Bienvenidos a todos y a todas a este nuevo curso escolar 2021-22.
A continuación, les indicamos algunas instrucciones que deben seguir en este nuevo curso escolar para comenzar a utilizar el servicio de “Aula Virtual EVAGD”.
1º) El profesorado que comience este nuevo curso escolar 2021-22 en un centro público de Canarias, puede utilizar el servicio de “Aula Virtual EVAGD”, que proporciona la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, desde el primer momento sin la necesidad de que intervenga el equipo directivo como en cursos anteriores.
Para acceder al nodo de EVAGD correspondiente a su centro, es necesario que el docente o la docente cree su primera aula virtual en la categoría que le indique el equipo directivo o persona coordinadora de EVAGD del nuevo centro.
Para ello, primero tendrá que acceder a la Consola de Servicios del CAU_CE, hacer clic en “Mis servicios”, seleccionar el nuevo centro y luego en “Aula Virtual EVAGD” y en el menú hacer clic en “Crear aulas de EVAGD”. Una vez la haya creado, quedará dado de alta en el nodo y le aparecerá su aula virtual en la plataforma, en “Mis cursos”, para comenzar a añadirle contenido.
Se recuerda a todo el profesorado en general, que la gestión de participantes en las aulas virtuales se realiza desde la Consola de Servicios del CAU_CE, no desde la plataforma de EVAGD.
2º) Cualquier miembro del equipo directivo del centro debe realizar lo siguiente:

- Revisar el listado del profesorado que aparece en mantenimiento de cuentas de la Consola de Servicios del CAUCE, para que proceda a actualizarlo, quitando a los docentes y a las docentes que ya no se encuentran en su centro, y si faltara algún docente, pueden añadirlo.
- Asignar el permiso de “Persona coordinadora de EVAGD” al profesorado que consideren. Se recomienda no añadir más de tres personas, dependiendo del tamaño del centro educativo.
- Asignar el permiso de “Gestor/a de contraseñas Alumnado” al profesorado que consideren. Este permiso dará acceso al servicio de «Cambio de Contraseñas del Alumnado» en la Consola de Servicios del CAU_CE, con el que le podrán asignar claves al alumnado. También el alumnado podrá obtener directamente la contraseña, si todavía no la tuviera, en «Autogestión de Claves del Alumnado/Responsables», siempre y cuando tenga registrado su correo electrónico o número de teléfono móvil (o el de su representante legal) en el Pincel Ekade del centro educativo.
- Comprobar que todo el alumnado y grupos grabados en el Pincel Ekade del centro se sincronicen con los servicios centrales para que aparezcan en la consola de servicios del CAU_CE.
3º) Las personas coordinadoras de EVAGD del centro deberán:

- Informar a todo el profesorado de la estructura organizativa de las categorías del centro que se ha establecido para que puedan ubicar correctamente sus aulas virtuales en el momento de crearlas (de esta manera se evita que se vayan creando sin orden, en la misma categoría principal del centro).
- Mantener ordenado el espacio del centro, moviendo, eliminando o creando nuevas categorías, si fuese necesario.
- Mover las aulas virtuales, si fuese necesario a la categoría que le corresponde.
Cualquier cambio de la estructura de las categorías puede realizarlo la persona coordinadora de EVAGD desde la misma plataforma EVAGD o desde la Consola de Servicios del CAU_CE, debiendo informar al profesorado del citado cambio.
- Promover entre el profesorado la suscripción al blog de EVAGD para que esté informado de las últimas novedades.

- Informar a todo el profesorado de marcar “Conservar aulas” desde la Consola de Servicios del CAU_CE, para evitar que en los procedimientos de mantenimiento de verano le eliminen su aula virtual.
- Informar al profesorado que ya tenga su aula virtual desde el curso anterior, que es muy importante que realice el procedimiento de “reinicio del aula virtual“ para dejar su aula virtual preparada para ser reutilizada nuevamente.
Buenas tardes.
En su momneto me abrí un perfil en AVAGD , para el curso A2 de competecias digitales y me abrí un aula virtual prueba para poder realizarlo.
Ahora en la formación B1, me piden abrir otra aula virtual.
Mi pregunta es, si dentro de mi perfil puedo abrir una segunda aula.
Porque he intentado abrirla pero me lleva a crear el aula pero se conecta con mi alumnado actual de pincel ekade.
Yo quiero abrirla de manera “prueba” como hice la enterior. Podrías orientarme. Gracias
Hola Margarita
Para crear un aula debes acceder al servicio “Aula Virtual de EVAGD” de la consola de servicio del CAUCE y desde allí crear un aula nueva, selecciona una de matrícula no automática para que no se matricule tu alumnado (está al final de las opciones).
Puede ayudarte este videotutorial
Saludos
Buenas tardes, ¿Cómo se si tengo activada un aula EVAGD?
Hola María Jesús
Para verificar si has creado un aula, puedes comprobarlo accediendo al nodo correspondiente y te aparecerá en tus aulas. También puedes verla desde la consola de servicios, en la gestión de aulas del servicio de aula virtual – EVAGD.
Saludos
Muchas gracias por su respuesta.
Un saludo
Hola.
El curso pasado utilicé la plataforma EVAGD con todos mis grupos. ¿Dónde puedo informarme si tengo derecho a certificación?
Un cordial saludo
Buenos días Rafael.
Tal y como se publicó en el Blog de EVAGD, “ante la situación extraordinaria generada por la pandemia del COVID19, se había habilitado el servicio de ‘Aula Virtual EVAGD’ que proporciona la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes al profesorado, alumnado y familias de Canarias,para que pudieran utilizarlo de tal modo que, al ser ya de uso generalizado, no se certificará a los y las participantes en el Proyecto”. Es por ello que el mero uso de la plataforma durante el curso pasado no da derecho a la obtención de certificado alguno.
Reciba un cordial saludo.
Me gustaría saber si hay alguna forma de que el profesorado de un aula virtual de EVAGD pueda poner los correos de canariaseducacion.es de su alumnado. Me interesaría para poderles notificar a través de ese correo las tareas, etc…
La idea es no depender de que ellos/as lo hagan y eternizarse esperando, o que no lo hagan.
Por otro lado, no me aparece en la edición de tareas la posibilidad de notificación, no sé si tenemos que solicitar instalar un plugin o lo podemos hacer en el centro.
Entenderán que se han acostumbrado a las notificaciones del Classroom y necesitan que EVAGD les mande aviso también.
Buenos días M. Candelaria.
Los datos de los usuarios de EVAGD se obtienen de Pincel Ekade, se podría actualizar el correo del alumnado desde Pincel Ekade, siempre y cuando tuviesen los consentimientos del Gsuite de cada uno de ellos. Además, cada alumno/a podrá modificar su correo electrónico accediendo a su perfil dentro de EVAGD.
Ahora mismo se puede notificar al alumnado a través de “Participantes” seleccionando “Enviar un mensaje” e indicarle la tarea que tiene pendiente.
Igualmente se está analizando un plugin para añadir la notificación en la misma actividad o recurso, y en cuanto esté disponible se notificará a través del blog de EVAGD.
Muchas gracias por su colaboración.
Saludos.