servicios en la red

Logos

Interland: be internet awesome

Web Interland: be internet awesome

Colección de juegos y recursos para trabajar aspectos sobre ciberseguridad y ciberacoso. Contiene un portal web con recursos para familias, docentes y alumnado. En la sección Interland se acceden a los tres sub-mundos con los respectivos juegos para trabajar la seguridad, información no valiosa o falsa y el acoso. Excelente recurso para trabajar de manera interdisciplinar desde el área de inglés u desde Educación Emocional en AICLE.
Este recurso está disponible en español en: https://beinternetawesome.withgoogle.com/es-419_all/

Presentaciones sobre seguridad en la red por edades

Web Presentaciones sobre seguridad en la red por edades

Materiales educativos sobre los principales temas relacionadas con el uso de Internet, clasificados por las edades de los menores y también dirigidos a familias.

RV Enfréntate al ciberbullying

App RV Enfréntate al ciberbullying

Esta aplicación tiene como objetivo que los pequeños experimenten cómo se siente una persona que sufre ciberbullying utilizando la realidad virtual. Español e inglés. Una herramienta muy potente e inmersiva para experimentar sensaciones ajenas. Trabaja todas las emociones que suscita el acoso (miedo, soledad, rabia, frustración), y aprende pautas de actuación para combatir estas situaciones. Se recomienda el uso de gafas de realidad virtual o bajársela en un dispositivo de gama alta.

Bienvenidos

Web Bienvenidos

Web de la Organización de Estados Iberoamericanos que nos ofrece, dentro del programa Luces para aprender, el cortometraje “Bienvenidos”. “Bienvenidos” muestra la llegada de internet a las escuelas de comunidades donde no hay electricidad, con la idea de mostrar la realidad que allí viven y los cambios que la conectividad que aporta Luces para Aprender puede generar. Esta web contiene además dos guías educativas para trabajar el cortometraje en primaria y en secundaria.

Juegos de mesa educativos

Web Juegos de mesa educativos

Los juegos de mesa son un buen recurso educativo para aprender jugando. Aquí puedes ver 22 juegos de mesa que favorecen la creatividad, el aprendizaje cooperativo y la expresión oral.

Juegos y actividades para aprender y disfrutar de la tecnología en casa

Web Juegos y actividades para aprender y disfrutar de la tecnología en casa

Recopilación de juegos y actividades para que tanto niños/as como jóvenes puedan divertirse mientras aprenden a usar Internet con seguridad.

Cuento para explicar a los niños y niñas el desconfinamiento

Web Cuento para explicar a los niños y niñas el desconfinamiento

Este fantástico cuento explica a los niños y niñas cómo actuar en estas semanas de desconfinamiento en tiempos de coronavirus.

Sesión práctica Claves para la gestión de las emociones

Vídeos Sesión práctica Claves para la gestión de las emociones

Sesión práctica sobre la gestión de las emociones, en concreto la tristeza, el miedo y la rabia. La gestión de las emociones es un aspecto básico del bienestar y la salud mental de nuestros hijos e hijas. Para que seamos capaces de llevar a cabo una correcta regulación de las diferentes emociones debemos ser capaces de poder identificar la emoción que estamos sintiendo, legitimarla y, en último lugar, regularla. Es fundamental que tanto padres y madres como profesores tengan unos conocimientos mínimos y una serie de habilidades afectivas para poder ayudar a sus hijos e hijas y alumnado a regular las emociones que aparecen en su día a día.
Ofrecida por Rafael Guerrero, director de Darwin Psicólogos, licenciado en Psicología clínica y de la salud por la Universidad Complutense de Madrid, donde ejerce como docente. Doctor en Educación, es también es profesor en el Centro Universitario Cardenal Cisneros perteneciente a la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Rafael es experto en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), trastornos del aprendizaje y trastornos de la conducta (Fundación ADANA).

8 cortometrajes animados increíbles para trabajar las emociones

Vídeos, Web 8 cortometrajes animados increíbles para trabajar las emociones

Esta página web incluye 8 cortometrajes animados para trabajar diferentes emociones fundamentales para el desarrollo integral de las niñas y los niños, tales como la empatía, la amistad, la tolerancia, etc. Teniendo en cuenta la importancia de la inteligencia emocional, esto es, “la capacidad que tenemos para manejar las emociones”, estos breves cortometrajes contribuyen a que las niñas y los niños sean capaces de reconocer sus sentimientos y los de los demás, así como de mejorar sus habilidades socioemocionales. Está dirigido a alumnado de Primaria fundamentalmente.

Mi casa es un castillo:rutinas para niños y niñas que no pueden salir de casa

Documento texto Mi casa es un castillo:rutinas para niños y niñas que no pueden salir de casa

La psicóloga Itziar Fernández Cortés, junto con la ilustradora Lorena Zamora Blanco, publica un libro para niños y niñas que pretende ayudar en rutinas equilibradas y saludables durante el tiempo de confinamiento.

Pepa y Pepe. La escalera cíclica de la violencia de género en la adolescencia

Vídeos, Web Pepa y Pepe. La escalera cíclica de la violencia de género en la adolescencia

La socióloga Carmen Ruíz Repullo utiliza el cuento de Pepa y Pepe para mostrar de qué manera las y los adolescentes acceden al peligroso círculo de la violencia de género. Los ejemplos que utiliza son fruto de las investigaciones que detalla en su último estudio, Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en adolescentes, publicado por el Instituto Andaluz de la Mujer, Sevilla, 2016.

Mediación escolar

Otros Mediación escolar

El recurso contiene dos archivos: una infografía explicativa para el alumnado de Educación Primaria sobre la mediación escolar (concepto y principios) y un pdf con una propuesta de actividades para el profesorado para abordar la infografía en el aula, fomentando la reflexión del alumnado sobre la importancia de resolver los conflictos de forma pacífica, a través del diálogo y la escucha activa, propiciando un clima de convivencia positiva en el aula y en el centro escolar.

63 actividades sin pantallas

Web 63 actividades sin pantallas

Sugerencias de actividades divertidas que se pueden realizar en casa, para entretener a niñas y niños.
Aunque seguro es bueno explotar lo positivo del uso de tablets, televisión y móviles, debemos recordar no abusar de ellas. Por eso, te compartimos 63 actividades sin pantallas para hacer en familia y entretener a los niños mientras nos quedamos en casa.

Empatía

HTML5 Empatía

Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. Lengua castellana y Literatura, Ciencias de la Naturaleza, Valores Sociales y Cívicos. 3º Educación Primaria. Respeto e inclusión.

Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.

Mother Goose Club. Canciones, rimas y demás

Web Mother Goose Club. Canciones, rimas y demás

Web de esta fantástica compañía ganadora de numerosos premios y famosa por la calidad de sus canciones, rimas y videos.Son recursos geniales para el aula con música de gran calidad y atractiva para el alumnado de infantil y primaria.La diversidad de tópicos de los que tratan las canciones es inmensa. Desde Rimas clásicas de la cultura anglosajona a rimas y canciones sobre tópicos cercanos a la cultura infantil,Canal en youtube disponible.

Language, concepts and procedures: Why CLIL does them better!

Web Language, concepts and procedures: Why CLIL does them better!

Can CLIL improve language and subject teaching at the same time? Phil Ball examines this bold claim by contrasting task design in native speaker and CLIL lessons, looking at the procedures and processes students undergo to acquire content knowledge.

Pantallas amigas

Web Pantallas amigas

Pantallas amigas es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.

Tolerancia vs Intolerancia

Flash Tolerancia vs Intolerancia

Juego flash del ahorcado en el que completando las palabras que faltan en las frases, vamos a descubrir mensajes sobre la tolerancia y la intolerancia.

Maleta Pedagógica

Web Maleta Pedagógica

Web para trabajar el fomento de la cohesión social, la equidad de género y el respeto por los derechos humanos en el ámbito educativo, en un contexto de diversidad cultural.

Derechos humanos y discapacidad

Flash Derechos humanos y discapacidad

Acercamiento y comprensión de la situación de los discapacitados desde la perspectiva de los derechos humanos. Se pretende la reflexión y toma de conciencia de la situación de las personas discapacitadas desde la perspectiva de los derechos humanos.

Educa tolerancia

Web Educa tolerancia

Web que presenta diversidad de recursos para trabajar la tolerancia, la interculturalidad, la diversidad, los derechos humanos, el racismo, la xenofobia, la violencia, el sexismo, la homofobia…

Trabajo infantil y servidumbre infantil

WebQuest Trabajo infantil y servidumbre infantil

WebQuest para reconocer el trabajo infantil como una forma de esclavitud, reflexionar y tomar conciencia sobre el fenómeno de la esclavitud infantil.

Resolución de conflictos: Eduardo y Guillermo encuentran un billete

Web Resolución de conflictos: Eduardo y Guillermo encuentran un billete

Este recurso interactivo de la Obra Social “La Caixa”.La historia es protagonizada por dos amigos que, mientras van en bici, encuentran un billete y no se ponen de acuerdo sobre qué hacer con él.Una vez la historia ha sido presentada, se propone al alumnado que responda a las preguntas que va planteando el interactivo para aprender a realizar un análisis del problema y a tener en cuenta las emociones que sienten las personas implicadas en el conflicto. Acto seguido se pasa a una fase de búsqueda de soluciones, donde se trata de poner en juego la imaginación y la creatividad para buscar diferentes alternativas que será necesario valorar antes de escoger finalmente la opción que pueda resultar más adecuada para resolver el problema.Puede ser proyectado en el aula, de forma que todo el grupo pueda ver las animaciones y los ejercicios que contiene y participar en una sesión dinámica y entretenida, haciendo las actividades oralmente. Para realizar individualmente y por escrito los ejercicios, puede imprimirse una ficha desde el apartado “Materiales del recurso”, que está también pensada para poder practicar el método que se propone aplicándolo a cualquier conflicto real que se presente.http://www.educaixa.com/-/resolucion-de-conflictos-eduardo-y-guillermo-encuentran-un-billeteSe puede trabajar con el recurso offline descargándolo de la página de educaixa (darse previamente de alta)

Resolución de conflictos: Juan y Laura quieren el ordenador

Web Resolución de conflictos: Juan y Laura quieren el ordenador

Este recurso interactivo de la Obra Social “La Caixa” La propuesta se inicia con una breve animación donde se produce un conflicto entre dos compañeros de colegio que persiguen el mismo objetivo: utilizar el ordenador durante la hora de recreo.Una vez la historia ha sido presentada, se propone a los niños/as que respondan a las preguntas que va planteando el interactivo para aprender a realizar un análisis del problema y a tener en cuenta las emociones que sienten las personas implicadas en el conflicto. Acto seguido se pasa a una fase de búsqueda de soluciones, donde se trata de poner en juego la imaginación y la creatividad para buscar diferentes alternativas que será necesario valorar antes de escoger finalmente la opción que pueda resultar más adecuada para resolver el problema.El interactivo posibilita que el alumnado practique el método propuesto y vaya interiorizándolo, con la intención de que después pueda seguir los mismos pasos para resolver conflictos reales en los que ellos estén implicados.El recurso está diseñado para ser proyectado en el aula, de forma que todo el grupo pueda ver las animaciones y los ejercicios que contiene y participar en una sesión dinámica y entretenida, haciendo las actividades oralmente. Para realizar individualmente y por escrito los ejercicios, puede imprimirse una ficha desde el apartado “Materiales del recurso”, que está también pensada para poder practicar el método que se propone aplicándolo a cualquier conflicto real que se presente.http://www.educaixa.com/es/-/resolucion-de-conflictos-juan-y-laura-quieren-el-ordenadorObjetivos:1- Aprender a detectar los conflictos y a desarrollar estrategias para enfrentarlos con la voluntad de resolverlos.2- Practicar e interiorizar un sencillo método para aprender a resolver conflictos.3- Aprender a imaginar diferentes soluciones para resolver un problema y a valorar sus consecuencias.Se puede trabajar con el recurso offline descargándolo de la página de educaixa (darse previamente de alta)

Resolución de conflictos: Mónica quiere quedarse a jugar

Web Resolución de conflictos: Mónica quiere quedarse a jugar

Este recurso interactivo de la Obra Social “La Caixa” y forma parte de un conjunto de interactivos dirigidos a proporcionar herramientas para tratar la educación socioemocional y en valores (ASE). Está relacionado con otros dos interactivos que también abordan el tema de la resolución de conflictos, pero de diferente naturaleza.Tiene el objetivo de ofrecer estrategias para ayudar a los niños a incrementar sus habilidades para resolver conflictos creativamente y sin desarrollar comportamientos violentos.La propuesta se inicia con una breve animación que pone de relieve el dilema que sufre Mónica, que está jugando con sus amigos, y tiene que irse si quiere llegar a casa a la hora que ha prometido a sus padres.Una vez la historia ha sido presentada, se propone a los niños que respondan a las preguntas que va planteando el interactivo para aprender a realizar un análisis del problema y a tener en cuenta las emociones que sienten las personas implicadas en el conflicto. Acto seguido se pasa a una fase de búsqueda de soluciones, donde se trata de poner en juego la imaginación y la creatividad para buscar diferentes alternativas que será necesario valorar antes de escoger finalmente la opción que pueda resultar más adecuada para resolver el problema.El recurso está diseñado para ser proyectado en el aula, de forma que todo el grupo pueda ver las animaciones y los ejercicios que contiene y participar en una sesión dinámica y entretenida, haciendo las actividades oralmente. Para realizar individualmente y por escrito los ejercicios, puede imprimirse una ficha desde el apartado “Materiales del recurso”, que está también pensada para poder practicar el método que se propone aplicándolo a cualquier conflicto real que se presente.También puede ser adecuado aplicar esta metodología de resolución de conflictos cuando surjan problemas entre compañeros, una vez se haya adquirido un poco de práctica a la hora de hacerlo. La ficha del alumno (que encontraréis en el apartado “Materiales del recurso”) os permite desarrollar el método partiendo de cualquier situación que os interese, ya sea real o imaginaria.http://www.educaixa.com/-/resolucion-de-conflictos-monica-quiere-quedarse-a-jugarSe puede trabajar con el recurso offline descargándolo de la página de educaixa (darse previamente de alta)