Unidad didáctica para infantil que contribuye a alcanzar los siguientes objetivos:
• Entender el valor de la diversidad para un grupo y reconocer el valor de todos los niños y niñas, sean grandes o pequeños.
• Identificar la discriminación como algo que nos perjudica a todos.
• Fomentar la empatía y la capacidad de ponernos en el lugar del otro.
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. Lengua castellana y Literatura, Ciencias de la Naturaleza, Valores Sociales y Cívicos. 3º Educación Primaria. Respeto e inclusión.
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Presentación Slideshare sobre las distintas religiones y la actitud cristiana que debemos tener hacia todas ellas. Es recomendable para los últimos cursos de Primaria
Excelente trabajo realizado por Marian Calvo García, del IES IBAIZABAL, BILBAO (PAIS VASCO)que obtuvo el primer premio del Certamen Internacional EDUCARED 2010 en el apartado “experiencias didácticas”. Se trata de una situación de aprendizaje en el que se distribuyen las distintas actividades para analizar el hecho religioso, la solidaridad, la tolerancia y el diálogo interreligioso
Página web con juegos en flash para trabajar los valores a través del área de Educación física, navegarán por los diferentes juegos atendiendo a los valores que se trabajarán y el nivel de dificultad de los mismos.
Web para trabajar el fomento de la cohesión social, la equidad de género y el respeto por los derechos humanos en el ámbito educativo, en un contexto de diversidad cultural.
Presentación Slideshare sobre el hecho religioso y la actitud cristiana que debemos tener hacia todas ellas. Es una Unidad didáctica completa, con recomendaciones a páginas webs y materiales Es recomendable también para los últimos cursos de Primaria
Este recurso interactivo de la Obra Social “La Caixa” forma parte del Proyecto Mochil, proyecto mediante el cual se pretende que el alumnado de primaria interiorice una serie de valores y competencias emocionales.El cuento animado “Petol y el Señor Roble” nos permitirá presentar a los niños/as una situación en la que, mediante el diálogo, los habitantes de la gruta consiguen encontrar una solución a un problema de convivencia.A través de la visualización del cuento y del trabajo posterior con las actividades propuestas, se pretende mejorar la capacidad de resolución de conflictos del alunado en el aula y en su entorno social y familiar.Después de la visualización del cuento, recomendamos trabajar con las diferentes actividades y dinámicas que se describen y se acompañan de fichas imprimibles para el alumnado. Tanto estas actividades como la descripción de la capacidad a desarrollar con el cuento (en este caso, la empatía) y la transcripción del cuento, podéis encontrarlas en formato PDF bajo el apartado “Materiales del recurso” http://www.educaixa.com/-/petol-y-el-senor-robleLas actividades transcurriculares de Petol arregla y construye están pensadas para ser trabajadas en primer o segundo trimestre (en este caso, a modo de repaso) del segundo curso de primaria, aunque también pueden ser adecuadas para otros trimestres y otros cursos, según la dinámica del centro y el nivel del alumnado. La meta principal de estas actividades es potenciar las capacidades cognitivas y el desarrollo de la resolución de conflictos de manera interrelacionada y simultánea.Se puede trabajar con el recurso offline descargándolo de la página de educaixa (darse previamente de alta)
Vídeo realizado para la celebración del día de la Paz en el centro. Cuenta un cuento sobre los colores que intenta transmitir los valores que deben regir las relaciones humanas. Termina con una canción. Preparado para primer ciclo de Primaria
A través de este flash acercaremos al alumnado al trabajo de valores tan fundamentales como el respeto, la tolerancia, la cooperación, etc, utilizando como herramienta el juego para llegar a ellos.
Presentación que analiza el estudio de la mejora de la convivencia en entornos escolares cuando nos encontramos con la problemática de mejorar el día a día de nuestros alumnos/as en el Centro.
Proyecto interactivo que surge en un colegio intercultural de Zaragoza. El proyecto, a través de cuentos, va trabajando las competencias básicas y los valores. Está pensado para el alumnado de 4º de primaria.En las intrucciones de uso al pinchar sobre el botón PRESENTACIÓN se abre un archivo pdf con todas las instrucciones de uso.Después de SALTAR LA INTRO, aparecen una selección de 7 cuentos para trabajar diferentes valores,viene con las CCBB que se trabajan y con una guía didáctica y evaluación.LA ABEJA BERTA Y EL ABUELO LI.Proyecto globalizado de desarrollo de las competencias básicas y la educación en valores a partir del cuento motriz.Su fin más inmediato puede estar en ofrecer una propuesta globalizada significativa y motivante para el desarrollo de las competencias básicas y la convivencia en 4º de primaria. Su fin más profundo no es otro que ayudar a aplicar los saberes, ayudar a construir aprendizajes permanentes que afecten a las distintas esferas de la personalidad humana (cognitiva, social, afectiva y motriz). Ayudar, en definitiva, a ser mejores personas. Y más felices.¿De qué va básicamente el proyecto?Se trata de un proyecto globalizado de desarrollo de las competencias básicas y la educación en valores, para 4º deprimaria. A partir del cuento motriz y a través de tareas competenciales queremos contribuir al pleno desarrollo del alumnado y a su felicidad dentro y fuera de la escuela. Dos personajes, el abuelo Li, una abeja china, una inmigrante a la fuerza que tras quedarse dormida en una orquídea en las montañas de China acaba envuelta en un precioso embalaje rumbo a una floristería española, y la pequeña Berta; una abejita muy especial que descubre en su primera salida de la colmena que es alérgica a las flores, son los hilos conductores que nos llevan por varios cuentos y hacia nuevos protagonistas. El encuentro de ambos personajes desencadenará una serie de conversaciones en los que la sabiduría de Li ayudará a Berta a quererse y querer más a los demás, a ponerse en la piel del otro o respetar el valor de toda vida.¿Qué aprendizajes persigue el proyecto?Los valores que se trabajan a partir de los cuentos motrices y su aplicación posterior en el aula son: Autoestima; Amistad; la resolución pacífica de los conflictos; el valor de la Paz; Empatía; el Amor por los demás y el Amor a la vida; Tolerancia y Solidaridad; Respeto y valoración de la diferencia; Interculturalidad y Coeducación.
Web para trabajar valores con niños/as de 2 a 6 años, que se divide en varios apartados:- Actividades previas- Plan general- Los animales- Las plantas- Nos cuidamos- Las peronas se relacionan, que es lo que más nos interesa para EMOCREA. ¿en dónde nos relacionamos y con quién? ¿cómo nos relacionamos? y dentro de este apartado hay 20 actividades,entre ellas: ¿par ti este besito es?, Tú estás bien yo también, etc…Las actividades, en número aproximado a 140 no tendrán una duración superior a los 10 o 15 minutos.
Tercero de los cortometrajes realizados por niños y niñas de 8 a 13 años dentro del taller impartido por la Asociación La Claqueta en el Festival La Chimenea de Villaverde en Junio del 2008 donde se trabaja la amistad y el respeto por los demás.Duración: 7´07″
“Emociones” una pequeña mirada al mundo. Con esta actividad intentan hacer ver, al alumnado, que aunque tengamos diferentes costumbres y vivamos en lugares muy diferentes, nuestros sentimientos son los mismos. El enlace pertenece a la web de EduCaixa, hay que pinchar sobre la imagen y se abrirá un archivo flash.
Esta aplicación se desarrolla en un escenario cotidiano para cualquier ciudadano, una calle de una ciudad en la que se muestran detalles muy significativos de la sociedad actual: unas viviendas con personas realizando tareas domésticas, distintos comercios, varias personas que desempeñan trabajos de servicio social (policía, bomberos, operarios), el hospital, la escuela… Esta unidad de aprendizaje dispone de 4 presentaciones, 27 actividades, 18 refuerzos educativos y 1 informe de resultados.