Para el alumnado de la ESO, después de explicados y trabajados, un resumen visual de los mecanismos:
(Víctor Armijo, Universidad Tecnológica de Torreón)
Para el alumnado de la ESO, después de explicados y trabajados, un resumen visual de los mecanismos:
(Víctor Armijo, Universidad Tecnológica de Torreón)
Un invento que ya tiene sus años: la dirección asistida de los automóviles. Una ayuda Tecnológica que hizo fácil hacer girar el volante de los vehículos. Antiguamente las direcciones eran pesadas y costosas de mover. La incorporación de un sistema oleo-hidráulico al mecanismo de dirección (piñón-cremallera), solucionó el problema.
Los motores de combustión interna modernos, deben cumplir con criterios de eficiencia, respuesta y reducción de la contaminación acordes a los tiempos y las Tecnologías.
La distribución variable es una forma de dar respuesta a ello. A continuación puedes ver la solución de un fabricante, muchos la incorporan con alguna variación, para ajustar los consumos a bajo régimen de funcionamiento, poco consumo, y a alto régimen, mayor consumo, sin perjudicar el par y la potencia (prestaciones). Adaptación de la apertura y cierre de las válvulas. Atiende bien a la explicación desde el minuto 2.20, es la clave de todo.