Atención. Ya se pueden solicitar las becas y ayudas del Ministerio de Educación, Formación profesional y Deportes para los estudios postobligatorios.
Para el curso académico 2025-2026 se convocan becas para las siguientes enseñanzas:
Enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias del sistema educativo español y con validez en todo el territorio nacional.
Enseñanzas artísticas superiores y enseñanzas universitarias del sistema universitario español cursadas en centros españoles y con validez en todo el territorio nacional.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto y finaliza el día 14 de mayo de 2025 a las 15:00 horas (hora peninsular).
Presentamos el cartel oficial de Majotalent 2025, realizado por la Escuela de Arte de Fuerteventura y su alumnado, a quienes agradecemos su talento y dedicación un año más.
La cita tendrá lugar el 3 de junio a las 11:00 h en el Palacio de Congresos.
Del 23 al 29 de marzo un grupo de 25 alumnos de 2º ESO y 2 profesores se desplazaron a la zona de Pasarón de La Vera (norte de la provincia de Cáceres) para participar en una inmersión lingüística en inglés.
Dicha inmersión pertenece a una beca del Ministerio de Educación como parte de una programa de desarrollo en lengua inglesa que plantea objetivos importantes como estimular la práctica oral del inglés en entornos comunicativos más amplios que los que permite el entorno escolar y contextualizar la enseñanza de la lengua inglesa en temáticas de interés cultural, social, histórico, artístico y medioambiental.
Con ello, se contribuye, además de promover objetivos estrictamente lingüísticos, al fomento de valores de carácter humanístico, así como al contacto y conocimiento de diferentes espacios naturales.
El 8 M se celebró el Día Internacional de la Mujer y desde el instituto hemos querido resaltar la importancia de conmemorar este día, celebrando los logros económicos, culturales y sociales del contingente femenino.
Por esta razón, 1ºESO recibió la visita de la portavoz de la biblioteca feminista Lorenza Machín. El alumnado pudo conocer el rol de las mujeres en las distintas etapas de la literatura, ya que escritoras como Cecilia Böhl de Faber, Mary Shelley o George Eliot, entre otras, firmaban sus obras con pseudónimo masculino para poder ser leídas.
Para finalizar, se incidió en el funcionamiento y los servicios que presta este establecimiento en Puerto del Rosario.
El Departamento de Sistemas y Aplicaciones Informáticas del IES Santo Tomás de Aquino colabora con el Proyecto Coeducativo Intercentros Mujer.es.
Dentro del Proyecto de Innovación y Emprendimiento Diseño e Impresión en 3D , el alumnado de 1º de Formación Profesional Básica ha querido contribuir con sus creaciones.
Un total de 37 alumnos y alumnas de 1º de bachillerato que estudian la materia de Economía en el IES Santo Tomás de Aquino han visitado la empresa Solarland y el hotel y restaurante Mahoh en Villaverde el pasado lunes 31 de marzo. Ambas empresas constituyen un referente en la isla como empresas que defienden la sostenibilidad y el valor del producto local poniendo especial énfasis en el buen servicio, el cuidado de sus trabajadores, la mejora de sus instalaciones y el buen trato al cliente.
En Solarland tomaron conciencia de la energía solar valorando los beneficios para el medioambiente, para la isla de Fuerteventura, las múltiples aplicaciones y beneficios económicos para las familias y las empresas, así como también pudieron conocer los materiales y las placas utilizadas así como los inversores, baterías, etc.
En el hotel rural y restaurante Mahoh, el alumnado pudo comprobar de primera mano lo exigente pero apasionante que es gestionar un proyecto empresarial dedicado a la gastronomía canaria y al turismo rural poniendo en valor la arquitectura tradicional en una vivienda restaurada del siglo XIX.
Se ha celebrado el VII Encuentro Regional de Radios Escolares De Palique, y el IES Santo Tomás de Aquino no se lo ha querido perder. El evento se celebró en la calle Triana, en las Palmas de Gran Canaria el viernes 21 de marzo.
Hasta allí se trasladaron los diez alumnos seleccionados, acompañados de dos docentes. Al evento acudieron también otros tres centros educativos de Fuerteventura.
Es este un encuentro de profesionales de radio, de la información y el entretenimiento en una fecha en torno al día Mundial de la Radio, que cuenta con la participación de las radios escolares y sus jóvenes promesas. En esta edición, la temática se ha centrado en los Deportes Autóctonos, por un lado, como parte del patrimonio canario y, por otro, como recurso para la promoción de la salud física y emocional que contribuye al desarrollo integral de las personas.
Durante el encuentro, nuestro alumnado dispuso de un set de radio profesional para grabar un podcast previamente trabajado; en este se daban a conocer todos los eventos y actividades realizados en el IES Santo Tomás en relación a los deportes autóctonos de Canarias.
Fue una experiencia inolvidable; la calle de Triana, convertida en un gran estudio de radio al aire libre, se llenó con más de 500 jóvenes de 34 centros de las islas. Los set de las diferentes emisoras como la cadena SER, Canarias Radio la Autonómica, Radio Nacional de España, Radio Las Palmas, la Cope y Radio Giniguada que sumadas a las Radios Escolares llenaron la calle para fomentar la interacción entre medios y ciudadanía.
El evento se completó con varias exhibiciones de los deportes de la lucha del garrote, la lucha canaria, el juego del palo, el salto del pastor y la vela latina.
Desde el año 2019, y por encargo del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) es la sociedad científica encargada de organizar la Olimpiada Nacional de Química en España, así como la participación española en las Olimpiadas Internacionales de Química e Iberoamericana de Química. Este es un proceso anual que culmina con la presencia del equipo nacional en las pruebas internacionales, y que se estructura en dos etapas principales: la Fase Autonómica y la Fase Nacional.
Alumnado del Santo Tomás ha participado en la Fase Autonómica Canaria, celebrada el 27 de febrero en La Universidad de La Laguna.
Realizaron los exámenes en la Facultad de Ciencias Químicas; luego tuvieron la oportunidad de visitar el área de Física y Química, donde varias científicas y científicos les explicaron cuál era su labor en el área en que estaban trabajando.
Esta actividad supuso una experiencia muy bonita porque se compartieron momentos muy especiales con otros centros de las islas.
El viernes 21 de Febrero, 22 alumnos de 1º y 2º de Bachillerato tuvieron la oportunidad de visitar las sedes judiciales de la capital majorera.
El alumnado asistió a la celebración de una serie de juicios por delitos leves, visitó los calabozos y la sala de rueda de reconocimientos y conoció de primera mano los pormenores del funcionamiento de los órganos judiciales.
El encuentro de los jóvenes con el servicio público se enmarca dentro del programa Educar en Justicia cuya finalidad es ofrecer al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato un conocimiento directo sobre el funcionamiento, los mecanismos y los principios que rigen el servicio público de la administración de justicia.
A través de su participación en este proyecto, se busca generar una conciencia democrática en el alumnado, permitiéndoles experimentar en la práctica los principios constitucionales de nuestro país y el estado de derecho como elementos fundamentales para regular nuestra convivencia.
La experiencia se completará en la próximas semanas en el propio centro, con una recreación de un juicio –basado en un guión de un caso real- por parte de los alumnos.