El mundo de hoy, la isla del mañana. Cuando la complejidad estructura la realidad

El Seminario se estructura en torno a esa idea de complejidad ‘inabordable, incontrolable, imprevisible’, en palabras de Donella Meadows, 2001. Esa complejidad persistente, inmanente, y ausente del lenguaje como categoría de pensamiento.
El primer día damos la palabra a la Filosofía, para enfrentar la influencia que la Complejidad ejerce sobre las Incertidumbres que pueblan nuestros sueños de preocupaciones actuales. Según vimos en 2018, si seguimos pensando que el Crecimiento es condición necesaria, y la Tecnología salvadora llegará, ¿no es ello prueba de pensamiento mágico?
El segundo día enfocaremos sobre el equilibrio dinámico que la Vida persigue y procura estabilizar, así como sobre posibles culturas locales, que puedan ser ejemplos de la libertad consciente de asumir socialmente autolimitaciones… ¿es ello posible cuando nos inspira el egoísmo como raíz del sistema de valores, que da paso a un individualismo creciente, y su estructura social correspondiente?
El tercer día lo dedicaremos a aportar alguna sugerencia sobre cómo educar en la Complejidad, cómo sentirnos parte de complejidades anidadas entre sí. Parece que solo unos pocos Estados de EEUU explican el funcionamiento de sistemas dinámicos complejos, en últimos cursos de la Educación Secundaria. En España y Canarias se ha propuesto incluir y describir el ‘Pensamiento Sistémico’. ¿Qué aportación puede realizar Lanzarote a esa educación para un siglo de Emergencias Sucesivas?