A la amplia oferta de títulos que integran el material en préstamo de la biblioteca coeducativa del CEP La Gomera, se acaban de añadir 66 títulos que abarcan todas las etapas educativas y distintos enfoques. Desde el área técnica del servicio de Innovación, se ha realizado una selección de cuentos y novelas, biografías y manuales, desde Educación Infantil hasta Bachillerato, para avanzar en coeducación, educación afectivo sexual y de género.
Cualquier centro educativo de la isla podrá pedirlos en préstamo a partir del mes de septiembre. Nos adaptamos a las necesidades de cada centro, tanto en cuanto a la recogida/devolución del material, como a la duración del préstamo.
En el CEP de La Gomera se pueden solicitar en préstamo los siguientes recursos para el impulso de los planes de igualdad de los centros: coeducación, igualdad, distintos modelos de familias, etc.
Ciberigualdad es una guía que apuesta por el uso responsable de las redes sociales para la prevención de las ciberviolencias machistas, en los entornos de las tecnologías de la comunicación y la relación. Además, pone en cuestionamiento el sexismo transmitido a través de los videojuegos, planteando una alternativa desde la perspectiva de género.
Con esta guía se pretende poner a disposición de los centros educativos un recurso que contribuya a que el alumnado adquiera las competencias para ejercer el uso responsable e igualitario de las redes sociales, libre de conductas sexistas y machistas.
El CEP de La Gomera recoge en este muro imágenes, comentarios, etc. enviados desde los distintos centros en reconocimiento a las acciones desarrolladas por la comunidad educativa de la isla con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El Comité Zonal del Eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género de la Red InnoVAS, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), ha programado sendos encuentros con las dos matemáticas que figuran en el Calendario Coeducativo, editado y distribuido en los centros educativos por el Instituto Canario de Igualdad.
El 11 de febrero, en horario de mañana, tendremos la oportunidad de conversar con profesora de la ULL Edith Padrón Fernández y, en horario de tarde, con la investigadora Ramón y Cajal de la Universidad Politécnica de Barcelona, Jezabel Curbelo Hernández
Invitamos al profesorado de Educación Primaria, Educación Secundaria y Formación Profesional, a unirse a estos encuentros virtuales con su grupo de clase. Proponemos un acercamiento previo a la figura de una de nuestras matemáticas invitadas, siguiendo la propuesta de las Guías Didácticas que acompañan a los calendarios, y la preparación de algunas preguntas para formular durante la entrevista.