Materiales educativos sobre los principales temas relacionadas con el uso de Internet, clasificados por las edades de los menores y también dirigidos a familias.
El Español como Puente es la unión de entidades educativas de una veintena de países de los cinco continentes. Es el trabajo de más cuarenta docentes de todo el mundo vinculados a través de una idea que nació en el IES San Benito (Islas Canarias, España) y que defienden una escuela global, plurilingüe e intercultural. Pero, sobre todo, es la interacción de más de 1200 alumnos y alumnas de distintas nacionalidades que, a través de las TIC, usan nuestra lengua, nuestra cultura y nuestro patrimonio como instrumento de cooperación internacional.
Un listado de mujeres científicas a lo largo de la historia presentadas con el formato de la tabla periódica de los elementos. Disponible en formato pdf. Autora: Teresa Valdés-Solís.
Materiales educativos para primaria y secundaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) destinados principalmente al profesorado. La mayoría de recursos están en inglés. Hay recursos que se pueden relacionar con distintas materias: física y química, biología y geología, tecnología, etc.
INCIBE trabaja para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en España. Ofrece recursos para las familias que, con mucho tiempo en casa, combinando teletrabajo, cuidado familiar y curso escolar, requieren apoyo en el uso seguro de internet. Ofrece a los educadores también, un acercamiento a las competencias digitales.
Academia de inventores online es un programa de clases online para todos aquellos niños y niñas y adolescentes de 3 a 18 años que quieran sumergirse en el mundo de los inventos sin salir de casa.
Trivinet es un juego de trivial online gratuito donde puedes jugar gratis al popular juego del trivial, que constituye un interesante recurso didáctico colaborativo basado en la gamificación. La web ha sido diseñada para poder ser usada desde el navegador de cualquier dispositivo (móviles, tables y ordenadores). Si además usas dispositivos android puedes instalar la app de trivinet (versión beta) sin ningún coste adicional.
Cerebriti es una plataforma gratuita de juegos creada en España que permite transformar cualquier materia curricular en un juego interactivo y en poco tiempo y sin necesidad de tener conocimientos de programación. Posee dos características fundamentales, la gamificación de contenidos (incluye retos, rankins y méritos que potencian la motivación del alumnado) y la cocreación (el estudiante es productor de contenidos).
Tiene una versión Edu y está subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
A la hora de seleccionar y evaluar la información para un trabajo académico es indispensable saber diferenciar entre un artículo científico y uno de divulgación científica. En este vídeo os enseñamos cómo reconocerlos.
Blog cuyo objetivo es mostrar lo que hacen y han hecho las mujeres que se han dedicado y dedican a la ciencia y a la tecnología. Este blog incluye biografías, entrevistas, eventos, efemérides y todo tipo de crónicas o hechos relevantes.
Musopen.org es una organización sin ánimo de lucro cuyo propósito es aumentar el acceso a la educación musical con los siguientes elementos:
– Ofrecer música gratis, que está en todos los dominios públicos (música de época, barroca, romántica o renacentista, pero también ofreciendo música del siglo XXI con licencia de Creative Commons requiriendo atribución. Pudiendo navegar por su colección por instrumento, período, compositor o intérprete.
– Posibilitar la exploración de archivos de partituras para imprimir o ver en línea.
– Ofrecer recursos de educación musical para profesores y estudiantes.
Conjunto de aplicaciones de descarga gratuita de comunicación, ocio y planificación que, ejecutadas a través de tabletas, ordenadores o smartphones, ayudan a mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con autismo y/o con discapacidad intelectual.
Expediciones de Google es una experiencia inmersiva y una herramienta de aprendizaje que te permite hacer viajes en realidad virtual o explorar objetos de realidad aumentada. Con ella, puedes visitar monumentos históricos, analizar hasta el último detalle de cualquier objeto, acercarte a los tiburones o llegar hasta el espacio exterior.
Funciones:
• Explora todo un mundo de lugares y cosas por tu cuenta con tu teléfono, tablet o dispositivo de realidad virtual.
• Guía a grupos de usuarios localmente conectados del tamaño de una clase desde tu teléfono o tablet.
• Únete a un guía de realidad virtual o aumentada inmersiva y déjate acompañar por alguna de las muchas expediciones. El modo RV puede utilizarse con un visor de Daydream o Google Cardboard.
• Conecta varios dispositivos a la misma red Wi‑Fi: si el guía ha descargado algunas expediciones, no necesitará tener conexión a Internet para poder explorarlas.
• Selecciona una expedición de una lista cada vez mayor con más de 800 opciones: cada una es un conjunto seleccionado de imágenes de realidad virtual u objetos de realidad aumentada, junto con descripciones integradas, temas de debate y preguntas.
En Webnode dispones de todo lo que necesitas para disfrutar de una página web gratis espectacular, que te dé una imagen atractiva y actual.¡Crea tu propia página web gratis en 3 sencillos pasos! Con el sistema que facilita Webnode solo tienes que registrarte, escoger la plantilla web que más te guste y crear el contenido. ¡Es todo! Puedes poner encuestas, compartir las fotos de tus últimas vacaciones, de las celebraciones familiares y de todo aquello que te importa. Si quieres amenizar tu página, puedes ponerle también todos los widgets o gadgets que desees: Chats, anuncios o bannes para poder, además, ganar dinero con tu web. Podrás tener todo lo que necesites y desees comunicar.Dispones de un espacio de 100 Mb de almacenamiento que puede incrementarse suscribiendo una versión de pago.
Manual para el aprendizaje de técnicas de programación. Se realiza un análisis de los principales lenguajes de programación, así como el diseño de algoritmos para resolución de problemas. Aunque se centra principalmente en Visual Basic, las propuestas pueden ser aplicables a cualquier otro lenguaje de alto nivel. Incluye una gran cantidad de actividades para la puesta en práctica de los contenidos.
Clonezilla es un software libre de recuperación ante desastres, sirve para la clonación de discos y particiones. Clonezilla está diseñado por Steven Shaiu y desarrollado por el NCHC Labs en Taiwán. Clonezilla ofrece soporte multicast similares a Norton Ghost Corporate Edition.
Presentación introductoria a las redes sociales y centrada en la aplicación de la red Facebook en entornos educativos.Incide en el conocimiento de Faceboook desde el punto de vista de la seguridad en las aulas definición de perfiles y elementos para publicación y difusión de contenidos. Abarca los siguientes contenidos.- Definición de redes sociales- ¿Facebook?- Perfiles- ¿Qué puedes hacer en un perfil del Facebook?- Grupos de Facebook- Páginas de Facebook- Propuestas para uso educativo- Configuración de la cuenta- Propuestas generales- Propuestas para estudiantes- Propuestas para docentes
Con WebEx puede realizar casi las mismas cosas que en persona, sin tener que desplazarse. Utilice los productos especializados de WebEx para:Presentar dinámicos seminarios web y eventos en línea, ofrecer experiencias de formación en soporte electrónico y en línea, proporcionar un excelente soporte técnico remoto, desarrollar unas relaciones más fuertes con las experiencias de telepresencia en persona que se proporcionan a través de la nube (en Inglés), compartir conocimiento, experiencia e ideas en toda su institución (en Inglés)
Eduloc, Aprendizaje basado en la localización.Una propuesta que incorpora dispositivos móviles con GPS para el trabajo en proyectos sobre el territorio.Una herramienta que permite a profesores, alumnos y familias poder crear itinerarios, escenarios y experiencias basados en la localización.El Proyecto Eduloc es una iniciativa de Fundació Itinerarium con el apoyo de las empresas Omitsis e Itinerarium para proporcionar una plataforma tecnológica y una metodología que permite generar Escenarios de Aprendizaje basado en la Localización para Comunidades Educativas ubicadas en un territorio determinado.Consta de dos entornos tecnológicos y de una propuesta metodológica.El entorno tecnológico consta de dos partes:- El sitio Web que permite al usuario (alumno, profesor, familia…) crear escenarios y actividades basadas en la localización en una área concreta del territorio, cercana o no a la escuela.- La aplicación (App) para teléfonos móviles iPhone e iPads que permiten al usuario vivir la experiencia a partir de los escenarios y actividades creados por otros en una determinada Área.
Twitonomy ofrece la opción de conocer al detalle la repercusión y difusión de nuestros tuits; nuestras menciones; RTs; seguidores y seguidos; descargar parte de esta información en un Excel; visualizar las menciones que nos han hecho en un mapa. cuáles son los usuarios cuyos tuits marco más veces como favoritos. En definitiva, decenas y decenas de datos que nos ayudarán a conocer mejor nuestra actividad en Twitter. Y no sólo la nuestra, también ofrece una información muy completa de otros usuarios.
Jing es una aplicación gratuita que permite capturar vídeos y tomar instantáneas de la pantalla fácilmente. Las capturas se pueden guardar en Flash o compartir en la Red.Todo comienza en el icono del sol, que Jing sitúa en la parte superior de la pantalla. Lleva el puntero por encima para que Jing pregunte qué deseas hacer: capturar, ver el historial o cambiar las opciones.La captura se lleva a cabo a partir del área que tú selecciones, una especie de encuadre que determina lo que Jing grabará o capturará. Las imágenes se pueden editar con texto, flechas y marcos, y los vídeos graban también lo que digas por el micrófono.Con Jing, crear vídeo-tutoriales o capturar páginas web es cuestión de segundos. Compartirlos es aún más sencillo, aunque solo con la versión Pro podrás exportar vídeos con la máxima calidad. Jing soporta los siguientes formatosPNG, SWF
Wunderlist ayuda a millones de personas en todo el mundo a organizar tanto su vida como su negocio. No siempre podemos retener en la memoria tanto como nos gustaría: nuevas ideas, cosas por hacer, lugares que visitar, la lista de la compra… Para evitar tener que apuntar todas tus tareas en notas o programar recordatorios en tu teléfono móvil, Wunderlist te ofrece una manera más sencilla de poder administrar y compartir tus tareas por hacer. Ya sea para organizar un viaje, trabajar en un proyecto o compartir la lista de la compra con alguien, Wunderlist permite sincronizar todas tus “to do list” en tu teléfono, ordenador y tablet para que puedas acceder a ellas estés donde esté
El Proyecto Debian es una asociación de personas que han hecho causa común para crear un sistema operativo (SO) libre. Este sistema operativo que han creado se llama Debian.Los sistemas Debian actualmente usan el núcleo de Linux o de FreeBSD. Linux es una pieza de software creada en un principio por Linus Torvalds y desarrollada por miles de programadores a lo largo del mundo. FreeBSD es un sistema operativo que incluye un núcleo y otro software. Sin embargo, se está trabajando para ofrecer Debian con otros núcleos, en especial con el Hurd. El Hurd es una colección de servidores que se ejecutan sobre un micronúcleo (como Mach) para implementar las distintas funcionalidades. El Hurd es software libre producido por el proyecto GNU.Debian viene con más de 37500 paquetes (software precompilado y empaquetado en un formato amigable para una instalación sencilla en su máquina), un gestor de paquetes (APT), y otras utilidades que hacen posible gestionar miles de paquetes en miles de ordeandores de manera tan fácil como instalar una sola aplicación. Todos ellos de forma gratuita.
Es un servicio web que actúa a modo de escritorio virtual personalizado, similar a la Página Principal Personalizada de Google (iGoogle), MSN Live o Inicio.es.Visualmente está organizada en solapas o pestañas (tabs), donde cada solapa por lo general es en sí un agregador de diversos módulos y widgets desplazables previamente definidos por el usuario. Estos módulos, a su vez, actúan como pequeñas ventanas cuyo contenido es generado por otro servicio web o ser miniaplicaciones.Algunos ejemplos de los servicios que puede contener son multibuscadores para varios servidores (Google, Yahoo!…), webmails tipo Gmail, fotos y videos de YouTube, Google Video o Flickr y muchos servicios más, de los cuales algunos son verdaderos gadgets, como una pecera con peces virtuales o minijuegos como sudoku.Hay módulos que permiten desplegar el contenido generado por otras páginas que funcionan como fuentes web de RSS/Atom; por ejemplo, los diarios y los blogs.También existen pestañas que no son agregadores y que permiten acceder a un servicio completo de otra página, como Joomla.
SurveyMonkey es el software de encuestas en línea más famoso del mundo. Ahora, crear cuestionarios y encuestas para obtener información sobre todo tipo de temas es más fácil que nunca, Hay que suscribirse para acceder a la biblioteca de ejemplos de preguntas para encuestas y plantillas certificadas por expertos. Se personalizan las preguntas de las encuestas, se distribuyen los cuestionarios en la web y se comienzan a recopilar respuestas en tiempo real. Esta herramienta de análisis ayuda a convertir los datos de las encuestas en perspectivas y a generar informes profesionales.