Proyecto Jclic, exportado a formato HTML5, para trabajar con la pizarra digital o en un equipo individual el mapa de los municipios tinerfeños.
CRÉDITOS:
Mapa de los municipios de Tenerife:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tenerife_municipios.svg#/media/Ficheiro:Tenerife_municipios.svg
IMPORTANTE: el proyecto Jclic se presenta exportado a HTML5. Una vez hayas descargado, descomprime el archivo en una carpeta de tu disco duro. Luego, para ejecutar el JClic, haz doble clic en el archivo index.html, para que se abra el proyecto en tu navegador de internet (trabaja bien con Chrome, con Firefox… ).
Infografía simple analógica que recoge un ejemplo de estructura de una entrevista elaborada para publicar en un periódico. Entrevista adaptada de la publicación del periódico “El País”.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía simple analógica para guiar la elaboración de una ficha técnica de una entrevista radiofónica.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía simple analógica que incluye un fragmento de Episodio Nacional: Trafalgar (1873), de Benito Pérez Galdós.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía simple analógica que incluye un fragmento de La Fontana de Oro (1870), de Benito Pérez Galdós.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía simple analógica que incluye el romance anónimo de La Doncella Guerrera. Incluye texto y actividades.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía analógica simple sobre los textos expositivos y de opinión. Incluye definición, características del lenguaje y tipos. Puede usarse como base para realizar mapas conceptuales o esquemas.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Proyectos JClic para trabajar con la pizarra digital las tablas de multiplicar del seis, siete, ocho y nueve. Pretende ofrecer al maestro/a una herramienta para, primeramente, exponer de manera secuenciada y progresiva, con soporte auditivo, y con control de la repetición, diferentes tramos de las mismas; y, en segundo lugar, para preguntarlas en la misma medida al grupo clase o individualmente. Luego, aporta actividades lúdicas para practicar su dominio en un entorno de competición sana que fomenta su aprendizaje espontáneo.
CRÉDITOS:
Voz en off: texto a voz con Balabolka; Jorge de Loquendo.
Música: edición con Steinberg Cubase.
IMPORTANTE: descomprimir el archivo PREGUNTABLAS.zip en un mismo nivel del disco duro y llamar desde Jclic player el proyecto index, a partir del cual se accede a los de las diferentes tablas. Descarga e instalación de Jclic: https://clic.xtec.cat/legacy/es/jclic/download.htm
El objetivo de este proyecto JClic es que el alumno/a asimile, jugando, el conocimiento útil de las tablas de multiplicar. Primeramente, se hace una exposición, con soporte auditivo, de las mismas. Luego, se incluye una serie de actividades lúdicas para reforzar su aprendizaje.
CRÉDITOS:
Voz en off: texto a voz con Balabolka; Jorge de Loquendo.
Música: edición con Steinberg Cubase.
IMPORTANTE: el proyecto Jclic se presenta exportado a HTML5. Una vez hayas descargado, descomprime el archivo en una carpeta de tu disco duro. Luego, para ejecutar el JClic, haz doble clic en el archivo index.html, para que se abra el proyecto en tu navegador de internet (trabaja bien con Chrome, con Firefox… ).
Material didáctico para realizar la ruta La Atalaya-Bernabeles-El Pozo.
El material docente cuenta con la descripción de la ruta y con explicaciones complementarias sobre las temáticas tratadas en los apartados.
El material de alumnado cuenta con una muy breve descripción de la ruta y los paisajes y con actividades interactivas o no interactivas para realizar antes, durante y después de la ruta.
Se recomienda que sea el profesor o profesora el/la responsable de imprimir las fichas necesarias para la ruta.
También podría ser el/la docente el/la que explique al alumnado en qué aspectos claves se deben fijar durante el recorrido y cuáles son las actividades relacionadas con el punto de la ruta. De este modo organizará el contenido, dejando al alumnado la responsabilidad de disfrutar de la ruta.
Objetivos didácticos:
– Conocer los principales elementos naturales y patrimoniales de la zona.
– Promover la protección, conservación y mejora del patrimonio.
– Incentivar el desarrollo de actitudes de análisis: observación, recopilación de información…
– Velar por el desarrollo del pensamiento crítico y analítico.
– Fomentar el trabajo en equipo.
Simulador de circuitos electrónicos que se ejecuta en el navegador. Esta aplicación te permite simular el comportamiento de circuitos eléctricos arbitrarios. Puede agregar voltímetros y amperímetros a su circuito para ver dónde fluyen las corrientes.
Es una excelente herramienta tanto para estudiantes como para entusiastas de la electrónica. Su diseño se basa en colores que pueden indicar, por ejemplo, voltaje positivo o negativo, y le permite construir circuitos simples con clics del mouse.
Certify’em le permite aprovechar el poder de Google Forms para crear certificaciones en línea y enviar certificados personalizados por correo electrónico a los examinados. Con controles fáciles de usar y una configuración mínima, ahora puede enviar certificados PDF personalizables a cualquier persona que apruebe su examen en línea.
Cree y configure notificaciones por correo electrónico para umbrales de respuesta y Formulario de encuestados.
Este complemento permite a los usuarios automatizar notificaciones por correo electrónico para:
1. Formulario de encuestados: configure los mensajes que se envían a medida que las personas envían los formularios.
2. Propietarios y editores de formularios: configure los mensajes que se le envían a usted (como creador del formulario) u otros colaboradores en umbrales de respuesta predeterminados.
Classright ayuda a los profesores a gestionar las aulas de Google directamente desde su hoja de Google (por ejemplo, crear varios cursos, asignar alumnos a cursos, etc.).
https://youtu.be/ofRsKo1yFxE
El complemento Drawp for School brinda acceso a sus herramientas favoritas de Drawp en Google Slides. Utilice el complemento para optimizar las experiencias de aprendizaje atractivas y accesibles con los organizadores gráficos gratuitos.
https://youtu.be/koB-xwJMfxc
Cree rápidamente cómics ilustrados, guiones gráficos y personajes personalizados. Para educadores, estudiantes y empresas. Divertido y fácil de usar, y seguro que atraerá.
A todos sus estudiantes les encantará escribir y ser creativos con Pixton, ya sea que esté buscando involucrar a escritores reacios, terminar una unidad especial o simplemente darles a sus estudiantes un regalo divertido.
https://youtu.be/f_sgA1aF4bc
Coloque ecuaciones en Google Docs o Slides con el poder de LaTeX y la simplicidad de un editor gráfico. Este editor se basa en MathQuill, el mismo editor matemático basado en GUI que utiliza la popular calculadora gráfica en línea Desmos. LaTeX también se puede insertar directamente.
Diagrams.net es la aplicación de diagramación más estrechamente integrada de Google Drive disponible.
-Diagramas de flujo.
-LUM (Lenguaje Unificado de Modelado).
-MER (Modelo Entidad-Relación).
-Diagramas de Red.
-Modelos de Procesos de Negocios.
-Organigramas.
-Circuitos electrónicos y más.
-Wireframing y maquetas.
https://www.diagrams.net/
Colab es un entorno de portátil de Jupyter que se ejecuta en el navegador mediante Google Cloud. Los cuadernos de Colab le permiten combinar código ejecutable y texto enriquecido en un solo documento, junto con imágenes, HTML, LaTeX y más.
La mejor y más fácil herramienta de combinación de correspondencia para Gmail. Envíe campañas de correo electrónico con alta capacidad de entrega directamente desde Google Sheets y Gmail.
https://youtu.be/-dAFP3YyAWo
Doc to Form le permite crear rápida y fácilmente un formulario de Google desde dentro de un documento. Simplemente seleccione el texto y haga clic en un botón para agregar sus preguntas. Puede elegir entre una variedad de tipos de preguntas, ideal para convertir hojas de trabajo tradicionales en formularios de Google.
Flaticon es la base de datos de iconos más grande. Con esta extensión, tendrá acceso gratuito a nuestros iconos para sus Documentos de Google, Presentaciones de Google, Hojas de cálculo de Google y Formularios de Google.
Hypatia es un editor de ecuaciones matemáticas que permite incluir ecuaciones matemáticas en Documentos, Presentaciones y Formularios de Google.
https://youtu.be/aC0GszqtvLE
Flubaroo es un complemento de hojas de cálculo de Google que ayuda a los educadores a calificar y analizar rápidamente las tareas y evaluaciones en línea, así como a compartir calificaciones con el alumnado.
https://youtu.be/U06W3H_iDho
Mailmeteor te permite enviar email de combinación de correspondencia para que cada uno de tus destinatarios reciba un correo electrónico personalizado.
https://youtu.be/ccO5i3gQXSk
TasksBoard es una aplicación web que te permite administrar tus tareas de Google en un tablero Kanban. Colabora con tu equipo en tiempo real con la opción de compartir las listas.