Anémona del ermitaño

De CanariWiki
Saltar a: navegación, buscar

Anémona del ermitaño
Calliactis parasitica

Anémona del ermitaño

Imagen de la anémona del ermitaño, tomada en Gran Canaria a 13 metros de profundidad.

  1. Endémico: No
  2. Origen: Nativo Seguro (NS)
Clasificación Científica
Reino: metazoa
Filo:Cnidarios
Clase: Anthozoa
Orden: Actiniaria
Familia: Hormathiidae
Especie: Calliactis parasitica
Distribución
TF-GC-F-L.png
 
Pienidarios.png

La anémona del ermitaño pertenece a la familia Hormathiidae. Es una especie muy fácil de reconocer, ya que, como su propio nombre indica, vive encima de los caparazones de los cangrejos ermitaños.

Descripción

Esta anémona presenta un cuerpo anaranjado con estrías blancas e irregulares y tiene un tamaño de unos 10 centímetros de altura y 5 centímetros de diámetro. Está formada por un tronco con una base adhesiva y posee hasta 700 tentáculos de unos tres centímetros dispuestos en ocho círculos alrededor de la boca. Los tentáculos son amarillentos con tonalidades violetas. Vive adherida a los caparazones ocupados por cangrejos ermitaños, con los que crea una relación simbiótica de la que se benefician ambas especies.

Distribución

Se localiza en el mar Mediterráneo, en el Adriático y en el océano Atlántico nororiental, además de Cabo Verde y Madeira.

Hábitat

Vive sobre los cangrejos ermitaños en fondos arenosos o fangosos, y se adentra en profundidades de hasta 200 metros. Frecuentemente forma grupos.

Dieta

Gracias a su asociación con el cangrejo, la anémona del ermitaño tiene acceso a una mayor variedad de alimento, al poder desplazarse por el fondo marino. Ingiere pequeños organismos y otra materia orgánica que le proporciona el cangrejo.

Reproducción 

Puede reproducirse asexualmente por división o bien, sexualmente mediante óvulos y espermatozoides.

¿Sabías que...? 

La relación simbiótica de esta anémona con el cangrejo ermitaño le proporciona alimento y refugio, mientras que el cangrejo recibe protección frente a sus depredadores gracias a los filamentos urticantes de la anémona. Su relación es tan estrecha que, cuando el cangrejo cambia de caparazón, se lleva a la anémona con él.

Referencias

Recursos educativos digitales


Logo-gobierno-2023.jpg Logo-Union-Europea-2023.jpg

Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.

Logo-ate-medusa-2023.jpg Logo-e-educacion-2023.png


Empresas que han intervenido en el desarrollo de esta obra:

Logo-Mitca-2023.jpg Logo-netex-2023.jpg