Replegar formulario
Desplegar para Búsqueda avanzada
BUSCADOR avanzado R E C U R S O S digitales

Filtros generales

Filtrar por destinatarios recomendados

Filtrar por áreas, programas o redes vinculadas de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes

Sociedad y economía

Sobre el agua I

Sobre el agua I

HTML5 Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. 1º ESO. Biología y Geografía e Historia. El aprovechamiento del agua en Canarias. Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro...

Mujeres Visibles: Pinito del Oro

Mujeres Visibles: Pinito del Oro

Vídeos Visibilizar la contribución de las mujeres al desarrollo positivo de la humanidad. La vida de Pinito del Oro en un breve vídeo a base de dibujos y voz en off. Editar recurso digital Destinatarios: Alumnado, Familias, Profesorado Etapa/Cursos: 1º Primaria, 2º...

Patrimonio Cultural Canario. La Orotava (Tenerife)

Patrimonio Cultural Canario. La Orotava (Tenerife)

Vídeos Vídeos explicativos sobre el patrimonio cultural del municipio tinerfeño de La Orotava. En total se trata de cinco vídeos que se distribuyen de la siguiente manera: Agua y molienda, Conventos, San Juan del Farrobo, Calles alfombradas, La Orotava urbana. Cabe...

Haria: Síntesis Geográfica, Histórica y Artística

Haria: Síntesis Geográfica, Histórica y Artística

Documento texto, Lámina Se trata de un libro de 384 páginas, que estudia el municipio de Haría de modo interdisciplinar, en sus versiones histórica, geográfica y artística. Muy bien documentado e ilustrado. Ha corrido a cargo de un grupo del que forman parte varios...

Turismo responsable

Turismo responsable

HTML5 Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. Geografía e Historia. 1º ESO. Los peligros del turismo masivo. Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente,...

Movimientos migratorios

Movimientos migratorios

HTML5 Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. Geografía e Historia. 1º ESO. ¿Por qué se mueve la población? Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente,...

Faro de Maspalomas

Faro de Maspalomas

Infografía El Faro de Maspalomas se encuentra situado en el Sur de la isla de Gran Canaria, más exactamente al final de la Playa de Maspalomas, y su construcción fue considerada de primer orden. Constituye el edificio civil de mayor importancia histórica y monumental...

HTML5: Gabinete literario

HTML5: Gabinete literario

HTML5 Es uno de los edificios más pintorescos y emblemáticos del centro histórico de Las Palmas de Gran Canaria.Es toda una institución cultural y hoy en día se pueden organizar diferentes tipos de eventos y reuniones. Editar HTML5 Editor/a: Consejería de Educación,...

HTML5: Ermita San Antonio Abad

HTML5: Ermita San Antonio Abad

HTML5 Situada en una plaza del barrio de Vegueta, fue la primera parroquia de Las Palmas de Gran Canaria. Fue demolida en 1757 pero luego se reconstruyó, conservando la portada de sillería. En su fachada se encuentra una lápida con el nombre de Cristóbal Colón, en...

HTML5: Castillo de San Juan Bautista

HTML5: Castillo de San Juan Bautista

HTML5 También llamado Castillo Negro, fue la segunda edificación militar costera más importante en la defensa de Santa Cruz de Tenerife. Su construcción data del año 1644 y es el castillo mejor conservado de la isla. Editar HTML5 Editor/a: Consejería de Educación,...

HTML5: Castillo de San Miguel

HTML5: Castillo de San Miguel

HTML5 Su edificación tuvo lugar entre 1575 y 1577, en el municipio de Garachico, Tenerife. En esa época, la villa era la capital comercial y principal puerto de la Isla, por donde salía hacia Europa el azúcar que cultivaban las familias vinculadas a la conquista....

HTML5: Castillo de San José

HTML5: Castillo de San José

HTML5 "Antigua fortaleza militar del siglo XVIII construída por el rey Carlos III. En el año 1975 se fundo allí el Museo Internacional de Arte Contemporáneo, obra del arquitecto César Manrique. Castillo de San José, MIAC, Museo, arquitectura, paisaje, César Manrique,...

HTML5: Castillo de La Luz

HTML5: Castillo de La Luz

HTML5 Fue la primera construcción defensiva de Gran Canaria. Hecha a base de piedras, posee una planta cuadrada a la que se accede por medio de un puente levadizo. En 1941 se la declaró Monumento Histórico Artístico. Luego se restauró y pasó a utilizarse como centro...

HTML5: Castillo del Cotillo

HTML5: Castillo del Cotillo

HTML5 También denominada Torre del Tostón o Torre de Nuestra Sra. del Pilar y San Miguel, esta antigua fortificación militar se encuentra en el municipio de La Oliva Fuerteventura,. Editar HTML5 Editor/a: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes...

HTML5: La lucha del Garrote

HTML5: La lucha del Garrote

HTML5 Sistema de combate heredado de los guanches, que utilizaban el garrote (palo grande y robusto) como arma y escudo. Con su agarre central combina el uso sistemático de sus dos puntas, junto con los golpes de manos y pies, y espectaculares derribos. Editar HTML5...

HTML5: Levantamiento de piedra

HTML5: Levantamiento de piedra

HTML5 Deporte que consiste en el levantamiento de una piedra de gran peso. Se realiza con la piedra tal como se encuentra en la naturaleza, por lo que la forma, el peso y el tamaño varían. Esta práctica está presente desde la época aborigen. Editar HTML5 Editor/a:...

HTML5: Levantamiento de arado

HTML5: Levantamiento de arado

HTML5 Lugar en el que se pisa y prensa la uva. Se trata de una planta rectangular que contiene una tanqueta, además de una tina donde se recoge el mosto. Los materiales con el que se construían los lagares son variados: desde maderas nobles hasta piedras volcánicas,...

HTML5: Accesorios y adornos de los antiguos canarios

HTML5: Accesorios y adornos de los antiguos canarios

HTML5 El atuendo de los antiguos canarios era trabajado, aplicaban tratamientos a pieles y fibras vegetales, y utilizaban excelentes técnicas de cosido, teñido y armado. Además de la utilización de abalorios, adornos y otros tipos de ornamentación. No se vestía de...

Levantamiento de piedra

Levantamiento de piedra

Infografía Deporte que consiste en el levantamiento de una piedra de gran peso. Se realiza con la piedra tal como se encuentra en la naturaleza, por lo que la forma, el peso y el tamaño varían. Esta práctica está presente desde la época aborigen. Editar Infografía...

Levantamiento de arado

Levantamiento de arado

Infografía Lugar en el que se pisa y prensa la uva. Se trata de una planta rectangular que contiene una tanqueta, además de una tina donde se recoge el mosto. Los materiales con el que se construían los lagares son variados: desde maderas nobles hasta piedras...

Adornos y accesorios de los antiguos canarios

Adornos y accesorios de los antiguos canarios

Infografía El atuendo de los antiguos canarios era trabajado, aplicaban tratamientos a pieles y fibras vegetales, y utilizaban excelentes técnicas de cosido, teñido y armado. Además de la utilización de abalorios, adornos y otros tipos de ornamentación. No se vestía...

Gabinete literario

Gabinete literario

Infografía Es uno de los edificios más pintorescos y emblemáticos del centro histórico de Las Palmas de Gran Canaria.Es toda una institución cultural y hoy en día se pueden organizar diferentes tipos de eventos y reuniones. Editar Infografía simple Editor/a:...

Ermita San Antonio Abad

Ermita San Antonio Abad

Infografía Situada en una plaza del barrio de Vegueta, fue la primera parroquia de Las Palmas de Gran Canaria. Fue demolida en 1757 pero luego se reconstruyó, conservando la portada de sillería. En su fachada se encuentra una lápida con el nombre de Cristóbal Colón,...

Castillo del Cotillo

Castillo del Cotillo

Infografía También denominada Torre del Tostón o Torre de Nuestra Sra. del Pilar y San Miguel, esta antigua fortificación militar se encuentra en el municipio de La Oliva, Fuerteventura. Editar Infografía simple Editor/a: Consejería de Educación, Universidades,...

Castillo de San Miguel

Castillo de San Miguel

Infografía Su edificación tuvo lugar entre 1575 y 1577, en el municipio de Garachico, Tenerife. En esa época, la villa era la capital comercial y principal puerto de la Isla, por donde salía hacia Europa el azúcar que cultivaban las familias vinculadas a la conquista....

Castillo de San Juan Bautista

Castillo de San Juan Bautista

Infografía También llamado Castillo Negro, fue la segunda edificación militar costera más importante en la defensa de Santa Cruz de Tenerife. Su construcción data del año 1644 y es el castillo mejor conservado de la isla. Editar Infografía simple Editor/a: Consejería...

Castillo de San José

Castillo de San José

Infografía "Antigua fortaleza militar del siglo XVIII construída por el rey Carlos III. En el año 1975 se fundo allí el Museo Internacional de Arte Contemporáneo, obra del arquitecto César Manrique. Castillo de San José, MIAC, Museo, arquitectura, paisaje, César...

Castillo de La Luz

Castillo de La Luz

Infografía Fue la primera construcción defensiva de Gran Canaria. Hecha a base de piedras, posee una planta cuadrada a la que se accede por medio de un puente levadizo. En 1941 se la declaró Monumento Histórico Artístico. Luego se restauró y pasó a utilizarse como...