Eventos

Seminario ConCiencia 2

El mundo de hoy, la isla del mañana. Cuando la complejidad estructura la realidad

El Seminario se estructura en torno a esa idea de complejidad ‘inabordable, incontrolable, imprevisible’, en palabras de Donella Meadows, 2001. Esa complejidad persistente, inmanente, y ausente del lenguaje como categoría de pensamiento.
El primer día damos la palabra a la Filosofía, para enfrentar la influencia que la Complejidad ejerce sobre las Incertidumbres que pueblan nuestros sueños de preocupaciones actuales. Según vimos en 2018, si seguimos pensando que el Crecimiento es condición necesaria, y la Tecnología salvadora llegará, ¿no es ello prueba de pensamiento mágico?
El segundo día enfocaremos sobre el equilibrio dinámico que la Vida persigue y procura estabilizar, así como sobre posibles culturas locales, que puedan ser ejemplos de la libertad consciente de asumir socialmente autolimitaciones… ¿es ello posible cuando nos inspira el egoísmo como raíz del sistema de valores, que da paso a un individualismo creciente, y su estructura social correspondiente?
El tercer día lo dedicaremos a aportar alguna sugerencia sobre cómo educar en la Complejidad, cómo sentirnos parte de complejidades anidadas entre sí. Parece que solo unos pocos Estados de EEUU explican el funcionamiento de sistemas dinámicos complejos, en últimos cursos de la Educación Secundaria. En España y Canarias se ha propuesto incluir y describir el ‘Pensamiento Sistémico’. ¿Qué aportación puede realizar Lanzarote a esa educación para un siglo de Emergencias Sucesivas?

PROGRAMA

Inscripción:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/7/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=48962&log=1

Concurso educativo internacional de infografías: El Sol de un vistazo

El Telescopio Solar Europeo (EST), a través del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), organiza y convoca el concurso educativo “El Sol de un vistazo”.

El concurso, de ámbito europeo, está dirigido al alumnado de 3º y 4º de ESO para fomentar las vocaciones científicas y el trabajo colaborativo multidisciplinar. La participación se llevará a cabo grupos pequeños, guiados por profesoras y profesores, y consistirá en la investigación sobre nuestra estrella y en la presentación de una infografía (imágenes y texto) que explique un fenómeno solar o alguna particularidad de los telescopios solares, incluido EST.

La participación al concurso deberá realizarse en inglés.

Habrá tres premios:

Los dos mejores diseños ganarán un viaje a Tenerife (Islas Canarias) para visitar el Observatorio del Teide y los distintos telescopios solares europeos que allí funcionan.

El tercer premio será un telescopio solar H-alfa de iniciación completo.

El plazo de inscripción se abrirá el 1 de junio y se cerrará el 30 de octubre de 2021. Una vez realizada la inscripción, se podrán presentar originales hasta el 20 de diciembre de 2021.

Para más información e inscripción

Dia del Libro 2020 en los Centros Educativos de Lanzarote

Dia del Libro 2020 en los Centros Educativos de Lanzarote

El jueves 23 de abril se celebró el Día del Libro 2020,#DiaDelLibro2020 , adaptado a la circunstancia excepcional de confinamiento, y dejando patente el gran trabajo y la creatividad que emana de los centros educativos. Desde la Asesoría de Comunicación Lingüística del CEP de Lanzarote se han recopilado algunas iniciativas realizadas en los centros y que se exponen para su difusión al resto de la comunidad educativa.

leer más…

Día del Libro 2020

Día del Libro 2020

Con motivo de la celebración del Día del Libro el jueves 23 de abril, desde la asesoría de Comunicación Lingüística,  en la página Facebook del Centro del Profesorado , se han elaborado y publicado distintas propuestas de lectura con intención de acercar la obra de Benito Pérez Galdós a alumnado, profesorado y familias. A lo largo de este año se han desarrollado distintas acciones que ponen en valor la figura de este autor en la literatura canaria y nacional.

Cada día de esta semana se ha propuesto la descarga gratuita de una de sus obras más conocidas ofrecida por la Casa-Museo Pérez Galdós de Gran Canaria. La descarga se puede realizar a través del código QR que se muestra en el cartel que acompaña a cada publicación. El formato *.epub descargado se puede leer usando una app para dispositivos móviles como FBReader (Google Play Apple Store).

¡Disfruten de estos libros y de su lectura!

 

 

Semana Europea de la Robótica ERW2019

Con motivo de la Semana Europea de la Robótica ERW2019, el Centro del Profesorado de Lanzarote propone una oferta de actividades educativas para trabajar en el aula distintos aspectos de la robótica: construcción de robots, cine y valores, animaciones multimedia con robots, programación y proyectos de investigación. Se trata de actividades-reto para Primaria y Secundaria, una para cada día de la semana del lunes 18 nov al viernes 22 nov 2019. El alumnado y profesorado podrá enviar sus trabajos al padlet o mural digital de cada día para compartirlos con el resto de la comunidad.

Agenda

        

leer más…

Centros del Profesorado de Canarias