PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE LA CONTINUIDAD EN EL PROGRAMA PROA+: Fecha de publicación: 24/05/2023 Plazo de inscripción: 10 días hábiles contados a ... Leer Más
Accede al vídeo en mediateca en el siguiente enlace: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=7803 Las Situaciones de Aprendizaje de 1.º de Primaria en Aula ... Leer Más
El Eje de Familias de la Consejería de Educación de la mano con la Asociación Espacio Vida organiza las I JORNADAS dirigidas a la toda la Comunidad ... Leer Más
Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo SOLICITUD DE CENTROS PARA EL CURSO 2023-2024 La Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo ... Leer Más
Escucha el programa en el siguiente enlace: https://spotifyanchor-web.app.link/e/LiNGSeDnyzb Desde el CEP Las Palmas de Gran Canaria nos complace compartirles el ... Leer Más
Última movilidad Erasmus+. Proyecto K122 «Connecting Teacher» El pasado 30 de abril, nuestros compañeros David, Yeray y Mario regresaron de ... Leer Más
La presente acción formativa pretende, por un lado, sensibilizar al profesorado sobre la importancia de enseñar y aprender Pensamiento Computacional ... Leer Más
Abierta la inscripción del curso «Arduino – Proyecto Escornabot» del área STEAM para el curso 2022-2023, de 12 horas de duración. En este curso de ... Leer Más
Desde el CEP Las Palmas de Gran Canaria queremos compartir un nuevo programa. Para este mes de mayo tenemos un programa especial Día de Canarias, ¿Qué es para ti el día de Canarias?
En esta ocasión han participado el CEIP Mª Suárez Fiol, IES Pablo Montesino, IES Santa Brígida, IES Los Tarahales y el CEIP Los Giles.
Además nuestra compañera Asun y nuestro compañero David, ambos referentes en Competencia Comunicativa, han compartido con Radio Bucio un fragmento del poema Canarias, de Nicolás Estévanez.
Para finalizar nuestro programa, hemos contado con el sonido inigualable de Laura Martel, maestra de música en el CEIP Elvira Vaquero, Valsequillo. Ella es timplista profesional y nos ha regalado el tema Nube de Hielo (Benito Cabrera) de su disco Notas para ti.
Desde el CEP Las Palmas de Gran Canaria, hoy y siempre, feliz día de Canarias.
Desde el Centro del Profesorado de Las Palmas de Gran Canaria, queremos extender nuestras felicitaciones a toda la comunidad educativa. Este día nos brinda la oportunidad de celebrar y valorar la rica cultura y tradiciones de Canarias, y reconocer su importancia en el contexto educativo.
Es precisamente en el ámbito educativo donde se forja el conocimiento y se promueve el respeto por nuestra identidad canaria. En cada centro, en cada aula, día a día, se trabaja para cultivar el amor por nuestra tierra, fomentar el espíritu de pertenencia y promover los valores que nos definen como canarios y canarias. Es a través de la educación que garantizamos que las nuevas generaciones sean conscientes de la importancia de nuestras raíces y tengan las herramientas necesarias para construir un futuro sólido y enriquecedor.
Es por ello, que hoy, 30 de mayo de 2023, día de Canarias, queremos expresar nuestro agradecimiento a toda la comunidad educativa que hace posible que la canariedad esté presente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Sigamos trabajando juntos para promover la excelencia educativa y el amor por nuestra querida tierra canaria. Hoy, y siempre, FELIZ DÍA DE CANARIAS.
PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE LA CONTINUIDAD EN EL PROGRAMA PROA+:
Fecha de publicación: 24/05/2023
Plazo de inscripción: 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta resolución.
DIRIGIDO A:
170 centros sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Básica (Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Ciclos Formativos de Grado Básico) y Bachillerato que participaron en el programa durante los cursos 2021-2022 y 2022-2023, teniendo prevista su continuidad hasta el curso escolar 2023-2024, según acuerdo de la Conferencia Sectorial de fecha 21 de julio de 2021
Infografía resumen que contiene algunas orientaciones generales sobre la evaluación y selección de las actividades palanca, así como información general de cada una de ellas.
Las Situaciones de Aprendizaje de 1.º de Primaria en Aula Digital Canaria cuentan con algunas novedades que les mostramos en este video: en esta versión digital de la situación de aprendizaje, aunque sigue la estructura de la SA del programa Brújula20 y contiene todos los recursos, no refleja fielmente la propuesta de implementación con las actividades de la versión descargable, más enfocada a actividades manipulativas, sino que presenta una propuesta enriquecida con actividades interactivas que pueden servir para reforzar, ampliar o profundizar aprendizajes, además de hacerlo de forma más atractiva para el alumnado de estas edades al que se dirige. Por otro lado, se ha incorporado un espacio que permite opcionalmente que las familias puedan colaborar desde casa en momentos puntuales en algunas actividades concretas, lo que ha sido denominado como “Tiempo en familia”.
A todo lo expuesto se suma la posibilidad de importar un bloque de ayuda dirigida al alumnado donde podrá encontrar una guía con las instrucciones para navegar e interactuar de forma eficiente, por las diferentes actividades que componen la propuesta de digitalización de esta SA. También se ofrece un apartado de “Rutinas” que se podrá importar y contextualizar como bloque de actividades extra, en cualquier momento, a la situación de aprendizaje.
LISTADO INFORMATIVO CON FECHAS Y HORAS DE COMPARECENCIA PARA LOS ASPIRANTES A LAS NUEVAS ASESORÍAS PARA EL PRÓXIMO CURSO EN EL ÁMBITO DE LOS CEP DE LAS PALMAS DE G.C Y GRAN CANARIA NOROESTE.
Desde el Centro del Profesorado de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con el Equipo nº2 de Inspección de Educación del Territorio Oriental, queremos promover una serie de vídeos formativos sobre la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, LOMLOE, con la intención de facilitar la tarea formativa y de trabajo en los centros educativos de Canarias.
Con la intervención de Don Samuel Neris Navarro, docente de la CEUCD y colaborador en la elaboración de los currículos de Educación del Gobierno de Canarias y miembro de la comisión de seguimiento de la LOMOLE, les presentamos un total de seis vídeo que abarcaran diferentes temáticas fundamentadas en todas las dudas y dificultades que se han ido observando a lo largo de este curso, fundamentación metodológica, modelo curricular, situaciones de aprendizaje, evaluación, etc.
Estos vídeos han sido producidos por Manuel Peña Ramos.
Pincha en cada imagen para poder acceder a los vídeos formativos de la LOMLOE alojados en nuestra mediateca.
El pasado miércoles 17 de mayo recibimos en el CEP la visita de docentes de diferentes provincias Españolas. Unidos por el proyecto “transformers: aulas inclusivas del futuro” y enmarcado en el programa de Agrupaciones de Centros Educativos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, este grupo de docentes tuvo la oportunidad de conocer nuestras instalaciones y los diferentes proyectos educativos que estamos desarrollando en el CEP.
Un programa que promueve la creación de agrupaciones de centros educativos públicos, todos ellos de diferentes comunidades o ciudades autónomas, mediante la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva, la innovación educativa y la creatividad.
En esta ocasión el profesorado provenía de Badajoz, Córdoba, Murcia, Valencia y Huesca, los cuales acudieron al CEP de la mano de la directora del CEIP Pintor Manolo Millares, colegio de Las Palmas de Gran Canaria y con nuestra compañera asesora, Cristina Naranjo Gil como anfitriona.
Desde el CEP Las Palmas de Gran Canaria seguimos apostando por el desarrollo e innovación de nuestros centros educativos, aprovechando todos los proyectos y acciones que inciden en ello.
El Eje de Familias de la Consejería de Educación de la mano con la Asociación Espacio Vida organiza las I JORNADAS dirigidas a la toda la Comunidad Educativa del Ciclo de Infantil (0 a 6 años). CREANDO COMUNIDAD son las primeras jornadas donde se darán cita familias, educadores y personal no docente, que educan y/o trabajan con la primera infancia.
¿Cuándo? Sábado 3 Junio de 10 a 14,30h en GRAN CANARIA, IES Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria. ¿Cómo? Te puedes inscribir en este enlace, detallando la isla y si vienes con peques, sus edades, etc. INSCRÍBETE AQUÍ La entrada es gratuita pero el aforo es limitado.
La Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo organiza, por el noveno año consecutivo, el programa educativo “Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo” (EPAS), destinado a alumnado de centros de enseñanza secundaria y de formación profesional (4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato y FP).
Los centros que participen en el programa se comprometen a lo siguiente:
Asistir a una formación obligatoria en Madrid (con todos los gastos cubiertos por el Parlamento Europeo) que se celebrará a principios del curso 2023-24.
Mantener un InfoPoint sobre el Parlamento Europeo actualizado en su centro educativo en un lugar visible.
Trabajar con materiales didácticos proporcionados por el Parlamento Europeo.
Realizar actividades a lo largo del curso relacionadas con la Unión Europea.
Se inscribirán todos los centros escolares que deseen incorporarse al programa. Los centros que ahora mismo sean Escuelas Embajadoras no necesitan inscribirse por esta vía. Los centros que ya hayan sido Escuelas Embajadoras y abandonaron o completaron el programa no pueden volver a inscribirse. Entre los centros que se inscriban se realizará un proceso de selección con una doble evaluación de las solicitudes remitidas, por lo que rogamos que éstas sean lo más detalladas y concretas posible. Para elegir los centros se tendrán en cuenta la motivación, los recursos que se destinarán al programa, las actividades hechas sobre Europa, el equilibrio geográfico, el tipo y entorno de centro, buscando un equilibrio entre Comunidades Autónomas, zonas urbanas y zonas rurales. El número de plazas cada año es muy limitado.
La fecha límite de entrega será el 1 de junio de 2023 a las 18:00. Se dará prioridad a las solicitudes que se presenten antes en el tiempo. Por favor, no rellene el formulario exclusivamente en mayúsculas. Se requerirán los siguientes datos: datos del centro, datos de la persona coordinadora, motivación del equipo del centro y experiencia europea del centro.
Este 17 de mayo de 2023, día internacional contra la lgbtifobia, nos unimos desde el CEP Las Palmas de Gran Canaria a la exigencia de un mundo en el que todas las personas seamos valoradas y reconocidas por lo que somos, sin etiquetas de género, sin presiones heteronormativas.
Escucha nuestro podcast pinchando en la siguiente imagen: