descanso, el juego y el placer emocional. En resumen, mejoran la calidad de vida de las personas que están en un proceso fundamental de su desarrollo: la infancia y la adolescencia.
Esta guía pretende ayudar en la mejora de los centros educativos a través de la creación de un jardín sostenible y educativo que implique la participación del alumnado y el resto de la comunidad educativa.

Publicado en Cambio climático, Infantil/Primaria, Recursos educativos | Etiquetado | Deja un comentario

Las especies amenazadas ante el cambio climático

Publicado en Biodiversidad, Cambio climático, Infantil/Primaria, Infantil/Primaria, Recursos educativos | Deja un comentario

Detonante para iniciar una situación de aprendizaje sobre niños y niñas refugiadas climáticas

Les adjuntamos el enlace de un artículo muy interesante para trabajar en clase con el alumnado sobre niños y niñas en un campo de refugiados climáticos, que sin dramas sino con datos nos cuentan por qué están ahí, cuál es su día a día y quiénes son los responsables de la situación.

leer el artículo

Publicado en Cambio climático, Infantil/Primaria, Noticias, Secundaria/Bachillerato | Deja un comentario

99 PREGUNTAS Y 99 EXPERINCIAS

Dentro de la colección 99 preguntas y 99 experiencias para aprender a vivir en un mundo más sostenibles realizadas por Ecologistas en Acción nos encontramos con este recurso: ¿Qué cambia cuando cambia el clima?

Pincha en la imagen
Publicado en Cambio climático, Recursos educativos | Etiquetado , | Deja un comentario

100 buenas prácticas de aprendizaje-servicio. Inventario de experiencias educativas con finalidad social

En el manual al que pueden acceder encontrarán muchos ejemplos relacionados con nuestro eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, animamos a todo el profesorado que todavía no ha puesto en práctica esta metodología a probar. Es una de las más recomendadas en lo referente a Educación para el Desarrollo Sostenible. Eso sí les advertimos que sus beneficios ¡enganchan!

Publicado en Biodiversidad, Cambio climático, Hábitos sostenibles y ODS, Recursos educativos | Deja un comentario