
Objetivo:
Acercar al profesorado a estrategias de experiencia somática que favorecen la autorregulación para mejorar la resiliencia del sistema nervioso, teniendo en cuenta las respuestas protectoras instintivas basadas en el cuerpo.
Justificación:
A través de este taller, se facilita al profesorado actividades basadas en Educación Somática para aplicar en el aula. Aprenderán estrategias para sostener situaciones desagradables y estresantes, tratando de adaptarse a esos cambios.
Como se sabe, algunas experiencias adversas, provocan una desregulación en el sistema nervioso y en su capacidad de respuesta. Para ayudar a sanar el impacto de estas vivencias, el neocórtex debe ser reconectado, es decir facilitar la reintegración de las tres áreas funcionales de nuestro cerebro (instintiva, emocional y racional). Expandir la tolerancia de una persona a sus sensaciones corporales, le ayuda a confiar en la sabiduría innata de su cuerpo. Experiencia Somática ayuda a las personas a reconocer y ampliar sus recursos internos, externos o inexistentes, para contribuir a una respuesta adaptativa frente el estrés.
Destinatarios:
– PROFESORADO QUE IMPARTE Educación Emocional y para la Creatividad (EMOCREA)
– Resto del profesorado del ámbito del CEP Lanzarote.
Ponentes:
– M.ª Yéssica Vizcaíno Pérez y Arageme Castañeyra Ahmed
Fecha y lugar de celebración:
7 de febrero – Presencial en el CEP de Lanzarote
Horario:
de 17:00 a 19:00 horas
Inscripción: en línea, a través del Área de Formación del Profesorado hasta el 2 de febrero.
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/7/alisios/cfprec/code/selecciononline.aspx?IL=2&CO=796
Asesora de referencia:
Bárbara Aracama Rodríguez