CONSEJERÍA EDUCACIÓN GOBIERNO DE CANARIAS
-
EVAGD CANARIAS
EKADE WEB
AbiesWeb
Síguenos en FACEBOOK
Síguenos en Twitter
Blog Informática
ENLACES
CANAL DE YOUTUBE CEO LA PARED
- https://www.youtube.com/channel/UCJBaUlpMQEgolo6S9I1OhAw
- Antiguo canal de youtube de CEO La Pared : https://www.youtube.com/@ceolapared7045/videos
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- julio 2016
- enero 2013
- mayo 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
Archivo de la categoría: EDUCAMOS EN COMUNIDAD
Recomendaciones para el verano 2023 en familia
y también les recordamos las recomendaciones del pasado verano:
Publicado en Actividades de repaso, Alumnado, EDUCAMOS EN COMUNIDAD
Etiquetado Educamos en comunidad
Comentarios desactivados en Recomendaciones para el verano 2023 en familia
Entendiendo al alumnado TDAH y TEA
Desde el centro trabajamos cada día para atender a la DIVERSIDAD de nuestro alumnado. En este tríptico hemos querido sintetizar algunas características y necesidades del alumnado con TDAH (Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad) y TEA (Trastorno del Espectro Autista), sin dejar de entender que cada niño y niña es único/a y precisa una respuesta individualizada.
Publicado en Alumnado, EDUCAMOS EN COMUNIDAD
Etiquetado Educamos en familia, TDAH, TEA
Deja un comentario
Recomendaciones para el verano en familia
Les compartimos dos infografías con recomendaciones para el verano, para estimular los sentidos de nuestros niños y niñas y para trabajar el lenguaje, de cara a la incorporación al próximo curso escolar. Esperamos que disfruten del verano y del tiempo compartido en familia.
Publicado en Actividades, EDUCAMOS EN COMUNIDAD
Deja un comentario
2 de mayo: Día Internacional contra el acoso escolar o bullying
Según nuestro Decreto de Convivencia (114/2011, de 11 de mayo, por el que se regula la convivencia en el ámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias), se considera acoso escolar
«la intimidación y el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter abusivamente a una persona indefensa por parte de otra acosadora o de un grupo, a través de agresiones físicas, verbales y sociales con resultados de intimidación psicológica y rechazo grupal».
Dentro de los tipos de acoso, por la situación motivada por la pandemia que hemos vivido en los últimos cursos escolares, queremos hacer especial hincapié en el ciberacoso o ciberbullying, que hace referencia al acoso que se produce utilizando medios telemáticos: internet (mensajería instantánea, redes sociales, juegos on line, chats, páginas personales) o teléfonos móviles (sms, vídeos, fotografías). En estos casos, se aumenta exponencialmente el daño causado, ya que se extiende más allá de las paredes de la escuela y se mantiene en el tiempo, dejando «sin refugio» a la persona que lo sufre.
Para luchar contra el acoso escolar debemos trabajar en Comunidad Educativa, educando a nuestros niños y niñas para que no toleren ningún tipo de violencia y denuncien cualquier situación de daño hacia sus iguales que presencien en el centro educativo o fuera de él.
Les presentamos a continuación una sencilla infografía con algunos consejos para que trabajemos en equipo y un tríptico informativo, con información más detallada, sobre el acoso escolar.
Publicado en Alumnado, EDUCAMOS EN COMUNIDAD, Igualdad
Deja un comentario
Fomento de la lectura desde la infancia
La lectura es un hábito que debemos fomentar desde la infancia, conjuntamente desde la escuela y las familias. Desde el centro trabajamos cada día para que nuestro alumnado encuentre el placer que supone escuchar un cuento, sumergirse en una nueva aventura a través de un libro, convertirse por un ratito en el personaje de un cómic, descubrir las profundidades del océano mientras leemos «Veinte mil leguas de viaje submarino»…
Les adjuntamos una infografía sobre los beneficios de la lectura y algunos consejos para fomentarla en casa, es fundamental para el desarrollo y la adquisición de futuros aprendizajes de sus hijos e hijas.
Así mismo, les ofrecemos algunas páginas y enlaces donde podrán encontrar diferentes cuentos para escuchar en casa en familia.
https://www.youtube.com/c/CuentacuentosBeatrizMontero
https://www.youtube.com/c/LoscuentosdeNico
https://www.cervantesvirtual.com/
Leerflix:
https://view.genial.ly/6157a1d48176570d4ca122a8/interactive-content-leerflix
Publicado en EDUCAMOS EN COMUNIDAD
Deja un comentario
Eduquemos en igualdad
Con esta infografía queremos compartir con ustedes una de las labores más importantes que tenemos como familias y como sistema educativo: formar ciudadanos y ciudadanas con valores firmes de igualdad, respeto a la diversidad y rechazo a cualquier tipo de violencia. En este caso, con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, resaltamos la importancia de educar en igualdad desde la más tierna infancia, sembrando semillas que fortalecerán la autoestima de nuestro alumnado y la mejora de la convivencia positiva.
Publicado en EDUCAMOS EN COMUNIDAD
Etiquetado 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, igualdad
Deja un comentario
NOS ENFOCAMOS
En esta infografía podrán encontrar algunas pautas para ayudar a sus hijos e hijas a mejorar sus hábitos de estudio y organización del tiempo. Pueden trabajarla con ellos y ellas para ver qué aspectos necesitan ir mejorando, paso a paso.
https://www.canva.com/design/DAEvapsI1xo/AukyyUTquFs3xp5-kk46CQ/watch?
Publicado en EDUCAMOS EN COMUNIDAD
Deja un comentario
Proyecto NINO y NINA
Estimadas familias,
Este curso escolar nuestro centro participará en el Programa Nino y Nina, una maravillosa aventura donde nuestro alumnado de Educación Infantil, 1º y 2º de Primaria, tendrá la oportunidad de trabajar el autocontrol, la inteligencia emocional, la autoestima y las habilidades sociales. El programa pretende promover en el alumnado comportamientos positivos, seguros y sanos para que consigan ser personas autónomas, capaces de establecer buenas relaciones.
Nuestro agradecimiento a la Asociación Prevenir (ONG de Prevención y Promoción de Salud) por esta fantástica oportunidad.
Nos gustaría invitarles a participar con el centro en el programa. ¿Cómo pueden hacerlo? Preguntando a sus hijos e hijas quiénes son Nino y Nina, animándoles para que les cuenten qué cosas aprenden y accediendo a los recursos que nos ofrece el programa para las familias, a través de su plataforma, donde podrán jugar en familia con las actividades propuestas.
Acceso a la plataforma de Nino y Nina https://ninoyninaonline.com/
También pueden ver en familia los capítulos de la serie de Nino y Nina, emitidos por la Televisión Canaria.
Enlaces de la serie emitida en la Televisión Autonómica de Canarias:
– Episodio 1: https://www.youtube.com/watch?v=d43-Hf3yX7Y
– Episodio 2: https://www.youtube.com/watch?v=4pjy36mwbZI&t=56s
– Episodio 3: https://www.youtube.com/watch?v=0oNavcHwzwU&t=104s
– Episodio 4: https://www.youtube.com/watch?v=QPDRXmjWGhE
– Episodio 5: https://www.youtube.com/watch?v=bPLo42eQSBc&t=18s
– Episodio 6: https://www.youtube.com/watch?v=xcC5fhPxaB8&t=12s
– Episodio 7: https://www.youtube.com/watch?v=kzKaJJB_M38&t=5s
– Episodio 8: https://www.youtube.com/watch?v=JZRZqyJeNhE
Publicado en EDUCAMOS EN COMUNIDAD, Familias
Etiquetado Educamos en familia, familias, Infantil, Nino y Nina, Primer Ciclo
Deja un comentario
Tiempo en familia
No podemos olvidarnos de la importancia de estimular cada día a nuestros niños y niñas, a través de diferentes actividades y compartiendo tiempo en familia:
Jugando, disfrutando del tiempo de las comidas para hablar, preparando una receta juntos/as, haciendo una manualidad, leyendo, preguntándoles cómo les ha ido en el cole, escuchando sus preocupaciones, sus alegrías… y limitando el uso de las tecnologías a edades tempranas.
Escucha activa
Publicado en EDUCAMOS EN COMUNIDAD, Orientación
Deja un comentario
Recursos para las familias
Recursos recomendados para las familias en páginas de la Consejería de Educación
Plataforma de formación online para las familias
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus2/familias/
Publicado en EDUCAMOS EN COMUNIDAD
Deja un comentario