Tecnologías de la Información y la Comunicación: TIC

EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN

Saber encontrar, tratar, transformar, almacenar, publicar y difundir la INFORMACIÓN es hoy en día fundamental. La actual sociedad se mueve en el mundo de la INFORMACIÓN y las TIC otorgan al individuo la posibilidad y capacidad para desenvolverse eficazmente en la misma. Dominar la INFORMACIÓN permite a las personas el poder de tener ventaja, conocer, tener criterio, ser capaz de contrastar, anticiparse… pero no sólo eso, le permite nuevas formas de generar y compartir el conocimiento así como de organización de todo este proceso de modo colaborativo, virtual, sumativo y más versátil. Como consecuencia, ahorra tiempo.

Por supuesto, los medios físicos y tecnologías de las telecomunicaciones involucradas (ordenadores, redes, tabletas, smartphone, TPC/IP, HTML, CMS…), hay que conocerlos y saber manejarlos para extraer de ellos el máximo rendimiento posible.

Niño de 12 años contratado por gigante Tecnológico

A veces, hago eco en el blog de este tipo de noticias. Digo a veces, porque siempre hay que poner en «cuarentena» estas informaciones pues, casi siempre, se desconocen todos los datos de fondo.

Google necesita de ideas a todos los niveles para no parar de ofrecer a todo el espectro de potenciales usuarios nuevos productos y, a la vez, mantener a los que ya son asiduos del buscador y sus complementos.

Artículo en  El País

 

Alumnado de TIC: entrevista a Steve Wozniak

Pues estos días hemos analizado la creación y el desarrollo de la arquitectura de ordenadores personales y aquí tenemos a uno de los padres entrevistado sobre aspectos tecnológicos actuales centrados en las TIC:

Artículo El País

Wozniak

 

Lo que estas mentes visionarias aportan, matizan u observan siempre debe ser meditado.

Hay que seguirle la pista a esto

Los medios para generar y transmitir información no paran de evolucionar. Hace ya décadas que Hardvard Graphics marcó un hito en las presentaciones electrónicas. Novedosas e impactantes en aquellos años. Ya hoy nadie se inmuta ante el previsible «pwp». En la materia TIC, de 2º bachillerato, ya hemos jubilado a este programa de presentaciones electrónicas por otro que, seguramente, caerá, con el tiempo, en la indiferencia.

Aquí tenemos otro futuro candidato, pero habrá que estar atentos para analizarlo y valorar si merece nuestro interés:

Infografías a la carta

La interactividad es un «plus» que hay que saber aprovechar.

Historia de Internet

Lo utilizamos para todo. Hoy en día no es frecuente ir a un documento escrito para buscar información. Ni enciclopedias, ni diccionarios, ni atlas, ni libros de historia, ni guías telefónicas, ni periódicos… son utilizados como hace años. Y buscar información es sólo una parte. Internet ha modificado el acceso y la difusión de la información, pero no siempre fue así.

Hagamos un recorrido cronológico para ver, brevemente, cómo sucedió todo…

(SIMONFILM, Simon Hergueta)

 

Un campo de trabajo con mucho futuro

Los nuevos materiales generan una enorme cantidad de aplicaciones. Estas aplicaciones tienen que ser desarrolladas, mejoradas y comercializadas. Tanto la investigación de base como su utilización posterior son procesos eminentemente Tecnológicos. Grandes empresas se disputan las patentes de estos nuevos materiales y, la de muchas de sus aplicaciones. Para ello disponen de equipos de científicos, investigadores, ingenieros y diseñadores altamente cualificados pues hay mucho en juego.

Un ejemplo es el grafeno.

Aunque aún todo no es realidad, lo que nos separa de la recreación del vídeo es menos que lo que nos aleja.