-
Pincel Ekade
CICLOS FORMATIVOS IES TEGUESTE
FP DUAL
PROYECTO ALGAS
Erasmus+
-
-
“ Este centro participa en el Programa REDIMENSIONAMIENTO DE LA OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea NextGenerationEU”
-
Asociación de Estudiantes IES Tegueste GOB CAN
MEC
eBiblio
Archivos
-
Entradas recientes
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Exposiciones
El Carnaval llega al IES Tegueste
El viernes 24 de febrero, durante el recreo, pudimos disfrutar del ambiente carnavalero en nuestro centro con la celebración del Concurso de Disfraces IES Tegueste organizado por la Asociación de Estudiantes de nuestro centro. El jurado formado por representantes del alumnado (Cristhian Suárez Melián de 4º A y Aday Pérez Chinea de 2º Bach B), del profesorado ( Joel Iglesias Martín de Química y Pilar Gómez Jorge de Dibujo) y del Personal No Docente (Andrés Abrante Bethencourt y Nieves Báez Javier, auxiliares educativos) otorgó los siguientes premios:
Premio Disfraz Más Original Disfraz “Pingüino” presentado por Iker.
Premio Disfraz de Grupo Disfraz “Tigres del Oeste” presentado por Inés, Elena y Andrea.
Premio Disfraz Más Sostenible Disfraz “Gitana” presentado por Sergio.
Premio Disfraz Más Trabajado Disfraz “Frida Kahlo” presentado por Gara.
Desde aquí queremos agradecer su presencia a todo el alumnado que participó en este acto desfilando con sus disfraces o animando a aquellos que lo hicieron; queremos felicitar también a los miembros del jurado por su trabajo y, por último, y no menos importante felicitar a los ganadores y ganadoras por su humor y creatividad en los diseños presentados.
La comunidad educativa del centro agradece esta iniciativa que nos sorprendió y alegró a todos durante este recreo en la semana carnavalera.
Publicado en Exposiciones
Deja un comentario
III Semana de las Matemáticas del IES Tegueste
Con motivo del día escolar de las Matemáticas, 12 de mayo, celebramos en nuestro centro la III Semana Matemática del 9 al 13 de mayo. En esta semana se realizaron diferentes actividades divulgativas, con el objetivo de dar otro enfoque más lúdico y menos académico de la enseñanza de las Matemáticas.
Se realizaron diferentes actividades, una de ellas fue el sudoku. Cada día se propuso en el hall del centro un sudoku gigante, cuya solución se daba a conocer al día siguiente. Este sudoku también se publicaba cada día en las redes sociales, para que llegara a toda la comunidad educativa.
Además, se realizaron dos exposiciones cedidas por la Facultad de Matemáticas de la ULL sobre las aplicaciones de las Matemáticas en la vida, y otras exposiciones de trabajos del alumnado y de mujeres matemáticas. También se preparó el concurso ¿cuánto te estimo? que consistía en intentar averiguar diferentes medidas de longitud, volumen,… haciendo una estimación.
Por otro lado, la Facultad de Matemáticas también nos cedió el juego gigante de “los zorros y las gallinas” que estuvo expuesto en el hall para que el alumnado pudiera jugar en los recreos. Además, se llevó a cabo un taller de juegos en la biblioteca, con juegos de estrategia y puzzles al que se llevó al alumnado de 1º y 2º ESO, y también se puso a disposición del alumnado en los recreos de lunes, martes y miércoles, teniendo muy buena aceptación.
Por último, asistió al centro el profesor de la ULL Don Ignacio García Marco para impartir un taller de juegos en 2º ESO B y 2º ESO E.
Publicado en Actividades, Exposiciones, Matemáticas
Deja un comentario
¡BIENVENIDO, 2022!
Retomamos las clases, retomamos el trimestre con ganas, muchos cuidados y una gran ilusión.
Con este cartel y estos deseos el Comité de Igualdad y Diversidad del IES Tegueste nos da la bienvenida al nuevo año.
Si quieres participar en el Comité de Igualdad y Diversidad del centro, vente los martes durante en recreo al aula 2.3.
Publicado en Exposiciones, Igualdad
Deja un comentario
Actividades de Inglés en el aula
English activities in the classroom.
Desde el Departamento de Inglés queremos compartir algunas de las actividades realizadas por diferentes grupos y niveles a lo largo del primer trimestre. Todas ellas forman parte del currículo que implementamos y queremos agradecer a todo el alumnado del centro su colaboración a la vez que desearles un felíz descanso en este periodo vacacional. Algunas de ellas ya están subidas al Instagram del centro y te serán conocidas. Estas son solo algunas imágenes tomadas en algunas aulas que muestran el buen trabajo de nuestro alumnado:
carteles hechos en 4º A y 4º D con los perfiles de cada grupo explicando lo que más les ha gustado del 2021 en el proyecto «My class».
los proyectos «My future in 10 years time» y la felicitación navideña del último envío del intercambio con el Bryan Station Middle School (Kentucky, USA) que lleva a cabo el alumnado de 4º A Post-Pmar además de los posters diseñados para el cartel que se publicó en el centro (junto al comedor) el 25 de noviembre «Day of the Elimination of Violence against women».
el proyecto de 2º eso «Decorating Xmas with recycled materials» (Decorando la navidad con materiales reciclados) que estuvo expuesto en la entrada principal del centro y del que tienes en este blog una reseña específica.
La primera movilidad de nuestro equipo Erasmus + de alumnado y profesorado de J4F a Rumanía en octubre. Puedes encontrar en este bloq información más detallada sobre esta visita
el Challenge Contest que se ha llevado a cabo en varios grupos, fundamentalmente, en las Prácticas de docencia compartida de 4º eso. Concretamente, estas imágenes se hicieron en el 4º B.
Al mismo tiempo hemos trabajado otros formatos digitales como audios, vídeos y pósters y presentaciones orales. Te invitamos a que nos sigas en el Instagram del centro donde publicamos frecuentemente los resultados finales de las actividades que implementamos.
¡Feliz descanso!
Publicado en Exposiciones
Deja un comentario
Materiales reciclados para decorar la Navidad
El alumnado de 2º eso ha trabajado en las sesiones de Inglés desde el Eje de Sostenibilidad el proyecto «Decorating Christmas with recycled materials» (Adornando la navidad con materiales reciclados).
Una primera parte de este proyecto se centró en la búsqueda de información (contenidos e imágenes) de decoraciones relacionadas con la cultura anglosajona: calendarios de adviento y galletas de jenjibre con forma humana (gingerbread man biscuits) entre otros. Utilizando materiales reciclables: papel y cartón, principalmente, realizaron una magnífica muestra que se encuentra expuesta en la entrada principal del centro. Buscando la sostenibilidad dando nueva vida a los materiales que normalmente desechamos, han conseguido mostrar una forma alternativa para decorar nuestros hogares. Aquí pueden ver algunas imágenes de su trabajo. Felicidades a todos y todas por pensar en cuidar nuestro planeta de una forma sencilla y sostenible.
Publicado en Exposiciones
Deja un comentario
Calendario Solidario “Villanos y Villanas 2022”
El alumnado de la materia de Fotografía de 2º de Bachillerato ha trabajado en la elaboración de un calendario sobre villanos y villanas del cine.
Cada alumna y cada alumno ha colaborado tanto desarrollando un rol, como ejerciendo de profesionales de la fotografía, eligiendo personajes como el Joker, Loki, Kylo Ren o la Reina Malvada de Blancanieves. Se han encargado del vestuario, maquillaje, sacar las fotos y preparar los fotomontajes para integrar al personaje en su contexto..

Es un calendario de pared (A3 plegado) en blanco y negro y en papel satinado.
Su precio es de 6 euros y se puede adquirir en conserjería o en vicedirección del instituto.
Los beneficios de la venta serán destinados a las personas damnificadas por el volcán en La Palma.
Publicado en Exposiciones
Deja un comentario
Fallo del jurado XXI Concurso de fotografía IES Tegueste
El pasado 24 de Junio a las 10 horas, se reunió el jurado del XXI Concurso de fotografía IES Tegueste. Agradecemos la ayuda técnica y el acompañamiento que desde el Área de Cultura se ha prestado a esta actividad, personalizada en Doña Noemi González López, y en el Concejal de Cultura Don Antonio López González, sin los cuales probablemente no hubiera salido adelante.
Los temas de este año han sido objeto de reflexión interdisciplinar con los alumnos desde distintos Departamentos y materias. En el tema del Consumo ( Filosofía: Consumo local- Global, Biología: Nutrición, Química: Lectura de etiquetas, Geografía: Sectores productivos de Tegueste). En el tema de Inteligencia emocional (Filosofía: Aportaciones de la Filosofía Oriental y Occidental, Psicología: Inteligencia emocional). Hemos colaborado también transversalmente con el Proyecto PIDAS del Centro. Nos llena de satisfacción poder proponer cada año temas de trabajo transversales que actualizan e introducen motivación en nuestra labor docente. Observamos que van calando sutilmente algunos de los contenidos y actitudes que intentamos transmitir, así como la buena predisposición hacia esta expresión plástica.
El jurado estaba formado por Don Ricardo Guerra Palmero, Doña María Margarita Hernández López, Don Juan Manuel Rodríguez Jiménez, Doña Lorena Pérez-Dionis Chinea, Don Héctor González Serrano, D. Antonio López González, y actuando como secretaria Doña Mª Teresa Delgado Tejera, acordaron otorgar los siguientes premios :
1º premio de Fotografía Etnográfica: Categoría B. Edgar Pérez Bermudo de 2º F del IES Tegueste por su fotografía ”Tradición”
1º premio de Fotografía Filosófica y Matemática, categoría B Fabián Zamora Almeida de 1ºE del IES Tegueste por su fotografía “Hacia la superación”
2º premio de Fotografía Etnográfica. Categoría B Pedro Rodríguez Hernández de 3ºF del IES Tegueste, por su fotografía “El reflejo de la agricultura local”
2º premio de Fotografía Filosófica. Categoría B Silvia Carrillo González de 1º A Bachillerato del IES Tegueste por su fotografía “ “Reconecta con tu ser”
2º premio de Fotografía Matemática. Categoría B Edgar Pérez Bermudo de 2º F del IES Tegueste por su fotografía “Tradición”
1º premio de Fotografía Etnográfica. Categoría C Rosario Barreto Díaz -Profesora del IES Tegueste, por su fotografía “Tegueste en tus manos”
1º premio de Fotografía Filosófica. Categoría C a Rita Lourdes Martínez Santana- Profesora del IES Tegueste, por su fotografía “Sin ti…no soy nada”
2º premio de Fotografía Etnográfica. Categoría C Katsutoshi Miura Miura, Padre de alumnos del Mª del Carmen Fdez Melián y del IES Tegueste, por su fotografía “Los colores de la vida”
2º premio de Fotografía Filosófica. Categoría C, a Mª Elena Bermudo Rodríguez- Madre de alumno del IES Tegueste, por su fotografía “Vida”
1º premio de Fotografía Etnográfica. Categoría A Marta García Dorta del CEIP Melchor Núñez, por su fotografía “Abejas trabajando”
1º premio de Fotografía Filosófica. Categoría A Naroa González Vera del CEIP Melchor Núñez
por su fotografía “Observatorio 5”
1º premio de Fotografía Matemática. Categoría A Valentina González Siverio del CEIP Melchor Núñez, por su fotografía “Mis ratitos de calma”
Accesit de Fotografía Etnográfica. Categoría A a Haruki Miura Delgado del Mª del Carmen Fdez Melián, por su fotografía “Huevos de gallina”
2º premio de Fotografía Filosófica. Categoría A Alejandra Gómez González del CEIP Melchor Núñez por su fotografía “Mi felicidad”
2º premio de Fotografía Matemática. Categoría A Valentina González Siverio del CEIP Melchor Núñez por su fotografía “Naturaleza”
Publicado en concursos, Exposiciones
Deja un comentario
“Tagoror Canarias-Europa”
Durante el curso escolar 2020/2021, el alumnado de Segundo Curso de PMAR ha participado en el proyecto eTwinning “Tagoror Canarias-Europa”. Como producto final del proyecto, han elaborado un programa de noticias en el que se recoge información relevante de la Geografía y la Historia de Canarias.
Un agradecimiento especial, por su inestimable colaboración, al alumno del grupo: Moisés Castilla Melián.
Para todo el alumnado del grupo:
CHICAS, CHICOS… ¡¡QUERER ES PODER!!
¡GRAN TRABAJO! ¡FELIZ VERANO!
Publicado en eTwinning, Exposiciones
Deja un comentario
Arte para vivir: la EAC entra en nuestro centro
El alumnado de 4º de ESO pudo disfrutar de un espectáculo teatral representado por alumnado de la Escuela de Actores de Canarias, entre los que se encontraba Salvador Rodríguez, antiguo alumno de nuestro centro, el pasado jueves 17 de junio.
Representaron varias disciplinas que se trabajan en la EAC: Técnica de voz, con Cattani, rapero tinerfeño cuyos temas cuentan la realidad en la que los jóvenes se encuentran. Posteriormente pudimos ver al propio Salva Rodríguez con una técnica de pantomima. Salva compra un coche y disfruta de él. Cuando va a limpiar el coche se da cuenta que no es uno normal y corriente. Y finalizaron con Einar Campos y Andrea Sumi con una técnica de interpretación: El bosque, escena extraída de la obra Bodas de sangre del dramaturgo Federico García Lorca. La obra cuenta la historia de una boda frustrada, familias encontradas y honor robado. En concreto, esta escena representa la huida de la novia con su amante.
El espectáculo, que se realizó en dos pases, acabó con un coloquio en el que el alumnado preguntó sobre los estudios de arte dramático y sobre la experiencia de los protagonistas. Fueron dos sesiones muy interesantes para el alumnado. Desde aquí felicitamos a Salva, Cattani, Einar y Andrea y les deseamos mucho éxito.
Publicado en Exposiciones, Plan de comunicación Lingüística
Deja un comentario