Raya boca de rosa

De CanariWiki
Saltar a: navegación, buscar

Raya boca de rosa
Raja brachyura

Raya boca de rosa

Imagen de la raya boca de rosa, tomada en Gran Canaria a 12 metros de profundidad.

  1. Endémico: No
  2. Origen: Nativo Seguro (NS)
Clasificación Científica
Reino: metazoa
Filo:Vertebrados
Clase: Elasmobranchii
Orden: Rajiformes
Familia: Rajidae
Especie: Raja brachyura
Distribución
G-TF-GC-F-L.png
 
Pievertebrados.png

La raya boca de rosa es un pez de la familia Rajidae. Dado que vive en los fondos marinos, es una especie que sufre las consecuencias de la pesca de arrastre, por lo que ha sido clasificada como especie casi amenazada.

Descripción

Es un pez cartilaginoso plano de forma romboidal cuyo tamaño medio es de 120 centímetros, aunque las hembras pueden medir algunos centímetros más. Es de color marrón grisáceo en su base, con numerosas manchas marrones que se extienden hasta el disco. El vientre es blanquecino. Los ojos son grandes y están localizados en el dorso. La boca se encuentra en la superficie ventral y tiene numerosos dientes. Posee cabeza y hocico cortos y dos aletas en la cola, que también es corta. Se desplazan mediante las aletas pectorales, cuyo borde forma un ángulo casi recto.

Distribución

Esta especie se distribuye por el noreste atlántico, desde las islas Shetland hasta Marruecos, Sahara occidental y Madeira, además del Mediterráneo occidental.

Hábitat

Es una especia bentónica que vive en profundidades de entre 10 y 400 metros, en climas templados con temperaturas de entre 12 y 25 grados.

Dieta

La raya boca de rosa es carnívora y se alimenta de crustáceos y de peces óseos que encuentra preferentemente en el fondo marino.

Reproducción 

Es un pez ovíparo con fecundación interna. Entre febrero y agosto, las hembras ponen unos huevos rígidos, recubiertos de una capa córnea, que depositan en fondos arenosos o fangosos. Eclosionan después de siete meses.

¿Sabías que...? 

Esta especie es muy territorial y no tolera la presencia de otros animales territoriales, aunque es inofensiva para el ser humano.

Referencias

Recursos educativos digitales


Logo-gobierno-2023.jpg Logo-Union-Europea-2023.jpg

Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.

Logo-ate-medusa-2023.jpg Logo-e-educacion-2023.png


Empresas que han intervenido en el desarrollo de esta obra:

Logo-Mitca-2023.jpg Logo-netex-2023.jpg