En este audiovisual se hace un repaso de los experimentos que llevaron al desciframiento del código genético y de los científicos que estuvieron involucrados, especialmente el profesor Severo Ochoa.
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. 1º ESO. Biología y Geología. Reino animal.
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. 1º ESO. Biología y Geología. Los virus: cómo afectan a las células, cómo se reproducen, cómo enfrentarlos, tamaño.
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. 1º ESO. Biología y Geología. Reino monera (bacterias y un grupo de algas).
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
La Oficina Europea de Recursos para la Educación Espacial en España (ESERO Spain), con el lema «del espacio al aula», y aprovechando la fascinación que el alumnado siente por el espacio, tiene como objetivo principal proporcionar recursos a docentes de primaria y secundaria para mejorar su alfabetización y competencias en materias CTIM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Este proyecto educativo de la Agencia Espacial Europea está liderado en España por el Parque de las Ciencias de Granada y cuenta con la colaboración de instituciones educativas tanto nacionales como de ámbito regional en las distintas Comunidades Autónomas.
Vídeo en inglés sobre la Paleontología y la formación de fósiles.
Join our favourite researcher, Gea, and enter the world of palaeontology with her. A video from the Geomining Museum, Geological Survey of Spain (Instituto Geológico y Minero de España).
Academia Play es una plataforma de aprendizaje multimedia a través de noticias y vídeos educativos. Estos vídeos cortos de carácter didáctico exponen hechos históricos, curiosidades, temas de actualidad, cine, arte, deporte, música o ciencia. Toda esta información se comparte en sus distintas redes sociales (canal de youtube, facebook y twitter).
Documental sobre el origen, flora y fauna canaria. El hábital particular y el aislamiento en cada una de sus islas, ha permitido el desarrollo de especies exóticas y únicas en el planeta.
La serie muestra el inmenso patrimonio natural de Canarias y destaca lo más sobresaliente en flora y fauna, bien por su rareza o por su condición de endemismo.
Web con multitud de recursos visualmente atractivos e interesantes para el alumnado y familias. Contiene juegos, vídeos, actividades y tests autocorregibles, consejos sobre cuidar el medio ambiente, experimentos, propuestas de tareas, material de consulta y multitud de recursos más. Web disponible solo en inglés.
Multitud de escenas 3D gratis, se puede utilizar con gafas de realidad virtual. Cada semana incorporan varias. Temas: Biología, Geografía, Historia, Artes visuales, Matemáticas, Tecnología, Física y Química. Cada semana incorporan nuevas escenas.
En esta página podemos encontrar una cantidad variada referente a la evolución, desde pruebas, ideas equivocadas, como enseñar, historia del pensamiento evolutivo, y más, pudiendo moverte entre las distintas páginas, que con ayuda de gráficos, va aclarando las inquietudes de mayores y pequeños sobre la evolución.
En esta página nos podemos encontrar gran cantidad de craft, para realizar con los alumnos como del sistema solar, los eclipses, dinosaurios… tienes una bateria enorme de actividades de este tipo, con las instrucciones para realizarlo.
guia como recurso educativo de minerales, fosiles y evolución humana realizado por el museo nacional de ciencias naturales, en formato pdf, que se puede usar para obtener datos tanto visuales como textos, y hay algunas actividades que se pueden usar en el aula.
página web, con diversos recursos que se pueden aplicar en el aula, referentes a biología, ciencias de la tierra, astronomía, y otras areas; se plantean talleres para realizar en el aula, muchos artículos están en inglés, y algunos los podemos encontrar en varios idiomas.
Esta atractiva y completa animación sobre Charles Darwin muestra diversos aspectos de su vida y obra: su biografía, el viaje en el Beagle, la gestación de su teoría sobre la evolución y dos apartados dedicados a libros sobre el personaje y su obra así como otro relativo a artículos aparecidos en diferentes medios de comunicación.
Esta página web nos ayudará a entender la terminología básica utilizada en Paleontología. Este recuso proporciona una breve aproximación a la historia de esta ciencia y nos detenemos en el recorrido por algunos yacimientos paleontológicos de características singulares.Esta dividido en cuatro apartados: Introducción, Historia de la Tierra, Catalogo de especies y Propuestas didácticas.En el apartado introducción proporciona los conceptos teóricos básicos.El apartado Historia de la Tierra contiene una tabla cronológica con todas las eras y al pulsar sobre ellas proporciona información de cada una de ellas.En el tercer apartado catalogo de especies muestra para cada uno de ellos la información sobre el cuadro taxonómico.En el último apartado proporciona numerosa información y acceso a múltiples recursos web.
Excelente simulación de laboratorio en la que el alumno debe sintetizat la proteína EPO para tratar la anemia. Primero debe analizar tres tipos celulares y luego estudiar la función de los glóbulos rojos y dos tipos de anemia. Después debes comprobar si el ADN seleccionado es el correcto, la formación del ARNm, cómo se sintetiza una proteína, emparejar codones y anticodones, y las condiciones de cada tipo celular para la inserción del gen de EPO y su cultivo. Una vez purificada la EPO se hace electroforesis para elegir el tipo celular para la producción de EPO.
Animación flash sobre el paso del agua a la Tierra y la aparición de los primeros tetrápodo. Se puede utilizar como recurso tanto para evolución como método científico.
Mediante animaciones y simulaciones se proponen actividades sobre el núcleo, mitosis y mediosis, cromosomas, genética… Los objetivos didácticos son: describir y reconocer el núcleo de la célula y su función como “contenedor” de la información genética. – reconocer la importancia de los cromosomas en la transmisión de caracteres. – conocer y diferenciar los procesos de mitosis y meiosis. – reconocer y describir la estructura de los cromosomas. – conocer los mecanismos de la herencia. – analizar y comprender la transmisión de caracteres, enfermedades y mutaciones.
Videojuego de biología celular descargable gratuito. El juego consiste en resolver varias misiones en diferentes cultivos celulares como destruir virus y bacterias, llevar glucosa de la membrana a las mitocondrias, recolectar ATP y reparar RE rugoso entre otras. El juego viene con un pdf con una guía didáctica con actividades de aprendizaje y también tiene un canal en Youtube con tutoriales. Tiene la versión en inglés.
Interesante página web, en la que se encuentran recursos para las areas de ciencias de biología, geología, química, física.. con algunas webquest, zonas de videos, test de inteligencia y más; dentro del apartado de ciencias, se separan los recursos por temas , mamiferos, plantas, habitats… y dentro de cada uno puedes encontrar los recursos diversos, como videos, presentaciones, explicaciones, experimentos y más.
Web interactiva creada por el mundo, específica de la evolución creada por el 200 aniversario de su nacimiento, y que describe el viaje del beagle, teoría de la evolución, aspectos sobre religión y ciencias, con videos e interacciones, muy fácil de usar.