Vídeos Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria. En este vídeo se presenta Aula Digital Canaria, orientando la formación para docentes: ...
Vídeos Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria. En este vídeo se presenta Aula Digital Canaria, orientando la formación para alumnado ...
Vídeos Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria. En este vídeo se explica cómo crear debates en las situaciones de aprendizaje ...
Vídeos Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria. En este vídeo, orientado al profesorado, se muestra cómo crear ejercicios interactivos que ...
Vídeos Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria. En este vídeo, orientado al profesorado, se explica qué información sobre la evolución ...
Vídeos Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria. En este vídeo se trata la creación de grupos para adaptar contenidos o ...
Vídeos Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria. En este vídeo, orientado al profesorado, se explica cómo crear tareas en las ...
Vídeos Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria. En este vídeo, orientado al profesorado, se explica cómo editar las situaciones de ...
Vídeos Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria. En este vídeo se explica el control del aula, es decir, las funcionalidades ...
Vídeos Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria. En este vídeo, orientado al profesorado, se explica ofrece una primera aproximación a ...
Vídeos Diseño de la futura capital con los edificios e infraestructuras indispensables en el sector terciario. Ciudad elaborada por Pablo Mendoza Rodríguez y Santiago Medina ...
Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria.
En este vídeo se presenta Aula Digital Canaria, orientando la formación para docentes: ¿cómo navegar por las situaciones de aprendizaje? ¿qué contenidos se encontrará el alumno o alumna? ¿qué tipo de ejercicios realizará?
Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria.
En este vídeo se presenta Aula Digital Canaria, orientando la formación para alumnado y familias: ¿cómo navegar por las situaciones de aprendizaje? ¿qué contenidos encontrarás? ¿qué tipo de ejercicios vas a realizar?
Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria.
En este vídeo, orientado al profesorado, se muestra cómo crear ejercicios interactivos que complementen las situaciones de aprendizaje. Existen cuatro tipos: respuesta de texto, respuesta múltiple, ejercicios de relacionar, ejercicios de verdadero o falso.
Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria.
En este vídeo, orientado al profesorado, se explica qué información sobre la evolución de los alumnos y alumnas se puede obtener en las situaciones de aprendizaje: porcentaje de acierto, de completitud, etc.
Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria.
En este vídeo, orientado al profesorado, se explica cómo editar las situaciones de aprendizaje y añadir nuevos contenidos: imágenes, vídeos, actividades interactivas, debates…
Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria.
En este vídeo se explica el control del aula, es decir, las funcionalidades que el profesorado podrá tener usando la herramienta: bloquear la pantalla de los y las estudiantes, dirigir a la clase a un punto concreto o bloquear todo el contenido.
Videotutoriales sobre las situaciones de aprendizaje digitales de Aula Digital Canaria.
En este vídeo, orientado al profesorado, se explica ofrece una primera aproximación a las Situaciones de aprendizaje.
Este vídeo forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Diseño de la futura capital con los edificios e infraestructuras indispensables en el sector terciario. Ciudad elaborada por Pablo Mendoza Rodríguez y Santiago Medina Barreto de 3º B del IES Saulo Torón.
La tumba de la momia, es el libro de referencia para otra interpretación de Güicho denominada como El Faraón, en la que canta sobre sus protagonistas: buitre, cobra, cocodrilo, escarabajo, escorpión, mono y momia.
Interpretación de una canción basada en el cuento “El pollo Pepe”. Cantaremos un estribillo adaptado al relato: “Pollo Pepe no comas tanto, que te pones malito y no das un salto”.
“El tesoro perdido de la cueva del dragón” es el cuento que Güicho utiliza en esta sesión de cantacuento. Varios animales se preguntan acerca de la maldad del dragón y llegan a la conclusión de que no es tan malo.
Güicho interpreta la canción “La barca” de Luis Pescetti con la excusa de invitarnos a bailar. El encuentro de una barca en la playa le permitirá navegar hasta una isla en la que se encontrará una vaca sagrada, un elefante gigante, un feroz jabalí, un oso goloso y un enorme avestruz.
Se colocan los participantes en un corro. Se decide el número maldito y se decide un orden de participación. Ahora, cada participante va diciendo el número siguiente al anterior, evitando el número maldito, que se sustituye por poing.
Se tiran 6 dados para formar combinaciones. Se pueden reservar algunos dados y volver a tirar el resto. Cuando se decide parar, se anotan los puntos. Si ha conseguido utilizar los 6 dados, puede continuar jugando. Si no se forma ninguna combinación, ha sido DESASTRE y se pierden todos los puntos acumulados. Gana quien llegue a una puntuación determinada
Resolución de problemas según el currículo de Canarias, explicando una a una las fases y diferentes estrategias. Se utilizará el problema: Los albaricoques.
Se proporciona un modelo y 24 imágenes que hay que conseguir. El alumnado tendrá que buscarlas moviendo el eje de simetría en función de las partes de la imagen que deba formar
Un tangram coloreado y cuadriculado para poder observar el área y perímetro de cada pieza. Con diferentes actividades propuestas, se trabajará la comparación de áreas y perímetros, descomposición y composición de figuras planas, fracciones y porcentajes.