INFORMACIÓN ADICIONAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS (2ª CAPA) SOBRE EL TRATAMIENTO “SOLUCIÓN DE SERVICIOS DIGITALES Y TELEMÁTICOS PARA LA COMUNICACIÓN Y LA COLABORACIÓN G SUITE”.
A) RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y DELEGADOS DE PROTECCIÓN DE DATOS
Identidad del Responsable del Tratamiento:
Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Datos de contacto del Responsable:
Sede Tenerife:
Avenida Buenos Aires, 3-5
Edificio Tres de Mayo, 4.ª planta
38003 Santa Cruz de Tenerife
Tel: 922.42.35.00 (Centralita)
Fax: 922.42.38.06
dgoeii.educacion@gobiernodecanarias.org
Sede Gran Canaria:
Calle Granadera Canaria, 2
Edificio Granadera Canaria, 1.ª planta
35071 Las Palmas de Gran Canaria
Tel: 928.45.54.00 (Centralita)
Fax: 928.45.57.42
Delegados de Protección de Datos:
Mediante Orden núm. 354/2020, de 6 de julio de 2020, de la Excma. Sra. Consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, modificada por la Orden núm. 853/2021, de 29 de diciembre de 2021, se designan como delegados de protección de datos en el Departamento:
El Grupo de protección de datos personales de la Viceconsejería de Educación, Universidades y Deportes, con respecto a los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes que ofrezcan enseñanzas no universitarias en cualquiera de los niveles establecidos en la legislación reguladora del derecho a la educación, y con respecto a cualesquiera otras entidades y centros no universitarios, públicos y dependientes de su ámbito competencial.
Datos de contacto: vce.educacion@gobiernodecanarias.org
La Secretaría General Técnica del Departamento, con respecto a los centros directivos y órganos dependientes de los mismos no incluidos en el apartado anterior.
Datos de contacto: sgt.ceu@gobiernodecanarias.org
Tenerife: Avenida Buenos Aires, 5, Edificio Tres de mayo, planta 6.ª, 38071 Santa Cruz de Tenerife, teléfono 922 423 500.
Gran Canaria: Calle Granadera Canaria, 2, Edificio Ganadera Canaria, planta 2.ª, 35071 Las Palmas de Gran Canaria, teléfono 928 455 400.
B) FINALIDAD
Fines del tratamiento:
- Uso de la “Solución de servicios digitales y telemáticos para la comunicación y la colaboración G SUITE”.
- Difusión de las actividades de los centros docentes públicos no universitarios.
- El apoyo a las enseñanzas dirigidas al alumnado y profesorado.
- El apoyo a programas, proyectos y redes educativas que requieran del uso de entornos web educativos de aprendizaje, de coordinación, colaboración, intercambio y almacenamiento de información, comunicación y difusión.
- La gestión de la información y del conocimiento generado por las personas usuarias, de forma individual o colectiva en los entornos web educativos.
El uso consiste en la recogida y el tratamiento de datos de las personas usuarias de los entornos web de aprendizaje, de coordinación, colaboración, intercambio y almacenamiento de información, comunicación y difusión y facilitar la producción, edición y publicación de información y conocimiento de carácter educativo.
C) BASE JURÍDICA
- Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- Artículo 6.1.c) y e) del RGPD: El tratamiento se fundamenta en el cumplimiento de obligaciones legales y en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
- Artículos 83.1 y 92 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y Garantía de los Derechos Digitales.
- El artículo 2.1.l) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Artículo 24 («Espacios educativos virtuales y nuevos entornos para el aprendizaje y la comunicación») de la Ley 6/2014, de 25 de julio, Canaria de Educación no Universitaria.
D) CATEGORÍAS DE INTERESADOS
Colectivos:
Personal docente, alumnado, inspección de educación, miembros de los equipos pedagógicos de los centros del profesorado, miembros de los equipos de orientación educativa y psicopedagógicos, técnicos de los servicios centrales de esta Consejería y cualquier otra persona física autorizada.
Procedencia:
- De la propia persona interesada que acceda o haga uso de los entornos web educativos de aprendizaje, de colaboración, de comunicación y difusión.
- De la propia administración educativa.
E) CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES
Estructura:
- Datos de carácter identificativos: identificador (usuario corporativo o CIAL), nombre, apellidos, DNI y otros datos identificativos como el correo electrónico, la firma, la firma electrónica y cualquier otro sistema de firma y de identificación admitidos por las administraciones públicas.
- Datos de características personales: edad e imagen y voz (datos no biométricos).
- Datos académicos y profesionales: centro educativo, enseñanza, nivel, área, formación, titulaciones, datos académicos, calificaciones y producciones del alumnado en cualquier tipo de formato.
F) CESIONES DE DATOS
No se prevé la cesión de datos.
G) ENCARGADO DEL TRATAMIENTO
Mediante Convenio entre la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes y Google Ireland. (BOC – 2020/213. Lunes 19 de octubre de 2020 – Anuncio 3753 http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2020/213/006.html se designa como encargado de tratamiento a Google Limited con domicilio social en Gordon House, Barrow Street, Dublín 4, Irlanda.
H) TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES
Se prevé la transferencia de datos.
- Se autoriza a Google Ireland Limited mediante convenio con la CEUCD.
- Google Ireland Limited con domicilio social en Gordon House, Barrow Street, Dublín 4, Irlanda
Las transferencias internacionales están sujetas a las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) implementadas por Google (https://cloud.google.com/security/compliance/eu-scc?hl=es).
I) PERÍODO DE CONSERVACIÓN
Cuando sea posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos: Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de datos. (Valor administrativo).
Antes de proceder a su eliminación se realizará un estudio de valoración documental para analizar el posible valor informativo de investigación e histórico. A tal fin le será de aplicación lo dispuesto en la normativa de gestión documental y archivos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias (APCAC)
J) MEDIDAS DE SEGURIDAD
Son aplicables las medidas de seguridad del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad.
K) DERECHOS DE PERSONAS INTERESADAS
De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (artículos 15 a 18 y 21 a 22 RGPD), se podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y a no ser objeto de decisiones individualizadas basadas únicamente en el tratamiento automatizado ante el Responsable del Tratamiento.
- Presentación de reclamaciones (ante la Sede electrónica del Gobierno de Canarias): https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/5211
- Presentación de reclamaciones (Presencial): ante cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
L) DERECHO A RECLAMAR ANTE LA AUTORIDAD DE CONTROL:
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es la autoridad estatal de control independiente encargada de velar por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos. Garantiza y tutela el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos.
Presentación de reclamaciones (ante la Sede electrónica de la AEPD): https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/nuevaReclamacion.jsf?QID=Q500&ce=0
M) DERECHO A LA RETIRADA DEL CONSENTIMIENTO:
De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (artículos 7.3) el interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.
La retirada se realizará mediante la firma del documento de revocación entregado en el centro educativo en cualquier momento. Documento de revocación disponible en: https://www.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/ate/gsuite/modelo_revocacion_consentimiento_gsuite.pdf
N) PROCEDIMIENTO DE SUSPENSIÓN Y ELIMINACIÓN DE CUENTAS DE G SUITE EDUCATIVO
Durante todo el período de vigencia del Convenio, tanto el profesorado como el alumnado puede eliminar todos sus datos de los servicios del G Suite, cuando lo considere oportuno.
Además, el profesorado, en cualquier momento, puede solicitar la cancelación de los servicios de Google y la suspensión de su cuenta desde la misma consola de servicios del CAU_CE, y en el caso del alumnado, tendrá que realizarlo un miembro del equipo directivo del centro tras la petición del propio alumnado mayor de 18 años o un responsable del alumnado cuando son menores de 18 años.
Si además el usuario final desea no solo la suspensión de su cuenta, sino la eliminación de todos los datos asociados a la misma tendrá que solicitarlo al CAU_CE a través de una incidencia técnica.
Al finalizar el período de vigencia del Convenio, la Consejería de Educación eliminará los datos personales de todas las cuentas de usuarios finales y solicitará a Google la eliminación de todos los datos de la Consejería de Educación, incluidas las copias de seguridad.
O) CARÁCTER VOLUNTARIO DEL G SUITE EDUCATIVO
El uso del GSuite Educativo de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes tiene carácter voluntario, y el consentimiento otorgado es un requisito necesario para poder habilitar una cuenta de usuario para el uso de los servicios de Google.
En el caso de no dar el consentimiento relativo al tratamiento de G Suite, el centro educativo garantizará el derecho a la educación del alumnado mediante otras alternativas que ofrece la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes contempladas en el Plan para la Educación Digital de canarias en el Siglo XXI, mediante el cual se establecen espacios virtuales de aprendizaje para facilitar la combinación de la educación presencial y digital de todos los centros públicos no universitarios de Canarias, garantizando así la aplicación de la Ley Canaria de Educación no Universitaria y el logro de los objetivos del Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027):
- Aula Virtual – EVAGD. Entorno virtual basado en Moodle y alojado en servidores de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.
- Aulas virtuales de CAMPUS. Entorno virtual de las enseñanzas profesionales basado en Moodle y alojado en servidores de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.
- Aula Digital Canaria. Entorno virtual interactivo del Programa Brújula20 y alojado en servidores de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.
- G Suite Educativo de la Consejería de Educación. Paquete de servicios de Google basados en la nube y dirigido al profesorado y alumnado tras la firma de un Convenio.
Todas estas alternativas, cuyo uso no es obligatorio, están disponibles para los centros públicos docentes no universitarios de Canarias, y se ofrecen con el fin de dar respuesta a las necesidades educativas, tanto del profesorado como del alumnado.
Puede consultar la información adicional y detallada en: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/ate/gsuite/guia_buenas_practicas_gsuite.pdf