
MobiTUT
Esta página web es una calculadora para calcular áreas, circunferencias y volúmenes. Elije unidades de cálculo y realiza la operación. Cada forma y sólido tiene su propia ilustración y fórmula.
Esta página web es una calculadora para calcular áreas, circunferencias y volúmenes. Elije unidades de cálculo y realiza la operación. Cada forma y sólido tiene su propia ilustración y fórmula.
“Mati y sus mateaventuras” es una colección de historias dialogadas en las que Mati comparte anécdotas y curiosidades matemáticas con sus amigos, Sal y Ven, que son dos niños que tienen muchas inquietudes, y con Gauss, el perro de ellos. Para conocer a los personajes es importante comenzar leyendo las dos primeras:
“Mati y sus mateaventuras” en https://mati.naukas.com/2012/03/31/hello-world/
“El uno nunca fue un soldado” en https://mati.naukas.com/2012/04/01/el-uno-nunca-fue-un-soldado/
Los relatos están escritos por Clara Grima Ruiz e ilustradas por Raquel García Ulldemolins y se encuentran publicadas en el blog “Mati y sus mateaventuras. El blog de Clara Grima y Raquel GU”.
En general el contenido matemático de las historias es adecuado para alumnado de ESO o Bachillerato, aunque en algunos casos puede ser accesible al de Primaria.
Las primeras historias fueron publicadas en otro blog denominado “Pequeño LdN. El seminario infantil y juvenil de Libro de Notas” que fue galardonado con diversos premios, y en el que todavía se pueden seguir consultando (http://pequenoldn.librodenotas.com/matiaventuras/).
Recursos de matemáticas utilizando GeoGebra para todos los niveles de Secundaria y Bachillerato. Es muy completo ya que abarca prácticamente todo el currículo.
Se trata de un vídeo, constituye un recurso para matemáticas de segundo de bachillerato científico, dentro del Tema “Ecuación de la recta y el plano”, epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, vídeo “Ecuación de un plano del que se conoce un punto y su vector normal”. Duración 3,0 minutos.
Está dentro del Blog “Matemáticas fáciles” de Auxi, con el número 185. Se trata de un canal propio en Youtube. Cómo la materia es Geometría la imagen del vídeo resulta didácticamente interesante.
Se incluirán los vídeos de 175 a 185 que cubren el epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, por constituir un bloque didáctico dentro del mencionado tema “Ecuación de la recta y el plano”.
Autora: Auxiliadora García Poveda. Correo: matematicafacilesauxi@gmail.com
Se trata de un vídeo, constituye un recurso para matemáticas de segundo de bachillerato científico, dentro del Tema “Ecuación de la recta y el plano”, epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, vídeo “Ecuaciones del plano que pasa por 3 puntos”. Duración 8,29 minutos. Está dentro del Blog “Matemáticas fáciles” de Auxi, con el número 184. Se trata de un canal propio en Youtube. Cómo la materia es Geometría la imagen del vídeo resulta didácticamente interesante.
Se incluirán los vídeos de 175 a 185 que cubren el epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, por constituir un bloque didáctico dentro del mencionado tema “Ecuación de la recta y el plano”.
Autora: Auxiliadora García Poveda. Correo: matematicafacilesauxi@gmail.com
Se trata de un vídeo, constituye un recurso para matemáticas de segundo de bachillerato científico, dentro del Tema “Ecuación de la recta y el plano”, epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, vídeo “Ecuaciones de un plano que pasa por 1 punto y tiene 2 vectores directores”. Duración 7,24 minutos.
Está dentro del Blog “Matemáticas fáciles” de Auxi, con el número 183. Se trata de un canal propio en Youtube. Cómo la materia es Geometría la imagen del vídeo resulta didácticamente interesante.
Se incluirán los vídeos de 175 a 185 que cubren el epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, por constituir un bloque didáctico dentro del mencionado tema “Ecuación de la recta y el plano”.
Autora: Auxiliadora García Poveda. Correo: matematicafacilesauxi@gmail.com
Se trata de un vídeo, constituye un recurso para matemáticas de segundo de bachillerato científico, dentro del Tema “Ecuación de la recta y el plano”, epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, vídeo ” Punto perteneciente a una recta dada en forma paramétrica en el espacio”. Duración 2,4 minutos.é
Está dentro del Blog “Matemáticas fáciles” de Auxi, con el número 182. Se trata de un canal propio en Youtube. Cómo la materia es Geometría la imagen del vídeo resulta didácticamente interesante.
Se incluirán los vídeos de 175 a 185 que cubren el epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, por constituir un bloque didáctico dentro del mencionado tema “Ecuación de la recta y el plano”.
Autora: Auxiliadora García Poveda. Correo: matematicafacilesauxi@gmail.com
Se trata de un vídeo, constituye un recurso para matemáticas de segundo de bachillerato científico, dentro del Tema “Ecuación de la recta y el plano”, epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, vídeo “Ecuaciones de 1 recta que pasa por un punto y un vector en el espacio”. Duración 7,27 minutos.
Está dentro del Blog “Matemáticas fáciles” de Auxi, con el número 181. Se trata de un canal propio en Youtube. Cómo la materia es Geometría la imagen del vídeo resulta didácticamente interesante.
Se incluirán los vídeos de 175 a 185 que cubren el epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, por constituir un bloque didáctico dentro del mencionado tema “Ecuación de la recta y el plano”.
Autora: Auxiliadora García Poveda. Correo: matematicafacilesauxi@gmail.com
Se trata de un vídeo, constituye un recurso para matemáticas de segundo de bachillerato científico, dentro del Tema “Ecuación de la recta y el plano”, epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, vídeo “Calculo de parámetros para que 3 puntos estén alineados en el espacio”. Duración 5 minutos.
Está dentro del Blog “Matemáticas fáciles” de Auxi, con el número 180. Se trata de un canal propio en Youtube. Cómo la materia es Geometría la imagen del vídeo resulta didácticamente interesante.
Se incluirán los vídeos de 175 a 185 que cubren el epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, por constituir un bloque didáctico dentro del mencionado tema “Ecuación de la recta y el plano”.
Autora: Auxiliadora García Poveda. Correo: matematicafacilesauxi@gmail.com
Se trata de un vídeo, constituye un recurso para matemáticas de segundo de bachillerato científico, dentro del Tema “Ecuación de la recta y el plano”, epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, vídeo “Comprobación de 3 puntos alineados en el espacio”. Duración 3,46 minutos.
Está dentro del Blog “Matemáticas fáciles” de Auxi, con el número 179. Se trata de un canal propio en Youtube. Cómo la materia es Geometría la imagen del vídeo resulta didácticamente interesante.
Se incluirán los vídeos de 175 a 185 que cubren el epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, por constituir un bloque didáctico dentro del mencionado tema “Ecuación de la recta y el plano”.
Autora: Auxiliadora García Poveda. Correo: matematicafacilesauxi@gmail.com
Se trata de un vídeo, constituye un recurso para matemáticas de segundo de bachillerato científico, dentro del Tema “Ecuación de la recta y el plano”, epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, vídeo “Calculo de los 2 puntos que dividen a un segmento en 3 partes iguales en el espacio”. Duración 5,14 minutos.
Está dentro del Blog “Matemáticas fáciles” de Auxi, con el número 178. Se trata de un canal propio en Youtube. Cómo la materia es Geometría la imagen del vídeo resulta didácticamente interesante.
Se incluirán los vídeos de 175 a 185 que cubren el epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, por constituir un bloque didáctico dentro del mencionado tema “Ecuación de la recta y el plano”.
Autora: Auxiliadora García Poveda. Correo: matematicafacilesauxi@gmail.com
Se trata de un vídeo, constituye un recurso para matemáticas de segundo de bachillerato científico, dentro del Tema “Ecuación de la recta y el plano”, epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, vídeo “Puntos que dividen a una segmento en 4 partes iguales en el espacio”. Duración 6,18 minutos.
Está dentro del Blog “Matemáticas fáciles” de Auxi, con el número 177. Se trata de un canal propio en Youtube. Cómo la materia es Geometría la imagen del vídeo resulta didácticamente interesante.
Se incluirán los vídeos de 175 a 185 que cubren el epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, por constituir un bloque didáctico dentro del mencionado tema “Ecuación de la recta y el plano”.
Autora: Auxiliadora García Poveda. Correo: matematicafacilesauxi@gmail.com
Se trata de un vídeo, constituye un recurso para matemáticas de segundo de bachillerato científico, dentro del Tema “Ecuación de la recta y el plano”, epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, vídeo “Calculo del punto simétrico de un punto respecto a otro en el espacio”. Duración 3,36 minutos.
Está dentro del Blog “Matemáticas fáciles” de Auxi, con el número 176. Se trata de un canal propio en Youtube. Cómo la materia es Geometría la imagen del vídeo resulta didácticamente interesante.
Se incluirán los vídeos de 175 a 185 que cubren el epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, por constituir un bloque didáctico dentro del mencionado tema “Ecuación de la recta y el plano”.
Autora: Auxiliadora García Poveda. Correo: matematicafacilesauxi@gmail.com
Se trata de un vídeo, constituye un recurso para matemáticas de segundo de bachillerato científico, dentro del Tema “Ecuación de la recta y el plano”, epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, vídeo “Punto medio de dos puntos”. Duración 1,52 minutos.
Está dentro del Blog “Matemáticas fáciles” de Auxi, con el número 175. Se trata de un canal propio en Youtube. Cómo la materia es Geometría la imagen del vídeo resulta didácticamente interesante.
Se incluirán los vídeos de 175 a 185 que cubren el epígrafe “Puntos rectas y planos en el espacio”, por constituir un bloque lógico dentro del mencionado tema “Ecuación de la recta y el plano”.
Mapa conceptual analógico que recoge las principales figuras planas: figuras circulares, triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía simple que explica los tipos de movimientos en el plano: traslaciones, giros y simetrías (axial y central). También se trata qué es el eje de simetría, el centro y el vector.
Infografía interactiva sobre cuerpos geométricos (área y volumen). La información se muestra para poliedros convexos (cubo, prisma y pirámide) y cuerpos de revolución (cilindro, cono y esfera). Se incluye un recordatorio de las áreas de los polígonos, visualizaciones en Geogebra y ejemplos prácticos de YouTube.
Conjunto de actividades que ilustran tópicos del programa de las asignaturas de Matemáticas del Bachillerato tanto en la modalidad de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud, Tecnología, como en la de Ciencias Sociales. Los contenidos tratados y su pormenorizada exposición junto a su detallada elaboración y estética ayudan a su comprensión . Usa animaciones flash y applets de Descartes
Wew que propone el estudio de la geometría analítica del plano: vectores y rectas en el plano. Dispone de escenas interactivas que ayudan a reflexionar y afianzar estos conceptos.Si tienes problemas con la carga de los applets sigue las instrucciones de la dirección alternativa.
Web que estudia mediante escenas interactivas diversos aspectos de la trigonometría, tanto en la versión de razones como de funciones. Interesante el apartado de circunferencia goniométrica.Si tienes problemas con la carga de applets sigue las instrucciones de la dirección alternativa.
Web muy completa que profundiza en el estudio de las cónicas usando applets dinámicos de geogebra. En cada página proporciona preguntas que se resuelven manipulando las escenas y permiten reflexionar sobre las propiedades de las distintas cónicas.Si tienes problemas con la carga de applets geogebra mira la URL2.
Excelente colección de vídeos que abarcan gran parte de los temas de geometría analítica de 2º de Bachillerato. Se apoyan en la potencia de Geogebra destacando la integración gráfica con la algebraica.Recurso que destaca la importancia visual de la matemáticas.
Espectacular vídeo que explica los distintos casos de situación relativa de tres planos, apoyándose en la potencia gráfica de Geogebra.