
Publicaciones etiquetadas ‘Materia’


Cambios químicos de la materia

Materiales on-line para pizarra digital interactiva
Conjunto de recursos orientados a facilitar el trabajo en el aula con pizarra digital interactiva (PDI), sobre la naturaleza inerte en el tercer Ciclo de Primaria. Con el fin de mantener el interés en la presentación de los distintos temas en el aula; acostumbrar a los alumnos a utilizar Internet como fuente de información; iniciar a los alumnos en la discusión de temas en grupos; y sacar rendimiento eductivos de los medios tecnológicos, en este caso ordenador y PDI. Combina la información, la interactividad, las sugerencias de trabajo y el conocimiento de otros enlaces semejantes en Internet.

¿Cómo puedes ver un átomo?

Deconstruyendo la materia

Clasificador de la materia

Reacciones químicas interactivas

Juego de la materia y la energía
Juego de Ciencias Naturales para alumnado de quinto y sexto, con el que adquirirán conocimientos relacionados con los estados de la materia y los cambios de estado. Este juego ayuda a potenciar la competencia natural e interacción con el mundo físico a la vez que permite mejorar la comprensión y el vocabulario.

Fuentes de energía
Juego de ciencias naturales diseñado para alumnado de tercero y cuarto de primaria que les permitirá afianzar y repasar contenidos relacionados con las fuentes de energía, los tipos de fuentes, los combustibles, las centrales eléctricas y las consecuencias de su uso para el planeta. Este juego desarrolla la competencia en comunicación lingüística.

Juego sobre las fuerzas
Juego de Ciencias Naturales para alumnado de tercero y cuarto de primaria, con el que adquirirán conocimientos relacionados con la fuerza, el tipo de máquinas y las palancas. Este juego ayuda a potenciar la competencia natural e interacción con el mundo físico a la vez que permite mejorar la comprensión y el vocabulario.

Juego de estados de la materia
Juego de Ciencias Naturales para alumnado de tercero y cuarto de primaria, con el que adquirirán conocimientos relacionados con la materia, las sustancias, sus propiedades y estados. Este juego ayuda a potenciar la competencia natural e interacción con el mundo físico a la vez que permite mejorar la comprensión y el vocabulario.

Juego sobre materias primas
Juego de Ciencias Naturales para alumnos de primer ciclo con el que adquirirán conocimientos relacionados con los productos y los materiales que han sido utilizados en su elaboración. Este juego ayuda a potenciar la competencia natural e interacción con el mundo físico a la vez que permite mejorar la comprensión y el vocabulario. Basta con arrastrar y soltar para resolver todas las actividades.

La materia
Unidad didáctica sobre el átomo. Cuenta con un apartado sobre su estructura, un vídeo sobre la historia de los diferentes modelos hasta el de Dalton, número atómico, número másico y número de electrones, la tabla periódica, así como diversos ejercicios de completar huecos, verdadero/falso y uno final de evaluación.

Los planetas JCYL
Este recurso podrá ser utilizado por el alumnado para conocer lo qué es el Sistema Solar, su origen, elementos, los planetas que lo conforman… Además, ofrece la posibilidad de observar como giran los planetas alrededor del Sol y su cercanía al mismo. Por último, incluye apartados de juego, experimentación y práctica.

La web de la materia en la naturaleza
En esta página, en palabras del autor, encontrarás lo necesario para poder entender un poco mejor todo aquello que nos rodea, ordenadores, lápices, gomas, ropa, plástico…veremos como cualquier cosa está hecha de algún material. Investigaremos y reflexionaremos sobre sus propiedades con el fin de aprender más sobre nosotros mismos y el medio en que vivimos. Aunque en formato web, es necesario el complemento flash para ver algunas animaciones.

Los cambios temporales y permanentes
Objeto digital con el que podemos trabajar los cambios de estado a partir de supuestos prácticos. Es muy sencillo pero muy claro. En cada diapositiva nos plantean una cuestión que debemos resolver de manera razonada pudiendo, posteriormente, comprobar la respuesta correcta. Al final, como siempre en este tipo de recursos, podemos realizar un test para ver si dominamos los conceptos trabajados.

Jugando a separar sustancias
El Objeto Digital de Enseñanza Aprendizaje “Jugando a separar sustancias” es un recurso educativo interactivo creado como apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Está organizado en dos momentos: Apoyo Docente e Ir a la Clase. En Apoyo Docente encontramos tres unidades dedicadas exclusivamente a los profesores: Relación con el Curriculum, Orientaciones Didácticas y Articulación con el Recurso Digital. Ir a la Clase esta dedicado a los alumnos y al desarrollo de la clase, se organiza en tres momentos: Activar, Practicar y Evaluar.

Iniciación interactiva a la materia
Material multimedia dedicado al estudio y el comportamiento de la materia, donde se desarrollan los distintos aspectos que la definen. Contiene un gran número de simulaciones, juegos y modelos interactivos, elaborados para ilustrar, clarificar y experimentar distintos conceptos, teorías y modelos de las ciencias fisicoquímicas. También cuenta con numerosos ejercicios interactivos que el alumno debe realizar al finalizar las distintas unidades.Los materiales están organizados en siete secciones que tratan contenidos muy relacionados entre sí y siguen una secuencia de complejidad creciente. Cada página presenta una unidad de contenidos, que en general consta de tres partes:- Unos textos breves y concisos para explicar los conceptos e ideas fundamentales.- Una simulación, modelo o experiencia interactiva, cuya manipulación permite al alumno experimentar y visualizar de una forma activa los conceptos tratados.- Unas actividades de refuerzo y autoevaluación.Los contenidos concretos que se abordan son medidas y propiedades: masa, volumen, densidad y temperatura. Clasificación de la materia: elementos, compuestos, mezclas homogéneas y heterogéneas. Estados de la materia y cambios de estado. Átomos: modelos, estructura y configuración. Tabla periódica. Moléculas e iones. Enlaces químicos y tipos de sustancias.

Vivimos rodeados: La materia
Unidad didáctica sobre la materia que podemos encontrar en el Portal Facilitamos de Catedu (Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación). En ella podemos encontrar los siguientes apartados: Descripción, Metodología, Recursos, Sugerencias y Evaluación. Podemos descargarla en los formatos html, elp y Scorm. Se tratan aspectos importantes sobre la materia y los materiales que nos rodean. Aprendemos sus propiedades y cambios, los materiales y su clasificación, así como mantener nuestro entorno y reciclar los materiales que nos sobran.