
Publicaciones etiquetadas ‘Circuitos’


Circuitos de corriente continua

Analizador de redes eléctricas Vipec

Electricidad y consumo responsable de energía

¡Se hizo la luz!

Introducción a la electricidad

Análisis y diseño de sistemas digitales Boole-Deusto
Boole-Deusto es una herramienta de software educativo para la electrónica digital. Se puede trabajar con circuitos combinacionales y circuitos secuenciales, pero siempre a nivel de bit. A diferencia de otras herramientas avanzadas, Boole-Deusto está especialmente orientado para los estudiantes, de forma que les permita realizar el diseño de un circuito digital paso a paso, realizar los correspondientes Mapas de Karnaugh y la posterior simplificación lógica.

Diseño de circuitos impresos con DipTrace
Programa destinado al diseño de circuitos electrónicos, que posteriormente pueden ser trasladados a una placa de circuito impreso. Permite realizar capturas con soporte de múltiples hojas y de niveles múltiples esquemas jerárquicos. En cuanto al diseño de placa dispone de una herramienta de ingeniería de alto nivel para el diseño, con la opción de enrutamiento manual y/o automático. Incluye un módulo para un dimensionado previo en 3D, con la posibilidad de giro en 360 grados.

Endesa educa
Web que ofrece Endesa a la comunidad educativa con el fin de fomentar una nueva conciencia social en la que el ahorro energético y la sostenibilidad sean prioritarios. Se proponen numerosas y variadas actividades interactivas para trabajar diferentes aspectos sobre la energía eléctrica: centrales térmicas, parques eólicos, energía eléctrica y medio ambiente, energía hidráulica, energía en la ciudad, energía nuclear, la red eléctrica y energía solar. Además, ofrece un laboratorio virtual donde se pueden asociar resistencias en serie y en paralelo, manejar un osciloscopio, medir con amperímetros y voltímetros y experimentar con la conductividad o los diferentes tipos de corriente. Dispone de un apartado de juegos infantiles, donde se sigue trabajando con la electricidad a través de puzzles y juegos de memoria. Para acceder a muchos de los recursos hace falta estar registrado como profesor.

Diseño de circuitos básicos
Unidad didáctica que expone de un modo muy gráfico y sencillo cómo realizar montajes de circuitos eléctricos con un motor. Facilita visualizaciones del funcionamiento de los diferentes montajes. De forma gradual va exponiendo circuitos cada vez más complejos para controlar el sentido de giro del motor. Dispone de cuestionarios sobre los contenidos trabajados.

Circuitos paralelos y en serie
Animación muy sencilla que expone de un modo muy claro las diferencias de los circuitos conectados en serie y en paralelo. Ofrece un test sobre la lección y una ficha con un resumen de lo explicado.

Departamento de FYQ del IES Élaios
Colección de ejercicios (pdf) y sus correspondientes guías didácticas interactivas (pps) que cubre todos los contenidos de 3º ESO (Clasificación de la materia, estructura de la materia y la reacción química, energía eléctrica y producción de energía eléctrica). Incluye instrucciones para la utilización de la guía interactiva.

Corriente eléctrica
Se trata de un recurso motivador que pretende dar a conocer los tipos de corriente, los tipos de circuitos eléctricos, las magnitudes eléctricas, ley de ohm y los motores eléctricos. Contiene actividades interactivas para resolución por parte del alumnado.

Simulaciones interactivas de Ciencia. Electricidad, Magnetismo y circuitos
Se puede elegir entre 23 simulaciones del tema. Se encuentran en diferentes formaatos como flash, java o HTML5. Se pueden descargar y utilizarlas off line

Iniciación a la electricidad y electrónica
Introduce al alumnado en la Historia de la electricidad de forma cronológica y a través de los grandes científicos y sus inventos. Trabaja cinco temas relacionados con el electromagnetismo, la instrumentación, los componentes y su simbología, los circuitos y la soldadura blanda, todos ellos de forma interactiva.

Electrónica
Recurso flash diseñado para ser usado en una pizarra digital en el aula. Muy completo y perfectamente presentado. Contiene orientaciones para el alumnado y para el profesorado. Los contenidos trabajados son: los sistemas electrónicos, la electrónica digital, el montaje de circuitos, simuladores (sugiere varios) y prácticas. Las explicaciones son muy fáciles de seguir y ofrece muchos ejemplos interactivos. En el apartado “prácticas” se dispone de un simulador para crear circuitos digitales correspondientes con funciones dadas, ejercicios de simplificación de funciones, test de autoevaluación, ejercicios de conversiones numéricas y otros. Es un recurso muy recomendable.

EdenorChicos
Interesante web sobre electricidad ofrecida por la empresa suministradora de electricidad en Argentina. Explica de modo claro y gráfico aspectos relacionados con el origen de la electricidad, su transporte, conductores y aislantes, unidades utilizadas y algo de historia del uso de la electricidad. Muestra cómo realizar algunos montajes de circuitos eléctricos sencillos. Tiene un glosario (que llama Electronario), una galería de científicos, normas de seguridad en el uso de la electricidad y juegos.

Technology Student
Web en inglés que aborda multitud de temas trabajados en el currículo de Tecnología. Ofrece lecciones con muchos gráficos y animaciones, descargas de documentos para imprimir, pruebas de evaluación, enlaces a páginas externas y diferentes programas ejecutables, etc.

Simulador de construcción de circuitos digitales
El simulador de Construcción de Circuitos Digitales con Escenarios Virtuales y Tutoriales Interactivos es un programa para construir circuitos digitales sobre un módulo digital virtual a partir de modelos lógicos de circuitos integrados estándares (familia TTL LS) y de aplicación específica (ASIC). Además, los circuitos hechos pueden ser almacenados, recuperados y editados. El programa también provee Tutoriales Interactivos de algunos circuitos lógicos típicos. Al final de la página se ofrecen enlaces para descargar el ejecutable (en su versión 9.5 y 9.7), una guía en formato word y ejemplos de circuitos.

TecnoWeb 1
Web para trabajar en el primer ciclo de la ESO los temas: el proceso tecnológico, la madera, estructuras, dibujo, electricidad e informática. Para cada tema ofrece información completa y gráfica, fácil de comprender. Además permite realizar actividades variadas que pueden ser corregidas, diferentes pasatiempos, propuestas de proyectos, test de autoevaluación, vocabulario específico y enlaces de interés.