
Preguntas y respuestas sobre COVID-19 y SARS-CoV-2
Conjunto de infografías con información básica para dar respuesta a las preguntas más frecuentes sobre el coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19.
Conjunto de infografías con información básica para dar respuesta a las preguntas más frecuentes sobre el coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19.
Web con materiales científicos de apoyo a la educación secundaria: salud, medioambiente, materiales, energía, agua y tierra. Vídeos, recursos interactivos y documentos.
Apoyada por la CEUCD, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Consejerías de otras CCAA, UNESCO entre otras instituciones.
Ilustración que representa un laboratorio con cuatro alumnas, dos alumnos y una profesora. En la imagen, el alumnado desarrolla diferentes tareas en el laboratorio de forma incorrecta (inadecuado uso de elementos de seguridad, etc) y hay objetos empleados inadecuadamente que implican riesgos (incendio, cortocircuito, caída, etc). El alumnado tendrá que pulsar en diferentes zonas de la imagen para detectar esas situaciones erróneas. La actividad mostrará si ha realizado bien dicha selección y completará la información mediante una imagen clicable.
Excelente sitio desarrollado por la editorial McGraw-Hill que pone a disposición de los usuarios, una serie de laboratorios virtuales para la enseñanza de la Biología molecular y celular, así como de la Biología humana de 2º de Bachillerato. El menú de laboratorios que presenta es bastante extenso. Los temas están catalogados de tal manera que el acceso es muy sencillo y se hace sin dificultad. Los laboratorios son de buena calidad y carga rápida, están en inglés pero son lo suficientemente intuitivos como para que se puedan realizar sin ningún problema.Al acceder a uno de los ejercicios nos muestra una pantalla con las instrucciones, el laboratorio virtual, y un documento descargable en formato Word, con ejercicios para el alumnado.Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.Este sitio es ideal para que el alumnado individualmente con un ordenador utilice el laboratorio virtual para que realice los ejercicios que se proponen de forma que entienda los distintos procesos dinámicos de la biología.
El banco de imágenes de la Facultad de CC. Biológicas de la UCM ofrece una serie de imágenes relacionadas con la biología para poder ser utilizadas en actividades docentes y divulgativas.El uso de todas las imágenes contenidas en este banco es gratuito, rogando que antes de su empleo sean leídos los términos y condiciones del servicio.Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.Si se dispone de pizarra digital o de un cañón, el profesor puede proyectar en clase la imágenes mientras las va explicando.
Excelente sitio desarrollado por la Editorial Médica Panamericana que pone a disposición de los usuarios, una serie de animaciones para la enseñanza de la Biología molecular y celular de 2º de Bachillerato. El menú de animaciones que presenta es bastante extenso. Los temas están catalogados de tal manera que el acceso es muy sencillo y se hace sin dificultad. Las animaciones son de buena calidad y carga rápida.Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.Este sitio es ideal para que el alumnado entienda de una forma más realista los procesos dinámicos de la biología.
Página oficial de los premios Nobel en donde hay una selección de juegos educativos en flash que incluyen biología, física, química, etc.. Se pueden utilizar para reforzar contenidos o como fuente de información. Especialmente recomendables en biología son el Blood typing y el DNA the double helix.
Animación flash interactiva sobre la estructura bacteriana.La animación está estructurada en 6 apartados: Estructura bacteriana, estructura de la pared, flagelos, formas bacterianas, mecanismos parasexuales y ejercicios.Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.El uso que se le puede dar a este recurso sería:•Usarlo como material de consulta para que los alumnos/as estudien la estructura de las bacterias•Usarlo para que el alumnado resuelva los ejercicios que se le proponen para que refuercen los conceptos aprendidos.
En esta página del Departamento de Biología y Geología del IES “María Casero” de Oleiros, La Coruña, se encuentra materiales agrupados por Bloques de Contenidos para la materia de Biología de 2º de Bachillerato. Por un lado se encuentran los contenidos de la materia (Materiales), disponibles en formato web y descargables en formato pdf, y por otro una colección de materiales multimedia, en general se tratan de imágenes, modelos 3D, animaciones y ejercicios con las respuestas.Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.El uso que se le puede dar a este recurso sería:•Usarlo como material de consulta para que los alumnos/as trabajen de forma individual o en grupo. •Usarlo para ver la gran colección de, imágenes, modelos 3D y animaciones que posee.•Usarlo para que el alumnado resuelva los ejercicios que se le proponen para que refuercen los conceptos aprendidos.
Este material multimedia del ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) nos acerca al mundo de las enfermedades emergentes. Se trata de una aplicación multimedia que ofrece un acercamiento a los conocimientos básicos de las enfermedades emergentes como son: •Ataque de un virus o una bacteria en el cuerpo humano.•Actuación del cuerpo humano frente a dichos ataques.•Transmisión directa e indirecta de enfermedades infecciosas.•Mecanismos de acción de las vacunas.•La vacunación por Comunidades Autónomas.•Expansión de epidemia a pandemia.Está estructurado en dos actividades como casos hipotéticos que le plantean al alumnado para que trate de resolverlos. También proporciona un glosario con los principales conceptos relacionados con los microorganismos y la inmunología.El material además de la versión online, también dispone de versión para su descarga, si se desea en el siguiente enlace http://descargas.pntic.mec.es/planificacion/enf_emergentes.isoOrientaciones didácticas recomendaciones de uso.Este recurso es ideal para proponerle al alumnado la resolución de las dos actividades de forma que tendrá que asimilar los contenidos para finalmente dar una propuesta de resolución.
Excelente sitio desarrollado por la editorial McGraw-Hill que pone a disposición de los usuarios, una serie de animaciones para la enseñanza de la Biología molecular y celular de 2º de Bachillerato. El menú de animaciones que presenta es bastante extenso. Los temas están catalogados de tal manera que el acceso es muy sencillo y se hace sin dificultad. Las animaciones son de buena calidad y carga rápida.En la siguiente página están también en ingles. http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/0072437316/120060/ravenanimation.htmlOrientaciones didácticas recomendaciones de uso.Este sitio es ideal para que el alumnado entienda de una forma más realista los procesos dinámicos de la biología.
Sitio Web dedicado al estudio de la microbiología en general. Además de los contenidos desarrollados en formato texto, posee un apartado de modelos moleculares en 3D y otro de imágenes de microscopía, tanto electrónica como óptica.Este recurso aporta conocimientos acerca del mundo de los microbios. Los contenidos están estructurados por bloques y ampliamente desarrollados. Quizás uno de los más interesantes es el que se refiere a la microbiología en 3D con el que podemos observar muchas de las moléculas que forman parte de todos estos seres vivos, así como el de microscopía, que cuenta con una colección de imágenes realizadas con microscopio óptico y electrónico de una gran variedad de microbios. Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.Este recurso resulta útil como complemento para preparar clases y para realizar una sesión de diapositivas (utilizando una pizarra digital o un cañón en el aula o en la sala de audiovisuales) en la que mostrar las moléculas en 3D y las microfotografías de los distintos tipos de microbios.
Esta página presenta una colección de actividades realizadas con el programa HotPotatoes. Son de los distintos niveles de la Biología de 2º de Bachillerato y pueden realizarse eligiendo por el título del que se desea realizar o bien seguir un bloque.Orientaciones didácticas recomendaciones de uso. Estos ejercicios interactivos son ideales para que el alumno repase los contenidos estudiados ya que puede resolver los ejercicios las veces que sea necesario, ayudándole a comprender los conceptos de la biología de 2º de Bachillerato.
Página web que contiene 70 animaciones FLASH que corresponden al temario de la Biología de 2º de Bachillerato. Están organizadas por temas. Contiene tanto animaciones de explicación de procesos como animaciones interactivas para que el alumno compruebe lo que ha aprendido.Orientaciones didácticas recomendaciones de uso. Estas animaciones son ideales para ayudar al alumno a comprender los conceptos de la biología de 2º de Bachillerato y repasar los conceptos aprendidos realizando los ejercicios que le proponen las animaciones.
Web elaborada en la Universidad del Nordeste de Argentina, basada en la idea de hipertextos de biología, de contenido muy amplio y que abarca diferentes niveles. Contiene animaciones, imágenes y esquemas acompañando a los textos.Propone una navegación orientada con el fin de integrar conocimientos básicos de los distintos temas de Biología incluidos en los currículos. Los textos se acompañan de diagramas, imágenes y fotografías de microscopia óptica y electrónica. También posee un conjunto de animaciones de diferentes procesos biológicos como el ciclo celular o la meiosis. En ocasiones los contenidos están tomados de otras Web, aunque adaptadas, y por tanto todas las páginas tienen un enfoque y estructura similar. Resulta adecuado para Bachillerato, ya que los temas han sido elaborados pensando en los alumnos de primeros cursos de carrera universitaria.Los contenidos principales son los siguientes: La naturaleza de la ciencia de la biología; Origen de la tierra y la vida; Célula eucariota y célula procariota; Genética; Macromoléculas; ADN y síntesis proteica.; Reproducción y desarrollo humano; Plantas: estructura y organización general, reproducción vegetal; Nociones de Ecología; Evolución: diversidad biológica y clasificación.En todos ellos hay enlaces a páginas de interés, además añaden lecturas recomendadas de libros y revistas así como bibliografía de libros de Biología. Posee un aparatado de autoevaluaciónes. Se puede acceder también a un diccionario básico de conceptos referentes al tema. Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.Se puede utilizar para buscar información de forma individual, como complemento de las clases para realizar actividades en grupo que refuercen los conceptos aprendidos o para utilizar las animaciones.
Este recurso es muy bueno contiene una gran cantidad de imágenes, animaciones y vídeos de distintos tipos de células y procesos celulares que ocurren en los organismos.Este sitio es muy recomendable por la colección de imágenes de los distintos tipos celulares así como por los vídeos y animaciones de muchos de los procesos que ocurren en las células. También contiene un conjunto de actividades, unas basadas en animaciones y otras de tipo test en la que a los alumnos se les muestra el resultado de sus respuestas, indicándole el porcentaje de fallos, aciertos y el tiempo invertido en su realización. El sitio es fácil de navegar, con muchos vínculos que llevan directamente a los conceptos relacionados. Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.Las imágenes pueden ser utilizadas por los alumnos para documentar trabajos o por el profesor para proyectarlas en el aula o incluirlas en presentaciones de PowerPoint. Otra opción de trabajo es que los alumnos, en el aula de informática, naveguen libremente por el sitio y observen y comparen los distintos tipos de células como complemento de lo que han visto en clase.
Este recurso aborda los contenidos de Biología para los cursos de 1º y 2º de Bachillerato con un total de 13 unidades didácticas. Los conceptos teóricos se desarrollan con la ayuda de mapas conceptuales, esquemas de resumen, animaciones y glosario de términos. El alumno cuenta con numerosas actividades y autoevaluaciones para practicar y comprobar el nivel de conocimiento adquirido.La aplicación ofrece materiales complementarios sobre curiosidades e hitos científicos y anima a ampliar la información facilitando textos de referencia y una selección de recursos bibliográficos, audiovisuales e informáticos.Los contenidos de biología de 1º y 2º de bachillerato que encontrarás en esta página son: •De primero, se aborda el estudio de la diversidad biológica, la organización y funciones vitales de los organismos: nutrición, relación y reproducción. •De segundo de bachillerato, se expone el análisis de los componentes biológicos, la estructura y funcionamiento celular, así como la organización del material genético y sus funciones.Los materiales de este recurso se pueden descargar desde la siguiente dirección: http://descargas.pntic.mec.es/planificacion/biologia.rar Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.Este recurso se puede usar para:•Proporcionar al alumnado un libro electrónico, donde estudiar los contenidos de la materia y poner a prueba los conocimientos aprendido realizando las actividades.•Usar el apartado de autoevaluaciones de cada unidad para evaluar al alumnado.
Excelente sitio desarrollado por John Kirk que pone a disposición de los usuarios, una serie de animaciones para la enseñanza de la Biología molecular y celular de 2º de Bachillerato. El menú de animaciones que presenta es bastante extenso y tiene como valor añadido que está en varios idiomas. Los temas están catalogados de tal manera que el acceso es muy sencillo y se hace sin dificultad. Las animaciones son de buena calidad y carga rápida. Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.Este sitio es ideal para que el alumnado entienda de una forma más realista los procesos dinámicos de la biología.
El Proyecto Biosfera desarrolla el currículo de Ciencias de la Naturaleza (Biología y Geología) para la E.S.O. y el Bachillerato, según el Real Decreto que desarrolla la LOE, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a Secundaria y Bachillerato.Se trata de un recurso de apoyo didáctico de aprendizaje interactivo multimedia. Su diseño didáctico potencia como eje didáctico las actividades interactivas y las actividades de investigación.Es sito esta estructurado en tres grandes bloques: profesorado, alumnado y público, además, cuenta con dos espacios colaborativos: una wiki y un blog.El profesorado dispone de material de apoyo, como experiencias educativas, proyectos de aula e innovaciones pedagógicas, tutoriales y un directorio de recursos en Internet.El alumnado tiene a su alcance cincuenta y dos unidades organizadas por niveles, cada una de ellas esta divididas en: introducción, actividad inicial, contenidos, actividades, mapa conceptual, ideas fundamentales, autoevaluación y enlaces interesantes. Propone contenidos específicos para los estudiantes en función de su curso académico. La parte teórica se complementa con prácticas de laboratorio, vídeos, actividades que permiten poner a prueba los conocimientos de los estudiantes…El público puede informarse sobre la organización actual de los estudios de Biología y Geología en ESO y Bachillerato así como sobre sus salidas académicas y profesionales en los estudios superiores. No faltan tampoco, entrevistas a investigadores o actividades didácticas para realizar en familia.
Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.Con el fin de proponer una metodología de trabajo que pueda favorecer la motivación, el interés por la investigación y fomentar la capacidad del alumnado en aprender a aprender, así como la autoevaluación de los alumnos en sus conocimientos de la biología y la geología, esta recurso Web se puede usar para:
•Realizar los trabajos de investigación que se proponen en las distintas unidades didácticas.
•Proporcionar al alumnado un libro electrónico, donde estudiar los contenidos de la materia y poner a prueba los conocimientos aprendido realizando las actividades.
•Usar el apartado de autoevaluaciones de cada unidad para evaluar al alumnado.
El recurso se puede descargar desde la siguiente dirección: http://descargas.pntic.mec.es/planificacion/Biosfera.iso