Ostrero euroasiático

De CanariWiki
Saltar a: navegación, buscar

Ostrero euroasiático
Haematopus ostralegus

Ostrero euroasiático

Imagen del ostrero euroasiático, tomada en Gran Canaria.

  1. Endémico: No
  2. Nivel de protección: Régimen de protección especial
  3. Origen: Nativo Seguro (NS)
Clasificación Científica
Reino: metazoa
Filo:Vertebrados
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Haematopodidae 
Especie: Haematopus ostralegus
Distribución
LP-G-TF-GC-F-L.png
 
Pievertebrados.png

El ostrero eurasiático es un ave que pertenece a la familia Haematopodidae. Es un ave migratoria y acuática que frecuenta la costa en busca de alimento y que se encuentra ampliamente distribuida entre dos continentes, Europa y Asia, tal y como indica su nombre común.

Descripción

Es un ave de unos 40 centímetros de tamaño, con una envergadura que puede llegar hasta los 80 centímetros. Posee un plumaje que es negro en la cabeza y en el dorso, mientras que en la parte inferior es de color blanco. Tiene un pico largo y robusto de color anaranjado o rojo, igual que sus ojos. Las patas pueden ser naranjas o rosáceas. Es bastante ruidoso debido a su gorjeo aflautado, que utiliza como reclamo de alarma y de vuelo. Los ejemplares adultos no reproductores presentan collar blanco y plumaje azabache, mientras que los juveniles son pardos o marrones.

Distribución

Esta especie se encuentra en zonas templadas de Europa y Asia. Como es un ave migratoria, algunos grupos alternan su localización en épocas de cría. Está presente en las Islas Británicas y en las costas continentales cercanas durante todo el año. Se reproduce en el norte de Europa y en torno al mar Negro. Durante el invierno, también habita en las costas africanas e índicas.

Hábitat

Vive en zonas costeras, en playas arenosas solitarias, islas, islotes y complejos de dunas con poca vegetación.

Dieta

Se alimenta principalmente de crustáceos y moluscos, cuyas conchas rompe con facilidad gracias a su potente pico. Si vive en áreas interiores, consume lombrices, gusanos e insectos.

Reproducción 

La época de reproducción del ostrero euroasiático comienza en abril y puede durar hasta el final del verano. Forma nidos en el suelo, recubiertos de piedras o conchas. La hembra pone entre dos y cuatro huevos, que son incubados por ambos sexos durante unas tres o cuatro semanas. Los polluelos son de color marrón y así pueden camuflarse de los depredadores al confundirse con el suelo. Al cabo de un mes, los polluelos ya se han desarrollado completamente.

¿Sabías que...? 

El ostrero euroasiático es una de las pocas aves que pueden abrir las conchas de las ostras gracias a la potencia de su pico, aunque las ostras no se encuentran entre su dieta habitual.

Referencias

Recursos educativos digitales


Logo-gobierno-2023.jpg Logo-Union-Europea-2023.jpg

Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.

Logo-ate-medusa-2023.jpg Logo-e-educacion-2023.png


Empresas que han intervenido en el desarrollo de esta obra:

Logo-Mitca-2023.jpg Logo-netex-2023.jpg