Vídeos La habilidad que adquirimos realizando papiroflexia la podemos emplear en otros trabajos con papel. En esta ocasión realizamos un tolete, en este material, con ...
Vídeos Helicóptero de papel. Aunque no es papiroflexia en el sentido estricto (no se puede usar pegamento ni hacer cortes) es una figura muy divertida ...
Vídeos Elaboración de un marcapágina de papiroflexia como un elemento más dentro de la animación a la lectura y como aprovechamiento de las bondades de ...
Otros Material didáctico elaborado por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, órgano de asesoramiento y colaboración del Cabildo de Tenerife. Con el ...
Otros Material didáctico elaborado por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, órgano de asesoramiento y colaboración del Cabildo de Tenerife. Con el ...
Otros Material didáctico elaborado por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, órgano de asesoramiento y colaboración del Cabildo de Tenerife. Con el ...
Web Recurso de la web Educación Andújar. Usar tijeras requiere y fomenta muchas habilidades de desarrollo. La acción de recortar permite que los niños fortalezcan ...
La habilidad que adquirimos realizando papiroflexia la podemos emplear en otros trabajos con papel. En esta ocasión realizamos un tolete, en este material, con el que podemos practicar esta modalidad deportiva tradicional.
Elaboración de un marcapágina de papiroflexia como un elemento más dentro de la animación a la lectura y como aprovechamiento de las bondades de la papiroflexia
Material didáctico elaborado por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, órgano de asesoramiento y colaboración del Cabildo de Tenerife. Con el uso de esta herramiento se trata de fomentar y potenciar el correcto uso de la vestimenta tradicional y contribuir a la sensibilización del alumnado con el patrimonio cultural canario.
Material didáctico elaborado por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, órgano de asesoramiento y colaboración del Cabildo de Tenerife. Con el uso de esta herramiento se trata de fomentar y potenciar el correcto uso de la vestimenta tradicional y contribuir a la sensibilización del alumnado con el patrimonio cultural canario.
Material didáctico elaborado por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, órgano de asesoramiento y colaboración del Cabildo de Tenerife. Con el uso de esta herramiento se trata de fomentar y potenciar el correcto uso de la vestimenta tradicional y contribuir a la sensibilización del alumnado con el patrimonio cultural canario.
Recurso de la web Educación Andújar. Usar tijeras requiere y fomenta muchas habilidades de desarrollo. La acción de recortar permite que los niños fortalezcan los músculos de sus manos porque requiere que abran y cierren los dedos constantemente. Recortar también desarrolla la coordinación ojo-mano porque los niños deben ser capaces de mover las manos mientras miran algo. Como el cerebro debe procesar información de dos sistemas diferentes, cortar es una tarea complicada. Pero no te preocupes, sus manitas alcanzarán a dominar la motricidad fina necesaria para usar tijeras.
En este breve vídeo se explica como crear un pequeño huerto urbano en casa. Los diferentes tipos de materiales, semillas, sustratos… en función de las dimensiones e inversión que quieras realizar.
Sapos y Princesas es un proyecto dirigido a las familias dispuestas a crear un mundo mejor mediante la educación en valores, como la igualdad, el respeto, el cuidado del medio ambiente y la vida saludable. Contiene oferta educativa y cultural para hacer en familia (manualidades, experimentos, artículos…)
En esta Web el profesorado ,el alumnado y las familias de los niveles educativos no universitarios puedan disponer y compartir materiales didácticos gratuitos para sus procesos de enseñanza y aprendizaje.Esta Web facilita recursos,materiales de área, proyectos educativos, blogs , Webs interesantes, plataformas educativas, herramientas y tutoriales.
En este recurso se pueden encontrar seis recetas sencillas de masa para modelar. Son muy fáciles de preparar como la masa de sal, porcelana fría, masa rápida, pasta de papel, masa elástica y cerámica de sal. En cada receta se detallan los ingredientes y el proceso de elaboración.
Con este recurso se propone una actividad muy entretenida para realizar entre amigos y familia. Es ideal para el verano, y consiste en hacer manualidades con tapones de plástico de los refrescos, botellas de agua, chapas, etc.
Los rollos de papel se pueden convertir en un aliado a la hora de preparar manualidades. Utiliza las manualidades de reciclaje de rollos para hacer complementos de disfraces caseros o de celebraciones. Con un poco de imaginación, a los ‘peques’ de la casa les encantará convertirse en personajes distintos y con una simple caja pueden dejar volar su imaginación.
Los rollos de papel se pueden convertir en un aliado a la hora de preparar manualidades. Se pueden utilizar las manualidades de reciclaje de rollos para hacer complementos de disfraces caseros o de celebraciones. Este recurso favorece la creatividad de los niños y niñas fomentando en ellos la imaginación, la autonomía , la concentración y la motricidad fina.
Vídeo de animación que nos explica la diferencia entre las sustancias puras y las mezclas, y ayuda a entender cómo pueden separarse, por qué y para qué a través de ejemplos cercanos a los alumnos. Una forma divertida de profundizar un poco más en la química y los tipos de materia.
Un manual de creatividad para familias curiosas que incluye un montón de actividades para disfrutar juntos: podéis crear vuestras propias historias en papel, conoceros mejor, viajar a través de la imaginación…
The DadLab es un canal que ofrece múltiples manualidades llenas de imaginación, sencillos experimentos científicos y muchos más juegos educativos. Este canal fue creado por Sergei junto a sus dos hijos pequeños que en cada video nos muestran cómo la imaginación, la diversión y el aprendizaje pueden fusionarse en familia de manera sencilla.
Se trata de un recurso que propone juegos creativos a lo largo de una semana para realizar en familia, que combinan actividades motrices, juegos teatrales, manualidades, actividades con materiales reciclados… para mejorar la convivencia y favorecer el desarrollo del pensamiento divergente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.