Destinatarios: personal docente de centros públicos de EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, ENSEÑANZAS PROFESIONALES, ESCUELA DE IDIOMAS ... Leer Más
Descripción Esta acción puntual formativa tiene como objetivo fundamental dotar al profesorado de recursos para ejercer un papel fundamental en ... Leer Más
Descripción: Revisión de metodologías y estrategias de intervención educativa en personas con Trastorno delEspectro del Autismo. A través de este ... Leer Más
Estas acciones puntual pretende desarrollar la creación y edición de contenidos digitales, realización de producciones artísticas, contenidos multimedia, combinando dos ... Leer Más
Ponente: «Ana Griott» Ana Cristina Herreros Ferreira, filóloga y especialista en literatura tradicional, escritora, editora, narradora oral y autora de ... Leer Más
DESCRIPCIÓN En esta acción puntual, de 3 horas de duración impartidas por videoconferencia, se ofrecerá una explicación teórica sobre tres ... Leer Más
CONTENIDOS: Historia de la cochinilla Aperos tradicionales usados en Lanzarote. Biología de la cochinilla: morfología y ciclo vital. Proceso de ... Leer Más
charla-adicciones Esta charla se enmarca en las actividades organizadas para potenciar la participación de las familias en la vida escolar ... Leer Más
Se ha abierto una nueva convocatoria de los siguientes cursos de COMUNICACIÓN CANARIAS: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL, PRENSA ESCRITA DIGITAL Y RADIO ... Leer Más
Destinatarios: personal docente de centros públicos de EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, ENSEÑANZAS PROFESIONALES, ESCUELA DE IDIOMAS
Esta Acción Puntual forma parte de las actividades que se realizan en el CEP Lanzarote para el impulso del Plurilingüismo. Esta formación tiene como objetivo la inmersión lingüística en inglés para profesorado AICLE y no AICLE. Se propone el impulso al aprendizaje integrado de contenidos de geografía, geología y lengua extranjera.
La sesión de Roger Trend será en inglés. Cubrirá la historia geológica de las Islas Canarias, especialmente Lanzarote, y la erupción de 2021 en La Palma. También se tratarán algunos conceptos geológicos básicos, según las necesidades de las personas participantes. Habrá muchas oportunidades para preguntas y debates generales sobre la geología de Lanzarote y la mejor manera de enseñar estas ideas en las escuelas de Lanzarote. El ponente tiene un interés particular en los conceptos erróneos de los niños y niñas y su aprendizaje de conceptos geológicos clave, especialmente el tiempo geológico.
Contenidos
-Inmersión lingüística en inglés
-Conceptos geológicos básicos
-Historia geológica de las Islas Canarias
-Volcanes de Lanzarote
-Erupción de 2021 en La Palma
Imparte: Dr. ROGER DAVID TREND
Fecha: miércoles, 11 de mayo de 2022
Horario: de 17:00 a 19:00h (2 horas)
Lugar de celebración: Presencial en el salón de actos del CEP Lanzarote
Inscripción en línea: desde el 4 de mayo al 9 de mayo (inclusive).
Curso teórico práctico para atender dificultades en el aula, relacionadas con textos y canciones que nos pueden ayudar a fortalecer el vocabulario. Se ofrecerán estrategias para ayudar a fomentar técnicas de estudio en el alumnado de alemán y la comprensión y el uso del Akkusativ y del Dativ.
Contenidos
Praktischer und theoretischer Kurs um uns mit den Schwierigkeiten im Unterricht zu befassen
1- Die eigenen Zweifel vorlegen (30min)
2- Texte und Lieder, die den Wortschatz festigen(30min)
3-Lernstrategien übermitteln(30min)
4- Dativ und Akkusativ anders den Schülern rüberbringen (30min)
Imparte: HELEN NATHALIE PROKESCH CAYCEDO
Fecha: jueves, 12 de mayo de 2022
Horario: de 16:00 a 18:00h (2 horas)
Lugar de celebración: Presencial en el espacio coeducativo del CEP Lanzarote
Inscripción en línea: desde el 30 de abril al 9 de mayo (inclusive).
Acción Puntual de inmersión lingüística en francés para impulsar en Lanzarote el programa EMILE de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera(francés).
Se compartirán experiencias y recursos para el profesorado teniendo en cuenta actividades que funcionan y que no funcionan en FLE dotando a los y las docentes de herramientas útiles, concretas y lúdicas para poner en práctica la clase AICLE en Francés.
Contenidos
– Actividades que funcionan y que no funcionan en FLE.
– Actividades que utilizan las tecnologías de la información.
– Dotar a los docentes de herramientas útiles, concretas y lúdicas para poner en práctica en clase.
Imparte: Ismaël Abouhafs
Fecha: jueves, 12 de mayo de 2022
Horario: de 18:00 a 20:00h (2 horas)
Lugar de celebración: Presencial en el espacio coeducativo del CEP Lanzarote
Inscripción en línea: desde 1 de mayo al 9 de mayo (inclusive).
Esta acción puntual formativa tiene como objetivo fundamental dotar al profesorado de recursos para ejercer un papel fundamental en la prevención de la violencia de género.
Contenidos
Tipos de abusos.
Estrategias utilizadas por los agresores.
Consecuencias para las mujeres.
Líneas de prevención que se pueden utilizar en el aula.
Indicadores de detección y líneas de actuación.
Destinatarios: docentes de las etapas de infantil, primaria, secundaria, FP y EOI
Imparte: Patricia García Ojeda
Fecha: lunes, 9 de mayo de 2022
Horario: de 17:00 a 19:00h (2 horas)
Lugar de celebración: Presencial por videoconferencia
Inscripción en línea: desde 28 de abril al 5 de mayo (inclusive).
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
1) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
2) Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
3) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
La educación sexual parece la gran ausente en la formación de nuestro alumnado, aún siendo uno de los aspectos más importantes en su desarrollo evolutivo como adolescentes y jóvenes. En sustitución de esta se recurre a otras fuentes como la pornografía, que se ha convertido en la nueva escuela de educación sexual para la juventud ya que es de fácil acceso y gratuita.
Esta situación nos plantea un nuevo reto que debemos afrontar como docentes. Este es el sentido de esta formación, acercarnos primero al mundo de la pornografía, y después cómo abordarlo desde el aula y desde nuestra labor educativa.
Sobre todos estos aspectos hablaremos el día 4 de Mayo de 2022 entre las 16:00-19:00 horas PRESENCIAL EN CEP TELDE.
Dirigido a: Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, FORMACIÓN PROFESIONAL.
Con esta formación se intenta abordar la temática de la propiedad intelectual, los derechos de autor y la protección de datos en el ámbito de la gestión directiva de centros educativos con el fin de poder responder a las dudas e inseguridades que se les plantea en su día a día y dotarles de herramientas prácticas que les permitan afrontar con una mayor seguridad estos temas.
Contenidos:
IDENTIDAD CORPORATIVA GRÁFICA.
Identidad corporativa gráfica del Gobierno de Canarias.
identidad corporativa gráfica específica para centros educativos.
POLÍTICA DE DOMINIOS EN INTERNET DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.
Dominios web.
Dominios correo electrónico.
PROPIEDAD INTELECTUAL.
Derechos de autor y propiedad intelectual.
Registro de la propiedad intelectual y entidades de gestión.
Licencias derechos de autor: copyright y copyleft.
Formación básica.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.
Actividades de tratamientos de datos de carácter personal registrados por la Consejería.
Tratamiento de datos.
Delegados de protección de datos de la CEUCD.
Ejercicio de derechos en materia de protección de datos.
Instrucciones y documentación.
Recursos y documentos de ayuda sobre protección de datos.
Información preceptiva en los formularios.
Ejemplo práctico: permiso de imagen del alumnado.
Destinatarios:
Miembros de Seminario de Equipos directivos y servicios de apoyo a la escuela 2021_22
Miembros de Equipos directivos de centros educativos públicos.
Resto de Profesorado del ámbito CEP Lanzarote.
Imparte: Pedro Alfonso Rodríguez Rodríguez
Fecha: 12 mayo de 2022.
Horario: de 16:00h a 19.00h
Duración: 3h.
Lugar de celebración: Presencial CEP Lanzarote
Inscripción en línea: desde el 22 abril 2022 hasta el 05 mayo 2022 (inclusive).
Esta acción formativa está dirigida principalmente al profesorado de Ed. Infantil y con ella se pretende hacer una reflexión sobre el concepto de leer, escribir, las fases de la escritura y dotarles de estrategias de aula para fomentar prácticas sociales de lectura y escritura en edades tempranas.
Contenidos:
¿Qué significa leer?
Las fases de la escritura.
Estrategias de aula para fomentar prácticas sociales de lectura y escritura.
Destinatarios: Personal docente de centros públicos de EDUCACIÓN INFANTIL Y ED PRIMARIA del ámbito CEP Lanzarote.
Imparte:María Loño Rodríguez.
Fecha: 27 abril de 2022
Horario: de 16:00h a 19:00h
Duración: 3 h.
Lugar de celebración: Presencial por videoconferencia
Inscripción en línea: desde el 20 abril 2022 hasta el 24 abril (inclusive).
Requisitos de participación: Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
• Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
• Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
• Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Se abren las puertas y se invitan a todas las personas interesadas de otros centros de Lanzarote a la sesión informativa «Oportunidades en el exterior para la comunidad educativa«, que se enmarca dentro del Plan de Formación de Centro de la Escuela de Arte Pancho Lassso y su itinerario de Internacionalización.
Las personas interesadas deberán enviar un correo de confirmación antes del 27 de abril a calesanz@canariaseducacion.es para recibir el enlace de la sesión online.
El plóter de corte es un dispositivo que, conectado a un ordenador, permite cortar de manera rápida y precisa formas definidas mediante un software de diseño. En función del modelo de plotter, se puede cortar una gran variedad de materiales (papel, cartulina, goma EVA, fieltro, tela, vinilo, etc.). En el aula, que es un entorno de constante producción, tiene un gran potencial, ya que permite poner en práctica la creatividad docente y la del alumnado. Las personas participantes recibirán una formación teórica que, a través de una variedad de actividades guiadas, podrán poner en práctica y relacionar con su actividad docente.
OBJETIVOS:
Conocer las principales características de un plóter de corte.
Iniciar y poner en marcha un plóter de corte, comprendiendo su funcionamiento básico.
Familiarizarse con la interfaz del software de diseño.
Trabajar con archivos prediseñados dentro del aula.
Introducir la creación de diseños propios para uso educativo.
DESTINATARIOS:Profesorado de todas las etapas educativas.
Revisión de metodologías y estrategias de intervención educativa en personas con Trastorno del Espectro del Autismo. A través de este curso se revisarán principales dificultades encontradas en la educación de las personas con Espectro del Autismo y aportaremos estrategias para el abordaje de distintos temas: comunicación, conducta, socialización, aprendizaje, etc. Contenidos: • Características del Trastorno Espectro Autista. • Orientaciones metodológicas. • Autorregulación emocional. • Recursos que favorezcan la inclusión. • Funciones ejecutivas. • Entornos de aprendizajes accesibles. • Estrategias para favorecer la inclusión educativa. • Uso de apoyos visuales en los entornos de aprendizaje
1º sesión: 27 abril (miércoles) de 2022_ Pedro Jiménez Navarro 2ª sesión: 04 mayo (miércoles) de 2022_ Pedro Jiménez Navarro 3º sesión: 11 mayo (miércoles) de 2022_María Loño Rodríguez.
Destinatarios: Personal docente de centros públicos de EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA del ámbito CEP Lanzarote.
Imparte: Pedro Jiménez Navarro y María Loño Rodríguez.
Fecha: 27 abril, 04 mayo y 11 mayo de 2022 Horario: de 16:00h a 20:00h Duración: 12 h. Lugar de celebración: Presencial por videoconferencia Inscripción en línea: desde el 08 abril 2022 hasta el 20 abril (inclusive). Enlace: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/perfeccionamiento/areapersonal/ Asesorías de referencia: Carmen Delgado Déniz (madelden@gobiernodecanarias.es) y Bárbara Aracama Rguez (mararod@gobiernodecanarias.org) Requisitos de participación: Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán: • Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet. • Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación. • Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.