Archivo de la categoría: Igualdad

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero). Women in Science (Mujeres en la Ciencia)

En la celebración de este día tenemos una oportunidad más para seguir luchando por un mundo donde la igualdad de oportunidades conlleve una mejora en el acceso de las mujeres a la educación en los campos tecnológicos y científicos, visibilizando su representación y sus logros en especialidades como la ingeniería, las matemáticas, la tecnología y la ciencia en todas sus dimensiones.

Como tarea evaluable dentro del Módulo de Inglés Técnico Profesional en el Ciclo Superior, las alumnas y alumnos del primer año de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad y del primer año de Química Industrial, han elaborado un conjunto de pósters sobre mujeres que han destacado por sus logros en diferentes estudios en Física, Química y Biología principalmente en el siglo XX.

Estas científicas, descubridoras, académicas e inventoras, han dejado su huella en la ciencia y son un claro ejemplo de esfuerzo, dedicación y constancia. Su presencia en la historia pasada y actual es fruto de su reto personal y puede servir como ejemplo para las niñas y mujeres que quieren acceder y desarrollar su vida profesional en estas áreas.

Este trabajo visual se incluye dentro de las actividades que se realizan en nuestro Proyecto Erasmus + JOBS4FUTURE donde uno de sus objetivos principales es preparar a nuestros jóvenes para luchar por la igualdad de oportunidades y derechos en el mundo laboral. También puedes ver este trabajo en las redes sociales del centro.

Publicado en Ciclos Formativos, Familia Profesional de Química, Igualdad, Sin categoría | Deja un comentario

La Biblioteca del IES Tegueste celebra el Día Internacional de las Bibliotecas

En nuestro país el día 24 de octubre está dedicado especialmente al público infantil y juvenil al que se pretende educar diariamente en los valores de la lectura y la cultura. En este Día Internacional de las Bibliotecas se recuerda la triste destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico en Europa. Las bibliotecas son lugares de encuentro e instrumento de mejora para la convivencia y formación de los individuos. En nuestro centro, nuestra Biblioteca es un entorno especial que nos ha acompañado desde la creación del centro.

Durante este curso estamos llevando a cabo una transformación del espacio para reconvertirlo en un lugar de estudio y lectura compartido más atractivo y práctico. Con la ayuda de Dácil García, alumna de Prácticas del Curso de Prestación de Servicios Bibliotecarios del Centro Internacional Politécnico, y los miembros del Equipo de Biblioteca, estamos descatalogando todos aquellos ejemplares que no son ya de uso común, no están en perfecto estado o simplemente ya no están suficientemente actualizados.

Con todo este material estamos organizando diferentes vías de “re-colocación”. La más inmediata, la que tendrá lugar el 25 y 26 de octubre (esta semana) en el vestíbulo principal del centro donde se hará una “Liberación de libros masiva”. Toda la comunidad educativa tendrá acceso a esos ejemplares y podrá llevarlos a casa sin compromiso alguno. Intentaremos a lo largo del curso repetir esta iniciativa a medida que sigamos descatalogando ejemplares. Otras vías de re-colocación son las donaciones a entidades solidarias o personas interesadas en crear sus propias bibliotecas personales. Por último, con ayuda de la Vicedirección estamos también preparando un proyecto de “reciclaje” de libros en un ámbito más artístico. Todavía estamos en proceso en esta iniciativa. Hemos abierto ya una estantería específica para Igualdad y Diversidad donde encontrarás ejemplares con punto violeta que por diferentes razones se vinculan con esta temática.

Desde la biblioteca queremos agradecer a Dácil García, nuestra alumna en Prácticas, el enorme trabajo que está llevando a cabo con el fondo bibliográfico catalogando, descatalogando, re-colocando y empaquetando entre otras actividades. Su buen talante y la gran implicación que está demostrando en todo momento hacen de ella un ejemplo magnífico de la figura del bibliotecario/a que necesitamos en estos espacios tan necesarios en la sociedad en la que vivimos. Incluimos aquí una entrevista que le hemos hecho antes de su despedida y donde nos cuenta su experiencia con respecto a los libros y la biblioteca.

¡ Feliz Día Internacional de las Bibliotecas y te esperamos en la entrada principal del centro para que encuentres “tu libro” en la “Liberación de libros de la Biblioteca del IES Tegueste” el martes y miércoles de esta semana!

Publicado en Biblioteca, Igualdad, Plan de comunicación Lingüística | Deja un comentario

Mujeres que hacen Historia: algunos productos finales

Durante el segundo trimestre de este curso, en EL IES Tegueste hemos trabajado mucho y con muchas ganas.

Imagen de mujer en la antigüedad clásica

En especial, el centro ha construido y desarrollado la iniciativa Mujeres que hacen Historia, en torno al 8 de marzo, día Internacional de las Mujeres. Desde distintas materias, hemos investigado a muchas mujeres que han hecho importantes descubrimientos, aportaciones, criticas, que han batido récores inimaginables etc. y que muchas veces no han tenido su lugar reconocido en la Historia.

Tras la investigación el alumnado elaboró vídeos sobre ellas, material que se compartió en las clases para que todas las personas pudiéramos conocerlas un poco mejor.

De esos vídeos, que han sido muchos, hemos realizado una selección y los hemos editado de manera que puedan ser compartidos con toda la comunidad educativa.

Francisca Santos Melian
Maestra de Tegueste

Margarita Salas Falgueras
Importante bioquimica española

Ahora queremos compartir algunos de los productos finales. Nos sentimos muy felices del trabajo realizado .

Pincha los enlaces y te sorprenderás. Se trata de mujeres de todas las épocas, de otros continentes y países, pero también de mujeres canarias y de mujeres de Tegueste. Además, podrás practicar ingles y francés.

Enlaces a los vídeos:

Malala Yousafzai
Activista pakistani, premio Nobel de La Paz

Es un trabajo escolar realizado con mucho cariño desde distintas materias y, sobre todo, con un gran compromiso por la IGUALDAD.

 

Sojouner Truth
Activista afroamericana

GRACIAS al alumnado y profesorado de las materias de ESO; Bachillerato y Ciclos Formativos de Química Industrial. Gracias al esfuerzo desde las materias de Música, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, Física y Química, Inglés, Francés, Educación Física y Valores Éticos que lo ha hecho posible, sacando tiempo de donde parecía no existir, dando siempre lo mejor de sí y esforzándose por dar a conocer a mujeres con las que la Historia, en ocasiones, se encuentra en deuda.

Y sobre todo, GRACIAS A LA MUJERES QUE HACEN HISTORIA. GRACIAS por contribuir a un mundo más justo, más humano, más igualitario.

Publicado en Igualdad, Lenguas extranjeras | Deja un comentario

Women in science (Mujeres en la ciencia). Día internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia (11 de febrero)

Las alumnas y alumnos del 1º año del Ciclo Superior de Química Industrial han preparado como tarea evaluable dentro del módulo de Inglés Técnico Profesional una serie de pósters sobre mujeres que han destacado por sus logros en el campo de la ciencia, fundamentalmente, a lo largo del siglo XX. Mujeres cualificadas, expertas en Física, Química, Bioquímica, Biología, descubridoras e inventoras, que con su trabajo, con su dedicación y sus logros ponen de manifiesto la necesidad de seguir luchando por un mundo más igualitario en género y en oportunidades que implique, una mejora en el acceso de las mujeres a la educación tecnológica y científica permitiendo mayor representación y reconocimiento en campos como la ingeniería, las matemáticas, la tecnología y la ciencia.

Es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia una ocasión más para seguir luchando por estos por estos objetivos y visibilizar en la medida de lo posible a estas profesionales. . Este trabajo se incluye dentro de las actividades que nuestro centro realiza para los Proyectos Erasmus+ FUSION, JOBS4FUTURE y EDUCATION AND ENTREPRENEURSHIP y se publicarán en sus respectivas páginas web.

Publicado en Igualdad | Deja un comentario

Las futuras científicas están aquí

Con motivo de la celebración del día mundial de la niña y la mujer en la ciencia que se celebrará el 11 de Febrero, bajo el eslogan «LAS FUTURAS CIENTÍFICAS ESTÁN AQUÍ» el departamento de Física y Química del IES Tegueste, ha desarrollado una actividad en la que las alumnas se inspiraban en una mujer científica, para imaginar su posible futuro como investigadora.

En el caso de los alumnos, eligieron una mujer de su entorno que fuera importante para ellos y le preguntaron que mujer científica de la historia le resultaba más interesante. Con esta actividad se pretende un año más, visibilizar el talento femenino a lo largo de la historia de la Ciencia.

Publicado en Igualdad | Deja un comentario

¡BIENVENIDO, 2022!

Retomamos las clases, retomamos el trimestre con ganas, muchos cuidados y una gran ilusión.

Con este cartel y estos deseos el Comité de Igualdad y Diversidad del IES Tegueste nos da la bienvenida al nuevo año.

Si quieres participar en el Comité de Igualdad y Diversidad del centro, vente los martes durante en recreo al aula 2.3.

Publicado en Exposiciones, Igualdad | Deja un comentario

IES Tegueste «Por las relaciones sanas»

Desde el pasado mes de septiembre en el centro empezamos a diseñar la campaña «Por las relaciones sanas», con el apoyo en todo momento del Área de Igualdad del Excelentísimo Ayuntamiento de Tegueste.

De la mano de la experta en Coeducación Patricia G. Ojeda trabajamos en 1º y 2º de ESO «Qué debe tener una relación para que sea sana», en 3º y 4º de ESO abordamos» Detección de situaciones de violencia de género» y en 1º de Bachillerato nos planteamos «Mi proyecto de vida libre de violencia de género»

Posteriormente, desde diferentes materias elaboramos carteles por las relaciones sanas y contra la violencia de género. Con parte de la cartelería elaborada el Comité de Igualdad y Diversidad del centro montó una exposición, que recibió muchas visitas, en la calle Prebendado Pacheco. Así nos abrimos, aún más, a nuestro pueblo.

Desde el Comité de Igualdad y Diversidad se elaboró también un manifiesto contra la violencia de género, que leímos junto al resto de los centros educativos del municipio en el acto institucional por el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, organizado por el ayuntamiento.

También el profesorado se formó un poco más en Prevención, detección y actuación ante la violencia de género. Y tanto el profesorado como el personal laboral del centro dijo alto y claro NO a la violencia de género.

Este ha sido el resultado (pincha en la imagen y podrás ver el vídeo)

La campaña ha concluido, pero en el IES Tegueste seguimos, día a día, apostando Por las relaciones sanas.

¡GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN HECHO POSIBLE ESTA INICIATIVA!

Publicado en Igualdad | Deja un comentario

IES Tegueste contra la violencia de género

Este lunes 25 de octubre hemos comenzado en el centro con la Campaña Contra la Violencia de Género. Hemos arrancado con una interesante formación en la que han participado los 5 grupos de 2º de ESO: El Buen Amor.

En los talleres impartidos por la Experta en Políticas de Igualdad Patricia Ojeda, hemos reflexionado sobre la construcción social de las relaciones de pareja y los ingredientes que debe tener un amor sano. Algunas de las cualidades que el alumnado ha aportado son: confianza, sinceridad, amabilidad, serenidad, atención, libertad apoyo, respeto, igualdad, negociación, cuidados, acuerdos y nunca, nunca, violencia.

La Campaña de nuestro centro no ha hecho más que empezar. Presta atención y te sorprenderás…

Publicado en Igualdad | Deja un comentario

El alumnado muestra su apoyo a Beatriz, madre de Anna y Olivia

El pasado lunes 14 de junio, el alumnado del IES Tegueste mantuvo un minuto de silencio por Olivia y Anna. Posteriormente, cada grupo de clase elaboró diferentes murales en apoyo a su madre Beatriz. En este caso, las imágenes rellenan ese hueco de dolor que las palabras no saben cubrir.

Publicado en Igualdad | Deja un comentario

Las Mujeres Importantes de mi vida

Las Mujeres Importantes de mi vida ha sido un proyecto desarrollado por el alumnado de 1º de ESO a través de la materia de Prácticas Comunicativas y Creativas. Con esta iniciativa hemos contribuido a la visibilización de mujeres referentes en nuestras vidas.

Los pasos que hemos seguido han sido los siguientes:

1. Reflexionar y seleccionar una mujer que haya sido o sea importante en mi vida.

2. Investigar sobre ella (dónde ha nacido y vivido, cómo es, cuáles son sus aficiones, gustos y canción preferida etc)

3. Darme cuenta de qué ha aportado a mi vida.

4. Compartir qué le diría.

Toda esta información y alguna otra que cada chica y chico ha querido aporta de manera individual se ha plasmado en una figura geométrica de elaboración propia con las que hemos tenido mucho, pero que mucho entretenimiento: el cubo.

Además, los trabajos los hemos compartido en clase con exposiciones orales, hemos reflexionado con distinto material videográfico sobre cómo nos configuramos en la sociedad por razón de género y hemos debatido sobre cómo podemos ser personas que desarrollen todo su potencial independientemente del sexo con el que hayamos nacido. Son más de 140 cubos los que conforman la exposición Las Mujeres importantes de mi vida del IES Tegueste. En ella figuran madres, abuelas, futbolistas, actrices, cantantes, entrenadoras deportivas, científicas etc. que de una u otra manera ya forman parte de la vida del alumnado de 1º ESO. A todas ellas va nuestro reconocimiento y agradecimiento. Enhorabuena al alumnado que ha desarrollado el trabajo y a las familias que siempre apoyan y fortalecen los cimientos de los valores en Igualdad.

Publicado en Exposiciones, Igualdad | Deja un comentario