Archivo de la categoría: Innovación Educativa
ACREDITACIÓN de MEDIACIÓN ESCOLAR en el nivel I para docentes de los centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias. Curso 2023-2024
COLECCIÓN CUIDO
La Colección CUIDO es un recurso de la Dirección General de Ordenación Innovación y Calidad y pone a disposición de los Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria del ámbito del CEP Gran Tarajal
La Colección tiene la finalidad de trabajar con el alumnado el cuidado del planeta, el autocuidado, la gestión de las emociones, y la corresponsabilidad en las tareas domésticas.
- Cuido mi cuerpo.
- Cuido mis emociones.
- Cuido mi hogar
Los recursos visuales están disponibles en el blog del área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual.
Enlace para ver los recursos AQUÍ
CONGRESO DE LECTURA Y ESCRITURA ESCOLAR DE CANARIAS 2023
Se publica la convocatoria para la participación en el Congreso de Lectura y Escritura Escolar de Canarias 2023
- El congreso se celebrará entre el 20 y el 24 de marzo de 2023.
- Se inaugurará el día 20 de marzo en La Palma y se clausurará el 24 del mismo mes en Fuerteventura.
- Se establecen dos modalidades para participar, una presencial para los centros de las islas de La Palma y Fuerteventura y otra virtual para el resto de centros de Canarias.
- Más información aquí.
Fecha de publicación: 7/12/2022.
El personal docente interesado en participar dispondrá hasta el 21 de diciembre de 2022 para proceder a la inscripción.
DEPALIQUE (CURSO 2022-2023)
OBJETIVOS:
Fecha de publicación:09/11/2022
Plazo de Presentación: diez días hábiles a partir del día siguiente de la publicación
en la WEB. Información aquí.
Dirigido a:
Alumnado y docentes de Educación Primaria y Secundaria de los centros
educativos públicos de todas las islas. Cada grupo estará formado por 10 alumnos
o alumnas como máximo y dos docentes.
Calendario del evento:
• Periodo de inscripción: desde el 10 hasta el 23 de noviembre 2022.
• Publicación del listado provisional de participantes: 25 de noviembre 2022.
• Periodo de reclamaciones: entre el 25 y el 28 de noviembre 2022.
• Publicación del listado definitivo: 30 de noviembre 2022.
Lugar y fecha de celebración del evento: Se celebrará en la Calle Mayor de Triana –
Parque San Telmo el viernes 20 de enero de 2023 entre las 9:30 y las 13:00 horas.
LA CULTURA DEL CEREAL EN CANARIAS
La Cultura del Cereal en Canarias.
Los recursos educativos de esta colección editados por la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad ponen en primera línea el patrimonio cultural de Canarias y, en especial, el patrimonio inmaterial. Más allá del propio cereal y de las labores en torno al mismo, hay que destacar de igual forma el uso de cantos, danzas y adivinanzas, que han ocupado un singular papel en la música tradicional de Canarias y en sus expresiones literarias populares.
ESO Y BACHILLERATO
Resumen: Este recurso didáctico contribuye a enriquecer el conocimiento que nuestro alumnado pueda tener sobre el cultivo del cereal en Canarias. Para ello, se realiza un breve repaso histórico, desde la Prehistoria hasta la Historia Contemporánea del Archipiélago.
Para acceder RECURSO DIDÁCTICO
I ENCUENTRO DE PERIODISMO EDUCATIVO: COMUNICACIÓN CANARIAS.
Encuentro de profesorado de todos los niveles y de todas las áreas o materias interesado en el periodismo educativo. La formación certificará 10 horas de las cuales 7 son presenciales online y las tres restantes mediante una tarea personal de aplicación de lo aprendido.
Más información:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/DatosCurso.aspx?id=43834
VI Edición de De Palique
De Palique es un encuentro de profesionales de radio, de la información y el entretenimiento en una fecha en torno al día Mundial de la Radio. En el evento contamos también con radios escolares y sus jóvenes promesas que mostrarán su mirada fresca y retadora de los temas de actualidad que nos comprometen como sociedad.
Los centros escolares dispondrán de 25 minutos para exponer el trabajo que han preparado previamente en las aulas en un set de radio profesional. Las intervenciones se grabarán en podcast. En esta ocasión, en la que se celebra De Palique coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, hablaremos de Igualdad. Igualdad para construir un mundo más justo donde mujeres y hombres puedan desarrollar sus proyectos de vida sin restricciones impuestas por la construcción social de su género.
Objetivos:
- Acercar los medios de comunicación a la población, visibilizando: cadenas, programas y periodistas.
- Valorar el papel de los medios de comunicación como dinamizadores de la participación ciudadana.
- Destacar el importante valor de la prensa en una sociedad libre.
- Debatir sobre la importancia de la comunicación, el lenguaje y los medios para la consecución de una sociedad igualitaria.
- Poner en valor el trabajo que realizan en los centros educativos las Radios Escolares en el desarrollo de la capacidad comunicativa del alumnado.
- MÁS INFORMACIÓN AQUÍ.
Proyecto: Un Mar de Ciencias, curso 2021-2022
Un Mar de Ciencias es un proyecto cuyo objetivo es fomentar la conservación de la biodiversidad marina y el conocimiento de los océanos a través de las ciencias. Información AQUÍ
Objetivos específicos:
- Hacer que el estudio de las ciencias sea una actividad asequible y atractiva a la población escolar de canaria.
- Poner de relieve que el océano que rodea a las Islas es un enorme laboratorio vivo de ciencias.
- Subrayar el carácter multidisciplinar de las ciencias.
- Resaltar la importancia de la conservación de la biodiversidad marina como una fuente de recursos y conocimientos fundamental para los seres humanos, que pueden ser puestos de manifiesto a través de las ciencias.
- Realizar estrategias docentes que sirvan de ayuda a complementar los contenidos curriculares en ciencias para los diversos niveles educativos.
- Fomentar en los estudiantes el interés por la ciencia de manera activa.
- Apoyar al profesorado de ciencias en su actividad docente práctica.
- Aumentar la cultura científica entre el alumnado de primaria y secundaria.
Proyectos educativos para el desarrollo de la Enseñanza del Timple, curso 2021-2022.
Objetivos: |
- Facilitar a los centros el desarrollo de proyectos innovadores mediante el uso del timple como herramienta didáctica y como instrumento para conocer el patrimonio cultural de Canarias.
- Sensibilizar al alumnado sobre la necesidad de conservar el patrimonio cultural, a partir de metodologías que favorezcan la participación activa del alumnado.
- Concienciar de la necesidad e importancia de conocer nuestras raíces culturales para entender el patrimonio como un elemento del pasado, en el presente, que se proyecta hacia el futuro.
- Apreciar el patrimonio cultural canario, con el compromiso de su conservación y mejora, como fuente de deleite y recurso para el desarrollo del conocimiento humano y de la sensibilidad individual y colectiva.
- Para más información aquí.
Visibles. Convocatoria 2021/ 2022
Visibles es un proyecto de Innovación Educativa que está dirigido a alumnado y profesorado de todas las etapas educativas.
NOVEDAD: Se amplía el plazo de inscripción. El plazo de inscripción para participar en este proyecto está abierto hasta el día 29 de octubre de 2021.
Visibles. Convocatoria 2021/ 2022