Espacios Creativos
Estimada comunidad educativa.
Durante muchos años nuestro centro ha intentado, dentro de sus posibilidades, mantenerse a la vanguardia de la educación y la tecnología. Durante este curso participamos en el proyecto de «Espacios Creativos. Aulas del Futuro en Canarias» que pertenece a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Como objetivos para el curso nos hemos propuesto, por un lado, crear un aula flexible y versátil que se pueda transformar fácilmente y adaptarse a las metodologías activas incluidas en las situaciones de aprendizaje de los diferentes departamentos didácticos y, por otro lado, fomentar la lectura en el alumnado creando un espacio cómodo y sin ruidos donde el alumnado pueda leer en un entorno confortable.
Además del material tecnológico dotado por la Consejería, hemos aportado al aula flexible un conjunto de mesas configurables y unas gradas móviles. Hemos acondicionado el espacio de lectura con un sofá y unos puffs.




El aula flexible ha tenido múltiples usos a lo largo del curso como espacio de ensayos, realización de breakouts educativos, sesiones del plan de formación del centro, actividades del proyecto Erasmus+, actividades del programa esTEla, reuniones de coordinación de la Red Innovas, gestión de conflictos entre otros.










Además, se ha reactivado el huerto escolar donde el alumnado NEAE y el alumnado propuesto por el EGC ha tenido un papel protagonista.








La Radio Escolar ha sido una herramienta imprescindible durante todo el curso desde diversas materias pero destacamos la participación del centro en el encuentro De Palique, en el Programa de Inmersión Lingüística y el Programa esTEla. Para ver todos los productos finales les recomendamos visitar nuestra Mediateca.
Actualmente, continuamos transformando espacios y estamos en el proceso de creación de un aula al aire libre.



Huelga Transporte Escolar
Estimadas familias.
En relación con la convocatoria de huelga legal en el Sector del Transporte Discrecional de Viajeros de la provincia de Las Palmas que afectará al transporte escolar de los centros educativos públicos no universitarios de la citada provincia los días 17, 24 y 31 de mayo y 7 y 14 de junio de 2023, desde la coordinación de transporte escolar se informa de que se determinan servicios mínimos del 100% para dar respuesta al alumnado usuario.
Subvención Cabildo & Espacios Creativos
El proyecto de Laboratorio de Aula del Futuro consiste en un entorno de aprendizaje inspirador que desafía a los participantes a repensar el papel de la pedagogía, el uso de la tecnología, las tendencias educativas y sociales y el diseño de sus aulas que afectan a las habilidades y competencias que necesitan los ciudadanos del siglo XXI: trabajo en equipo (cooperativo y colaborativo), resolución de problemas, comunicación eficaz, capacidad de síntesis y argumentación, análisis y procesamiento de la información, investigación, creatividad, etc.
El proyecto «Espacios Creativos de Canarias» impulsado por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte en el que recientemente hemos sido seleccionados fomenta la transformación del aula tradicional en un espacio escolar versátil y reconfigurable organizado en distintas zonas de aprendizaje: interacción, investigación, desarrollo, intercambio, creación y presentación.
Gracias a la Convocatoria de Subvenciones Genéricas en Materia de Educación de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Fuerteventura nos marcamos el siguiente objetivo general:
- Crear un espacio versátil y reconfigurable que replantee el papel de la pedagogía, el uso de la tecnología, las tendencias educativas y sociales y el diseño de sus aulas que afectan a las habilidades y competencias que necesitan los ciudadanos del siglo XXI.
Y los siguientes objetivos específicos:
- Crear los diferentes espacios creativos: interacción, investigación, desarrollo, intercambio, creación y presentación.
- Fomentar en el profesorado la diversidad y la innovación metodológica, la colaboración entre docentes en proyectos interdisciplinares, la diversidad organizativa, la interacción docente-alumnado, las dinámicas colaborativas, la motivación y la participación.
- Fomentar en el acceso a la información y los recursos, la colaboración y la cooperación, la responsabilidad y que se involucre en su propio aprendizaje, la autonomía, la motivación y la adquisición de hábitos y la socialización en el aula.
Todo lo anterior ha dado lugar a la creación de distintos espacios de aprendizaje flexibles y configurables que pueden modificarse según la situación de aprendizaje que se vaya a desarrollar.
SUBVENCIONA:

Convocatoria Becas del Ministerio de Educación
Iván Torres, Julia Rodríguez y Althay Páez
El pasado viernes, 17 de marzo, el alumnado de 1ºBACH de Historia de Canarias y 4ºESO de Artes Escénicas recibió una charla inspiradora de la mano de Iván Torres acompañado por Julia Rodríguez y Domingo Rodríguez «El Colorao». Su proyecto consiste en llevar la música a los institutos para jóvenes entre 14 y 18 años, el mensaje de unión y aprecio por la cultura propia, desarrollar la sensibilidad y el criterio artístico de la juventud así como la necesidad del trabajo y estudio, la formación, la dedicación y el compromiso por la profesión, que son las claves del éxito.
¡PRÓXIMAMENTE LA CHARLA COMPLETA!






«Robotiando»
“Robotiando” es una iniciativa del programa esTEla, el proyecto de Espacios Creativos y el Departamento de Tecnología en el IES Santo Tomás de Aquino, donde se fomenta el aprendizaje entre iguales, con talleres de programación y robótica impartidos por el alumnado de 1º Bachillerato de Tecnología e Ingeniería a alumnado de 1º, 2º y 3º ESO.
Pruebas de acceso, pruebas libre de ESO, …
Estimada comunidad educativa.
A continuación facilitamos el enlace a la web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes donde podrán encontrar toda la información necesaria para la realización de Pruebas de acceso, pruebas de certificación y clasificación, pruebas libres de ESO y FP, EBAU, Bachibac, certificados de profesionalidad y acreditación de las competencias adquiridas por la experiencia laboral.
ADMISIÓN Y MATRÍCULA DEL ALUMNADO
Estimada comunidad educativa.
A continuación facilitamos el enlace a la web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes donde podrán encontrar toda la información necesaria para el proceso de admisión del alumnado para el curso 2023-2024. En caso de dudas, consulte con el centro educativo.
Admisión y matrícula del alumnado
Calendario del procedimiento de admisión del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria
Calendario del procedimiento de admisión del alumnado de Bachillerato