Tal y como se informó el pasado mes de febrero de 2023 en la reunión de coordinación TIC se ha comenzado a realizar algunos ajustes en la plataforma EVAGD para centralizar todas las funcionalidades de EVAGD en la consola de servicios del CAU_CE, con la finalidad de que todo quede registrado en sus bases de datos y se mejore el rendimiento de EVAGD.
Estos cambios, que se describe a continuación, se irán implementando poco a poco y afectarán principalmente a las personas coordinadoras de EVAGD y al resto del profesorado, de manera que las acciones que podían realizar directamente en EVAGD se harán ahora desde el servicio de «Aula virtual – EVAGD» de la consola de servicios:
- Crear, eliminar categorías
- Mostrar/ocultar categorías
- Crear y eliminar aulas
- Examinar participantes
- Asignar roles categorías
- Modificar perfil de usuarios
- Matricular/desmatricular participantes
- Asignar roles en aulas virtuales
Buenos días.
Soy coordinador TIC y las cohortes las uso para gestionar la matrícula del profesorado en los distintos cursos que tenemos para coordinación en EVAGD (Claustros, CCP, Equipos educativos, Formación, Coordinación departamentos,…).
Con una cohortes creada al principio de curso es muy fácil matricular a todos los profesores en cada curso (este año superamos los 100 profesores) y cuando un profesor llega a sustituir a otro solo tengo que añadirlo a la cohorte sin necesidad de ir curso a curso matriculándolo. Sin la cohorte tendría que hacer 100 matrículas en 5 o 6 cursos vía CAUCE, me llevaría realizar 500 o 600 matrículas.
Creo que es una herramienta muy útil, que le damos uso y que debe estar disponible.
Saludos
Hola Francisco
He visto que tienes creada una cohorte «Profesores22-23» creada, pero con los cambios realizados recientemente en EVAGD no vas poder continuar creando aulas y configurando con el método de sincronización de cohorte, como tienes en las aulas ya creadas (Claustros, CCP, Equipos educativos, Formación, Coordinación departamentos,…). A partir de ahora, tendrás que hacer uso de las dos opciones que te ofrece la consola de servicios: «Gestión de participantes de EVAGD» y «Matrícula Múltiple en Aulas por Persona Usuaria». Para matricular a todo el profesorado (o los que selecciones), tendrás que accede a «Gestión de participante de EVAGD», seleccionar la primera aula virtual de coordinación y a continuación añadir al profesorado seleccionandolos todos con un solo clic en la cabecera de la columna o seleccionando a los que quieras desde la primera columna del listado y realizar un solo envío. Repite el procedimiento con cada una de las aulas virtuales de coordinación. Luego durante el curso, si llega algún docente a sustituir puede hacer uso de la otra opción, accede a «Matrícula Múltiple en Aulas por Persona Usuaria», selecciona todas las aulas virtuales de coordinación y añade al docente nuevo en un solo envío.
Entendemos que lo tenía protocolizado haciendo uso de las cohorte, pero también se puede realizar de forma sencilla desde la consola de servicios.
Saludos
Buenos días.
Al no permitir matricular directamente dentro de EVAGD, ya no se pueden usar cohortes para matricular.
¿Van a habilitar el uso de cohortes desde CAUCE?
Saludos
Hola Francisco
El servicio de Gestión de participantes de EVAGD de la consola de servicios del CAU_CE, permite matricular en cualquier aula virtual al alumnado del centro de una manera muy fácil e intuitiva tomando los datos directamente desde el Pincel Ekade, registrándose dicho procedimiento en las bases de datos de la consola de servicios, donde se ha centralizado todos los servicios. Por tanto, ya no es necesario hacer uso de cohortes para matricular al alumnado.
Actualmente la Consola de Servicios del CAU_CE no ofrece ninguna opción de matricular haciendo uso de la sincronización de Cohortes, pero puede consultarlo directamente, generando una incidencia al respecto al CAU_CE.
Saludos