VIDEO TUTORIALES EVAGD

En este apartado se muestran los video tutoriales que permitirán al profesorado actualizar sus conocimientos sobre el funcionamiento de la plataforma. Estos video tutoriales se han clasificado en cinco categorías: video tutoriales sobre la administración y configuración del aula virtual, video tutoriales sobre como añadir recursos, video tutoriales sobre como añadir las distintas actividades, un apartado para todos los complementos que se han instalado para mejorar la funcionalidad de la plataforma y por último, los video tutoriales elaborados por el profesorado.

Actividades

En esta sección se muestran los tutoriales de EVAGD relacionados con la diversidad de actividades que se pueden añadir al aula virtual, como foros, tareas, glosarios, encuestas, consultas, cuestionarios, JClic, …

Crear un foro

En este video tutorial se muestra cómo crear un foro en un aula virtual de EVAGD.

El Foro es una herramienta de comunicación y trabajo dentro de las aulas virtuales o cursos de EVAGD. Este tipo de actividad permite a los participantes tener discusiones asincrónicas.

Añadir una tarea

En este video tutorial se muestra cómo añadir una Tarea en un aula virtual de EVAGD.

La Tarea es una actividad de EVAGD, donde se le plantea al alumnado un enunciado específico y la entrega de la solución o respuesta debe realizarla en la misma plataforma, para que el profesorado pueda revisarla y realizarle una retroalimentación o comentarios y asignarle una calificación.

Crear un glosario

En este video tutorial se muestra cómo crear y trabajar con un Glosario en un aula virtual de EVAGD.

El Glosario es una actividad de EVAGD que permite a las personas participantes elaborar una lista de conceptos, para así formar, de manera colaborativa, un diccionario de términos relacionados con los contenidos del aula virtual o curso. Además de ofrecer contenido textual permite enriquecerlo con imágenes y otros archivos multimedia.

Añadir una encuesta

En este video tutorial se muestra cómo añadir una encuesta en un aula virtual de EVAGD.

La Encuesta es una actividad de EVAGD que permite al profesorado elaborar estudios de opinión personalizados, con el objeto de obtener información relevante de los y las estudiantes en diversos temas de interés para el aula virtual o el proyecto educativo. Se pueden configurar para que sean anónimas.

Exportar e importar una encuesta

En este video tutorial se muestra cómo exportar las preguntas de una encuesta de un aula virtual de EVAGD y cómo importarlas en otro aula virtual.

La Encuesta es una actividad de EVAGD que permite al profesorado elaborar estudios de opinión personalizados, con el objeto de obtener información relevante de los y las estudiantes en diversos temas de interés para el aula virtual o el proyecto educativo. Se pueden configurar para que sean anónimas.

Añadir una consulta

En este video tutorial se muestra cómo añadir una consulta en un aula virtual de EVAGD.

La  Consulta es un recurso que permite al profesorado hacer una pregunta especificando las posibles respuestas.

Insertar un Diario

En este video tutorial se muestra cómo insertar un diario en un aula virtual de EVAGD.

El Diario es una actividad de EVAGD destinada a fomentar en el alumnado la documentación escrita de sus reflexiones en el aula virtual. Tiene la posibilidad de editarlo todas las veces que quiera y de esta manera madurar sus respuestas a lo largo del tiempo.

Insertar un paquete SCORM

En este video tutorial se muestra cómo insertar un paquete SCORM en un aula virtual de EVAGD.

SCORM es la abreviatura en inglés de Modelo de Referencia para Objetos de Contenido Compartible. Los paquetes SCORM permiten comprimir un contenido con una estructura didáctica determinada y compartirlo.

Añadir un Diálogo

En este video tutorial se muestra cómo añadir un diálogo en un aula virtual de EVAGD.

El Diálogo es una actividad que permite al alumnado y profesorado iniciar una conversación. Puede ser de utilidad en el aula virtual  cuando el profesorado desea proveer a su alumnado de retroalimentación privada..

Añadir un cuestionario con preguntas sencillas

En este video tutorial se muestra cómo crear un cuestionario en un aula virtual y cómo añadirle preguntas.

El cuestionario en EVAGD es una herramienta muy potente y extremadamente flexible que permite al profesorado diseñar exámenes consistentes y plantear estrategias de evaluación que no podrían llevarse a cabo con cuestionarios en papel..

Añadir al cuestionario preguntas más complejas

Un Cuestionario en EVAGD es una actividad que permite al profesorado crear preguntas de distintos tipos, cuya calificación se calcula automáticamente. En este video tutorial se muestra el procedimiento con preguntas más complejas como: arrastrar y soltar, preguntas anidadas (Cloze) y preguntas calculadas.

Añadir un JClic

En este video tutorial se muestra cómo añadir una actividad JClic en el aula virtual EVAGD.

JClic es un proyecto del Departamento de Educación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, en el cual se diseñaron una serie de aplicaciones que permiten elaborar recursos educativos multimedia, como: puzzles, asociaciones, ejercicios de texto, crucigramas, sopas de letras y otros. Todo esto con aplicaciones de software libre.

Añadir un HotPot

En este video tutorial se muestra cómo insertar un HotPot (actividad HotPotatoes) en un aula virtual de EVAGD.
HotPotatoes es una herramienta que sirve para elaborar recursos educativos multimedia, como: puzzles, asociaciones, ejercicios de texto, crucigramas, sopas de letras y otros.

Crear una Lección

En este video tutorial se muestra cómo añadir una Lección en el aula virtual EVAGD.

La Lección permite al profesorado presentar contenidos y/ o actividades prácticas de forma interesante y flexible, creando un conjunto lineal de páginas de contenido o actividades >educativas que ofrezcan al alumnado varios itinerarios u opciones.

Crear una base de datos

En este video tutorial se muestra cómo crear una base de datos en un aula virtual de EVAGD.

La actividad Base de Datos en EVAGD permite tanto al alumnado como al profesorado incorporar datos en un formulario diseñado por el profesor o profesora. Las entradas pueden contener texto, imágenes, fechas, etc..

Añadir juegos

En este video tutorial se muestra cómo añadir juegos a un aula virtual de EVAGD.

Los Juegos en EVAGD están conformados por una serie de actividades lúdicas, construidas con preguntas de un cuestionario o conceptos de un glosario. Por lo que, además de ser divertidos, permiten al alumnado reforzar sus conocimientos en el curso.

Juego del Ahorcado

En este video tutorial se muestra brevemente cómo añadir el juego del ahorcado a un aula virtual de EVAGD.

El Juego del Ahorcado en EVAGD está conformado por la actividad de glosario, que permite al profesorado presentar conceptos al alumnado de una manera más lúdica y divertida. 

Crear una Wiki

En este video tutorial se muestra cómo añadir una Wiki a un aula virtual de EVAGD.

Wiki es una actividad de EVAGD que puede utilizarse para el trabajo colaborativo entre el alumnado de un mismo grupo. Su estructura permite crear páginas en las que el contenido puede ser construido de forma colaborativa, dejando un histórico de las participaciones de cada persona

Crear un Taller

En este video tutorial se muestra cómo crear un Taller en un aula virtual de EVAGD.

El Taller en EVAGD es una actividad de autoevaluación automatizada entre pares, donde pueden recopilarse, revisarse y evaluarse trabajos y proyectos grupales. A diferencia de las otras actividades evaluativas en la plataforma, todas las personas integrantes pueden ver y evaluar sus aportaciones.

Gestionar un Taller

En este video tutorial se muestra cómo gestionar un Taller ya creado en un aula virtual de EVAGD.

Gestionar un Taller en EVAGD puede resumirse en cinco fases: Configuración, Envío, Evaluación, Calificación de evaluaciones y Cierre. El proceso es visualizado por el/la docente por medio de la herramienta de planeamiento del Taller, donde se muestran todas las fases y resalta la fase actual.

Actividad H5P

En este video tutorial se muestra cómo agregar una actividad H5P en un aula virtual de EVAGD.
H5P es una plataforma para crear contenidos interactivos que pueden incluirse y publicarse en un sitio web. Utiliza tecnología HTML5, la cual permite que sea compatible con la gran mayoría de los navegadores web y plataformas online, como Moodle.