Replegar formulario
Desplegar para Búsqueda avanzada
BUSCADOR avanzado R E C U R S O S digitales

Filtros generales

Filtrar por destinatarios recomendados

Filtrar por etapa educativa, áreas y materias curriculares

Filtrar por áreas, programas o redes vinculadas de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes

Inicio / Recursos / Mamíferos en Canarias

Mamíferos en Canarias

Muflón

Muflón

Infografía Rumiante que fue introducido en Tenerife en el año 1971 con fines cinegeticos sin pensar en las consecuencias y que ha producido grandes daños para la flora autóctona. Editar Infografía simple Editor/a: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y...

HTML5: Muflón

HTML5: Muflón

HTML5 Rumiante que fue introducido en Tenerife en el año 1971 con fines cinegeticos sin pensar en las consecuencias y que ha producido grandes daños para la flora autóctona. Editar HTML5 Editor/a: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes Etapa: I -...

HTML5: Ardilla de Fuerteventura

HTML5: Ardilla de Fuerteventura

HTML5 Proveniente de África, se estima que esta ardilla terrestre fue introducida en Fuerteventura en el año 1965. De pelaje denso, posee en el dorso cuatro bandasde color pardo oscuro y dos blancas. Su alimentación es omnívora, alimentándose de frutos como higos o...

Ardilla de Fuerteventura

Ardilla de Fuerteventura

Infografía Proveniente de África, se estima que esta ardilla terrestre fue introducida en Fuerteventura en el año 1965. De pelaje denso, posee en el dorso cuatro bandasde color pardo oscuro y dos blancas. Su alimentación es omnívora, alimentándose de frutos como higos...

Infografía: Mutualismo

Infografía: Mutualismo

Infografía El mutualismo es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica. Las acciones similares que ocurren entre miembros de la misma especie se llaman cooperación. El mutualismo se...

Infografía: De lo doméstico a lo salvaje

Infografía: De lo doméstico a lo salvaje

Infografía De lo doméstico a lo salvaje es una infografía compleja de las diferentes especies de animales terrestres que habitan el archipiélago canario, estableciendo una comparativa visual entre los que se han domesticado, aquellos con los que compartimos hátitat y...

HTML5: Mutualismo

HTML5: Mutualismo

HTML5 El mutualismo es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica. Las acciones similares que ocurren entre miembros de la misma especie se llaman cooperación. El mutualismo se...

HTML5: De lo doméstico a lo salvaje

HTML5: De lo doméstico a lo salvaje

HTML5 De lo doméstico a lo salvaje es una infografía compleja de las diferentes especies de animales terrestres que habitan el archipiélago canario, estableciendo una comparativa visual entre los que se han domesticado, aquellos con los que compartimos hátitat y que...

Lámina: Fauna terrestre

Lámina: Fauna terrestre

Lámina Lámina simple en A3 sobre fauna terrestre que incluye varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF. Se muestran la musaraña canaria, babosa, murciélago orejudo, cochinilla, cochino negro, presa majorero, ardilla de fuerteventura, burro, baifo, cabra...

Infografía: musaraña

Infografía: musaraña

Infografía Parecida al ratoncillo, se distingue por tener el hocico más largo y afilado y porque tiene 5 dedos en las patas delanteras. Esta musaraña de dientes blancos y orejas grandes es endémica de las Islas Canarias, pero es difícil observarla por su carácter...

Infografía:  Delfín mular

Infografía: Delfín mular

Infografía Especie de cetáceo con dientes que pertenece a la familia de delfines oceánicos o Delphinidae, también conocido como delfín mular o nariz de botella, es el más famoso de las 30 especies de delfines tanto por su amplia distribución en hábitats naturales como...

Infografía: Presa canario

Infografía: Presa canario

Infografía Es un perro de tamaño medio, cabeza ancha y pelo corto y color atigrado de marrón a negro. Antiguamente se utilizaba para guardar y trabajar con el ganado, posteriormente como perro de pelea hasta que se prohibieron estos combates. Editar Infografía simple...

Infografía: Cochino negro

Infografía: Cochino negro

Infografía Animal rústico, de largas cerdas negras, de lento crecimiento, que puede alcanzar los 160 kgs. Presente en Canarias desde épocas prehispánicas. Antiguamente, su carne y grasa eran utilizados como alimentos, la piel como vestimenta y con sus huesos se...

Infografía: Cabra majorera

Infografía: Cabra majorera

Infografía Es una de las tres razas caprinas autóctonas de las Islas Canarias. Propia de la isla de Fuerteventura, es la productora de la leche con la que se elabora el famoso queso majorero, con denominación de origen desde 1996. Se trata de uno de los mamíferos...

HTML5: musaraña

HTML5: musaraña

HTML5 Parecida al ratoncillo, se distingue por tener el hocico más largo y afilado y porque tiene 5 dedos en las patas delanteras. Esta musaraña de dientes blancos y orejas grandes es endémica de las Islas Canarias, pero es difícil observarla por su carácter tímido....

HTML5: Delfín mular

HTML5: Delfín mular

HTML5 Especie de cetáceo con dientes que pertenece a la familia de delfines oceánicos o Delphinidae, también conocido como delfín mular o nariz de botella, es el más famoso de las 30 especies de delfines tanto por su amplia distribución en hábitats naturales como por...

HTML5: Perro de presa

HTML5: Perro de presa

HTML5 Es un perro de gran tamaño, cabeza ancha y pelo corto y color atigrado de marrón a negro. Antiguamente se utilizaba para guardar y trabajar con el ganado, posteriormente como perro de pelea hasta que se prohibieron estos combates y casi llega a extinguirse. Esta...

HTML5: Cochino negro

HTML5: Cochino negro

HTML5 Raza de cerdo que se encuentra en las Islas Canarias. Es robusto, de tamaño medio, carácter dócil y pelo negro, como su nombre indica. Los productos derivados de él son muy apreciados en el Archipiélago Canario. Actualmente se encuentra en proceso de...

HTML5: Cabra majorera

HTML5: Cabra majorera

HTML5 Es una de las tres razas caprinas autóctonas de las Islas Canarias, (Majorera, Tinerfeña y Palmera). Propia de la isla de Fuerteventura, es la productora de la leche con la que se elabora el famoso queso majorero, con denominación de origen desde 1996. Se trata...