Escrito por Juan Manuel Melgar Jiménez el 8 abril, 2020 . Publicado en Aprendizaje móvil , BIG. Biología y Geología , BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO) , BIG.I y VII: Habilidades, destrezas y estrategias. Metodología científica. Proyecto de investigación , BIG.III: La biodiversidad en el planeta Tierra (1º ESO) , BIG.IV: La biodiversidad , BIG.VI: Los Ecosistemas (1º ESO) , BIG4.II: La dinámica de la tierra , BIG4.III: Ecología y medio ambiente , BIG4.VII: Proyecto de investigación , CLB. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente , CLB.I: Medio ambiente y fuentes de información ambiental , CLB.III: Contaminación atmosférica , CLB.IV: Contaminación de las aguas , CLB.VI: Circulación de materia y energía en la biosfera , CNA. Ciencias de la Naturaleza , CNA.I: Iniciación a la actividad científica , CPF.II: Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente , CPF.IV: Proyecto de investigación , CSO.2. El mundo en que vivimos , CUF. Cultura científica , CUF.I: Procedimientos de trabajo , CUF.II: La Tierra y la vida , CUF.III: Avances tecnológicos y si impacto ambiental , CUF.IV: Calidad de vida , Educación Ambiental , Escuela y Salud , EUT.II: Derechos y deberes de la ciudadanía crítica y activa , EUT.IV:ciudadanía en el mundo global , Familia y Participación Educativa , Flipped classroom , Impulsa , LCL. Lengua Castellana y Literatura , LCL.1. El alumnado como agente social , LCL.2. El alumnado como aprendiente autónomo , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LEY-LNG.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , MAT.5. Estadística y probabilidad , MAT.V: Estadística y probabilidad , NEAE , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.04. Comunicación , NEAE.04. Comunicación , NEAE.05. Atención , NEAE.05. Atención , NEAE.06. Memoria , NEAE.06. Memoria , NEAE.07. Planificación , NEAE.07. Planificación , NEAE.08. Razonamiento lógico , NEAE.08. Razonamiento lógico , STEAM , TIC , Tránsito , VAO.III: La reflexión ética , VAO.VI: Los valores éticos y su relación con la ciencia y la tecnología
Web
Educaclima es una web de recursos sobre el cambio climático y sostenibilidad. Ofrece una variedad de actividades y recursos clasificados por edades para trabajar un tema de vital importancia.
Pese a ser una web diseñada para el profesorado, contiene gran cantidad de material de consulta y de actividades a disposición de las familias para su uso desde casa.
Escrito por María Nieves Alcalá Velasco el 4 abril, 2020 . Publicado en BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO) , BIG.II: La Tierra en el universo (1º ESO) , BIG.III: La biodiversidad en el planeta Tierra (1º ESO) , BIG.IV: La biodiversidad , BIG.IV: Las Personas y la salud. Promoción de la salud (3º ESO) , BIG.VI: Los Ecosistemas (1º ESO) , BIG.VII: Estructura y composición de la Tierra , BIG4. Biología y Geología (4º ESO) , BIG4.II: La dinámica de la tierra , BIG4.III: Ecología y medio ambiente , BIO.II: La célula viva, estructura y fisiología celular , BIO.IV: El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones. Biotecnología , CLB.I: Medio ambiente y fuentes de información ambiental , CLB.III: Contaminación atmosférica , CLB.IV: Contaminación de las aguas , CLB.VII: La gestión y desarrollo sostenible , CPF.II: Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente , CUF.III: Avances tecnológicos y si impacto ambiental , CUF.IV: Calidad de vida , CUF.V: Nuevos materiales , Educación Ambiental , Escuela y Salud , FYQ.III: Los cambios de la materia , FYQ.V: La energía , FYQ.VIII: Energía
Web
Web con materiales científicos de apoyo a la educación secundaria: salud, medioambiente, materiales, energía, agua y tierra. Vídeos, recursos interactivos y documentos.
Apoyada por la CEUCD, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Consejerías de otras CCAA, UNESCO entre otras instituciones.
Escrito por María Nieves Alcalá Velasco el 4 abril, 2020 . Publicado en BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO) , BIG.II: La Tierra en el universo (1º ESO) , BIG.IV: Las Personas y la salud. Promoción de la salud (3º ESO) , BIG.V: El relieve trerrestre y su evolución (3º ESO) , BIG4. Biología y Geología (4º ESO) , BIG4.I: La evolución de la vida , BIG4.II: La dinámica de la tierra , CLB.III: Contaminación atmosférica , CLB.IV: Contaminación de las aguas , CNA.II: El ser humano y la salud , CNA.III: Los seres vivos , CNA.V: La tecnología, objetos y máquinas , CSO.4. Las huellas del tiempo , CUC.I: Geografía e historia de Grecia y Roma , CUC.III: Arte , CUF.III: Avances tecnológicos y si impacto ambiental , EAR.4. Patrimonio cultural y artístico , FDR. Fundamentos del arte I , FIC. Física , FME. Fundamentos del Arte II , FYQ.IV: Los movimientos y las fuerzas , FYQ.V: La energía , GEH.I: El medio físico , GEH.III: La Historia , GEH4. Geografía e Historia (4º ESO) , LAT.IV: Roma: Historia, Cultura y Civilización , MAT.III: Geometría , MMZ.III: Geometría , Realidad aumentada , TEE.IV: Estructuras y mecanismos: Máquinas y sistemas
Web
Multitud de escenas 3D gratis, se puede utilizar con gafas de realidad virtual. Cada semana incorporan varias. Temas: Biología, Geografía, Historia, Artes visuales, Matemáticas, Tecnología, Física y Química. Cada semana incorporan nuevas escenas.