Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto «Ciencia Show Canarias» del área STEAM para el curso 2022-2023

Ya está abierta la inscripción del proyecto «Ciencia Show Canarias 2023» del área STEAM para el curso 2022-2023:

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/procedimientos/project/ciencia-show-canarias-2023/

El proyecto «Ciencia Show Canarias 2023», impulsado en colaboración con Big Van Ciencia, tiene como objetivo principal la promoción de las vocaciones científicas y tecnológicas entre las y los jóvenes a través de los monólogos educativos con contenido puramente científico de tipo stand-up comedy (monólogos humorísticos).

El proyecto está dirigido al alumnado de centros públicos de Canarias de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. La inscripción está abierta hasta el 27 de marzo de 2023, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto: https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/resolucion-285-ciencia-show-canarias-22-23.pdf

Publicado el Deja un comentario

Visita al puerto de Playa Blanca dentro del proyecto «Apoyo en el aula de Bachillerato de Ciencias y Tecnología»

Esta actividad forma parte del proyecto «Apoyo en el aula de Bachillerato de Ciencias y Tecnología»

Los profesores de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC Julio Pérez y Jorge Yepes acompañaron a un grupo de 99 alumnos y alumnas, procedentes del IES Las Maretas (Lanzarote), el IES Vigán y el IES Corralejo (ambos de Fuerteventura), durante una visita al puerto de Playa Blanca (Lanzarote), en el que contaron también con la asistencia y explicaciones de dos ingenieros civiles de Puertos Canarios.

Esta actividad de difusión de la ingeniería civil tuvo lugar el 10 de febrero y forma parte del proyecto «Apoyo en el aula de Bachillerato de Ciencias y Tecnología», coordinado por el Área STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics) del Gobierno de Canarias y el Departamento de Ingeniería Civil de la ULPGC.

Enlace a la nota de prensa de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2023/02/14/profesores-eiic-acompanan-grupo-estudiantes-bachillerato-su-visita-al-puerto

Publicado el Deja un comentario

El proyecto «Mujeres Científicas Canarias» en la prensa

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebró el 11 de febrero, el periódico Canarias 7 publicó un artículo sobre el desarrollo del proyecto «Mujeres Científicas Canarias» del Área STEAM en el IES Isabel de España, en la capital grancanaria.

Enlace al artículo: https://www.canarias7.es/sociedad/educacion/inspiro-profesora-ingeniera-20230211173419-nt.html

Publicado el Deja un comentario

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el Área STEAM

El 11 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa que tiene como objetivo visibilizar y revalorizar el trabajo de las mujeres investigadoras, así como fomentar las vocaciones científicas en las niñas. La iniciativa nació en diciembre de 2015, cuando la ONU proclamó este día internacional con el propósito de romper las barreras que encuentran las mujeres y las niñas en el ámbito científico.

Precisamente, el Área STEAM de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad tiene como objetivo prioritario el fomento de las vocaciones científicas en el alumnado, especialmente entre las alumnas. Por este motivo, en este día tan señalado queremos compartir la gran labor que se está realizando en el marco del proyecto «Mujeres Científicas Canarias», una iniciativa organizada conjuntamente con la Fundación Canaria Observatorio de Temisas
(FCOT) y la Asociación de Investigadores de Las Palmas (INVEPA). La finalidad es visibilizar referentes femeninos cercanos en Ciencia. Con este proyecto se presenta al alumnado la realidad de la investigación científica y tecnológica desde la visión de mujeres que actualmente desarrollan su labor investigadora en Canarias, mostrando la posibilidad real de alcanzar el estatus de investigadora sin que el género sea un impedimento o un condicionante.

Desde el lunes 30 de enero y hasta el 31 de mayo se están llevando a cabo las charlas de mujeres científicas que realizan su investigación en Canarias en los centros educativos participantes. Además de la visita de las investigadoras, este proyecto cuenta con una exposición de las biografías de las mujeres científicas que colaboran en esta iniciativa. Esta exposición itinerante llegará a los 60 centros educativos de todo el archipiélago canario que están participando en este proyecto.

Las alumnas y los alumnos de nuestros centros educativos tendrán la oportunidad de conocer en primera persona a investigadoras de diversos ámbitos —Astrofísicas, Oceanógrafas, Ingenieras, Biólogas, Veterinarias, Geólogas, Informáticas, Matemáticas, etc.— y descubrir la realidad de la investigación en Canarias, rompiendo el estereotipo de que “la Ciencia es cosa de hombres”.

Por este motivo, queremos felicitar en este día a todos los miembros de la comunidad educativa de Canarias que fomentan el interés de las niñas y las mujeres en las materias científicas. 

¡Feliz Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia!

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto «Apañada de Ciencias. Experimenta y Diviértete» del área STEAM para el curso 2022-2023

Ya está abierta la inscripción del proyecto «Apañada de Ciencias. Experimenta y Diviértete» del área STEAM para el curso 2022-2023:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/apanada_ciencias/

El proyecto «Apañada de Ciencias. Experimenta y Diviértete» tiene como objetivo principal la promoción y el fomento de las actividades STEAM entre la comunidad educativa mediante la implementación de una metodología experimental que permita un acercamiento práctico a los principios y fundamentos científicos y tecnológicos. El proyecto consiste en la realización de miniferias científicas presenciales en las que el alumnado presentará proyectos y experimentos de ciencia y tecnología. Para ello, el profesorado de los centros participantes recibirá una formación previa y contará con una plataforma Moodle en la que podrá compartir experiencias y recursos con el objetivo de asesorar y guiar a su alumnado.

El proyecto está dirigido al alumnado de centros públicos de Canarias que impartan Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y Bachillerato. La inscripción está abierta hasta el 12 de enero de 2023, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto: https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/r_1730_apanada_ciencias_22_23.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto «Mar con-Ciencia» para el curso 2022-2023

Ya está abierta la inscripción del proyecto organizado conjuntamente por el Área de Educación Ambiental y Sostenibilidad y el Área de Vocaciones Científicas y Creatividad, STEAM, de la DGOIC:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/mar_con_ciencia/

El proyecto Mar con-Ciencia, orientado al alumnado de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la islas de Tenerife y Gran Canaria, tiene entre sus objetivos el fomento de la conservación de los ecosistemas marinos, a través del estudio científico de entornos costeros próximos al centro educativo, mediante el asesoramiento técnico al profesorado sobre herramientas metodológicas activas como el Aprendizaje Basado en
Problemas para implementar con el alumnado proyectos de investigación innovadores.

La inscripción está abierta hasta el día 14 de diciembre, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto: https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/r_1578_convocatoria_mar_con-ciencia_2022_2023.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto «Mujeres Científicas Canarias» del área STEAM para el curso 2022-2023

Ya está abierta la inscripción del proyecto «PrimROV: mar, ciencia y robótica en Primaria» del área STEAM para el curso 2022-2023:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/proyecto-mujeres-cientificas-canarias/

El proyecto Mujeres Científicas Canarias presenta al alumnado la realidad de la investigación científica y tecnológica desde la visión de mujeres que actualmente desarrollan su labor investigadora en instituciones académicas de la Comunidad Autónoma de Canarias, mostrando la posibilidad real de alcanzar el estatus de investigadora sin que el género sea un impedimento o un condicionante. Está dirigido al alumnado de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de centros públicos de Canarias.

Enlace a la resolución del proyecto:
https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/r_1475_mujeres_cientificas_canarias_22_23.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto «PrimROV: mar, ciencia y robótica en Primaria» del área STEAM para el curso 2022-2023

Ya está abierta la inscripción del proyecto «PrimROV: mar, ciencia y robótica en Primaria» del área STEAM para el curso 2022-2023:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/proyecto-primrov/

El proyecto «PrimROV: mar, ciencia y robótica en Primaria», impulsado en colaboración con la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), tiene como principal finalidad acercar el conocimiento de nuestro entorno marino al alumnado de 5º y 6º de Primaria de los centros públicos de Canarias, trabajando valores de respeto medioambiental e introduciendo contenidos de aprovechamiento y uso sostenible de nuestro medio natural marítimo y costero, de vital importancia para Canarias. Dentro del proyecto se trabajan conceptos de pensamiento computacional, diseño e impresión 3D, programación y robótica, de una forma integrada e inclusiva. Cada centro participante preparará un prototipo de nave acuática motorizada y controlada mediante una placa arduino (o similar).
El proyecto está dirigido al alumnado de centros públicos de Canarias que impartan 5.º y 6.º de Educación Primaria. La inscripción está abierta hasta el 17 de noviembre de 2022, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto: 
https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/resolucion-1404-convocatoria-primrov-22-23.pdf

Publicado el Deja un comentario

Abierta la inscripción del proyecto «EduROV: Robótica Submarina para Secundaria» del área STEAM para el curso 2022-2023

Ya está abierta la inscripción del proyecto «EduROV: Robótica Submarina para Secundaria» del área STEAM para el curso 2022-2023:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/steam/convocatorias/proyecto-edurov/

El proyecto «EduROV: Robótica Submarina para Secundaria», impulsado en colaboración con la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), tiene como principal finalidad acercar el conocimiento de nuestro entorno marino al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria de los centros públicos de Canarias, trabajando valores de respeto medioambiental e introduciendo contenidos de aprovechamiento y uso sostenible de nuestro medio natural marítimo y costero, de vital importancia para Canarias. Como producto final, el alumnado de los centros participantes deberá concebir, diseñar y construir sus propios prototipos de vehículos robóticos teleoperados (ROVs).
El proyecto está dirigido al alumnado de centros públicos de Canarias que impartan Educación Secundaria Obligatoria. La inscripción está abierta hasta el 11 de noviembre de 2022, inclusive.

Enlace a la resolución del proyecto: 
https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/normativa-internas/221024_resolucion_1359_edurov_22_23.pdf