El proyecto «ESTALMAT Canarias» tiene como objetivo detectar, orientar y estimular el interés de los alumnos y alumnas del primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria que se sientan especialmente atraídos por las matemáticas, así como complementa el aprendizaje reglado del alumnado, ofertando actividades programadas , gratuitas y en horario de tarde, de dos horas semanales, con un enfoque alternativo al desarrollado habitualmente desde el currículo ordinario.
El proyecto está dirigido al alumnado que haya cursado 1.º de ESO durante el curso 2021-2022, y que vaya a cursar 2.º de ESO en el curso 2022-2023, en cualquier centro público, privado o concertado de Canarias.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el22 de mayo , inclusive.
La prueba de selección para el alumnado inscrito de cada centro tendrá lugar el 2 de junio, tal y como se detalla en la resolución.
OBJETIVOS – Transmitir a los participantes las nociones básicas de modelado 3D a través de una de las herramientas CAD (diseño asistido por ordenador) más relevantes en este sector, Fusion 360, una completa plataforma de desarrollo de productos basada en la nube.- Aprender a realizar operaciones básicas e intermedias para llegar a modelar piezas complejas en 3D. Y tratar dichos modelos en el entorno de Render.- Exportar diseños en STL, junto con los conceptos fundamentales sobre software CAM (Fabricación Asistida por Ordenador) para impresión 3D.
El curso está dirigido a docentes de centros públicos de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. El curso tendrá lugar los días 10, 12, 17 y 19 de mayo de 2022 de 16:00 a 19:00 horas, con un total de 12 horas.El curso será en formato online para toda Canarias.Más información sobre el curso: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/DatosCurso.aspx?id=44201
Los experimentos de ciencias en Primaria son un recurso educativo que permite trabajar de forma práctica los contenidos de ciencias y el método científico entrelazados con el desarrollo de competencias a través de la indagación, la participación y la cooperación. En este curso se presentarán de forma práctica una serie de recursos adaptados al currículo (principalmente a los bloques de “Iniciación a la Actividad Científica” y de “Materia y Energía”) que pueden realizarse en el aula de Primaria junto con algunas de las herramientas metodológicas que pueden ayudar al profesorado a diseñar actividades estimulantes y que sirvan para educar el pensamiento crítico y desarrollar competencias de forma transversal. El curso tendrá lugar los días 3, 5, 10, 12 y 24 de mayo de 2022 de 16:30 a 19:00 horas, con un total de 12 horas. El curso será en formato online para toda Canarias.
El proyecto «Ciencia Show Canarias 2022», impulsado en colaboración con Big Van Ciencia, tiene como objetivo principal la promoción de las vocaciones científicas y tecnológicas entre las y los jóvenes a través de los monólogos educativos con contenido puramente científico de tipo stand-up comedy (monólogos humorísticos)
Dirigido a:
Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de centros públicos de Canarias.
Este primer curso de nivel básico de electrónica y programación con Arduino está preparado para poder adquirir los conocimientos básicos de teoría de circuitos, características y fundamentos del microcontrolador Arduino, programación básica en C++ para Arduino, componentes electrónicos básicos, sensores y actuadores básicos, así como instrumentación electrónica para aprender el uso del multímetro
Se facilitará un kit de materiales necesarios para este curso de formación a las personas inscritas. Se dejarán los materiales en modalidad de préstamo y se devolverán tras su uso. A las personas admitidas en la formación se les indicará el CEP en el que podrán recoger el material necesario para la formación.
Contenidos:
Introducción a Arduino
Electrónica básica
Servomotor
Sensor de proximidad por ultrasonidos
Alimentación de circuitos y dispositivos
Fundamentos de programación Arduino
Ejemplos básicos en Arduino
Instrumentación electrónica básica
Manejo del multímetro
Destinatarios:
Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, FORMACIÓN PROFESIONAL
Criterios de selección
1. Profesorado de Primaria, Secundaria y Bachillerato en activo de centros públicos de Canarias. 2. Profesorado de Formación Profesional en activo de centros públicos de Canarias. 3. Resto de profesorado de centros sostenidos con fondos públicos de Canarias
Ponentes: Augusto Samuel Hernández Martín
Fechas y lugar de celebración: 22, 24, 29 y 31 de marzo de 16:00 a 18:30 horas. Presencial por videoconferencia
Inscripción en línea: hasta el 6 de marzo (inclusive).
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN: 1. Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet. 2. Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación. 3. Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma