
El Área para el Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad (STEAM) de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación (DGOEII), junto con la Sociedad Astronómica y Educativa de Canarias “Henrietta Swan Leavitt” (AAEC), organizan la actividad La Luna: nuestra compañera de viaje para el próximo miércoles 25 de octubre de 09:00 a 9:50 horas.
La actividad está destinada especialmente al alumnado de 3º ESO, 4º ESO, Bachillerato y FP y, en especial, al alumnado de Ciencias (Física y Química, Biología y Geología), Tecnología y Matemáticas.
Resumen de la actividad: la Luna, nuestra gran aliada, que nos ha protegido de innumerables impactos de asteroides durante eones, como bien atestigua su superficie plagada de cráteres; que ha servido de inspiración para toda la Humanidad en todas las culturas, será también la estrella principal de esta actividad, dirigida a alumnado de 3º ESO en adelante, y que junto a la Asociación Astronómica y Educativa de Canarias “Henrietta Swan Leavitt” y el Área STEAM de la DGOEII, hemos preparado para el próximo miércoles, 25 de octubre, de 9.00 a 9.50. En ella, el alumnado realizará un primer acercamiento a este objeto, resaltando aspectos de interés para las disciplinas STEAM y resolviendo un reto de sumo interés: ¿Influye la fase lunar, en concreto La Luna llena, en el número de nacimientos? ¿Es un mito o hay evidencia a su favor? Para ello, usaremos datos anonimizados de fechas de nacimiento y, aplicando Matemáticas y Pensamiento Computacional con Python, despejaremos cualquier duda que podamos tener al respecto. ¿Te atreves a vivir esta aventura?
Fecha: 25 de octubre de 2023
Horario: 9.00 a 9.50
Lugar: Videoconferencia. Se enviará un enlace a los centros seleccionados.
Material necesario: Ordenador o chromebook con acceso a Internet, pues se usará Google Colab.
Impartido por: Carlos Morales Socorro (Asesor TIC y STEAM en el CEP LPGC).
ENLACE DE INSCRIPCIÓN: https://nube.canariaseducacion.org/index.php/apps/forms/s/pMZG2PnLjw7tL3ecSafAroYj