Olimpiadas de Química

Desde el año 2019, y por encargo del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) es la sociedad científica encargada de organizar la Olimpiada Nacional de Química en España, así como la participación española en las Olimpiadas Internacionales de Química e Iberoamericana de Química. Este es un proceso anual que culmina con la presencia del equipo nacional en las pruebas internacionales, y que se estructura en dos etapas principales: la Fase Autonómica y la Fase Nacional.

Alumnado del Santo Tomás ha participado en la Fase Autonómica Canaria, celebrada el 27 de febrero en La Universidad de La Laguna.

Realizaron los exámenes en la Facultad de Ciencias Químicas; luego tuvieron la oportunidad de visitar el área de Física y Química, donde varias científicas y científicos les explicaron cuál era su labor en el área en que estaban trabajando.

Esta actividad supuso una experiencia muy bonita porque se compartieron momentos muy especiales con otros centros de las islas. 

Publicado en Buenas prácticas, Proyectos | Deja un comentario

Poetas y poetisas

El alumnado de 4º ESO desarrolló su creatividad a través de estos bellos poemas, que desean compartir con ustedes.

DISFRÚTENLOS

Publicado en Buenas prácticas | Deja un comentario

El Santo Tomás educa en Justicia

El viernes 21 de Febrero, 22 alumnos de 1º y 2º de Bachillerato tuvieron la oportunidad de visitar las sedes judiciales de la capital majorera.

El alumnado asistió a la celebración de una serie de juicios por delitos leves, visitó los calabozos y la sala de rueda de reconocimientos y conoció de primera mano los pormenores del funcionamiento de los órganos judiciales. 

El encuentro de los jóvenes con el servicio público se enmarca dentro del programa Educar en Justicia cuya finalidad es ofrecer al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato un conocimiento directo sobre el funcionamiento, los mecanismos y los principios que rigen el servicio público de la administración de justicia.

A través de su participación en este proyecto, se busca generar una conciencia democrática en el alumnado, permitiéndoles experimentar en la práctica los principios constitucionales de nuestro país y el estado de derecho como elementos fundamentales para regular nuestra convivencia.

La experiencia se completará en la próximas semanas en el propio centro, con una recreación de un juicio –basado en un guión de un caso real- por parte de los alumnos.

Publicado en Proyectos | Deja un comentario

Carnaval, carnaval

El IES Santo Tomás de Aquino se llena de color. El carnaval ha llegado y con él la ilusión y la magia inundan en centro. Pintura, brillantina, pajaritas, murgas, concursos….

Como otros años cada día de la semana iremos con un accesorio, la diferencia con años anteriores es que en esta ocasión los iremos sumando, es decir, el lunes toca pajarita o corbata y el martes gafas , pues el martes llevaremos la pajarita (si es lo que hemos elegido) más las gafas, y así sucesivamente hasta el viernes.

¡Participa!

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Visita a la Agencia Tributaria

Un total de 70 alumnos y alumnas de 2º de bachillerato principalmente
y de 3º de la ESO del IES Santo Tomás de Aquino han participado en el Programa de Educación Cívico-Tributaria ofrecido por la Administración Tributaria de Fuerteventura.

En esta actividad, el Administrador ha realizado una visita guiada por todos los departamentos de la Agencia informando de todos las funciones que se desempeñaban en cada uno, conociendo e interactuando con el personal responsable y atendiendo las dudas e intereses del alumnado. Cobran interés aspectos relacionados con los impuestos directos e indirectos, aduanas, aranceles, servicios de inspección, impago de deudas, etc.

Ha sido una visita muy valorada por el alumnado porque les ha permitido aprender muchas cuestiones básicas relacionadas con Hacienda que nos afectan a todos.

Publicado en Buenas prácticas | Deja un comentario

Concurso Odisea

Alumnado de Cultura Clásica, Latín y Griego ha participado en la la duodécima edición del Concurso Odisea, convocado por La Sección Canaria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC).

La edición 2025 de Odisea tuvo como hilo conductor el tema de ‘Los animales en Grecia y Roma’: los días 3, 4 y 5 de febrero el alumnado tuvo que responder a tres cuestiones relacionadas con esta temática. El día 7 de febrero se celebró el día del PREGUNTÓN; con una serie de pistas, debían responder a una pregunta final.

Hubo emoción, nervios, ilusión e incluso algún pequeño enfado, pero el Santo Tomás no quedó nada mal en la fase local, una sexta posición es motivo de orgullo. Quizá el año que viene puedan optar a asistir a la fase estatal. ¡Ánimo!

Aquí pueden ver la clasificación general.

Publicado en Buenas prácticas | Deja un comentario

Majotalent 2025

Majotalent 2025 ya tiene fecha confirmada. 

 Cuándo: 3 de junio a las 11:00
 Dónde: Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Prepárate para una jornada llena de talento, creatividad y grandes sorpresas. ¡No te lo pierdas!

Muy pronto compartiremos más detalles. ¡Nos vemos allí!

Publicado en Majotalent | Deja un comentario

Educar en sexualidad desde la familia

El Programa esTEla ha organizado un taller dirigido a  todas  las familias del centro. Este evento  tendrá lugar el jueves 27 de febrero por la tarde, a las 17:00 horas y será impartido por la Asociación Arena y Laurisilva; luego se ofrecerá un tentempié.

El taller se denomina “Educar en sexualidad desde la familia”, y en él se plantearán algunas de las inquietudes que tienen las familias  o responsables legales sobre este tema. Además, se abordará cómo facilitar la reflexión sobre aspectos relacionados con la sexualidad, con el fin de favorecer actitudes de empatía y respeto en  los diferentes momentos evolutivos.

¡LES ESPERAMOS!

Publicado en esTEla | Deja un comentario

EXPOSICIÓN

En el último homenaje que el Programa esTEla ha querido rendir a Unamuno se han trabajado las descripciones de los rincones que él visitó en la isla, así como la resolución de problemas, cuyos enunciados se inspiraron en su biografía.

Todas estas actividades se expusieron en el centro, acompañadas de una maqueta que contenía un circuito eléctrico. De esta forma, al pulsar en las descripciones se encendía una luz que correspondía al lugar exacto al que se aludía.

Finalmente, nuestra meta se ha cumplido: los alumnos han interiorizado la huella de Unamuno y, lo más importante, esta no perecerá nunca.

Publicado en esTEla | Deja un comentario

VISITA AL CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ

Desde el Programa esTEla, las profesoras Joselín y Herbania organizaron una visita al CEIP San José de Calasanz, el 19 de diciembre, donde el alumnado del IES Santo Tomás de Aquino impartió una clase manipulativa para trabajar los “divisores de un número natural”.

La visita pretende que sea el alumnado del IES quien imparta y haga el seguimiento del proceso de aprendizaje del alumnado del CEIP, siempre bajo la supervisión como guías de las profesoras.

Con esta actividad se pretende que el alumnado del IES:

  • Sea responsable del aprendizaje de otro alumnado y así trabajar también la empatía.
  • Ponga en práctica lo aprendido desde otra perspectiva, ahora como guía de otras personas.
  • Tenga un espacio (sin presión) para desarrollar sus habilidades sociales y hablar en público.
  • Mejore la autoestima a través de su autoconcepto.

Por otro lado el alumnado del CEIP:

  • Refuerza el contenido que ya ha trabajado, escuchando a otras personas.
  • Recuerda la adquisición de conocimientos, a través del trabajo manipulativo y de ruptura de la cotidianidad.
  • Elimina la creencia de que “las matemáticas son difíciles”.
  • Crea lazos afectivos o referentes, de cara a la incorporación al IES, en el siguiente curso escolar.
Publicado en esTEla | Deja un comentario