Centros del Profesorado de Canarias

Provisión de plazas vacantes de asesorías de los Centros del Profesorado 2025

Se convoca procedimiento de selección y provisión de las plazas vacantes de asesorías de los centros del profesorado dependientes de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Activdiad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, y se aprueban las bases que han de regir el procedimiento de selección y provisión contenidas en esta Resolución.

APU: EL MICROSCOPIO: UNA VENTANA AL MUNDO INVISIBLE

DESCRIPCIÓN: 

Esta formación tiene como objetivo proporcionar al profesorado los conocimientos necesarios para el uso del microscopio y la lupa óptica, así como facilitar la identificación del anclaje curricular que permita su integración en las Situaciones de Aprendizaje. Asimismo, se promoverá su vinculación con los Ejes y Proyectos de la red Innovas, especialmente en los ámbitos de STEAM, Educación Ambiental y Sostenibilidad y el Huerto Escolar Ecológico.

PONENTES: 

Juan Manuel González Guerra: Biólogo y compañero docente en el IES Haría.

PARTICIPANTES: 

Coordinadores del eje STEAM, del eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, el Huerto Escolar Ecológico y todo aquel que pueda estar interesado.

FECHA Y HORA:  

08/05/25

16:00 a 19:00

LUGAR DE CELEBRACIÓN: 

CEP Lanzarote

INSCRIPCIÓN: 

En línea a través del Área de Formación del Profesorado hasta el 5 de mayo: 

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/7/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=54736&log=1

En la hoja de inscripción, recuerde incluir un correo electrónico válido. Por defecto, le aparecerá precargado el último que utilizó al matricularse en una actividad anterior. Por tanto, revíselo antes de guardar su solicitud.

ASESORÍA DE REFERENCIA:

Judith Moreno Delgado

jmordelw@gobiernodecanarias.org 

CURSO: REEDUCAR CON OTRA MIRADA

DESCRIPCIÓN: 

El curso “Reeducar con otra mirada” ofrece una formación dirigida al profesorado centrada en la aplicación de la Disciplina Positiva y pedagogías activas en el aula con el objetivo de fomentar habilidades sociales y emocionales en el alumnado. A través de una metodología vivencial, dinámica y participativa, se abordarán temáticas clave como los estilos educativos, la gestión emocional desde la neuroeducación, la teoría del iceberg del comportamiento, y alternativas al castigo y al premio. Asimismo, se explorarán estrategias que potencian el aprendizaje desde una visión respetuosa del error y el desarrollo del rol docente como acompañante activo, promoviendo un liderazgo empático y una comunicación efectiva. Esta formación busca generar herramientas prácticas y recursos comunicativos útiles y transferibles a la práctica educativa diaria.

PONENTE: 

Lorena García Molina, educadora social y codirectora del espacio de apoyo familiar “Lola y la nube”

PARTICIPANTES: 

Profesorado del ámbito del CEP Lanzarote

FECHA Y HORA: 

Los martes 6, 13 y 20 de mayo, de 16:00 a 19:20

HORAS QUE SE CERTIFICAN:

10 horas

LUGAR DE CELEBRACIÓN: 

CEP Lanzarote

INSCRIPCIÓN: 

En línea a través del Área de Formación del Profesorado hasta el 30 de abril: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/7/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=54708&log=1 

En la hoja de inscripción, recuerde incluir un correo electrónico válido. Por defecto, le aparecerá precargado el último que utilizó al matricularse en una actividad anterior. Por tanto, revíselo antes de guardar su solicitud.

ASESORÍA DE REFERENCIA:

Zebensuí Rodríguez Álvarez

zrodalv@gobiernodecanarias.org 

APU: MATEMÁTICAS EN EL ARTE

DESCRIPCIÓN: 

Esta acción formativa se enfoca en la conexión entre las matemáticas y las expresiones artísticas, integrando los ejes de actuación de Innovas para fusionar Ciencia y Arte de manera creativa.

PONENTES: 

Luis Javier Fajardo López-Cuervo: Licenciado en Matemáticas con una amplia trayectoria en docencia, divulgación e investigación. Ha sido profesor de Matemáticas en diversos institutos y ha desempeñado un papel clave en la EBAU de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Destaca su trabajo en la enseñanza de Matemáticas a personas sordas a través de la Lengua de Signos, desarrollando el Proyecto Signos. Ha impartido conferencias y dirigido iniciativas de divulgación, como el Programa Mundo Matemático y una sección en Radio Televisión Canaria. Su enfoque interdisciplinar y su interés por la conexión entre las Matemáticas y el mundo cotidiano, incluyendo el Arte, lo convierten en un referente ideal.

PARTICIPANTES: 

Docentes coordinadores o participantes en el Eje STEAM; Arte, Acción Cultural y Cooperación; o cualquier docente del Ámbito CEP Lanzarote.

FECHA Y HORA: 

13/05/2025

De 16:00 a 18:00

LUGAR DE CELEBRACIÓN: 

EA Pancho Lasso

INSCRIPCIÓN: 

En línea a través del Área de Formación del Profesorado hasta el 7 mayo: 

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/7/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=54259&log=1

En la hoja de inscripción, recuerde incluir un correo electrónico válido. Por defecto, le aparecerá precargado el último que utilizó al matricularse en una actividad anterior. Por tanto, revíselo antes de guardar su solicitud.

ASESORÍA DE REFERENCIA:

Judith Moreno Delgado

jmordelw@gobiernodecanarias.org 

XXXI Jornadas Educativas de Patrimonio y Escuela – Un puente entre la memoria y la escuela

La Fundación Canaria Proyecto Comunitario de La Aldea organiza las XXXI Jornadas Educativas de Patrimonio y Escuela, un evento que se ha consolidado como un referente en la integración del patrimonio cultural en el ámbito educativo.

Las jornadas se celebrarán en el Centro Municipal de Cultura de La Aldea (Gran Canaria), ofreciendo un espacio para el intercambio de experiencias y la reflexión sobre la importancia del patrimonio en la educación.​

Evaluación de las asesorías de los CEP 2024-2025 – CEP Lanzarote

Se convoca la constitución de las comisiones y regula el procedimiento de evaluación de las asesorías de los centros del profesorado, seleccionadas en las convocatorias públicas de 2 de marzo de 2023, para cubrir en régimen de comisión de servicio las citadas plazas de asesorías, así como se establece el procedimiento para dicha evaluación.

Jornadas de PUERTAS ABIERTAS Escuela Oficial de Idiomas de Arrecife

Jornadas de Puertas Abiertas, que celebraremos los días 22 y 23 de mayo en la Escuela Oficial de Idiomas de Arrecife, dependiente de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

Durante estas jornadas, tendrás la oportunidad de conocer la oferta educativa para el curso 2025-2026.

Recuerda: el periodo de solicitud de plaza estará abierto del 8 al 30 de abril de 2025

Proyecto: ESTALMAT Canarias, cursos escolares 2025-2026 y 2026-2027

El proyecto “ESTALMAT Canarias” tiene como objetivo detectar, orientar y estimular el interés de los alumnos y alumnas del primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria que se sientan especialmente atraídos por las matemáticas, así como complementar el aprendizaje reglado del alumnado, ofertando actividades programadas, gratuitas y en horario de tarde, de dos horas semanales, con un enfoque alternativo al desarrollado habitualmente desde el currículo ordinario.

El proyecto está dirigido a centros educativos con alumnado que haya cursado 1.º de ESO durante el curso 2024-2025 y que vaya a cursar 2.º de ESO en el curso 2025-2026, en cualquier centro público, privado o concertado de la Comunidad Autónoma de Canarias..

La inscripción estará abierta hasta el 17 de abril, inclusive. La prueba de selección del alumnado propuesto será el 2      de junio.

APU: 100 Lunas Cuadradas

OBJETIVOS:
Dar a conocer algunos avances de la astrofísica actual a través de una exposición de 9 imágenes astronómicas que pueden ser expuestas en los centros educativos. El profesorado que certifique podrá pedir en préstamo la colección de paneles “100 Lunas Cuadradas” que se encuentra en varios CEP de Canarias.
Programa: – Introducción: ¿Qué es la Astrofísica? ¿Qué son los telescopios? Características peculiares de nuestra mensajera: la luz. El Instituto de Astrofísica de Canarias y sus Observatorios.

  • Parte I: Cosas útiles para la exposición (y que todos deberíamos saber) sobre el Cosmos.
  • Parte II: Un paseo por la exposición: “100 Lunas cuadradas”.
  • Parte III: Una de espacio y otra de tiempo: (1) Distribución de la materia en el Universo (y algunos modelos a escala). (2) Historia del Universo en 24 horas.

Síguenos en Telegram

Síguenos en Twitter