Replegar formulario
Desplegar para Búsqueda avanzada
BUSCADOR avanzado R E C U R S O S digitales

Filtros generales

Filtrar por destinatarios recomendados

Filtrar por áreas, programas o redes vinculadas de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes

Fauna

Infografía: Búho chico

Infografía: Búho chico

Infografía Ave rapaz de tamaño medio y plumaje elegante. Es silenciosa, vive en espacios forestales y únicamente sale de noche. Se trata de una especie ampliamente repartida por el territorio español. En Canarias está presente la subespecie canariensis en todas las...

Infografía: Alcaraván

Infografía: Alcaraván

Infografía Ave pequeña zancuda de ojos grandes y amarillos que consigue camuflarse con facilidad gracias a su plumaje de colores discretos pardo-terrosos y a su carácter esquivo y nocturno. En Canarias están presentes 2 subespecies endémicas del Archipiélago, Burhinus...

Infografía: Abubilla

Infografía: Abubilla

Infografía Ave que se caracteriza por poseer un penacho de plumas en forma de cresta. Además, es fácilmente reconocible por su peculiar reclamo. En Canarias está presente en todas las islas e incluso en La Graciosa. Editar Infografía simple Editor/a: Consejería de...

Infografía: Presa canario

Infografía: Presa canario

Infografía Es un perro de tamaño medio, cabeza ancha y pelo corto y color atigrado de marrón a negro. Antiguamente se utilizaba para guardar y trabajar con el ganado, posteriormente como perro de pelea hasta que se prohibieron estos combates. Editar Infografía simple...

Infografía: Perenquén

Infografía: Perenquén

Infografía Especie endémica de Canarias. Pequeño reptil que se puede encontrar en espacios rocosos y muros de piedra o edificios por cuyas paredes trepa con mucha facilidad gracias a las láminas adhesivas de sus dedos. Editar Infografía simple Editor/a: Consejería de...

Infografía: Murciélago orejudo

Infografía: Murciélago orejudo

Infografía Es una de las siete especies de murciélagos que habitan las Islas Canarias pero el único endémico del archipiélago, en concreto es un endemismo tinerfeño y solo vive en las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro. Se caracteriza por poseer una orejas de...

Infografía: Lagarto del Hierro

Infografía: Lagarto del Hierro

Infografía Especie endémica de la isla de El Hierro en peligro de extinción. Este lagarto alcanza un tamaño de hasta 60 cm, es un animal de cabeza ancha (sobre todo los machos), cuerpo fuerte y larga cola. Se alimenta principalmente de material vegetal. Editar...

Infografía: Cochino negro

Infografía: Cochino negro

Infografía Animal rústico, de largas cerdas negras, de lento crecimiento, que puede alcanzar los 160 kgs. Presente en Canarias desde épocas prehispánicas. Antiguamente, su carne y grasa eran utilizados como alimentos, la piel como vestimenta y con sus huesos se...

Infografía: Cabra majorera

Infografía: Cabra majorera

Infografía Es una de las tres razas caprinas autóctonas de las Islas Canarias. Propia de la isla de Fuerteventura, es la productora de la leche con la que se elabora el famoso queso majorero, con denominación de origen desde 1996. Se trata de uno de los mamíferos...

Infografía: Vieja

Infografía: Vieja

Infografía Pez con boca en forma de pico de loro, que puede alcanzar hasta los cincuenta centímetros de longitud. Presenta colores muy variados, con predominio del gris, el pardo y el rojo. Vive en pequeños cardumes, en fondos rocosos y sobre praderas marinas. Se...

Infografía: Tortuga verde

Infografía: Tortuga verde

Infografía Tortuga marina que crece cerca de 1.5 metros de largo y puede pesar 200 kilos, lo que la hace una de las tortugas de concha dura mas grandes. Se les denomina así gracias al color verdoso de su grasa y tejidos que se pintan de este color por su dieta basada...

Infografía: Guelde

Infografía: Guelde

Infografía Pequeño pez pelágico cuyos machos son de color verde intenso, con la cabeza rojo-teja pintada con rayas azules y con dos bandas verticales, roja y azul inmediatamente detrás. Las hembras presentan un color amarillo verdoso con bandas verticales oscuras y...

Infografía: Chucho

Infografía: Chucho

Infografía Es una de las 85 especies catalogadas de peces cartilaginosos que se encuentran en Canarias. De cuerpo aplanado, con los ojos ubicados en la parte superior y la boca en la zona ventricular. Su reproducción es ovovivípara. Se alimenta de peces, crustáceos y...

Infografía: Cangrejo ciego

Infografía: Cangrejo ciego

Infografía Este cangrejo de pequeño tamaño es también conocido como jameito. Se trata de una especie de crustáceo endémico de la isla de Lanzarote que solo vive en los Jameos del Agua, por lo que se encuentra en grave peligro de extinción. Se considera símbolo animal...

Infografía: Calderón

Infografía: Calderón

Infografía El Calderón tropical, también llamado ballena piloto y roaz por los canarios, pertenece a la familia de los delfines. Es la especie más frecuente en el canal que separa La Gomera de Tenerife, siendo más probable encontrarlo a unas dos millas náuticas, a las...

Infografía: Pinzón azul

Infografía: Pinzón azul

Infografía Especie de ave paseriforme endémico de las Islas Canarias. Habita en los mayores pinares de Tenerife y Gran Canaria, constituyendo en cada isla una distinta subespecie.Se alimenta de semillas de pino, codeso y escobón, además de larvas de coleópteros que...

Infografía: Pico picapinos

Infografía: Pico picapinos

Infografía Esta subespecie es endémica de Tenerife y anida principalmente en los pinares canarios maduros. Su alimentación es a base de insectos y la complementa con semillas y frutos. Posee pico robusto con lengua muy larga, el dorso es blanquinegro y sus patas están...

Infografía: Pardela cenicienta

Infografía: Pardela cenicienta

Infografía Es una de las mayores aves marinas de España. Es pelágica, solo se acerca a la costa para reproducirse, vive en el Atlántico y el Mediterráneo, donde distinguimos dos subespecies diferentes: borealis en Canarias, y edwarsii en el archipiélago balear y otras...

Infografía: Paloma rabiche

Infografía: Paloma rabiche

Infografía Es, junto con la turqué, una de las dos especies endémicas de palomas de Canarias. Se distribuye por Tenerife, La Palma y La Gomera, en esta última isla está considerada símbolo animal. Actualmente se encuentra en peligro de extinción. Editar Infografía...

Infografía: Lechuza común

Infografía: Lechuza común

Infografía Ave de tamaño medio que se caracteriza por el blanco de su plumaje y por tener la cara en forma de corazón. En España encontramos 3 subespecies y en Canarias se hallan dos de ellas: Tyto alba alba y Tyto alba gracilirostris, ésta última endémica de las...

Infografía: Hubara canaria

Infografía: Hubara canaria

Infografía Ave de gran tamaño y de color arena y blanco. Es una subespecie de avutarda hubara endémica de las Islas Canarias que solo se distribuye por Fuerteventura y Lanzarote. Representa el símbolo animal de la isla de Fuerteventura. Se encuentra en peligro de...

Infografía: Guirre

Infografía: Guirre

Infografía Única especie de buitre que vive en estas islas. Rapaz carroñera de Canarias, beneficiosa para el hombre, ya que, limpia el campo de animales muertos, evitando así la propagación de enfermedades, la contaminación de las aguas. Editar Infografía simple...

Infografía: Guincho

Infografía: Guincho

Infografía Ave rapaz de color marrón oscuro en su parte superior y blanco en la inferior. Tiene la cabeza de este último color, con un leve moño. Habita en zonas costeras, charcas y embalses del interior y se alimenta de peces que captura en la superficie del agua sin...

Infografía: Graja

Infografía: Graja

Infografía Es una subespecie endémica de las Islas Canarias, también conocida como chova piquirroja, grajo o catana. Es un ave de plumas negras que contrasta con el rojo del pico y las patas. Actualmente en Canarias se encuentra únicamente en las Isla de La Palma,...

Infografía: Canario

Infografía: Canario

Infografía Especie de ave paseriforme autóctono de varios subarchipiélagos de la Macaronesia: las islas Canarias, Azores y Madeira. Es de color parduzco en la parte superior y amarillo verdoso en la cara y partes inferiores. Es más grande y tiene menos contraste que...

Infografía: Alpispa

Infografía: Alpispa

Infografía Se trata de una subespecie de la Lavandera cascadeña, propia de las Islas Canarias. De estética estilizada y cola muy larga, la podemos encontrar en todas las islas excepto en Lanzarote y Fuerteventura. Está incluida en el catálogo de especies amenazadas....

HTML5: musaraña

HTML5: musaraña

HTML5 Parecida al ratoncillo, se distingue por tener el hocico más largo y afilado y porque tiene 5 dedos en las patas delanteras. Esta musaraña de dientes blancos y orejas grandes es endémica de las Islas Canarias, pero es difícil observarla por su carácter tímido....

HTML5: mariposa vanessa

HTML5: mariposa vanessa

HTML5 También conocida como Vanessa índica canaria, esta mariposa de colores llamativos posee alas negras con zonas rojas y manchas blancas. Es endémica de Madeira y las Islas Canarias, su hábitat preferido son los bosques de laurisilva por eso se encuentra en todas...

HTML5: escarabajo rinoceronte

HTML5: escarabajo rinoceronte

HTML5 Se trata de una especie de escarabajo endémico de las islas occidentales del Archipiélago Canario. Antiguamente citada como Oryctes nasicornis prolixus, subespecie de Oryctes nasicornis, de la que se distribuye por toda la península ibérica la subespecie grypus....

HTML5: cochinilla

HTML5: cochinilla

HTML5 Se trata de un insecto de gran importancia económica del que se extrae el colorante natural compuesto por dos famosas sustancias, el carmín y el ácido carmínico. La cochinilla, como se le conoce en Canarias, es un parásito de plantas como la tunera y proviene de...