“Mati y sus mateaventuras” es una colección de historias dialogadas en las que Mati comparte anécdotas y curiosidades matemáticas con sus amigos, Sal y Ven, que son dos niños que tienen muchas inquietudes, y con Gauss, el perro de ellos. Para conocer a los personajes es importante comenzar leyendo las dos primeras:
“Mati y sus mateaventuras” en https://mati.naukas.com/2012/03/31/hello-world/
“El uno nunca fue un soldado” en https://mati.naukas.com/2012/04/01/el-uno-nunca-fue-un-soldado/
Los relatos están escritos por Clara Grima Ruiz e ilustradas por Raquel García Ulldemolins y se encuentran publicadas en el blog “Mati y sus mateaventuras. El blog de Clara Grima y Raquel GU”.
En general el contenido matemático de las historias es adecuado para alumnado de ESO o Bachillerato, aunque en algunos casos puede ser accesible al de Primaria.
Las primeras historias fueron publicadas en otro blog denominado “Pequeño LdN. El seminario infantil y juvenil de Libro de Notas” que fue galardonado con diversos premios, y en el que todavía se pueden seguir consultando (http://pequenoldn.librodenotas.com/matiaventuras/).
Recursos de matemáticas utilizando GeoGebra para todos los niveles de Secundaria y Bachillerato. Es muy completo ya que abarca prácticamente todo el currículo.
Con regletas o policubos vamos a calcular divisores comunes, y en concreto el mcd. Previamente debemos asegurar varios aprendizajes: series ascendentes y descendentes, tablas de multiplicar, criterios de divisibilidad, números primos y compuestos, concepto de múltiplo y divisor. Servirá para el cálculo del mcd aplicado a la resolución de problemas.
Con regletas o policubos vamos a calcular múltiplos comunes, y en concreto el mcm. Previamente debemos asegurar varios aprendizajes: series ascendentes y descendentes, tablas de multiplicar, criterios de divisibilidad, números primos y compuestos, concepto de múltiplo y divisor. Servirá para el cálculo del mcm aplicado a la resolución de problemas.
Utilizando regletas o policubos vamos a ver que hay números que están en otros una serie de veces. Lo haremos buscando números que repetidos varias veces me den la cantidad inicial. Con ello aprenderemos a descomponer una cantidad en sus factores primos.
Un tablero, dos dados y fichas para aprender a descomponer una cantidad en factores primos. Se pretende dar un paso previo a la descomposición en las operaciones con fracciones o el calculo del mcm y mcd.
Colección de ocho unidades didácticas digitalizadas que incluyen explicaciones y actividades interactivas, están dirigidas a alumnado de 1º y 2º ESO y forman parte del Proyecto “Creación de recursos educativos abiertos (CREA)” de la Junta de Extremadura.
Los títulos de las unidades didácticas son los siguientes: Juegos matemágicos con… números naturales, Juegos matemágicos con… divisibilidad, Visita al zoo con… números enteros, Una fiesta de cumpleaños con… fracciones, Reformas en casa con… decimales, Excursión por Extremadura con… los sistemas métrico y sexagesimal, Retos cotidianos con… proporcionalidad y porcentajes y Observamos el cielo.
Los enlaces a cada una de las unidades son los que aparecen a continuación:
https://emtic.educarex.es/crea/matematicas/numerosnaturales/index.html
https://emtic.educarex.es/crea/matematicas/divisibilidad/index.html
https://emtic.educarex.es/crea/matematicas/enteros/index.html
https://emtic.educarex.es/crea/matematicas/fracciones/index.html
https://emtic.educarex.es/crea/matematicas/reformas/index.html
https://emtic.educarex.es/crea/matematicas/excursion/index.html
https://emtic.educarex.es/crea/matematicas/proporcionalidad_y_porcentajes/index.html
https://emtic.educarex.es/crea/matematicas/observamoselcielo/index.html
Es el conocido juego del salto de la rana. Incluye el tablero y varias ranitas de colores. Se va a trabajar el inicio a las series, búsqueda de patrones, generalización y álgebra.
El material son varios discos de colores diferentes, divididos en medios, tercios, cuartos y sextos. Están así para tener al 12 como común denominador y poder trabajar fracciones equivalentes. Permite la comparación de fracciones, fracciones equivalentes, suma y resta de fracciones.
Recurso para practicar cálculo mental, trabajar con fichas de valor que toman determinadas incógnitas (ecuaciones) y el pensamiento lateral buscando nuevas opciones para lograr una solución.
Las matemáticas en contexto es un currículo exhaustivo para los niveles intermedios (5º Primaria a 4ºESO), desarrollado, en colaboración, por: Centro de Investigación Educativa de Wisconsin, Facultad de Educación de la Universidad de Wisconsin-Madison y el Instituto Freudenthal, de la Universidad de Utrecht, Países Bajos.
Juego para trabajar la descomposición, cálculo mental y actitudes como planificación de movimientos, elección de opciones, control de emociones y tolerancia a la frustración.
En esta ocasión, Troncho y Poncho nos introducen en el Álgebra: uso del lenguaje algebraico, expresiones algebraicas, valor numérico, significado de ecuación, ecuaciones equivalentes y resolución de ecuaciones sencillas.
Los personajes del vídeo abordan contenidos de la proporcionalidad numérica: concepto de magnitud, magnitudes directa e inversamente proporcionales y las constantes de proporcionalidad.
En un vídeo de corta duración, Troncho, Poncho, Chipi y Pancha tratan la definición de fracción, las partes de las que consta una fracción, las fracciones equivalentes y cómo resolver las operaciones con fracciones.
Explicación y ejemplos de los criterios de divisibilidad de los números 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 a través de un vídeo cuyos protagonistas son Troncho y Poncho.
Vídeo humorístico en el que los protagonistas, Troncho y Poncho, repasan los números naturales y nos introducen los números enteros y la suma y la resta con ellos.
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. Matemáticas. 1º ESO. Operaciones con decimales.
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.