Preguntas frecuentes
¿Es posible subir carpetas completas a la Zona Compartida en la Nube?
Sí, es posible subir la carpeta simplemente arrastrándola, o accediendo a ‘Nuevo’ y eligiendo ‘Subir carpetas’.
¿Se puede adjuntar archivos desde la Zona Compartida en la Nube al correo electrónico?
Actualmente no.
Cuando se descargan varios archivos al mismo tiempo, ¿en qué formato se descargan?
Cuando se descargan desde la Zona Compartida en la Nube varios archivos, estos se descargan en una carpeta comprimida en formato “.ZIP”.
¿Es posible descomprimir archivos en la Zona Compartida en la Nube?
Es posible subir archivos comprimidos en la Nube pero no es posible descomprimirlo.
¿Qué procedimiento debo seguir para solicitar la Zona Compartida en la Nube?
Para ello, es necesario enviar una solicitud a través del catálogo de servicios de CAU_CE solicitando la activación del servicio.
¿A qué personas va destinado este servicio?
Se ofrece este servicio al profesorado y personal no docente de los centros educativos públicos de la Consejería de Educación. Por lo tanto, no se incluye al alumnado.
¿Cómo se accede al servicio?
El acceso al servicio se realiza a través de la URL https://nube.canariaseducacion.org utilizando las credenciales corporativas, a través del Sistema Centralizado de Autenticación de la Consejería de Educación.
¿Puedo acceder desde mi dispositivo móvil a la Zona Compartida en la Nube?
Sí, el servicio es multiplataforma y se puede acceder a él a través de la web, desde el escritorio y desde dispositivos móviles.
¿Existe en la Zona Compartida en la Nube un espacio de almacenamiento para mis propios archivos?
Sí, se dispone de un espacio personal donde puedes crear y organizar carpetas y archivos como desee.
¿Cuánto espacio de almacenamiento ofrece el servicio?
El servicio establece las siguientes cuotas de almacenamiento:
- 25 GB para cada persona usuaria.
- 340 GB para cada centro educativo (zonas compartidas de cada centro educativo).
Estas cuotas pueden ser aumentadas bajo petición fundamentada de la persona usuaria.
¿Se pueden editar documentos directamente en la Nube?
La Zona Compartida en la Nube dispone de un servicio para la edición de documentos en línea y su coedición de manera colaborativa entre varios usuarios/as.
¿Están mis archivos seguros en la Nube?
Sí, la seguridad es nuestra prioridad. El servicio se aloja en la infraestructura propia de la Consejería de Educación, lo que garantiza un control total sobre los datos almacenados. Además, el servicio y los servidores están monitorizados para detectar cualquier interrupción o degradación del servicio.
¿Es posible recuperar archivos desde la plataforma?
Si borras accidentalmente un archivo o carpeta, no se elimina permanentemente, sino que se traslada a la función de “papelera” de la herramienta por un periodo de 90 días, durante el cual puedes recuperarlo. Es importante notar que si la cuota de almacenamiento se llena más de la mitad, la plataforma comenzará a liberar espacio de la “papelera” automáticamente, priorizando los archivos más antiguos, lo que podría resultar en la eliminación anticipada de algunos archivos antes del periodo mencionado.
¿Cómo beneficia la protección con contraseña a la seguridad de los documentos?
Al establecer una contraseña para un documento, aseguras que solo las personas autorizadas puedan acceder a su contenido. Esto evita que terceros puedan visualizar o modificar el documento, ya que cualquier persona que intente acceder o descargarlo necesitará introducir la contraseña que has configurado para protegerlo.
En el servicio de Zona Compartida en la Nube de la Consejería ¿se pueden alojar actas, informes, documentación educativa y demás documentos de uso diario?
Sí. En la Zona compartida en la nube de la Consejería, se pueden alojar documentos utilizados en los centros, como actas, informes, documentación educativa y demás documentación de uso diario. El único límite que establece el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es que dichos documentos no deben incluir datos clasificados dentro de las categorías especiales, como información biométrica, datos de salud, ideología política, creencias religiosas. Para todos los demás casos, el almacenamiento de documentos en la Zona compartida en la nube de la Consejería está permitido y cumple con los requisitos legales establecidos. Concretamente, el art. 9.1 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), establece que son categorías especiales de datos personales los siguientes:
- (…) que revelen el origen étnico o racial,
- las opiniones políticas,
- las convicciones religiosas o filosóficas, o la afiliación sindical,
- el tratamiento de datos genéticos,
- datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física,
- datos relativos a la salud o
- datos relativos a la vida sexual o las orientación sexuales de una persona física.
¿Es posible instalar el cliente de NextCloud en los equipos del centro educativo?
No. Se debe instalar únicamente en dispositivos de uso personal y que estén debidamente custodiados.