Audios sobre vocabulario sobre alimentos, sobre la pirámide de los alimentos y sobre cocinar.
Este conjunto de audios forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Las legumbres son buenas para ti, beneficiosas para los medios de subsistencia de los agricultores y repercuten positivamente en el medio ambiente. Aunque los frijoles, las lentejas y los guisantes secos existen desde hace siglos, está claro que van a jugar un papel fundamental en nuestro futuro sostenible.
En su 68º período de sesiones, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2016 Año Internacional de las Legumbres. El Año Internacional de las Legumbres 2016 se propone sensibilizar a la opinión pública sobre las ventajas nutricionales de las legumbres como parte de una producción de alimentos sostenible encaminada a lograr la seguridad alimentaria y la nutrición. El Año brindará una oportunidad única de fomentar conexiones a lo largo de toda la cadena alimentaria para aprovechar mejor las proteínas derivadas de las legumbres, incrementar la producción mundial de legumbres, utilizar de manera más apropiada la rotación de cultivos y hacer frente a los retos que existen en el comercio de legumbres.
Lámina simple en A3 sobre frutas y verduras canarias que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF.Se muestran el dátil, berros, batata, papa, cilantro, plátano, tunos,
Lámina simple en A3 sobre los postres canarios que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF.Se muestran Gofio escaldado, Pata asada, Carne Fiesta, Sancocho, Potaje de berros, Garbanzada, Jarea y Tollos,.
Lámina simple en A3 sobre los postres canarios que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF.Se muestran las Ambrosías Tirma, arroz con leche, bienmesabe, bizcocho de Moya, supiro de Moya, Truchas de batata, quesadilla del Hierro.
Lámina simple en A3 sobre los alimentos canarios que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF.Se muestran el Almogrote, chorizo de Teror, Clipper de fresa, Gofio, miel de palma, morcilla dulce, papas arrugadas, pella de gofio, queso majorero, mojo rojo y uva malvasía
Lámina simple en A3 sobre frutos de Canarias que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF y A4 extendida en vertical. Se muestran los dátiles, los berros, la batata, la papa ojo rosado, el higo, la papa negra, el cilantro, el plátano de Canarias, las papas arrugadas y los tunos.
Paquete de actividades (videos, actividades interactivas, banco de imágenes y cuentos) dividida por temáticas en los trimestres:1ª trimestre:la rana y los juguetes.2ºtrimestre: los espectáculos y los alimentos. 3º trimestre:las flores y el teléfono.
Este recurso presenta un juego multimedia interactivo que facilita el aprendizaje de los conceptos y procesos relacionados con la nutrición del ser humano. Su diseño está pensado para estimular competencias de aprendizaje, como la lectura comprensiva, la capacidad de análisis y síntesis, las estrategias de búsqueda de información, además de para desarrollar la capacidad de trabajo autónomo.El objetivo principal del juego es ayudar al detective Rodríguez a encontrar una clave secreta. El alumno ha de superar con éxito las actividades que se proponen en las diferentes secciones del programa. Cuando lo haya conseguido, realizará la “Evaluación final” que le permitirá tener acceso a diferentes juegos y actividades (juegos de memoria y velocidad, sopas de letras, etc.).Como apoyo al material informático se presentan documentos imprimibles: fichas de apoyo, actividades de evaluación y fichas de atención a la diversidad.Se puede descargar desde la siguiente dirección http://descargas.pntic.mec.es/contenidos/premios_curriculares/2007_conv/enigma_nutricion.zip
Interesante especial del diario El Mundo sobre la población. Puede ser útil para introducir el tema de la población española. Contiene imágenes, vídeos, mapas y artículos muy interesantes sobre este tema. Destaca la forma de representar los datos de población, con interesantes previsiones que llegan al año 2050. Destacar también la sección Desafíos, que aborda problemas como el del agua, los alimentos, la natalidad, el envejecimiento, los derechos humanos y la brecha norte-sur.
Aprende más de 60 palabras en inglés que incluyen números, colores, formas, alimentos, animales, objetos del aula y juguetes. Con esta app puedes oír al narrador Timmy decir las palabras en voz alta, jugar juegos emocionantes que aumentan su dificultad a medida que vas avanzando y conseguir pegatinas coleccionables para tu libro de progreso.
Infografía en formato flash donde podemos ver las características de los alimentos funcionales. También se analiza cómo influyen en el organismo humano: en el crecimiento, en el metabolismo, en la defensa antioxidante, en el sistema vascular, en el funcionamiento intestinal y en las funciones psicológicas y conductuales.
Infografía de Consumer.es Eroski, donde nos explican cómo utilizar correctamente el frigorífico, dónde colocar los alimentos y cómo hacerlo. También nos cuentan qué hacer con los alimentos antes de meterlos en el frigorífico: cocción, envase, etc.
Juego de Ciencias Naturales para alumnos de tercero y cuarto de primaria, con el que adquirirán conocimientos relacionados con la nutrición, los alimentos y las sustancias nutritivas. Este juego ayuda a potenciar la competencia natural e interacción con el mundo físico a la vez que permite mejorar la comprensión y el vocabulario.
Juego de ciencias naturales diseñado para alumnos de primero y segundo de primaria que les ayudará a perfeccionar y profundizar contenidos relacionados con el origen de los alimentos, los tipos de alimentos, su preparación y la alimentación sana y equilibrada. Todos estos contenidos han sido vinculados con hábitos de salud e higiene personal.
Web en la que se indaga en la dieta equilibrada, la composición de los alimentos y la salud en la adolescencia, cada apartado tiene una zona de contenidos, actividades iniciales y otras complementarias, algunas tiene una aplicación para calcular tu índice de masas corporal según tu peso y altura. trabajan principales también en la adolescencia las principales enfermedades alimenticias.
Paquete de actividades de JClic cuyo fin es la ampliación del vocabulario. Las actividades están divididas en doce campos de interés que tienen como temas los alimentos, las herramientas, los muebles, el transporte, los peces, los materiales de construcción, los juguetes, los postres, comidas, hortalizas, cosas del baño y cosas de la calle.
Entre las actividades de inicio de cada bloque, encontramos de sopas de letras donde se encuentran escondidas las palabras que pertenecen a cada sección (definidas, en ocasiones, usando antónimos o términos que obligan al alumnado a investigar). Posteriormente, se presentan los términos a través de imágenes para reconstruir (puzles).
Apto para los primeros niveles de Primaria y para el alumnado con necesidad de ampliación de vocabulario.
Paquete de juegos y actividades para trabajar el vocabulario relacionado con los alimentos,los cuáles están divididos en los siguientes grupos:frutas, verduras, legumbres y carnes, lácteos y cereales, dulces.Posibilidad de descargar el archivo comprimido para utilizarlo ni necesidad de tener conexión a Internet.
En esta unidad vamos a conocer los diferentes tipos de alimentos, cuáles de ellos solemos comer con más frecuencia y ser conscientes si nuestra alimentación es saludable o no. Está diseñada para que el alumno investigue y construya su propio conocimiento. Desarrollada con exelearning, contempla los siguientes apartados: Descripción, ¿qué sabemos?, investigamos y exponemos, practicamos y repasamos y un relato fantástico. Podemos descargarla en los formatos elp, scorm y html. En formato scorm se integra perfectamente en cualquier plataforma que admita dicho formato.