
Videotutorial. SA digitales y creación de debates
Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria.
En este vídeo se explica cómo crear debates en las situaciones de aprendizaje o debates genéricos.
Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria.
En este vídeo se explica cómo crear debates en las situaciones de aprendizaje o debates genéricos.
Los rollos de papel se pueden convertir en un aliado a la hora de preparar manualidades. Utiliza las manualidades de reciclaje de rollos para hacer complementos de disfraces caseros o de celebraciones. Con un poco de imaginación, a los ‘peques’ de la casa les encantará convertirse en personajes distintos y con una simple caja pueden dejar volar su imaginación.
Vídeo en el que se muestra cómo se ejecuta la técnica de la acuarela y las diferentes maneras en que podemos usarla. La acuarela es una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua.
Windows Movie Maker es un software de edición de vídeo que actualmente es parte de la suite de software Windows Essentials. Su extensión de archivo es .mswmm y .wlmp en versiones live
Filtros en vivo para Selfie. Grabe animaciones de video autofotos, cambie su aspecto y envíelo a sus amigos a través de sus mensajeros y redes sociales favoritos.
El mejor editor de videos y videos con fotos y música. Disfruta de la experiencia de edición definitiva y convertirte en un EXPERTO de los videos.
KineMaster es el único editor de video profesional para Android con todas las funciones, soportando Múltiples capas de video, imágenes y texto, así como corte y recorte preciso, multi pistas de audio, control envolvente preciso, filtros de color LUT, transiciones 3D y más.
Para profesionales y amaters por igual, KineMaster ofrece un nivel de control sin precedentes sobre el proceso de edición con el móvil, y para artistas y educadores, la capa de escritura te permite pintar directamente sobre el video (¡también muy útil para guiones en viñetas!). Nuestros usuarios van desde periodistas móviles, creadores en Youtube, productores de cortos, a educadores y otros profesionales de todo el mundo.
VirtualDub es una herramienta libre para capturar un vídeo y procesarlo, se ejecuta en Microsoft Windows. Dispone de funciones muy avanzadas, es capaz de usar plugins para añadir diferentes técnicas de procesado de vídeo, y puede trabajar con cualquier fichero AVI, independientemente del códec que use, mientras esté instalado. VirtualDub también permite leer los archivos .gvi de Google Video y convertirlos a cualquier formato.
Makebadges es una herramienta sencillísima de utilizar y que te permite crear a medida insignias, avatares y cabeceras.
Filmora Video Editor tiene todo lo que necesitas para controlar tus videos: rotar, cortar, dividir, reducir y unir. Te permite ajustar la relación de aspecto, el tono, el brillo, la velocidad, la saturación, el contraste, y muchas otras características de tus videos.
Presentación slideshare subida por Franciscanos Valladolid tomada del libro de Paulo Coello “Como el río que fluye”. Es una parábola que expresa la concepción cristiana de la vida y la ordenación de la actividad humana al bien de la creación.
Recurso interactivo desarrollado por la obra social “La Caixa”Crea tu personaje es un interactivo que nos aproxima a uno de los fundamentos de las artes visuales: la ilustración. Propone a los usuarios y usuarias que valoren y participen en la creación artística de un personaje con el objetivo de comprender las finalidades comunicativas, expresivas y estéticas de los lenguajes visuales.El recurso plantea un recorrido lúdico por las etapas básicas de la caracterización de un personaje: representación de su personalidad, de las peculiaridades que lo singularizan y de los escenarios por donde transita.A partir de unas divertidas y entrañables ilustraciones de Miguel Gallardo, el alumnado demostrará su creatividad y experimentará con las posibilidades expresivas del lenguaje plástico para representar emociones y sentimientos. Esta premisa será fundamental en la transformación del personaje. Por ejemplo, si se elige un tipo optimista, se ensayará con distintos modelos de boca y de ojos para precisar esta personalidad.Todas las fases y la navegabilidad están pensadas para que el resultado final sea un personaje cómico, pero también único y singular.Objetivos: Aprender a generar, modificar y experimentar con contenidos educativos virtuales.Fomentar el aprendizaje de las formas de comunicación e identificar los códigos de la comunicación verbal y no verbal.Permitir que el alumno tome sus propias decisiones y valore las consecuencias de las mismas.Desarrollar el potencial perceptivo, imaginativo y expresivo en el proceso de creación.Valorar la ilustración como componente indispensable de los lenguajes artísticos.Superar estereotipos figurativos.Otras informaciones didácticasEl estudio de animación Pixar es un claro ejemplo de cómo construir personajes a partir de las ilustraciones.En las primeras etapas del proceso de producción de una película de animación, las ilustraciones son esenciales para crear y definir los personajes que posteriormente se animarán.Puedes entrar en la siguiente página web para utilizar los personajes de Pixar como ejemplo:http://www.pixar.comCasos de usoComplementar la actividad propuesta en el interactivo con un trabajo en el aula:- Representación de las emociones y las acciones en los cómics. Los códigos, el lenguaje escrito y el visual, los recursos que utiliza el cómic: globos, onomatopeyas, líneas cinéticas, encuadres, metáforas visuales.- Los elementos imprescindibles para la construcción de un personaje en una narración literaria o cinematográfica: nombre, edad, familia, personalidad, entorno, contexto, aficiones, conflictos
Plataforma para la creación de actividades educativas multimedia donde además, cada usuario comparte actividades creadas por lo que ofrece gran variedad de actividades de temática variada
Noteflight es un completo editor de partituras online . Podemos utilizarlo para preparar material para las clases: partituras, escuchar canciones editadas, elaborar ejercicios de lenguaje musical,etc. También podemos emplearlo como herramienta didáctica para la creación musical. En esta página encontraremos interesantes propuestas de uso: http://www.educacontic.es/blog/noteflight-la-escritura-musical-2-0
Music Maker Jam es una interesante app para crear temas musicales usando un banco de sonidos que se descarga desde la aplicación. Con ella se podrá hacer música de forma muy intuitiva, por ejemplo música para un anuncio. Incluye cuatro estilos gratuitos.
Un pequeño laboratorio para experimentar con la música y los sonidos de la naturaleza. Ofrece la posiblidad de construir un paisaje sonoro, utilizar un mezclador de sonidos naturales, investigar cómo funciona el sonido ( frecuencia) o cómo escuchan los niños pequeños, entre otras posibilidades. También hay un apartado reservado a investigaciones sobre los sonidos de la naturaleza y los músicos que se inspiran en ella para componer.