servicios en la red

Logos

Faro de Maspalomas

Infografía Faro de Maspalomas

El Faro de Maspalomas se encuentra situado en el Sur de la isla de Gran Canaria, más exactamente al final de la Playa de Maspalomas, y su construcción fue considerada de primer orden. Constituye el edificio civil de mayor importancia histórica y monumental desde Telde hacia el Sur de la isla.

Sauce

Infografía Sauce

Árbol pequeño, de hasta 10 mts. de altura, tronco corto, ramas flexibles, hojas estrechas y alargadas de color verde. Flores muy pequeñas. Especie endémica macaronésica. Se ubica en zonas con humedad constante. Forma parte de las especies protegidas, de interés científico-cultural. Posee propiedades terapéuticas que son utilizadas en tratamientos de fiebres y dolores.

Margarita de Famara

Infografía Margarita de Famara

Arbusto de hasta 70 cm de altura, endémico de la isla de Lanzarote, de hojas verdes oblanceoladas, algo carnosas. Flores radiantes, pálidas, de tonos amarillentos. Floración de enero a mayo. En el año 2001 se la catalogó como una de las especies amenazadas y luego, en 2010, se incluyó en el Catálogo Canario de Especies Protegidas.

Guaydil

Infografía Guaydil

Arbusto de corteza grisácea que mide entre 2 y 4 mts. de altura. Hojas alargadas y estrechas. Abundantes flores de color blanco o rosa pálido, dispuestas en racimos. Floración que puede variar desde comienzos del invierno hasta el verano. También posee gran cantidad de frutos capsulares que suelen contener dos semillas que germinan irregluarmente y con cierta dificultad. Gran resistencia a la sequía.

HTML5: Guaydil

HTML5 HTML5: Guaydil

Arbusto de corteza grisácea que mide entre 2 y 4 mts. de altura. Hojas alargadas y estrechas. Abundantes flores de color blanco o rosa pálido, dispuestas en racimos. Floración que puede variar desde comienzos del invierno hasta el verano. También posee gran cantidad de frutos capsulares que suelen contener dos semillas que germinan irregluarmente y con cierta dificultad. Gran resistencia a la sequía.

HTML5: Mocán

HTML5 HTML5: Mocán

Especie endémica de Canarias y Madeira. Árbol siempreverde, relativamente pequeño, entre 6 y 8 m. de altura. Florece en invierno y primavera. Requiere suelos neutros, fértiles y una exposición soleada. Antiguamente se utilizaban sus yoyas para fabricar mieles y licores con propiedades estimulantes y medicinales.

HTML5: Sauce

HTML5 HTML5: Sauce

Árbol pequeño, de hasta 10 mts. de altura, tronco corto, ramas flexibles, hojas estrechas y alargadas de color verde. Flores muy pequeñas. Especie endémica macaronésica. Se ubica en zonas con humedad constante. Forma parte de las especies protegidas, de interés científico-cultural. Posee propiedades terapéuticas que son utilizadas en tratamientos de fiebres y dolores.

HTML5: Margarita de Famara

HTML5 HTML5: Margarita de Famara

Arbusto de hasta 70 cm de altura, endémico de la isla de Lanzarote, de hojas verdes oblanceoladas, algo carnosas. Flores radiantes, pálidas, de tonos amarillentos. Floración de enero a mayo. En el año 2001 se la catalogó como una de las especies amenazadas y luego, en 2010, se incluyó en el Catálogo Canario de Especies Protegidas.

HTML5: Santuario Insular de Nuestra Virgen de los Reyes

HTML5 HTML5: Santuario Insular de Nuestra Virgen de los Reyes

Situada en el Parque Natural de La Dehesa, en el municipio de La Frontera, recibe su nombre en honor a la patrona de El Hierro: la Virgen de los Reyes. En el año 2013, fue declarada santuario insular. Desde hace ya tres siglos, cada cuatro años se celebra la fiesta popular por excelencia de la isla, “La bajada de la Vírgen de los Reyes”, donde los devotos trasladan la imagen de la virgen hasta Valverde.