Estimada comunidad educativa.
A partir de mañana miércoles, 27 de septiembre, comenzará el servicio de venta de bocadillos y agua en el centro. Recordarles que solo se aceptará el pago en efectivo.




Estimada comunidad educativa.
A partir de mañana miércoles, 27 de septiembre, comenzará el servicio de venta de bocadillos y agua en el centro. Recordarles que solo se aceptará el pago en efectivo.
Estimadas familias y responsables legales de nuestro alumnado:
Adjuntamos el calendario de presentación y comienzo de curso.
Aprovechamos la oportunidad para darles la bienvenida y recordarles que estamos a su disposición para todo aquello que necesiten.
El Equipo Directivo.
Estimada comunidad educativa.
Adjuntamos el calendario de las pruebas extraordinarias de 1ºBACH que se realizarán en septiembre en el Salón de Actos del centro, así como las orientaciones para dichas pruebas.
¡FELIZ VERANO!
Papa Bocar, participante en MAJOTALENT 2023 en la categoría de interpretación, graba en el estudio LA NUEVA SAGA el tema «Little Person».
El proyecto educativo Siente el cambio, escucha tu Tierra tiene como finalidad incrementar la resiliencia de nuestro alumnado hacia el cambio climático y la extinción masiva de biodiversidad, intentando no disociar lo social y lo emocional del resto de la Biosfera para comprender que formamos parte de un todo. Para ello, planteamos la necesidad de trabajar la idea de que no somos independientes del resto del planeta, promoviendo actividades que inviten a una conexión directa con la naturaleza como práctica educativa y terapéutica.
Estimada comunidad educativa.
El plazo de reclamación de calificaciones es del 26 al 27 de junio en horario de administración (9:00-13:00 horas).
Adjuntamos modelo de reclamación.
Dispone de información más detallada sobre el procedimiento de matrícula aquí.
Les recordamos que TODO el alumnado ( de nueva incorporación o con continuidad en el centro) debe formalizar la matrícula.
Estimada comunidad educativa.
Alumnado de nuestro centro ha participado en el proyecto RetoTech de la Fundación ENDESA. Conquistaron al profesorado con su proyecto ‘Smart Bin’ que tiene como pieza clave una aplicación que permite identificar la composición de cada elemento arrojado a la basura y que está conectada a una pequeña papelera inteligente. Una vez identificado el material de cada desperdicio se abre automáticamente la tapa correspondiente de cada depósito, según sea plástico, cartón, vidrio o envases metálicos.
Compartimos aquí la noticia.