Diccionario de sinónimos en español con más de 200.000 sinónimos y definiciones en línea. Más de 20.000 entradas en el buscador. Los resultados se muestran en grupos de sinónimos separados por niveles de cercanía semántica.
Educalingo es un diccionario diferente, es una potente herramienta de búsqueda de definiciones y sinónimos, con diseño divertido, intuitivo y acompañado de multitud de gráficos e imágenes. Permite la búsqueda de cualquier palabra, facilita noticias relacionadas, citas y refranes y extractos de libros para ampliar el entendimiento de la palabra.
Las traducciones complementadas con mapas nos ayudarán a conocer un poco mejor los diferentes idiomas del planeta.
Está disponible en 20 idiomas.
La página Definición abc se nos presenta como una herramienta útil para la aclaración de términos por materias. Se trata de un diccionario en línea que no precisa de registro. En casa o en el aula, nuestro alumnado puede consultar el significado de términos en la sección de Historia.
Diccionario visual sobre Geografía Física. Se trata de un recurso muy completo desde el punto de la vista de la información gráfica, animaciones y recursos complementarios que se aportan para cada uno de los conceptos. Éstos se se agrupan en los siguientes temas; Tierra y Universo; cartografía; relieve; clima; e hidrografía. El contenido visual y documental es de gran calidad, convirtiéndose en un recurso muy útil para la materia de Geografía.
Web del famoso diccionario americano Merriam Webster que contiene un amplio directorio de imágenes con sus definiciones correspondientes. De carácter interactivo contiene imágenes de gran calidad con todas las partes de cada elemento y el sonido de cada una de las palabras citadas en el diccionario.
El programa tiene como fin el conocimiento del diccionario. Para ello, da a conocer los diversos tipos, las abreviaturas que en ellos nos podemos encontrar, la manera de efectuar consultas con agilidad y eficacia, etc.Además, propone elaborar la elaboración en equipo de diccionarios personalizados.Fomenta el desarrollo de la competencia de aprender a aprender y la autonomía personal a la vez que contribuye, en ciertos momentos, al trabajo cooperativo.
Útil diccionario en línea realizado por numerosos profesores de Clásicas y de otras especialidades, en su mayoría, de Extremadura. Sigue en construcción permanente.
Of the roughly 7,106 known languages and dialects spoken in the 191 countries of the world, only 2,287 have writing systems (the others are only spoken) and about 300 of these have online dictionaries. You can search for them on Google and wade through 50 million mostly irrelevant returns or quickly peruse the cream of the crop here at alphaDictionary. We carefully select and add new dictionaries, grammars, and LANGUAGES regularly, marking the new languages below with a bullet (•). If you know of any online dictionaries or grammars that we do not list, please let us know through our contact page.
Palabras de su autor: “Curioseando por librerías de viejo encontré un rarísimo y curioso ejemplar de diccionario de vocablos griegos en versión latina y castellana. Concebí la idea de trabajar sobre él, dándole la vuelta, es decir, estableciendo un orden inverso: primero el vocablo castellano, a continuación el griego y después el latino. Tal idea no había surgido de una manera espontánea, pues ya desde mis tiempos de estudiante experimenté un incontenible deseo de traducir al latín y al griego las frases que se me ocurrieran con objeto de aprender las dos lenguas clásicas. Era este deseo como la manifestación de una exigencia pedagógica, puesto que (según opino) un buen aprendizaje de cualquier idioma, tanto para hablarlo como para escribirlo, debiera basarse en un ejercicio doble de traducción: una versión del, y una versión al”.
Pedro Felipe Monlau fue un humanista polifácetico español que allá en el siglo XIX publicó un estupendo diccionario etimológico, hoy apenas conocido y difícil de encontrar. En Molino de Ideas le rinden homenaje recuperando sus discursos y poniendo su diccionario a disposición de todos. Una interesante curiosidad.
Página web para trabajar con los refranes españoles de forma fácil y contextualizada. Partimos de una palabra, refrán o frase hecha y la aplicación nos ofrece su significado y el uso que esta ha tenido en los periódicos españoles, mexicanos y argentinos de los años 1997 a 2009. Nos ofrece además variantes, sinónimos y la traducción a varios idiomas.
Imaginan buscar una palabra y que te ofrezca los resultados ordenados de las veces que se publicó en la prensa española, argentina o mexicana durante los años 1997 a 2009. Pues esta web existe y podemos además ordenar los resultados por fecha y acceder al documento original. Una maravilla.
Una de las principales características de un diccionario ha de ser que el estudiante mejore su dominio de la lengua española. Este diccionario fomenta las habilidades lingüísticas activas y no solo la capacidad pasiva de la comprensión. A partir de una búsqueda, que podemos acotar, ofrece resultados, generalmente sin abreviaturas, y enlaces a las distintas acepciones. Está pensado sobre todo para estudiantes ELE pero puede ser muy útil en Secundaria.
La editorial SM ofrece acceso a sus diccionarios a través de esta web. Se pueden hacer consultas limitadas si no estás registrado e ilimitadas si incluyes uno de los códigos que incluyen en sus diccionarios desde la edición de 2012. Todo un clásico entre los diccionarios escolares que incluye además la posibilidad de buscar sinónimos y antónimos.
Creada a partir del Departamento de Español Urgente de la agencia EFE para velar por el buen uso del español, esta web ofrece solución a multitud de problemas lingüísticos. Es una web de referencia que hemos de dar a conocer en nuestra aula y por supuesto utilizar.
Aunque es un recurso muy especializado y no de uso frecuente, el Covarrubias en su edición facsímil puede ser consultado en su totalidad en esta página, aunque solo sea por curiosidad.
Un diccionario de antónimos muy simple que tras la búsqueda nos remite a la definición de los términos propuestos. Ofrece, a través de su página los significados de la RAE y de un diccionario de Espasa a través del periódico El Mundo.
El NTLLE es un diccionario de diccionarios, un diccionario que contiene todo el léxico de la lengua española desde el siglo xv hasta el xx, tal y como es recogido, sistematizado, definido e inventariado por los más importantes repertorios lexicográficos, sean monolingües o bilingües, dedicados a la lengua española. De este modo, el NTLLE ofrece al interesado la posibilidad de tener juntos y reunidos cerca de 70 diccionarios que ninguna biblioteca en el mundo está en condiciones de custodiar de forma conjunta, al tiempo que permite buscar de una sola vez, a través de una única operación de consulta, una o varias palabras de forma simultánea en la totalidad de los diccionarios que lo integran.
Aunque aún es una prueba he considerado incluirla porque es sin duda una herramienta útil porque proporciona información relevante sobre la historia de las palabras y permite interpretar los textos del pasado. Para ello se da cuenta del cambio que han experimentado las palabras en su significado e incluso de los usos lingüísticos accidentales de una época determinada.
El Diccionario panhispánico de dudas (DPD) da respuesta, desde el punto de vista de la norma culta actual, a las dudas lingüísticas más habituales (ortográficas, léxicas y gramaticales) que plantea el uso del español. Para obtener resultados, la palabra o tema buscados deben coincidir con el lema de alguno de los artículos del diccionario.
Repertorio de más de 600 frases hechas en español y sus equivalentes en francés e inglés. Incluye el audio y el contexto de uso y resulta muy útil si estamos trabajando en grupos bilingües. Incluye también ejercicios interactivos para trabajarlas en contexto.
Recurso digital que contiene términos entre coloquialismos y dialectalismos usados en el habla cotidiana e informal de más de veinte países (con un apartado especial para Estados Unidos). Incluye ejemplos ilustrativos que además reflejan el modo de hablar en el país en cuestión.
El Diccionario de coloquialismos y términos dialectales del español es un diccionario impreso en 2011 que contiene más de 7800 términos entre coloquialismos y dialectalismos. El recurso digital que se presenta aquí es el mismo diccionario, pero constantemente actualizado. A la fecha del 2 de enero 2020 contiene cerca de 15.500 entradas.
Este es un glosario que contiene definiciones en español sobre temas variados: ciencia, arte, sociedad, tecnologías, deportes, etc. Puede resultarnos muy útil para desarrollar el vocabulario de nuestro alumnado.
El diccionario por antonomasia. Ofrece la búsqueda tradicional y los resultados aparecen hipervinculados por lo que se facilita mucho la navegación. Los verbos pueden ser conjugados. Muy útil para cualquier curso complementándola con la aplicación para el móvil.